martes, 27 de septiembre de 2016

RETRO CRITICA LA MOSCA

CRITICA TXEMA
"La mosca" es una joya del cine de los ochenta, es la película más famosa de Cronenberg, y es largamente superior al risible original del 58.
 Es una película fascinante que mezcla ciencia ficción con terror, gore y una historia de amor.
  El maquillaje de la película (ganador del Oscar) es impresionante.
  Es uno de los mejores remakes de la historia ,  gran interpretación de Goldblum y de Geena Davis.
 Una película con escenas no aptas para estómagos sensibles, pero muy inteligente y que llega a conmover como pocas. Una obra maestra del género.
Lo mejor-el maquillaje y Goldblum.
Lo peor-un poco durilla..
Nota-8

Título original
The Fly
Año
Duración
100 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
George Langelaan, Charles Edward Pogue, David Cronenberg
Música
Howard Shore
Fotografía
Mark Irwin
Reparto
, , , , , , , , ,
 
Productora
20th Century Fox / SLM Production Group / Brooksfilms
Género
Ciencia ficción. Fantástico. Terror | Remake. Monstruos. Película de culto
Grupos
La mosca
Novedad
Sinopsis
Un científico se utiliza a sí mismo como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero empieza a sufrir unos extraños cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde realizó el experimento con él se introdujo una mosca. 
 

RETRO CRITICA ATMOSFERA CERO

CRITICA TXEMA
Estupenda película de suspense en una estación industrial de obreros humanos sobre un mundo muy lejos en el espacio. No hay monstruos horripilantes ni fantasías disparatadas. Todo es ciencia ficción de atmósfera creíble, con una trama muy bien tejida desde principio a fin, que mantiene al espectador sintiendo casi la misma claustrofobia de los personajes destacados allá y viviendo en esas instalaciones bastante limitadas.
Un muy recomendable remake de "Solo ante el peligro" en el espacio. Como es usual, Sean Connery llena la pantalla, secundado por un estupendo reparto.
 Muy buena, imprescindible para los fans del género.
 Un clásico a descubrir entre los amantes de la ciencia-ficción.
Lo mejor: Sean Connery
Lo peor. los años pesan en algunos planos.
Nota-8
Título original
Outland
Año
Duración
109 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guión
Peter Hyams
Música
Jerry Goldsmith
Fotografía
Stephen Goldblatt
Reparto
, , , ,
Productora
Warner Bros. Pictures
Género
Ciencia ficción. Thriller | Aventura espacial. Película de culto
 En un mundo futuro, un agente de policía es enviado a una remota colonia de Júpiter para investigar la sospechosa muerte de tres obreros en una mina. Su determinación a esclarecer lo sucedido pondrá su vida también en peligro, pero ni siquiera la orden de que abandone la investigación hace que desista en su empeño. 
 

domingo, 25 de septiembre de 2016

POR ENCIMA DE LA LEY

CRITICA TXEMA
Si bien el inicio, hasta que se despliegan todas las tramas, se hace un tanto farragoso, el desarrollo y final de la película traen una película policíaca espléndida. Comienza con muchas dosis de humor y unas peleas que nos recuerdan al cine de Jackie Chan tanto por sus movimientos como por su comicidad, y conforme va avanzando la trama se va volviendo más seria y se acaba convirtiendo en un  thriller policial con un gran desenlace.
 Numero uno de taquilla en su pais.
Lo mejor-la media hora final
Lo peor-le cuesta arrancar.
Nota-7
Título original
Veteran
Año
Duración
124 min.
País
Corea del Sur Corea del Sur
Director
Guión
Ryoo Seung-wan
Fotografía
Choi Young-hwan
Reparto
, , , , , , , , , , ,
Productora
Filmmaker R&K
 
Género
Acción. Comedia | Crimen. Policíaco
Sinopsis
Do-cheol, un policía veterano, se ha fijado como objetivo llevar ante la justicia a Tae-oh, heredero de una megacorporación. El problema es que su jefe le ha impedido investigarlo. Cuando un antiguo colaborador del policía se convierta en víctima de Tae-oh, Do-cheol hará de la caza del magnate una auténtica guerra.

sábado, 24 de septiembre de 2016

RETRO CRITICA UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES





                                                        CRITICA TXEMA
La primera pelicula que no me dejo dormir,que acojone...
La pelicula que cambio las transormaciones para siempre de las pelis de licantropos.
Resulta agradable ver este film 34 años después de su estreno y comprobar que el tiempo la ha tratado muy bien.
El gran acierto de Landis es atrapar un mito del terror anclado en tiempos pasados y que se desarrollaba en el medio rural y trasladarlo al Londres de principios de los 80. Parte de la falta de prejuicios molestos y se plantea ¿qué pasaría si...?
 En plena fiebre licantrópica (“Aullidos”, “En compañía de lobos“) John Landis rodaba un film que, pese a desligarse premeditadamente de los cánones propios del género, cosechó un considerable éxito, convirtiéndose -a su vez- en una de las películas ‘de culto’ más curiosas de los ochenta.
 Esta película nos dió una nueva visión del lobo, esas caracterizaciones, como le crecían las piernas , la cara, los pelos etc.etc... para que seguir, me gustó mucho por lo que tiene de distinta.
Ese paseo por los páramos con la canción de "Blue Moon" de fondo (qué miedo pasé en eses tramo de película), es una película fresca , distinta y muy bien hecha, de lo mejor de John Landis.
 En resumen, absolutamente recomendable y cita ineludible para el buen aficionado al género de terror.
Lo mejor-La transformacion y Griffin Dune.
Lo peor- Que Landis perdiera el norte.
Nota-8
Título original
An American Werewolf in London
Año
Duración
97 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guión
John Landis
Música
Elmer Bernstein (Canciones: Creedance)
Fotografía
Bob Paynter
Reparto
, , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Polygram Pictures / Univesal Pictures
Género
Terror | Hombres lobo. Comedia de terror. Película de culto
 
Sinopsis
David Kessler y Jack son dos jóvenes estadounidenses que, con sus mochilas a cuestas, han decidido pasar tres meses recorriendo Europa. En Inglaterra, en una zona rural desolada, la gente les da unos consejos escalofriantes: "no os apartéis del camino y no os acerquéis a los páramos", "cuidado con la luna". Cuando los jóvenes emprenden la marcha en la oscuridad, oyen un aullido terrorífico procedente de los páramos, pero no saben que los persigue una bestia legendaria sedienta de sangre, cuyas víctimas se convierten en muertos vivientes que deben vagar por la Tierra eternamente; en cambio, quienes escapan con vida tienen reservado un destino diferente... 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=8Hxlk81dCsQ



DEATHGASM

CRITICA TXEMA
De lejos la pelicula mas asquerosa y gore que visto en tiempo....
Ara bien si te gusta el gore heavy y el metal duro,quiza deberias darle una oportunidad.
Como curiosidad para amantes del metal y del gore puede que esta película funcione, no tiene demasiados defectos, está rodada con corrección y bien interpretada pero todo cuanto cuenta es un absoluto despropósito.
 En definitiva, la película es un simple entretenimiento, bastante bien dirigido y llevado por el director, que tiene muy claro quién es su público.
 Deathgasm no deja de ser una comedia ligera y gamberra,y muy desorbitada,en fin...
Lo mejor-la rubia
Lo peor-tan exagerada que a veces es desagradable.
Nota-5.5
Título original
Deathgasm
Año
Duración
86 min.
País
Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Director
Guión
Jason Lei Howden
Fotografía
Simon Raby
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Metalheads / MPI Media Group / New Zealand Film Commission / Timpson Films
Género
Terror. Comedia | Comedia de terror. Música
Sinopsis
Brodie es un recién llegado a un pequeño pueblo que se hará amigo de Zakk, el típico malote, debido a la admiración mutua que tienen ambos por el heavy metal. Sin embargo, estos dos perdedores invocarán sin querer fuerzas del mal peligrosas que harán que sus sueños de llegar un día al estrellato se queden de lado en su lucha por sobrevivir. 
 

jueves, 22 de septiembre de 2016

RETRO CRITICA KARATE KID

CRITICA TXEMA
Quien no dio esa patada en el cine..quien no dijo alguna vez,que pasado en ojo?caida en bici,suerte no herida en mano..o ya sabeis dar cera,pulir cera.
No nos confundamos, aquí no se trata de valorar lo que Karate Kid supone para el cine, se trata de aplaudir lo que Karate Kid supuso para la gente de mi generación.
Esto es cine, y quien quiera criticarla, que la critique porque yo seguiré viéndola por lo menos una vez al año. Es mi ritual.
Ah... comprobamos como la violencia y el acoso escolar no solo ha existido siempre, sino que, además, ha subido en tono y violencia, transformando lo exhibido en el film en cuento de hadas comparado con las salvajadas actuales que se cometen en nuestras aulas.

Esta cinta cuenta con muchos momentos impagables y copiados hasta la saciedad (la escena del entrenamiento en la playa con la música de Bill Conti me sigue poniendo la piel de gallina).
Primero decir que el señor Miyagi es Dios, es uno de los tíos más carismáticos de la historia del cine, y encima el muy cabrón del Pat Morita (Q.E.P.D) no tenía ni puta idea de artes marciales.
La recomiendo a todo el mundo. Habrá a quien no le guste, es inevitable, pero la mayoría disfrutará del entretenimiento, y de una serie de valores importantes para la vida que esta película entrañable transmite.
 Nota-9.5
The Karate Kid
Año
Duración
126 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Robert Mark Kamen
Música
Bill Conti
Fotografía
James Crabe
Reparto
, , , , , ,
Productora
Columbia Pictures / Delphi Films / Jerry Weintraub Production
Género
Drama | Deporte. Karate. Artes marciales. Amistad. Acoso escolar. Adolescencia
 
Grupos
Karate Kid
Novedad
Sinopsis
Daniel Larusso llega a Los Ángeles procedente de la costa Este de Estados Unidos dispuesto a hacer nuevos amigos. Sin embargo, se convierte en el blanco de los ataques de los Cobras, un hostil grupo de estudiantes de kárate, cuando comienza a salir con Ali, la antigua novia del cabecilla del grupo. En tal situación, no tiene más remedio que pedirle ayuda a Miyagi, un maestro de artes marciales, para que le enseñe kárate. Bajo la tutela de Miyagi, Daniel desarrolla no sólo sus aptitudes físicas, sino también la seguridad en sí mismo que necesita para superar todos los obstáculos. 
 

ELECTION LA NOCHE DE LAS BESTIAS

                                              

CRITICA TXEMA
Lo que prometía ser una salvaje trilogía se ha quedado en buenos thrillers capaces de captar tu atención para conseguir que al menos pases el rato en el cine.
 Tres películas que podrían haber sido referentes del género y muy pocos recordarán.
 The purge election year‬ es la tercera peli de esta saga, dirigida nuevamente por ‪James de Monaco‬ .... Bueno su dirección rápida y ágil hace que no haya momentos de aburrimiento, el guionista introdujo elementos más políticos a su interesante creación original.
 Cierre de lo que parece una triologia, y sigue el paso de las dos anteriores, intriga, acción y persecuciones desde los primeros minutos, película para ver sin pretensiones y disfrutar de tiros y sangre.
Particularmente me quedo con las dos últimas pero no por ello deja de ser interesante ojear la primera.

Lo mejor: un buen entretenimiento.
Lo peor: El desaprovechamiento de una original idea que pierde su lado más terrorífico.
Nota-6
Título original
The Purge: Election Yearaka
Año
Duración
105 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
James DeMonaco
Música
Nathan Whitehead
Fotografía
Jacques Jouffret
Reparto
, , , , , ,
Productora
Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Universal Pictures
Género
Thriller. Terror. Ciencia ficción | Crimen. Distopía. Secuela
Grupos
The Purge | Blumhouse Productions
Novedad
 
Web oficial
http://www.thepurgeelectionyear.com/
Sinopsis
Han pasado dos años desde que el ex-sargento de policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora Barnes dirige al equipo de seguridad que se encarga de proteger a la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell), una candidata a la Presidencia que reivindica la supresión de La Purga anual, que consiste en permitir, una noche al año, cualquier actividad criminal, incluído el asesinato. Roan considera que esta práctica perjudica sobre todo a los necesitados y a los pobres.





lunes, 19 de septiembre de 2016

MIDNIGHT SPECIAL

CRITICA TXEMA
Aventura fantastica con similitudes a E.T.
Roy ( Shannon) , secundado por su amigo Lucas (Edgerton), deberá proteger a su hijo de 8 años Alton (Lieberher) , un niño con poderes sobrenaturales que lo convertirán en objeto de persecución tanto de la iglesia de la que formaban parte- la cual ve en Anton a un salvador- como del gobierno federal ,que lo considera como un arma potencial .Midnight Special es en cualquier caso una película muy particular y atrevida, atractivamente desconcertante. Con las mejores cualidades de Spielberg, pero sin sus “defectos” sensibleros, la película resulta magnética, visualmente potente, y a su vez cruda y oscura.
 Esta película es un claro homenaje al cine de los 80 de Spielberg ( E.T. y Encuentros en la 3º Fase ) y de John Carpenter ( Starman ).
 En definitiva, con Midnight Special, Jeff Nichols desborda imaginación, y con su interesante propuesta nos invita a participar en su fascinante viaje hacia lo desconocido.
Nota-7
Título original
Midnight Special
Año
Duración
111 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Jeff Nichols
Música
David Wingo
Fotografía
Adam Stone
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
Warner Bros. / K/O Camera Toys
Género
Ciencia ficción. Drama | Sobrenatural. Extraterrestres
Sinopsis
Un hombre, Roy (Michael Shannon), y su hijo de 8 años Alton (Jaeden Lieberher) son perseguidos por el gobierno cuando el niño desarrolla poderes especiales. 

sábado, 17 de septiembre de 2016

JARHEAD 3


                                                               CRITICA TXEMA
Con pocos medios, una gran película. En mi opinión,Muy bueno el asesorarimiento militar a los protagonistas.
La verdad la e disfrutado bastante,si te gustan las pelis belicas disfrutaras como un enano,accion a raudales sin tiempo para aburrir,
En definitiva, estamos ante una tercera entrega de la saga Jarhead entre americanos y yihadistas (que además es tema se actualidad) que si bien no tiene la calidad de sus antecesoras, todavía nos ofrece un entretenimiento asegurado, con acción, tiroteos y emoción hasta el final, aunque tiene carencias propias de una película para dvd y tarda en arrancar, a la gente que busque entretenimiento y acción le va a satisfacer.
Lo mejor-mucha accion i buen asesoramiento militar
Lo peor- Scott Adkins que está de modo secundario
Nota-7
Título original
Jarhead 3: The Siegeaka
Año
Duración
95 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Chad Law, Michael D. Weiss
Fotografía
Mark Rutledge
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Universal 1440 Entertainment
 
Género
Acción. Drama. Bélico | Telefilm
Grupos
Jarhead
Novedad
Sinopsis
El cabo Evan Albright (Charlie Weber ) se unió a la élite Marine Corp para salvar al mundo y ver un poco de acción, aunque necesariamente en ese orden. 
 

LOS 33


                                                                 CRITICA TXEMA
Los 33" es una película mas que correcta que se disfruta, emociona y permanece en la memoria.
Supongo que en primer lugar unos actores que están todos perfectos en especial un vigoroso Banderas.Muy bien rodada tecnicamente,tension constante,la pelicula dividida en dos partes bien diferenciadas,accidente y rescate...
"Los 33" es una película muy entretenida, que aspira a mucho y casi lo consigue. Totalmente recomendable.
La historia que narra es de todos conocida, quizás demasiado ya que los eventos sucedidos se transmitían en tiempo real por la televisión en todo el mundo; 33 mineros se quedan atrapados a más de 700 metros de profundidad cuando una mina en el norte de Chile de derrumba.
Con un reparto multinacional que incluye a los españoles Antonio Banderas y Mario Casas, la francesa Juliete Binoche, el brasileño Rodrigo Santoro, el norteamericano Lou Diamond Phillips, el irlandés Gabriel Byrne y los mexicanos Kate del Castillo, Adriana Barraza, Tenoch Huerta, Marco Treviño y Mario Zaragoza.
En definitiva.
Lo mejor-Antonio Banderas y la tension que acumula la pelicula poco a poco.
Lo peor- Saber el final puesto que es una historia real.
Nota-8
Título original
The 33
Año
Duración
127 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Mikko Alanne, Craig Borten, Jose Rivera, Michael Thomas (Libro: Hector Tobar)
Música
James Horner
Fotografía
Checco Varese
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Chile-Colombia; Phoenix Pictures / Half Circle / Dynamo Producciones
Género
Drama | Basado en hechos reales. Supervivencia
Sinopsis
Narra los sucesos reales que ocurrieron en Chile en agosto del 2010, cuando el derrumbe de la mina San José dejó atrapados a 33 mineros a unos 720 metros de profundidad durante 70 días. 


viernes, 16 de septiembre de 2016

LOS GOONIES


                                                              CRITICA TXEMA
 Mi infancia son recuerdos de Mickey, Data, Bocazas, los Fratelli, Gordi y Sloth. Mi infancia son recuerdos de Los Goonies.
 Maravillosa película dirigida por Richard Donner, basada en una historia escrita por Steven Spielberg. Un icono de las películas de aventuras de los años 80. Hay películas que marcan a toda una generación, y esta en concreto marcó a la mía. Entretiene y divierte durante todo el metraje. Aún no he conocido a nadie que haya visto esta película de niño y no haya querido ser un goonie más.
 Cada vez que me preguntan por mi película favorita, The Goonies es la respuesta.
 Es para verla de un tirón, pegado al sofá con tu enorme cuenco de palomitas, y saborearla hasta el final. Bocazas, Gordi,Data...seguirán siempre ahi, no los olvidaremos. Una de las películas de la que recuerdo los diálogos de memoria. En fin, recomendable tanto para jovenes novatos del buen cine de aventuras como para los cuarentones nostálgicos de revisión de clásicos ochenteros. 100% recomendable, 100% divertida, 100% aventura.
Están los que han visto The Goonies y los que no.
A nivel técnico la película esta muy bien lograda y se nota el peso en la producción de ese niño grande llamado Steven Spielberg.
Si no habeis podido verla aun, descubrirla, ese es mi consejo. Dejaros sentir que todavía sois niños. A tomar leches, la hipoteca, el coche, el paro, la política, los engaños... volver a ser niños!!!
 A verla y si no la veis, ponerla a vuestro hijos, que dejen de lado tanta basura televisiva y sueñen con la AVENTURAAAAA!!!!
 Creo que es una película apta para niños de todas las edades, desde los 3 hasta los 90, y que os recomiendo a todos!
Lo mejor-todo
Lopeor-nada
Nota-9.5
Título original
The Goonies
Año
Duración
111 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Chris Columbus (Historia: Steven Spielberg)
Música
Dave Grusin
Fotografía
Nick McLean
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
Productora
Amblin Entertainment / Warner Bros. Pictures
Género
Aventuras | Adolescencia. Comedia juvenil. Amistad
Sinopsis
Mikey es un niño de trece años que junto con su hermano mayor y sus amigos forman un grupo que se hacen llamar "los Goonies". Un día deciden subir al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro perdido que data del siglo XVII, de la época de los piratas, y deciden salir a buscarlo repletos de espíritu aventurero. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=3IKAk4DhTWE

jueves, 15 de septiembre de 2016

RETRO CRITICA LOS 7 MAGNIFICOS

CRITICA TXEMA
Aprovechando que estos dias se estrena el remake hagamos un repaso.
Puede que no sea el mejor western de la historia, pero sí que es una de las películas más divertidas que he visto. A destacar la banda sonora, la cual está entre las 25 mejores de la historia del cine, y el gran reparto en el que todos intentaban eclipsar al protagonista, Yul Brynner (la única gran estrella en esa época), sobretodo la promesa Steve McQueen.
El film suma western, aventura, acción y drama. Son muchos los que consideran que con él comienza el western crepuscular, tras la etapa del western clásico (1930-60).
Destacable su hermosa fotografía, un humor bastante gratificante y una banda sonora espectacular.
 Se trata de una de esas películas que ocupan un lugar privilegiado en la historia del “western”, por varios motivos que la diferencian de las demás. Primero, porque la película es un homenaje (además de una adaptación) de la cinta “Los siete samuráis” de Kurosawa (uno de los pocos directores japoneses venerados en occidente) en una historia simple en cuanto al desarrollo, pero muy rica en matices.
Segundo porque cuenta con un elenco de actores del género, que vieron impulsada su carrera con este film, cuyas historias, retratadas individualmente dentro de una colectividad, reflejan las peculiaridades de cada uno de los personajes, lo que les hace perdurar en la retina del espectador (Yul Brynner, Steve McQueen, Charles Bronson, James Coburn o Elly Wallach).
Lo mejor: la fantástica y archiconocida banda sonora de Elmer Bernstein.
 Lo peor: que alguien la compare con "Los siete samuráis".
Nota-8.5
Título original
The Magnificent Seven
Año
Duración
126 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
William S. Roberts
Música
Elmer Bernstein
Fotografía
Charles Lang Jr.
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
The Mirisch Corporation / Metro-Goldwyn-Mayer
Género
Western. Aventuras | Remake. Amistad. Buddy Film
Sinopsis
Los humildes habitantes de un pueblo mexicano, que viven modestamente de la agricultura, se hallan a merced de una despiadada banda de forajidos que constantemente les exigen un pago por sus cosechas. Como ellos no saben defenderse, deciden contratar los servicios de siete pistoleros, siete implacables mercenarios cada uno con una habilidad especial en el manejo de las armas. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=j5W85gcyYlg


miércoles, 14 de septiembre de 2016

BLOOD FATHER

                                                             CRITICA TXEMA
Mel sigue intentando agarrarse,a un tablon flotando pero habria de pensar en retirarse.La película no tiene mucha historia, ya sabéis, es la típica resucita-glorias entretenida para verla después de comer esperando que te venza la siesta.
 Una película de acción puede ser buena, entretenida, y puede dedicar más o menos metraje a la acción propiamente dicha. Otras sin embargo se embarcan en un análisis de los personajes más o menos exhaustivo para justificar los motivos por los que se encuentran en el inevitable lío.
 Lo que a simple vista podría parecer otro thriller más de acción se convierte en un drama familiar donde se trabaja mínimamente el trasfondo de los personajes, y sus motivaciones importan e influyen en la trama.
 Película sin prácticamente nada que destacar aparte de la presencia de Mel Gibson, que no consigue desde hace muchos años cuajar una buena faena.
 Lo mejor: pasas el rato,corta.
Lo peor: la falta de originalidad, y aunque deja un sabor agradable en el paladar, la película se olvida tan rápido como se ve.
Nota-5
Título original
Blood Father
Año
Duración
88 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Peter Craig, Andrea Berloff (Novela: Peter Craig)
Música
Sven Faulconer
Fotografía
Robert Gantz
Reparto
, , , , , , , , , , ,
 
Productora
Why Not Productions / Icon Film Distribution
Género
Acción. Thriller | Crimen
Sinopsis
Lydia, una joven de 16 años, es acusada de haber robado una fortuna a un cartel, pero en realidad es una trampa fraguada por su novio traficante. La chica tiene que escapar con el único aliado que tiene en el mundo: su padre, John Link, un eterno fracasado, antiguo motero rebelde y ex presidiario, que se verá en la obligación de vincularse nuevamente con un pasado del que huía para poder salvarla a ella.