jueves, 6 de octubre de 2016

CAFE SOCIETY

CRITICA TXEMA
 Café society es el término acuñado en los años treinta que se utiliza para designar a los habituales en cafés, clubs y restaurantes de moda.
 Como fiel seguidor de la obra de Woody Allen debo decir, en primer lugar, que estoy muy feliz tras ver esta película.
 Me ha gustado la película, siempre se dirá que no está a la altura de otras, quizás sea así, pero tampoco lo pretende.
 Allen nos sumerge en el Hollywood de los años 30, sin renunciar a un regreso a Nueva York, con simpatía, extrayendo algunas sonrisas desde la tranquilidad en la que te sumerge una película que fluye a través de una historia de amor, o tres según se mire.
La película es una historia breve, bonita y bien contada.
Todo en la película va ganando enteros, aunque tardíamente: las completas interpretaciones de Jesse Eisenberg y Kristen Stewart, que van adquiriendo matices conforme sus personajes evolucionan en el tiempo.
 "Café Society", la película número 47 en la filmografía de Woody Allen.
 Lo mejor: Casi todo
Lo peor: El principio y el final no están a la altura (en cuanto a ritmo narrativo) del resto de la película.
Nota-7.5
Título original
Café Society
Año
Duración
96 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Woody Allen
Música
Varios
Fotografía
Vittorio Storaro
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Amazon Studios / Gravier Productions / Perdido production
Género
Comedia. Romance | Años 30. Cine dentro del cine. Drama romántico. Comedia romántica. Comedia dramática
Sinopsis
Los Ángeles, años 30. En la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg), sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood (Steve Carrell), se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la guapa secretaria de su tío Phil. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario