Gantz.0 no se detiene en explicaciones sesudas. La lógica del comportamiento de sus personajes protagonistas tampoco es que se ajuste demasiado a parámetros de lo concebible. Pero es que todo en esta película es inimaginable, increíblemente estético, arrolladoramente imaginativo: un ejercicio de virtuosismo barroco, un remolino de violencia desmedida, vísceras y sangre digital que, por un lado, aportan un salto cuántico en el desarrollo de la animación digital y, por otro, dejan con la boca abierta y los ojos como platos a aquellos que creíamos que sería difícil volver a sorprendernos.
La simpleza de su argumento es su mayor baluarte. El diseño de todos y cada uno de los escenarios, la riqueza de texturas, el dominio de una dirección que roza la perfección y, por encima de todas las cosas, el diseño de sus inagotables personajes hacen de esta obra maestra un filme de visionado ineludible para todo aquel amante del buen cine de acción digital. Y también, por qué no decirlo, para quienes agradezcan esas grandes historias que no merecen demasiada explicación, sino que deslumbran por sí mismas.
Muy recomendable.
Lo mejor-la animacion,i la imaginacion..
Lo peor-no hace falta exagerar tanto los pechos de las mujeres..
Nota-8
- Título original
- Gantz:O
- Año
- 2016
- Duración
- 96 min.
- País
- Japón
- Dirección
- Yasushi Kawamura
- Guion
- Tsutomu Kuwoira (Manga: Hiroya Oku)
- Fotografía
- Animation
- Reparto
- Animation
- Productora
- Digital Frontier
- Género
- Animación. Ciencia ficción. Acción | Manga. 3-D
- Grupos
- Gantz
Novedad - Sinopsis
- Masaru Kato es apuñalado hasta la muerte en una estación de metro, solo para despertar poco después en una extraña habitación, acompañado de una serie de personas que no conoce y que se convierten en sus compañeros en un extraño juego de supervivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario