lunes, 10 de julio de 2017

EAT LOCAL

         CRITICA
Los vampiros, los cuatro o cinco, de Gran Bretaña se reúnen como las brujas de Roald Dahl para discutir de sus cosas de chupasangre: que si el forro de los ataúdes ya no dura tanto como antes, que si las dietas modernas bajan la calidad del plasma… total, que en estas por motivos desconocidos, pero que son lo de menos, alguien intenta aguarles su fiesta del tupperware.
Película hecha con pocos medios, y les sobró para un par de chicles, aun así goza de de unos efectos decentillos y de una dirección bastante notable, sobre todo en las escenas de más acción. Lo malo es que estas escenas llegan bien pasada la primera mitad, hasta entonces el ritmo brilla por su ausencia. Además durante el desarrollo se espolvorean algunos puntos de humor bastante buenos.
Magnífica fotografía con un gran trabajo de iluminación. Historia pasable con algunos golpes simpáticos. Buenos actores y dirección, por encima de la media para ser una película para pasar el rato sin más pretensiones... Yo quiero una de éstas a la semana.
Lo mejor-una idea original.
Lo peor-le cuesta arrancar.
Nota- 6 
Título original
Eat Local
Año
Duración
100 min.
País
Reino Unido
Director
Guion
Danny King
Música
James Seymour Brett
Fotografía
Chas Bain
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
Evolution Pictures / Hereford Films
Género
Terror. Comedia | Comedia de terror. Vampiros
Sinopsis
En una tranquila casa de campo los vampiros de Gran Bretaña celebran una reunión que tiene lugar cada 50 años. Allí discuten sobre asuntos como sus territorios, las amenzas a las que se enfrentan o sus aprovisonamiento de comida. Sin embargo, este año no cuentan con que van a tener unos cuantos invitados no deseados. 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario