lunes, 30 de enero de 2017

EL ESTIGMA DEL MAL

CRITICA TXEMA
Cualquiera que haya visto el trailer, o leído la sinopsis, sabrá que se trata de otra película de fenómenos paranormales, ambientada en la década aparentemente más aterradora del siglo anterior (¿los '70?), y que emplea los recursos fílmicos del falso documental y de estar basada o inspirada en hechos reales. ¿Pero qué tanto la afecta toda esta parafernalia de precedentes poco ingeniosos a la hora de la verdad? Lo lógico, ni más ni menos...
Probablemente sus dos defectos principales pasen por el abuso de los efectos de sonido como generadores de sustos fáciles, y la compilación (bastante ordenada) de "homenajes" a films del género reconocibles, algunos de ellos casi contemporáneos. Hay muchas ideas extraídas de aquellas películas que venimos observando quienes gustamos de las propuestas de este tipo, y eso le resta encanto a los giros de la trama (Desde "El conjuro" e "Insidious", pasando por "The Devil Inside" y "The Haunting", hasta "Grave Encounters", "The Unborn" o "The Omen", entre varias).
 Conclusión: Otra propuesta de terror que parece tomar fragmentos cinematográficos conocidos, los mete a una procesadora de ideas junto con un par de ingredientes novedosos, y genera un licuado  para pasar el rato.
Lo mejor: ambientación bastante lograda, algunos buenos efectos sonoros y correctas actuaciones (destaca Olivia Cooke).
Lo peor: demasiado estirada la trama.
Nota-5.5
Título original
The Quiet Ones
Año
Duración
98 min.
País
Reino Unido
Director
Guión
John Pogue, Craig Rosenberg, Oren Moverman
Música
Lucas Vidal
Fotografía
Mátyás Erdély
Reparto
, , , , , , ,
Productora
Lionsgate / Hammer Film Productions / The Travelling Picture Show Company
 
Género
Terror | Posesiones/Exorcismos. Años 70. Colegios & Universidad. Sobrenatural
Sinopsis
Basada en hechos reales acaecidos en 1971. Un grupo de investigadores de la universidad de Cambridge grabaron el exorcismo de una joven. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=LwOTmLIlgqw

sábado, 28 de enero de 2017

MULTIPLE

CRITICA TXEMA
 Impactado. Así he salido del cine. Impactado por todo, por la interpretación de James McAvoy, por la dirección de Shyamalan, pero sobre todo por el guión, ¡qué maravilla! Es impecable. No falla en ningún momento.
Muchos han visto como la señal de identidad del cine que hizo grande Shyamalan al giro, a la vuelta de tuerca. Es más, la idea generalizada es que todo el cine del hindú se sustenta en eso: en sus giros.
El eje de la trama, con una acertadísima Anya Taylor Joy siguiendo el juego de McAvoy, es casi perfecto. Siempre tenso e interesante, a caballo entre el terror clásico y el suspense al puro estilo Hitchcock, con las adecuadas dosis de humor, mientras esta historia esta en marcha la película funciona como un reloj.
Estamos ante un film más tenso que terrorífico, no esperes grandes sustos, ni sangre a borbotones, simplemente déjate llevar por su atmósfera y ritmo absorbentes bajo el yugo de su perturbado protagonista.
No os cuento mas por que es una pelicula para ver con la menor informacion posible.
Es la mejor pelicula desde el sexto sentido y el protegido, seguramente,i a la altura de ellas. 
Lo mejor: James McAvoy y la absorbente atmosfera del film.
Lo peor:nada de nada.
Consejo, pasad del trailer si la vais a ver.
Nota-10
Título original
Split
Año
Duración
116 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guión
M. Night Shyamalan
Música
West Dylan Thordson
Fotografía
Michael Gioulakis
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Universal / Blinding Edge Pictures / Blumhouse Productions
Género
Thriller. Intriga | Secuestros / Desapariciones. Thriller psicológico
Sinopsis
A pesar de que Kevin (James McAvoy) le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher (Betty Buckley), que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey (Anya Taylor-Joy), Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban. 

 

viernes, 27 de enero de 2017

LADY BLOODFIGHT

CRITICA TXEMA
No es tan mala como parece, de verdad. Uno tiene que ser consciente de lo que puede ver en la película y sin duda alguna encontraremos lo que promete.
Al igual que aquella mítica película de JCVD, tenemos a una chica americana que viaja a China para un combate de artes marciales. Buenas coreografías, diferentes estilos de lucha, entrenamiento y todo lo que uno supone lo vamos a encontrar.
Sin embargo en esta película tenemos como extra a la entrenadora, la entrenadora rival y su discípula, y la relación entre las dos maestras.
Sin duda, como no puede ser de otra forma, todo pasa como esperamos. Desde el final, a la paliza que se llevará la protagonista pasando por el combate decisivo (bastante soso por cierto).
Todo esto con las atractivas peleadoras (y las entrenadoras) y unas buenas coreografías hace que se vea sin problemas como un entretenimiento más.
 Lástima de cierto toque "mágico" que no encaja con la película.
Lo mejor-lo buenas que estan y las peleas.
Lo peor-la habras visto muchas veces...
Nota-6
Lady Bloodfight
Año
Duración
96 min.
País
 Hong Kong
Director
Guión
Bey Logan, Judd Bloch
Música
Mark Kilian
Fotografía
Michel Abramowicz
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
Voltage Pictures
 
Género
Acción | Artes marciales
Sinopsis
Un grupo de chicas son reclutadas para formar parte de un torneo de artes marciales llamado Kumite.
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=gbvGYt0abuI

jueves, 26 de enero de 2017

PODER MENTAL

CRITICA TXEMA
Desde Estados Unidos nos llega una nueva oleada de cine de terror con sabor ochentero. Ya llevamos unos años pudiendo disfrutar de un cine independiente que nos transporta a esos añorados 80, donde todo era posible, donde los tópicos no importaban y donde el malo era el verdadero protagonista de la cinta. Por aquella época sonaban nombres como el de David Cronenberg, Wes Craven o Sean S. Cunningham. A día de hoy tenemos Ti West, Adam Wingard o el que ahora nos ocupa Joe Begos. Directores de esta nueva oleada de cine de terror que se mueve entre la nostalgia y el moderneo y que tantos adeptos están ganando.
Este mashup de 'Scanners' y la estetica de 'The Guest' funciona bastante bien a pesar de tomarse demasiado en serio toda su premisa. La película del joven director Joe Begos ('Almost Humans') va directa al grano sin explicar nada en su inicio y ni falta que hace. Me niego a llamarlo remake, remake pobre, remake encubierto, nada, mentira. Con 'Scanners' solo comparte el rollo telequinetico, nada mas .
Entretenida.
Lo mejor- bastante Gore
Lo peor-Pasara desapercibida
Nota-6
Título original
The Mind's Eye
Año
Duración
87 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guión
Joe Begos
Música
Steve Moore
Fotografía
Joe Begos
Reparto
, , , , , , , , , , ,
 
Productora
Channel 83 Films / Site B
Género
Ciencia ficción. Terror. Acción | Años 90. Cine independiente USA
Sinopsis
En el año 1990, la telequinesis es cada vez más frecuente. El Dr. Slovak dirige una institución que pretende ayudar a las personas que, como Zack, deben aprender a convivir con este tipo de habilidad. Pero Zack no tardará en descubrir que el doctor tiene intenciones ocultas. Desde Scanners que los poderes de la mente no habían resultado tan espectaculares. Y sanguinarios.
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=2mOSg-zDe7g
 

sábado, 21 de enero de 2017

XXX REACTIVATED

CRITICA TXEMA
 Vin "Xander Cage" Diesel renace para brindarnos una película de cien minutos donde la mitad de ellos son pura adrenalina, con un prólogo y un desenlace que encadenan inverosímiles escenas de acción sin descanso.
Aún así es un espectáculo inocuo que mejora su antecesora ofreciendo más de lo mismo: diversión, chicas guapas y ante todo, muchas balas y explosiones.
Ahora Cage, para volver a la acción pide armarse de un equipo de soporte, lo cual añade personajes que si bien son pintorescos añaden poco interés a la trama.
Una película que puede gustar a los fans acérrimos de la saga,osea yo XD.
Sere sincero la van a vapulear,la pondran a parir etc...pero yo me lo e pasado pipa i a eso voi al cine.
Si ai mas bienvenidas sean.
Lo mejor-pura adrenalina,el cameo de Neymar J.R
Lo peor-algun personaje desaprovechado.
Nota-8
Título original
xXx: Return of Xander Cageaka
Año
Duración
107 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
F. Scott Frazier (Personajes: Rich Wilkes)
Música
Robert Lydecker, Brian Tyler
Fotografía
Russell Carpenter
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Paramount Pictures
 
Género
Acción. Aventuras. Thriller | Secuela
Grupos
xXx
Novedad
Sinopsis
Xander Cage es dado por muerto tras un incidente, sin embargo regresa a la acción secretamente para una misión con su mano derecha Augustus Gibbons.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=0LgixcLEaE4

lunes, 16 de enero de 2017

LA LA LAND LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS

CRITICA TXEMA
Es complicado empezar una crítica cuando las imágenes se apoderan de uno por momentos. Este es uno de esos filmes con tantos registros, tantas lecturas paralelas, que hacen que sea apasionante el sólo hecho de plasmar en palabras los sentimientos que llega a transmitir.
Esta es una historia clásica, de las que ya casi no se hacen. Tanto lo es, que es fascinante poder apreciar ese toque maestro de las grandes películas de antaño y al mismo tiempo respirar una bocanada de aire muy fresco con respecto al incipiente mundo de franquicias y remakes al que nos tiene condenado Hollywood en los últimos años.
El amor es la temática central de este filme.
  Una obra maestra en toda regla. La primera hora y cuarenta minutos de película son espectaculares, te hipnotizan...los últimos veinte minutos...lo mejor que he visto en el cine en mucho tiempo, te destroza y a la vez te termina de enamorar. Memorable.
Una película para nosotros los soñadores, hecha por otro grupo de soñadores que pudieron hacer la pelicula con la que muchos soñamos.
Damien Chazelle es un director de cine que adora el musical, pero descubre que ya pocos gustan de ese género. La nostalgia por el arte clásico impregna este filme, invitándonos a mirar el futuro, pero sin olvidar de dónde provienen el cine o la música que disfrutamos.
La La Land homenajea no solo el cine, el musical y sus grandes referentes sino también la música – esencialmente el jazz- y al romance y los sueños.
Esta película a lo que nos invita es a suponer que – pese a todo- es posible un final feliz, y a dejarnos llevar por el romanticismo que llena de música del aire.
Emma Stone me ha maravillado. Resulta natural y magnífica en cada escena y nos hace participes totalmente de la vida de Mia, hasta tal punto de reflejar con una sola mirada todo lo que siente, todos sus sueños y esperanzas. A destacar ese momento en el que canta la canción (preciosa por cierto) "The Fools Who Dream" Este año el premio Oscar a la mejor actriz ya tiene nombre. Ryan Gosling esta también excelente, siendo su talento para tocar el piano totalmente asombroso.
 El joven director, guionista y productor norteamericano, que  ya sorprendió dos años atrás con la increíble Whiplash lo ha vuelto hacer.
Estoy de acuerdo en que haya gente a la que no le guste; lo entiendo y lo respeto. Pero es, sin duda alguna, una grandísima película y un clásico instantáneo.
Totalmente recomendable.
Lo mejor -absolutamente todo,i si no te gusta el jazz cambiaras de idea.Enma colosal.
Lo peor-no hagan mas cine por el que vale la pena pagar asi de agusto.
Nota-10
Título original
La La Land
Año
Duración
127 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Damien Chazelle
Música
Justin Hurwitz
Fotografía
Linus Sandgren
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Summit Entertainment / Gilbert Films / Impostor Pictures / Marc Platt Productions
Género
Musical. Romance. Comedia. Drama | Música. Jazz. Cine dentro del cine. Drama romántico
Sinopsis
Narra una tempestuosa historia de amor que se verá obstaculizada por el afán de triunfo de los protagonistas. Mia, una aspirante a actriz que trabaja como camarera, y Sebastian, un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima amenaza con separarlos. 
 

sábado, 14 de enero de 2017

MORGAN

CRITICA TXEMA
Luke Scott nos conduce a través del hilo argumental con una cuidada y fría, pero acertada, inquietud que se materializa en torno a los personajes protagonistas, por otro lado muy bien retratados por Kate Mara y Anya Taylor-Joy. Visualmente envolvente y enigmática, la cinta juega con el carácter (in)humano de la ciencia de manera perspicaz, despistando y confundiendo al espectador sobre la realidad de la trama. La atención y el vigor de las vertiginosas escenas de acción perfectamente coreografiadas llegan incluso a recordar a las de sagas como Bourne, un detalle que es de agradecer. Sin duda alguna, se trata de un glorioso debut por parte de Luke Scott.
 Lo mejor del film, sin lugar a dudas, es su reparto. Un reparto plagado de caras conocidas y que viene liderado por Kate Mara y la joven “bruja” Anya Taylor-Joy. Ambas actrices están estupendas en lo que les piden sus respectivos roles, tienen presencia y brillan en el film, especialmente en su despliegue físico. A destacar como el vestuario (esa especie de chándal/pijama gris con capucha) y el maquillaje (a base tonos blancos y azules metalizados) logran dotar de un inquietante aspecto (casi “alienígena”) a Taylor-Joy como Morgan, personaje con el que, a pesar de esto, en algún momento determinado se llega a empatizar, más por su situación que por lo que hace...
Muy recomendable.
-Lo mejor: Sus dos actrices principales: Kate Mara y esa gran revelación que sigue siendo Anya Taylor-Joy. El momento de la entrevista entre Morgan y el doctor Shapiro.
-Lo peor-la historia ya se nos a contado muchas veces.
Nota-7.5
Título original
Morgan
Año
Duración
87 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Seth W. Owen, Luke Scott
Música
Max Richter
Fotografía
Mark Patten
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Scott Free Productions / 20th Century Fox
Género
Ciencia ficción. Thriller
Sinopsis
Una compañía tecnológica crea una inteligencia artificial, sin ser conscientes de su verdadero potencial. Cuando las cosas comienzan a salirse de su control, deciden contratar a una especialista (Kate Mara) para determinar si acabar con la criatura o mantenerla encendida. 
 
 
 

jueves, 12 de enero de 2017

TARDE PARA LA IRA

CRITICA TXEMA
Potentísimo debut del actor, y ahora director, Raúl Arévalo. Construye un modesto thriller tan tenso como intenso, de cocción lenta pero de ejecución rápida. Una película sobre la gestación lenta y paciente de la ira. Tarde para la ira es un film que se muestra prometedor en ese impresionante arranque «rodado con cámara trasera», y satisfactorio en su resultado final. Muy buen thriller al más puro estilo Peckinpah, filmado con cámara casera y escrito con una asombrosa seguridad a la hora de contar lo que el director quiere narrar.
Quiero destacar también el impresionante trabajo de los actores Antonio de la Torre, Luis Callejo y Manolo Solo, que han sabido hacer brillar aun más el magnifico guión.
En resumen, un decente debut en la dirección para este joven actor que habrá que seguirle la pista en su prometedora carrera como director ya que promete muchas cosas buenas. Uno de los favoritos a llevarse el Goya 2017 a mejor director novel.
Lo mejor-el reparto. Las dosis de violencia, en su justa medida..Ajustadísima duración.
Lo peor- Se nota que se ha hecho con cuatro duros, especialmente por la fotografía; así, demuestra que se pueden hacer películas baratas, pero también, se podría plantear la pregunta que a qué niveles de excelencia llegaría Arévalo con más presupuesto.
Nota-8
Título original
Tarde para la ira
Año
Duración
92 min.
País
España
Director
Guión
Raúl Arévalo, David Pulido
Música
Lucio Godoy
Fotografía
Arnau Valls Colomer
Reparto
, , , , , ,
 
Productora
La Canica Films / Televisión Española (TVE)
Género
Thriller | Venganza. Crimen
Sinopsis
Madrid, agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco a una joyería. Ocho años después sale de la cárcel con ganas de emprender una nueva vida junto a su novia Ana y su hijo, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido, José. 
 

martes, 10 de enero de 2017

EN EL VALLE DE VIOLENCIA



CRITICA TXEMA
La trama no es muy novedosa, de hecho el primer contacto que tiene el Paul (Ethan Hawke) con los hombres del sheriff (John Travolta) resulta muy tonto y gratuíto, aún así es el desencadenante de la historia. A partir de ahí la narración mejora bastante y toma un cariz más serio. Resulta muy simpático como el alivio cómico, no muy habiual en el western, viene de la mano del perro de Paul y su relación con él y algún punto de humor negro bastante bien metido. Además es destacable la evolución que tienen los personajes principales en direcciones opuestas dándole bastante riqueza a la película.
 Puede que le falte presupuesto, y que desde el principio el espectador intuya que en la película se acabará desatando la violencia, desembocando en la habitual ensalada de tiros, pero también es una película donde el director Ti West sabe seguir los parámetros del buen western de venganzas con precisión minimalista, creando una atmósfera propia y dejando que los dos actores principales disfruten en sus papeles, regalándonos dos de sus mejores interpretaciones de los últimos años.
Muy recomendable.
Lo mejor-el duo principal,la perra.
Lo peor-tarda un poco en arrancar.
Nota-7.5
Título original
In a Valley of Violence
Año
Duración
103 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Ti West
Música
Jeff Grace
Fotografía
Eric Robbins
Reparto
, , , , , , ,
 
Productora
Blumhouse Productions
Género
Western | Venganza
Sinopsis
Paul, un cowboy solitario siempre en compañía de su perro, llega a un pequeño pueblo en un intento por acortar su camino hacia México. Un acto de violencia desencadena una ola de violencia que arrastra a toda la ciudad en una batalla sangrienta. 
 

PASSANGERS

CRITICA TXEMA
Chris Pratt, Jennifer Lawrence y Michael Sheen son los protagonistas absolutos de "PASSENGERS", una película de ciencia-ficción estupenda que gustará a toda la familia.
El mano a mano de los dos protagonistas, Chris Pratt y Jennifer Lawrence, ha dado un resultado emocionante sin lugar a tiempos muertos. Desde luego, el barman pivota entre ellos, pero sin restar un ápice al duelo descrito.
Pensemos en una isla desierta, pensemos en un Robinson Crusoe, pensemos cómo el aislamiento va transformando al hombre en un ser primitivo (ya no se afeita, no se arregla) y pensemos en quién no ha soñado alguna vez con situaciones parecidas, quién en sus sueños, con más o menos imaginación, no se ha encontrado alguna vez surcando el universo con su pareja ideal, y muy lejos de los demás.
Es una película de ciencia ficción pura y dura que nos hace verla con atención hasta el final, sin perdernos ni un solo segundo. Nos hace a la vez, experimentar diferentes sensaciones: Sorpresa, miedo, odio, compasión.....
Tecnicamente es un espectaculo audiovisual,y el Avalon es una autentica pasada.
 Buen trabajo el de Cris Pratt y el de la siempre hermosisima Jennifer Lawrence.
Pelicula en suma, recomendable.
Lo mejor-Cris , Jennifer y el Avalon que es el tercer protagonista.
Lo peor-no dejeis que os cuenten nada...
Nota-8
Título original
Passengers
Año
Duración
116 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guión
Jon Spaihts
Música
Thomas Newman
Fotografía
Rodrigo Prieto
Reparto
, , , , ,
Productora
Columbia Pictures / Lstar Capital / Village Roadshow Pictures / Original Film / Company Films / Start Motion Pictures
Género
Ciencia ficción. Drama. Aventuras. Romance | Aventura espacial. 3-D
Sinopsis
Una nave espacial, que viaja a un planeta lejano transportando miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación tras el impacto con un gran meteorito. Como resultado, un pasajero se despierta 90 años antes del final del viaje. 

domingo, 8 de enero de 2017

RETRO CRITICA EL SECRETO DE LA PIRAMIDE

CRITICA TXEMA
Imaginad tres jóvenes estudiantes, dos chicos y una chica, intentando descubrir un oscuro secreto. Imaginad que la acción tiene lugar tras los muros de un estricto pero fascinante colegio, lleno de magia y recovecos misteriosos. Imaginad un villano provisto de negra capa y negro corazón. Imaginad que su némesis es el chaval protagonista... ¿Pensáis en Harry Potter? Casi.
Chris Colombus, responsable de las primeras entregas cinematográficas del niño mago, elabora un guión lleno de sorpresas, imaginación y humor. Mientras que Barry Levinson (Rain Man, Sleepers, La cortina de humo...) imprime la tensión justa y el ritmo adecuado, apoyándose en la solvente producción de Steven Spielberg. Los actores, aunque desconocidos en su mayor parte, demuestran eficacia y se amoldan perfectamente a sus respectivos roles.
Pero son más los activos que alberga "El secreto de la pirámide". Tiene algo especial. Quizá la mágica ambientación, la narración o la mano del productor Spielberg tuviesen algo que ver con esto. Pero si por algo se me quedó grabada esta acertada precuela holmiana fue gracias a los excelentes efectos especiales que mostraba; la escena de la iglesia -recordad la cristalera y el templario- era sencillamente revolucionaria. Dos, por aquellos tiempos, pequeñas empresas (Light & Magic y Pixar) tuvieron la culpa del prodigio.
  En esta historia, Holmes, y el por entonces no Dr. Watson, vieron como sus caminos se cruzaban 18 años antes de su primer encuentro oficial en el "Estudio Escarlata". Por supuesto esto no forma parte del canon de Sir Arthur Conan Doyle, pero es cierto que la película respeta grandemente la esencia de los personajes, haciendo incluso guiños que encajarían "ulteriormente" en los relatos del detective victoriano (el origen de la esclavina, la gorra y la famosa pipa del personaje son sólo algunos ejemplos).
 En suma, película notable, mágica, fresca, entretenida y lo más importante: respetuosa con el personaje literario hasta la extenuación. No se puede pedir más.
Lo mejor-los efectos,la mano de Steven..
Lo peor-algun personaje de relleno.
 Nota-8
Título original
Young Sherlock Holmes
Año
Duración
115 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Chris Columbus (Personajes: Arthur Conan Doyle)
Música
Bruce Broughton
Fotografía
Stephen Goldblatt
Reparto
, , , , , , ,
 
Productora
Amblin Entertainment
Género
Aventuras | Sherlock Holmes. Asesinos en serie. Cine familiar
Grupos
Sherlock Holmes
Novedad
Sinopsis
Cuando una oleada de extraños y horribles asesinatos mantienen en suspenso a Londres, el joven Sherlock Holmes y su nuevo amigo Watson se ven involucrados, casi sin advertirlo, en una oscura trama. Y el detective en ciernes se lanza a investigar y resolver el caso más sorprendente de su extraordinaria carrera.
 

jueves, 5 de enero de 2017

TRAIN TO BUSAN

CRITICA TXEMA
Train to Busan es para mi, sin duda, de lo mejor de este tipo de género que he visto en mucho, mucho tiempo. Vi muchas recomendaciones y si que es cierto que la vi con ganas, pero no esperaba que fuera la película tan redonda que me he encontrado.
 En primer lugar, su ritmo, no para ni un segundo, tenemos un inicio que va rápido, con una corta presentación de personajes pero que no se necesita mas, y esto es por que durante la película todos y cada uno de esos personajes protagonistas de la cinta se van desarrollando y evolucionando de una manera contada excelentemente.
A los pocos minutos de esta breve presentación de personajes en la que además ya te han puesto en antecedentes sobre la infección, comienza todo, y no hay tiempo de aburrirse. Sin darte cuenta te encuentras inmerso en una infección que amenaza a todos los pasajeros del tren y que se extiende de una manera rápida y mortal.
 Una de las mejores pelis que he visto del genero, 2 horas completas de acción en las que incluso cabe mensaje sobre la humanidad o la familia.
Si anteriormente hemos visto zombies que deambulan lentamente o otras donde corren, aquí vamos a ver que tal se las manejan dentro de un tren con menor movilidad.
Grandísima interpretación de la niña y efectos sorprendentes con imágenes alucinantes del ataque zombi que sin parecer exagerados te ponen en situación. Tiene algun guiño cómico y momentos que incluso encoge el corazón.
La pelicula que hubiera querido hacer,Brad Pitt.
 -Lo mejor: El pulso de su director y las innumerables secuencias de acción que pululan a lo largo de sus 118 minutos. La tensión constante del escenario. Gran trabajo actoral, sobre todo por parte de la única actriz infantil del relato.
Lo peor-que se acabe..
Nota-10
Título original
부산행 Busanhaeng
Año
Duración
118 min.
País
Corea del Sur
Director
Guión
Yeon Sang-ho
Música
Jang Young-gyu
Fotografía
Lee Hyung-deok
Reparto
, , , , , , , , ,
 
Productora
Next Entertainment World
Género
Terror. Acción. Ciencia ficción. Drama | Zombis. Trenes/Metros. Familia
Sinopsis
Un desastroso virus se me expande por Corea del Sur, provocando importantes altercados. Los pasajeros de uno de los trenes KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia.