Nos llega a los cines el último trabajo de Guillermo del Toro “ La forma del agua” que ha arrasado allí por donde ha pasado en premios y en buenas críticas incluso consiguiendo 13 nominaciones a los Oscar,s (incluida a la de mejor película) algo que no me extraña en absoluto ya que este ha demostrado con creces que es uno de los directores con más estilo propio, carismático y original del gremio capaz de traernos trabajos tan diferentes como “El laberinto del fauno”, “Pacific Rim” o las dos películas de “Hellboy” (entre otras muchas…).
No me andaré con rodeos e iré al grano ya que me podría pasar horas explicando las numerosas virtudes de esta película y diré que todo en ella funciona de maravilla como pocas veces había visto antes, Visualmente sorprende desde el primer minuto con ese filtro verdoso azulado que lo inunda todo y que le da personalidad, la ambientación de los 60,s es una delicia reforzada por una música muy apropiada y por un vestuario sencillo y correcto, los actores destacan cada uno en su rol sobresaliendo Sally Hawkins en lo que muy probablemente sea el mejor trabajo de su vida tanto gestual como corporal (quien la haya visto entenderá esto mejor) y sin decir (casi) una sola palabra en toda la película, pocas veces he visto trasmitir tanto con los gestos y la mirada.
La historia merece un comentario aparte ya que pocas veces he visto tanto contenido y tan diferente junto y que funcione tan bien. Además de la trama central fantástica con algo de drama y romance la película tiene algunas referencias al machismo, racismo, a la homofobia, etc… junto con la importancia de las protagonistas femeninas que nos enseñan a dos mujeres fuertes y valientes (con la importancia que ahora mismo tiene esto) hace que se junten todos los ingredientes necesarios para que esta película triunfe por donde pase y cale en el espectador por un motivo u otro. Algo que me ha sorprendido mucho son sus escenas violentas y con desnudos tan explicitas (ríete tú de los de “Cincuenta sombras de Grey”) Del Toro no se esconde nada y nos muestra la realidad con toda naturalidad y crudeza. Como veis esta película tiene de todo en el más amplio sentido de la palabra.
Visualmente es maravillosa y las notas compuestas por Alexandre Desplat inundan cada plano desde su inicio hasta el final. De verdad, si adoráis el cine, no lo dudéis e id de cabeza a una sala de cine, la que tengáis más cerca e id a verla. Os llegará a enamorar. Mi nota final es de 10.
Ademas es un grandioso homenaje al cine.Desde ya una de mis peliculas favoritas.
Recomendable no, lo siguiente.
Lo mejor-Todos los aspectos de la película funcionan como un reloj Suizo, tiene de todo y muy interesante. Sally Hawkins esta espléndida, la originalidad de su planteamiento.
Lo peor-NADA.
Nota-10
- Título original
- The Shape of Water
- Año
- 2017
- Duración
- 119 min.
- País
- Estados Unidos
- Dirección
- Guillermo del Toro
- Guion
- Guillermo del Toro, Vanessa Taylor
- Música
- Alexandre Desplat
- Fotografía
- Dan Laustsen
- Reparto
- Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg, Lauren Lee Smith, David Hewlett, Nick Searcy, Morgan Kelly, Dru Viergever, Maxine Grossman, Amanda Smith, Cyndy Day, Dave Reachill
-
- Productora
- Bull Productions / Fox Searchlight
- Género
- Fantástico. Drama. Romance. Thriller | Años 60
- Sinopsis
- Elisa (Sally Hawkins) es una joven muda que trabaja como conserje en un laboratorio en 1963, en plena Guerra Fría, donde se enamorará de un hombre anfibio (Doug Jones) que se encuentra ahí recluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario