miércoles, 31 de octubre de 2018

A LA DERIVA

         CRITICA
El director Baltasar Kormákur se ha especializado en narrar historias de supervivencia, como lo fueron ‘The Deep’ o ‘Everest’, ahora narra la historia real del accidente sufrido por una pareja, donde la mujer debió navegar durante más de 40 días para poder sobrevivir.
Amantes de navegar en mar abierto, Tami Oldham (Shailene Woodley) y Richard (Sam Claflin) se conocen en Tahití y pronto nace el amor entre ellos, cuando a Richard le sale la oportunidad de llevar un yate hasta a Diego, consigue que Tami se embarque con él en esa aventura.
Pero estando en altamar, una poderosa tormenta a consecuencia de un huracán provoca que su barco se de vuelta, quedando Richard mal herido mientras que Tami deberá vérselas para poder salir con vida debiendo pasar más de 40 días en altamar.
Aunque en un principio la cinta parece que va a ser el típico melodrama juvenil, todo cambia y vamos descubriendo la fuerza que tiene la historia, muy bien contada, con continuos flashback vamos descubriendo como el ser humano no tiene nada que hacer frente a la fuerza de la naturaleza.
En definitiva, si te gustan las películas de supervivencia, si te rindes a la aventura extrema y si además te van los dramas románticos, esta es tu película. No perdamos de vista por eso que estamos ante un film resultón, de buen trago y ya está.
Visionable.
Nota-6
Lo mejor-Shailene Woodley.
Lo peor-a veces pierde el ritmo.
Título original
Adrift
Año
Duración
96 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Aaron Kandell, Jordan Kandell, David Branson Smith
Música
Volker Bertelmann
Fotografía
Robert Richardson
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Hong Kong-Islandia; RVK Studios / STX Entertainment. Distribuida por STX Entertainment
Género
Aventuras. Drama | Supervivencia. Aventuras marinas. Basado en hechos reales
Sinopsis
Basada en una historia real, narra cómo la pareja formada por los jóvenes Tami Oldham (Shailene Woodley) y su novio Richard (Sam Claflin) se hace a la mar en su velero, pero en medio del océano se ven sorprendidos por una de las mayores tormentas jamás registradas. Tras el paso del huracán, Richard sale herido, y Tami tendrá que ponerse al mando para intentar sobrevivir a la deriva con el velero roto, sin comida y sin agua. 
 
 



LA NOCHE DE HALLOWEN

            CRITICA
Vaya festín de sangre, nostalgia y buen rollo Slasher ochentero se siente en esta nueva cinta de la ya larga franquicia de Halloween. Una nueva secuela, la cual borra absolutamente todas las secuelas anteriores dejando únicamente como canónicas a la primera e insuperable Halloween de 1978, y a esta Halloween de 2018 dirigida por un desconocido David Gordon Green.
Que gran espectáculo es el que he presenciado viendo esta cinta, se nota en todos los aspectos como un gran tributo a la antigua película, respetando a los actores de la vieja cinta, e impregnando de nostalgia a todo lo que rodea esta película. La película cumple en TODO momento su propósito el cual es entretener, ver mucha sangre y hacernos sentir acojonados por la brutalidad del asesino en serie Michael Myers, el cual, 40 años después, vuelve mas violento que nunca .
En conclusión, Halloween siempre será ese film que revolucionó el género de terror, la primera creación de este subgénero fue El fotógrafo del pánico, pero Halloween, fue el aire fresco y una versión más realista que perdura aún con 40 años a sus espaldas. Todos esos fans del personaje, podéis estar tranquilos, Michael encontró el camino de vuelta a casa y ha regresado para quedarse.
Muy recomendable.
Nota-9
Lo mejor-ver a Michael desatado, Jemie Lee Courtis.
Lo peor-....no se
Título original
Halloween
Año
Duración
109 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
David Gordon Green, Danny McBride (Personajes: John Carpenter)
Música
John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies
Fotografía
Michael Simmonds
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
Blumhouse Productions / Rough House Pictures / Trancas International Films. Distribuida por Universal International Pictures (UI) / Miramax. Productor: John Carpenter
Género
Terror | Slasher. Asesinos en serie. Halloween. Secuela. Cine independiente USA
Grupos
Halloween | Blumhouse Productions
Novedad
Sinopsis
Jamie Lee Curtis regresa a su icónico personaje Laurie Strode, quien llega a la confrontación final con Michael Myers, la figura enmascarada que la ha perseguido desde que escapó de la matanza que él hizo la noche de Halloween hace cuatro décadas. Nueva entrega de "Halloween", secuela directa de la original de 1978. John Carpenter (creador de la original) es el productor ejecutivo. 

 

sábado, 27 de octubre de 2018

HEREDITARY

          CRITICA
Desde el comienzo, con su original escena de arranque, se intuye que no estamos ante una cinta de terror cualquiera. Su excelente atmósfera, lograda a base de mimar los encuadres y cuidar el detalle, está respaldada por una historia perturbadora, alguna que otra sorpresa de guión, una banda sonora discreta pero efectiva y un gran recital interpretativo por parte de Toni Collette.
La película combina perfectamente elementos sobrenaturales y locura para generar terror. No se basa en el tan manido susto fácil de la puerta que se abre y el estruendo sonoro de las cintas de terror modernas.
Además de tener un buen guión, nos encontramos con unas interpretaciones geniales. Toni Collette está alucinante, podría merecer una nominación en los Globos de Oro o en los Oscar sin ningún problema, mas no creo ni por asomo que esto pueda ocurrir. Alex Wolff también nos regala una buena interpretación.
En cualquier caso, es más que evidente que estamos ante un excepcional trabajo de dirección y puesta escena; buen cine de género, que no es algo que abunde cuando de terror hablamos.
No llega a la perfeccion que muchos decian pero es un muy buen visionado y posiblemente con el tiempo pelicula de culto.
Recomendable.
Nota-7.5
Lo mejor-Toni Collette,apartados tecnicos.
Lo peor-el que busque terror al uso no lo encontrara..
Título original
Hereditary
Año
Duración
126 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Ari Aster
Música
Colin Stetson
Fotografía
Pawel Pogorzelski
Reparto
, , , ,
Productora
PalmStar Entertainment / Windy Hill Pictures. Distribuida por A24
Género
Terror | Casas encantadas. Fantasmas. Sobrenatural. Cine independiente USA. Sectas
Web oficial
https://a24films.com/films/hereditary
Sinopsis
Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=yiPvtoNMRa4&t=33s
 

miércoles, 24 de octubre de 2018

CONSTANTINE CITY OF DEMONS

      CRITICA
Nueva película de animación de DC, dedicada a la animación adulta, esta vez dedicada a un personaje y a una serie nueva que podremos ver en el futuro, con toque adulto y comedia negra, con un argumento interesante y una animación como nos tienen acostumbrados
Cabe destacar la gran voz de nuestro Batman, Claudio Serrano, gran actor de doblaje de Batman, Otto de los Simpsons y muchos más que cumple muy bien con su papel.
Estas voces deberían ser reconocidas en los Goya y en otros premios más y darles más importancia ya que el cine que nos llega de fuera, es el que más taquilla tiene y nos identificamos con las voces.
Buena pelicula de DC deberian copiar mas ideas de estas para el cine.
De lo mejor de DC en animacion.
Recomendabable.
Nota-8
Lo mejor-la animacion,el doblaje y el tono adulto.
Lo peor-Que alguna de estas no pase por cine
Título original
Constantine: City of Demons - The Movie
Año
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
J.M. DeMatteis (Personajes: Steve Bissette, Jamie Delano, John Ridgway, John Totleben. Cómic: Alan Moore, Garth Ennis)
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
Warner Bros. Animation / Blue Ribbon Content / DC Entertainment
Género
Animación. Fantástico. Acción. Terror | Superhéroes. Cómic. DC Comics
Grupos
DC Universe Animated Original Movies | Constantine
Novedad
Sinopsis
10 años después de un trágico error, un padre de familia, Chas, y un detective, John Constantine, intentan curar a la hija de Chas, Trish, de un misterioso coma. Con la ayuda de la Enfermera Pesadilla, la influyente Reina de los Ángeles y el brutal dios azteca Mictlantecuhtli, la pareja tendrá que enfrentarse al demonio Beroul para salvar el alma de Trish.
 
         

lunes, 22 de octubre de 2018

THE NIGHT COMES FOR US

       CRITICA
La mejor forma de describir The Night Come For Us es diciendo que al final de su visionado te quedas exhausto y dolorido.
La película de Timo Tjahjanto es una implacable retahíla de acción y violencia gráfica difícilmente superable. Es un espectáculo ultraviolento y sangriento no apto para estómagos sensibles, ya que al finalizarla acabas amoratado y salpicado de sangre.
Sin duda una de las mejores películas de acción de estos últimos años que arranco muchísimos aplausos en el Festival de Sitges donde se acaba de proyectar.
Es una producción de Neflix, así que posiblemente vaya directamente a la plataforma sin pasar por los cines. Un film extremadamente violento con una coreografía de acción de Timo Tjahjanto un director indonesio que ya nos sorprendió con Killers (2014) Y Headshot (2016) ahora totalmente desatado donde los huesos rotos y la El protagonista de las dos partes de "The Raid" Iko Uwais también aparece en el film, toda una estrella del cine asiático que nos vuelve a brindar todo un espectáculo de lucha.sangre brotan por doquier.
En resumidas cuentas, “The night comes for us” es un festín, de lo mejor en acción del año. ¡Quiero volver a verla ya! ¡Necesito volver a verla ya! 
Nota-9
Lo mejor-que festin de accion,ver a Iko siempre un placer.
Lo peor-que no pase por cines no tiene logica.
Título original
The Night Comes for Us
Año
Duración
121 min.
País
Indonesia
Dirección
Guion
Timo Tjahjanto
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Infinite Frameworks Studios. Distribuida por XYZ Films
Género
Acción. Thriller | Yakuza & Triada. Crimen. Artes marciales
Sinopsis
Ito, un hombre que trabajaba para la mafia, tendrá que proteger a una joven y escapar de su anterior banda criminal en una violenta batalla en las calles de Jakarta. 
 
 

sábado, 20 de octubre de 2018

LA MALDICION DE HILL HOUSE

      CRITICA
Esta tortuosa historia de aproximadamente diez horas entra directamente en el top 5 de las mejores películas sobre casas encantadas de la historia del cine. Son evidentes las referencias a 'The Shining' o a la adaptación de los 60 de la novela de Shirley Jackson. Pero más allá de eso, Mike Flanagan ha creado un universo particular en el que se mezclan todos los clichés y tópicos habidos y por haber en el cine de espectros, espíritus y fantasmas. Los dos grandes logros de Flanagan son que en ningún momento cae en la parodia involuntaria, todos los detalles están muy cuidados en este aspecto; por otro lado, consigue evitar la monotonía narrativa sin abusar de efectismos estridentes, algo que podría haber sucedido con previsible normalidad, más aún teniendo en cuenta la cantidad de producciones mediocres sobre fenómenos poltergeist, aparecidos o casas encantadas, en su mayoría películas y series que no han aportado nada (o casi nada) al género fantástico.
Recomiendo fervientemente esta serie a cualquiera. No es solo una serie. Consigue convertirse en una verdadera obra de arte. Una de esas series cuyo recuerdo subsiste en tu memoria a través de los años. Muestra mucho más de lo que aparenta a simple vista y nos conecta con partes de nosotros mismos que siempre han estado dormidas.
Superrecomendable.
Nota-9
Lo mejor-la direcccion,la camara,los actores...algun sustazo..
Lo peor-Nada..bueno que no hayan mas productos asi.
Título original
The Haunting of Hill House (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Mike Flanagan (Libro: Shirley Jackson)
Música
The Newton Brothers
Fotografía
Michael Fimognari
Reparto
, , , , , ,
Productora
Amblin Television / Paramount Television. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Terror | Fantasmas. Sobrenatural
Grupos
Adaptaciones de Shirley Jackson
Novedad
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80189221
Sinopsis
10 episodios. Un grupo de hermanos crece en lo que acaba convirtiéndose en la casa encantada más famosa del país. Ya como adultos, viéndose obligados a reunirse tras una tragedia, la familia tendrá que afrontar los fantasmas del pasado... Adaptación de la novela homónima de Shirley Jackson. 
 
 

lunes, 15 de octubre de 2018

LA CASA DEL RELOJ EN LA PARED

         CRITICA
Toca el turno de comentar la nueva propuesta de "Amblin Entertainment" creadora de absolutas maravillas de antaño, y que hacía años que estaba en las sombras. Y todo bajo la dirección de Eli Roth, director especialista en el cine gore, capaz de traer películas correctas del género (aunque sobrevaloradas) como la primera de Hostel, o mediocridades insufribles como su secuela.
Sorprende verlo dirigiendo un cuento gótico familiar, y me atrevo a decir, que es su mejor película y su mejor trabajo detrás de las cámaras, ya que la película luce bastante bien (y eso que ha tenido un presupuesto ajustado). Mención especial para la atmósfera y ciertos momentos terroríficos (lo que la convierten en una propuesta para visionar la noche de Halloween, aunque no de miedo).
En cuanto al guion, no es nada del otro mundo, aunque sus personajes son entrañables (y me refiero al trío protagonista), y la segunda mitad de la película es mucho mejor que la primera, que tarda en arrancar.
Pero, sin lugar a dudas, lo que destaca de la película es su reparto. Jack Black vuelve a demostrar el gran comediante que es, y interpreta muy bien a ese loco tio alocado e irresponsable. Le viene el personaje como anillo al dedo. Mención especial para Cate Blanchett, pero es que esta actriz nunca falla. Da lo mismo si se pone a leer la programación de la TV en el periódico que seguirá siendo fascinante. En cuanto a Owen Vaccaro, esta muy convincente como niño protagonista. Los tres forman un trío de protagonistas fabuloso, que hace subir muchos enteros el producto final.
Otro gran punto a favor es la tremenda producción. Desde los coches, las casas, y sobre todo, los relojes me hicieron transportar a la época en la que transcurre (1955). El maquillaje y los trajes están fantásticos.
Todo el film funciona, ya sea en creación de personajes, producción, dirección, música, etc. A pesar de que hay algunos puntos que no me convencieron, es muy recomendable… una gran aventura mágica que no te la debes perder. Espero que hagan secuelas.
Recomendable-
Nota-8
Lo mejor-el trio principal y el apartado tecnico.
Lo peor-un villano que podia haber dado mucho mas de si.
Título original
The House With a Clock in its Walls
Año
Duración
104 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Eric Kripke (Novela: John Bellairs)
Música
Nathan Barr
Fotografía
Rogier Stoffers
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Amblin Entertainment / Mythology Entertainment. Distribuida por Universal Pictures
Género
Fantástico. Terror. Thriller | Casas encantadas. Magia. Brujería
Sinopsis
La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de Lewis (Owen Vaccaro), un niño de 10 años quien, tras quedar huérfano, se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual tiene un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su nuevo pueblo se ve interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierta a magos y brujas de un mundo secreto. 
 
 


 

jueves, 11 de octubre de 2018

GIGANTES SERIE 1 TEMP

      CRITICA
Magnífica serie centrada en la lucha de poder entre tres hermanos. Violenta, cruel, seca, en ocasiones brutal, a ratos excesiva, los seis capítulos que componen la primera temporada carecen de grasa, huyen de sentimentalismos
Espectacular combinación, una creación peculiar a la par que fulminante. Un claro ejemplo de serie dramática bien lograda, sigue una linea temporal muy bien definida, no hay lugar a confusiones. Esencia pura. La puesta en escena de los personajes, es bajo mi punto de vista, sensacional. Una difícil pero más que notable interpretación. 
Ahí va un José Coronado que se sale, con otro personaje “malvado”, del lado oscuro, al que debería volver con más regularidad; le va como anillo al dedo. Los hermanos Guerrero, sus hijos, interpretados por Daniel Grao, Isak Férriz y Carlos Librado, magníficos en sus respectivos roles, caracteres y temperamentos. Y unos secundarios que brillan, en sus respectivas réplicas y matices, dentro y fuera de familia.
Dirigida con maestría por Urbizu y Jorge Dorado, ambientada en un Madrid reconocible, la serie mezcla thriller y melodrama, a los que se añaden momentos que recuerdan al western. Construida a base de contrastes, sacrifica el realismo a cambio de ganar en tensión y espectacularidad. Es una gozada de ver. Merece la pena.
 Muy recomendable.
Nota-8
Lo mejor-Coronado,violenta,muy buen ritmo.
Lo peor-se hace cortisima 6 capitulos.
Título original
Gigantes (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
 España
Dirección
,
Guion
Miguel Barros, Michel Gaztambide, Enrique Urbizu (Idea: Manuel Gancedo)
Música
Mario de Benito
Fotografía
Unax Mendía
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
Movistar+
Género
Serie de TV. Drama. Thriller | Crimen. Familia
Web oficial
http://gigantes.movistarplus.es/
Sinopsis
Serie que narra la historia de los Guerrero, una familia que ha encontrado en el negocio de la compraventa de muebles en el rastro de Madrid la tapadera perfecta para el desarrollo de sus actividades criminales. Una policía que lleva años siguiendo a este clan intentará detener su poder, que se extiende por Andalucía y por la alta sociedad europea.
 TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=t4zmUx-DPeY


lunes, 8 de octubre de 2018

RASTRO DE SANGRE

       CRITICA
Una chica, un desierto y un zombie...los tres ingredientes base para rodar una cinta de mas de hora y media de duración. Película minimalista que entretiene y gusta a pesar de lo escueto y corto de su presupuesto, con mucha habilidad y con muy buenas tomas del desierto el Director, Colin Miniham hace una respetable película que toca el género zombie de una forma peculiar y sorpresiva.
Una chica de vida algo descontrolada queda a merced en el desierto de un zombie de los de antes; de esos que eran muy tontos, andaban despacio, emitían sonidos guturales y se pirraban por comerse los intestinos recién sacados de la panza; calentitos.
Como se llega a esa situación o al colapso de la humanidad no es importante. Todo eso se resuelve con un sencillo y resultón plano aéreo de Las Vegas devastado.
Conseguir llenar una hora y media con esa premisa tan escueta puede parecer descabellado pero Colin Minihan lo consigue con imaginación, poca vergüenza y una fotografía del desierto impresionante en algunos momentos. A destacar la actuación de la protagonista que carga a sus espaldas toda la película.
Entretenida, bien rodada e increíblemente bien producida.
Nota-7
Lo mejor-como carga la prota con el peso de la pelicula sola,la fotografia.
Lo peor-los mas puristas se la tomaran a cachondeo.
Título original
It Stains the Sands Red
Año
Duración
92 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Colin Minihan, Stuart Ortiz
Música
Blitz//Berlin
Fotografía
Clayton Moore
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
Digital Interference Productions / Grasswood Media
Género
Terror. Thriller | Zombis. Futuro postapocalíptico
Sinopsis
Tras un apocalipsis zombi, Molly se encuentra perdida en el desierto, con un rabioso muerto viviente pisándole los talones. Aunque al principio le resulta fácil darle esquinazo, la situación se complica cuando la chica se da cuenta de que, a diferencia de ella, su perseguidor no tiene la necesidad física de pararse a descansar. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=pjKORKXZUmU
 

sábado, 6 de octubre de 2018

VENOM

         CRITICA
Primero dos cosas aclarar,
1-No es una adaptacion fiel,sino libre.
2-Es una peli de superheroes (Anque sea un villano) y accion.
Apartir de eso sigamos.
Esta película si bien no es un Infinity War, si está al nivel de Ant-man y otras películas de Disney y el Universo Cinematográfico de Marvel.
 Para empezar la película tiene todos los alicientes para ser  buena: tiene acción, tiene comedia y un ambiente oscuro, y por supuesto la aparición de Venom es espectacular.
Hardy/Venom espectacular se entrega totalmente al personaje,
el resto cumple bien.
La película está llena de sorpresas que no voy a Spoilear y los invito a verlas, más de uno se sorprenderá.
Cuando sale Venom en pantalla es autenticamente espectacular.
El temazo de Eminem para la película, de lo mejor que he escuchado para un soundtrack de una película de superhéroes (con permiso Deadpool, con permiso Guardians).
 Venom es brillante, divertida, super entretenida que en ningún momento te hace bostezar, mirar tu móvil o reloj, son de esas películas que nunca te van aburrir.
A estás alturas y con tantas películas de Marvel en el mercado ya deberíamos estar más que enterados de que ser fiel al cómic es algo que no se estipula. Así que disfrutad de la historia que aquí os presentan dejando a un lado los cómics...
Ojo dos escenas postcreditos,la primera muy importante.
Espectacular,entretenida,divertida..no es eso el cine.
No te la pierdas.
Nota-9
Lo mejor-Hardy/Venom,la parte tecnica.
Lo peor-se hace cortisima,que cansina es la critica profesional cuando no esta Disney detras.
Título original
Venom
Año
Duración
112 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Scott Rosenberg, Jeff Pinkner, Kelly Marcel, Will Beall (Cómic: Todd McFarlane, David Michelinie)
Música
Ludwig Göransson
Fotografía
Matthew Libatique
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Sony Pictures Entertainment (SPE) / Columbia Pictures / Marvel Entertainment
Género
Ciencia ficción. Thriller. Terror | Cómic. Marvel Comics. Superhéroes
Grupos
Spider-Man
Novedad
Web oficial
http://www.venom.movie/site/
Sinopsis
Como periodista, Eddie Brock (Tom Hardy) lleva tiempo intentando desenmascarar al creador de la Fundación Vida, el famoso genio científico Carlton Drake (Riz Ahmed), una obsesión que ha arruinado su carrera y su relación con su novia, Anne (Michelle Williams). Al investigar uno de los experimentos de Drake, el ente alienígena Venom se fusiona con el cuerpo de Eddie, y el reportero adquiere de pronto nuevos e increíbles superpoderes, así como la oportunidad de hacer prácticamente lo que se le antoje. Retorcido, oscuro, impredecible e impulsado por la cólera, Venom obliga a Eddie a luchar por controlar unas habilidades sumamente peligrosas que, al mismo tiempo, también resultan embriagadoras y le hacen sentir poderoso. Dado que Eddie y Venom se necesitan mutuamente para conseguir lo que quieren, se van entremezclando cada vez más... ¿Dónde acaba Eddie y empieza Venom?. 
 
 
 
 

jueves, 4 de octubre de 2018

EL PRINCIPE DRAGON TEMP-1

    CRITICA
Parece que Netflix ha decidido apostar esta temporada por las series de animación. Por mi parte, ninguna pega, siempre y cuando sean todas tan buenas, como mínimo, como esta que nos ocupa.
Nos encontramos delante de una producción animada del género de fantasía. Como elemento más destacable durante los primeros minutos es que posee una animación 3D no sé si ralentizada o pulida para tener similitudes a la animación más tradicional, en dos dimensiones.
En cuanto a la calidad de la serie, es una serie muy prometedora. Asentada sobre un Universo que me ha recordado enormemente al mundo Warcraft (aunque he leído por ahí que sus similitudes van más hacia otros universos), nos cuenta una historia de amistad, una misión que cumplir y un largo viaje por delante.
Esta producción parece destinada a todos los públicos pues, aunque tiene una atmósfera de inocencia propia de la infancia, vemos en los personajes sus dramas, sus inquietudes y sus miedos, y esto conecta más con un adulto que con un niño.
Creo que si te gusta el género fantástico te va a gustar. Si no, no se hace pesada de ver (no deja de ser una serie de animación) y es probable que te guste, pues está bien narrada, sus personajes son carismáticos y entretiene bastante.
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-engancha,personajes con carisma.
Lo peor-pasa volando,capitulos de 25 mi.
Título original
The Dragon Prince (TV Series)
Año
Duración
25 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , ,
Guion
Aaron Ehasz, Justin Richmond
Música
Frederik Wiedmann
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
Netflix. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Animación. Aventuras. Fantástico | Dragones
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80212245
Sinopsis
Dos príncipes humanos forjan un peculiar vínculo con la asesina elfa que debía acabar con ellos y emprenden una épica aventura para detener la guerra entre sus reinos. Todos los episodios de El príncipe dragón (Aaron Ehasz, Avatar: La leyenda de Aang) se estrenan el 14 de septiembre.
 
 


martes, 2 de octubre de 2018

MILLA 22

     CRITICA
Cuarto proyecto de la alianza Peter Berg con Mark Wahlberg después de "Marea Negra","El último Superviviente" y "Dia de Patriotas" y una quinta película en proyecto titulada "Wonderland". Para esta ocasión ha contado con un presupuesto de unos 35 millones de dólares y un rodaje en Bogotá (Colombia) imitando una ciudad de un país asiático ficticio.  El guión corre a cargo de Graham Roland y Lea Carpenter que declararon que querían hacer una trilogía.
Todo un gran entretenimiento desenfrenado es lo que nos ofrece Milla 22, persecuciones, tiroteos, explosiones y luchas cuerpo a cuerpo muy bien filmadas , por lo que sus 95 minutos de duración se pasan sin darte cuenta.
Aparte de Wahlberg tenemos a Iko Uwais la estrella de acción indonesia muy conocido aquí por sus patadas y puñetazos en las películas de "The Raid"(Redada Mortal 1 y 2) , también tuvo un pequeño papel en "La Guerra de las Galaxias: Episodio VII - El despertar de la fuerza", el incombustible John Malkovich y Lauren Cohan muy conocida por la serie Walking Dead. Peter Berg también tiene una pequeña aparición, y Ronda que cumple bien.
Hora y media que se hace corta, un poco como en “16 Calles”: Si se hace largo atravesar 16 calles de Nueva York, 22 millas en el sudeste asiático, rodeados de enemigos es todavía peor.
Lo dicho te va la accion no lo dudes.
Nota-8
Lo mejor-no da respiro..
Lo peor-queremos mas de Ronda.

Título original
Mile 22
Año
Duración
95 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Graham Roland, Lea Carpenter
Música
Jeff Russo
Fotografía
Jacques Jouffret
Reparto
, , , ,
Productora
STX Entertainment / Closest to the Hole Productions / Film 44 / The Hideaway Entertainment
Género
Acción. Thriller
Sinopsis
James Silva (Mark Wahlberg) es un experimentado agente de la CIA, enviado a un país sospechoso de actividad nuclear ilegal. Cuando el funcionario local, LI (Iko Uwais), llega a la embajada de los EE. UU. buscando intercambiar información sobre material radioactivo robado a cambio de su paso seguro a los EE. UU., Silva tiene la tarea de transportarlo desde el centro de una ciudad, en una peligrosa misión, hasta una pista de aterrizaje a 22 millas de distancia.