CRITICA TXEMA
A veces ves una pelicula por ver,por pasar un rato i zas,SORPRESON...peliculon.
Icíar Bollaín, como en todas sus películas, se sale de los tópicos. Es inteligente y no se conforma con hacer una película que ya esté contada. Arriesga. Y en El Olivo vuelve a hacerlo. Y vuelve a conseguir una película magnífica, entretenida, tierna, dulce.
Esta reseña es para no olvidar la magnífica interpretación de sus actores, de Anna Castillo, Pep Ambrós o Javier Gutiérrez, que hacen que la trama sea tan verosímil como cercana.
Anna Castillo saca toda la fuerza interior que es mucha. Pep Ambrós realiza un papel interesantísimo, contenido, respetuoso, amigo, muy medido, de lo mejor de la peli. Javier Gutierrez pone mucha alma y representa a los perdedores de la crisis.
Es una película que hay que ver con los cinco sentidos.
El olivo está llena de vida.
Todo lo que se pueda decir de ella es poco. Mejor verla con la mente puesta en blanco y dejarse llevar durante sus 100 minutos de duración.
Nota-8.5
- Título original
- El olivo
- Año
- 2016
- Duración
- 100 min.
- País
España
- Director
- Icíar Bollaín
- Guión
- Paul Laverty
- Música
- Pascal Gaigne
- Fotografía
- Sergi Gallardo
- Reparto
- Anna Castillo, Javier Gutiérrez, Pep Ambrós, Manuel Cucala, Miguel Ángel Aladrén
- Productora
- Coproducción España-Alemania; Morena Films / Match Factory Productions
- Género
- Drama
- Sinopsis
- Alma tiene 20 años y adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario