Los canadienses demuestran que saben hacer tambien buen cine belico.
Buena película bélica, con ingredientes interesantes como la presentación de las contradicciones entre los bandos afganos locales, su tensa relación con las fuerzas de ocupación, el Taliban, los componentes costumbristas, la incidencia de las tradiciones en la vida cotidiana. Y muy lograda cinematográficamente, tanto por los escenarios naturales como por la escenografía, manejo de cámara, fotografía, sonido, efectos especiales, etc
Además, tampoco es morbosamente sangrienta, ni mucho menos vulgar
En síntesis, una grata sorpresa dentro de un género.
Lo mejor - no es otra americanada mas.
Lo peor-exceso de metraje
Nota-7
- Título original
- Hyena Road
- Año
- 2015
- Duración
- 120 min.
- País
Canadá
- Director
- Paul Gross
- Guión
- Paul Gross
- Música
- Asher Lenz
- Fotografía
- Karim Hussain
- Reparto
- Paul Gross, Rossif Sutherland, David Richmond-Peck, Clark Johnson, Allan Hawco, Jennifer Pudavick, Christine Horne, Nabil Elouahabi, Karl Campbell, Darren Felbel, Robin Ruel, Aqqalu Meekis
- Productora
- Rhombus Media / Buffalo Gal Pictures / International Traders
- Género
- Drama. Bélico | Historias cruzadas
- Sinopsis
- Tres hombres distintos, tres mundos
diferentes, tres guerras diferentes, todos se sitúan en la intersección
de la guerra moderna, en un oscuro mundo donde no todo es como parece.
Inspirada en hechos reales, “Hyena Road” es un film situado en el corazón del territorio talibán en Afganistán. Cuando el experto francotirador, Ryan Sanders (Rossif Sutherland) y su equipo se ven obligados a refugiarse en un pueblo cercano, ellos se encuentran cara a cara con The Ghost, un legendario luchador por la libertad de Afganistán que se vio obligado a recluirse por los talibanes. Cuando el oficial de inteligencia, Pete Mitchell (Paul Gross) se entera de su encuentro casual, alista al equipo de Sanders para rastrear a The Ghost con la esperanza de sumar a un aliado poco probable y poderoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario