domingo, 4 de septiembre de 2016

RETRO CRITICA BLADE RUNNER

CRITICA TXEMA
Blade Runner existe para demostrar a los intransigentes que la Ciencia Ficción no es un género menor. La belleza plástica de cada fotograma sin excepción se conjuga perfectamente con la sugerente música de Vangelis y con una historia que habla con palabras mayores: vida, amor y muerte, el núcleo de la existencia humana.
 Una película de 1982 que a pesar de ello es ya un clásico entre los clásicos.
Estéticamente, la cinta es un prodigio. Retratanto un mundo que presagió estéticamente a Matrix y demás cintas del mismo calado, Blade Runner sigue siendo hoy tan fascinante como en el primer momento, al adelantarse a la moda actual, y al retratar una sociedad masificada, a parte del icono que representa esa apología del neón, con la chica japonesa que anuncia Coca-Cola, y que no es otra cosa que Times Square.
No se si es tan buena o no. A lo mejor no soy objetivo. Seguro. Pero hay películas, canciones, libros que te marcan por el momento en que los viviste, que cada vez que las recuerdas en realidad estas recordando algo de tu propia vida. Eso me pasa con Blade Runner.
 Un clásico con mayúsculas, por su complejidad, belleza y por supuesto por su entretenimiento.
 Lo mejor de Ruther Hauer, sin duda, con su impresionante monologo final lleno de poesia futurista; o la de Harrison Ford, que sin llegar a ser tan sobrecogedora como la de Roy Batty, si que cumple a la perfeccion,todo el reparto esta de 10 sin excepciones.
En definitiva, un film subyugante, con un ritmo pausado que lentamente va entrando por tus venas gota a gota (de calidad cinematográfica), hasta dejarte sin respiración, y con una escena final sobrecogedora que se ha convertido ya en un icono del cine.
 Lo mejor: Rutger Hauer, la fotografía, la última media hora.
Lo peor:.....ummm nada
Lo dicho una puñetera obra de arte
Nota-10
Título original
Blade Runner
Año
Duración
112 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
David Webb Peoples, Hampton Fancher (Novela: Philip K. Dick)
Música
Vangelis
Fotografía
Jordan Cronenweth
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Warner Bros. Pictures
Género
Ciencia ficción. Acción | Neo-noir. Thriller futurista. Cyberpunk. Distopía. Robots. Película de culto
Grupos
Adaptaciones de Philip K. Dick
Novedad
Sinopsis
A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro". Tras un grave incidente, el ex Blade Runner Rick Deckard es llamado de nuevo al servicio para encontrar y "retirar" a unos replicantes rebeldes.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario