sábado, 22 de julio de 2017

DUNKERQUE

       CRITICA
El cine está claro que evoluciona desde la visión más externa de tercera persona y de una narrativa clásica hacia un cine de emociones intensas y el máximo de cercanas a la realidad vivida. Christopher Nolan lo consigue con una narrativa discontinua en el tiempo pero muy bien enlazada con diferentes puntos de vista de la misma escena, con una cámara y una edición ajustadísimos y con la ayuda indispensable de la música de un Hans Zimmer impactante y magnético. Resulta curiosa la sensación del final de la película en la que la banda sonora se convierte en un silencio previo a la finalización. Un silencio te deja huérfano de algo que te ha acompañado durante todo el metraje. Podríamos decir sin exagerar que ella sola se convierte con un protagonista destacado de todo el memorable conjunto.
Estamos ante una obra singular en la que se narran un hechos suficientemente conocidos de la retirada de la playa de Dunkerque sin el protagonismo de un personaje o un grupo en concreto y con la pretensión de que todo el peso se traslade a las angustias e inquietudes vividas por tierra, mar y aire , de unos cuantos personajes con una realismo cercano e intenso.
Es hacer que el espectador se sumerja en la historia a merced de un montaje que se come a una narración contenida, que se limita a contar una historia de mera supervivencia, de hombres corrientes puestos bajo las cuerdas. Una forma de montar y narrar diferente a lo visto antes, pero con las características inconfundibles del estilo del director.
A lo maravilloso del montaje y la fotografía (insuperables) se le unen interpretaciones veraces, sin aspavimentos melodramáticos que el cine bélico tiene tan bien aprendidos, así como una música que se adecua a cada fotograma, que acompaña a una historia que ya de por sí es asfixiante, tensa, terrible, pero que, unida a unos nuevos parámetros de creación cinematográfica, hará que el espectador se sienta agobiado, incómodo, aturdido, curioso...
Salgo de la sala con la impresión de haber vivido algo más que un experiencia cinematográfica.
En fin una puñetera OBRA MAESTRA.
Lo mejor-uff que destacar,el sonido...en fin todo.
Lo peor-....
Nota-10
Título original
Dunkirk
Año
Duración
107 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guion
Christopher Nolan
Música
Hans Zimmer
Fotografía
Hoyte Van Hoytema
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Warner Bros. Pictures / Syncopy
 
Género
Bélico. Drama | II Guerra Mundial. Supervivencia. Histórico. Basado en hechos reales
Sinopsis
Año 1940, en plena II Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeadas por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca.



No hay comentarios:

Publicar un comentario