domingo, 10 de septiembre de 2017

FREE FIRE

          CRITICA
Acabo de darme cuenta viendo “Free Fire” de Ben Wheatly que hace ya 25 años que se estrenó Reservoir Dogs de Quentin Tarantino. Ya sabéis esa obra maestra que instauró el estilo Tarantiniano de lenguas afiladas, personajes muy masculinos que hablan sobre la cultura pop y critican con cerebro en diálogos perfectamente perfilados la situación actual antes de darse a un despiporre de violencia tan sangrienta como divertida y entretenida.
“Free Fire” es un homenaje no confeso a esa ola de cine independiente hecho con inteligencia y cerebro que bebe directamente del filme de Tarantino, ¿lo hemos visto antes? sí, ¿nos sigue gustando? también.
Porque han pasado 25 años ya desde aquella y hay que asumir que ha creado escuela pero que podemos disfrutar de los discípulos.
En resumen, tenemos a un reparto perfecto, unos personajes perfectamente delineados e interesantes, un guión afilado y (nunca mejor dicho) a prueba de balas, una dirección sobresaliente capaz de mantener el ritmo en unos ajustados 90 minutos sin cambio de localización y un sentido de entretenimiento y diversión. Estamos de acuerdo en que ya lo hemos visto y que no es Reservoir Dogs, pero han pasado 25 años y nunca viene mal recordarla y conmemorarla con otra cinta perfectamente ejecutada. 
Lo mejor- El cachondísimo sentido del humor.
Lo peor-No despega de entretenimiento normal.
Nota.7
Título original
Free Fire
Año
Duración
91 min.
País
Reino Unido
Director
Guion
Ben Wheatley
Fotografía
Laurie Rose
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
A24 / Rook Films
Género
Thriller. Acción | Años 70. Comedia negra
Sinopsis
Boston, año 1978. El líder de una banda que trafica con armas está realizando una venta a un par de irlandeses en un almacén abandonado. Pero el intercambio comienza a complicarse hasta extremos insospechados y no tardará en iniciarse un largo tiroteo. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario