miércoles, 14 de septiembre de 2016

BLOOD FATHER

                                                             CRITICA TXEMA
Mel sigue intentando agarrarse,a un tablon flotando pero habria de pensar en retirarse.La película no tiene mucha historia, ya sabéis, es la típica resucita-glorias entretenida para verla después de comer esperando que te venza la siesta.
 Una película de acción puede ser buena, entretenida, y puede dedicar más o menos metraje a la acción propiamente dicha. Otras sin embargo se embarcan en un análisis de los personajes más o menos exhaustivo para justificar los motivos por los que se encuentran en el inevitable lío.
 Lo que a simple vista podría parecer otro thriller más de acción se convierte en un drama familiar donde se trabaja mínimamente el trasfondo de los personajes, y sus motivaciones importan e influyen en la trama.
 Película sin prácticamente nada que destacar aparte de la presencia de Mel Gibson, que no consigue desde hace muchos años cuajar una buena faena.
 Lo mejor: pasas el rato,corta.
Lo peor: la falta de originalidad, y aunque deja un sabor agradable en el paladar, la película se olvida tan rápido como se ve.
Nota-5
Título original
Blood Father
Año
Duración
88 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Peter Craig, Andrea Berloff (Novela: Peter Craig)
Música
Sven Faulconer
Fotografía
Robert Gantz
Reparto
, , , , , , , , , , ,
 
Productora
Why Not Productions / Icon Film Distribution
Género
Acción. Thriller | Crimen
Sinopsis
Lydia, una joven de 16 años, es acusada de haber robado una fortuna a un cartel, pero en realidad es una trampa fraguada por su novio traficante. La chica tiene que escapar con el único aliado que tiene en el mundo: su padre, John Link, un eterno fracasado, antiguo motero rebelde y ex presidiario, que se verá en la obligación de vincularse nuevamente con un pasado del que huía para poder salvarla a ella. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario