sábado, 30 de septiembre de 2017

UNA POLICIA EN APUROS

         CRITICA
Ya tenemos entre nosotros la nueva película dirigida y coprotagonizada por Dany Boon tras los éxitos taquilleros, al menos en Francia, claro está, de Bienvenidos al Norte (2008) y Nada que declarar (2010) o Supercondriaco.Igual que la que nos ocupa, que cuando pude ver el tráiler, hace unos meses, me dije que apuntaba a buenas maneras, una herencia de algunas de las películas de Jean-Paul Belmondo, de la que me haría pasar un muy buen rato con risas aseguradas. La verdad es que no me he equivocado en absoluto, aunque claro, es divertida, es entretenida, pero en cuanto a humor me quedo con Bienvenidos al Norte y Nada que declarar. Dany Boon construye, a partir de una idea original suya, un guión junto a Sarah Kaminsky, en el cual podemos vislumbrar a Alice Pol en la piel de Johanna Pasquali, una policía de lo más patosa, torpe e impetuosa, pero decidida a hacer que la acepten en el RAID de todas todas, un sueño que tiene desde bien pequeñita. Quiere alcanzar su objetivo. A Alice Pol le secundan, entre otros, el propio guionista y director, Dany Boon, que se podría definir a su personaje como un gafe de campeonato por diferentes motivos que se van comentando en la película, Anne Marivin como la psicóloga del RAID y Michel Blanc como Jacques Pasquali y padre de Johanna.
La cinta se aguanta muy bien durante todo el metraje, la química entre Johanna y Eugène, el personaje de Boon, se puede preveer a mil leguas de distancia, solamente visualizando el tráiler, sabes que algo puede llegar a pasar, esa tensión se palpa en el ambiente. El film tiene una mezcla de acción, tensión, mucho humor sin abusar de él y por momentos contiene algo de slapstick. Así que, si os gusta el cine francés, sus comedias y/o el director/actor Dany Boon os la recomiendo. Un notable pasatiempo cinematográfico de menos de dos horas. Con ella no consigues perder el tiempo, eso seguro.
Para pasar un buen rato.
Lo mejor-La quimica entre los protagonistas.
Lo peor-guion flojo.
Nota-7
Título original
Raid dingue
Año
Duración
105 min.
País
Francia
Director
Guion
Dany Boon, Sarah Kaminsky
Música
Maxime Desprez, Michaël Tordjman
Fotografía
Denis Rouden
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
Artémis Productions / Les Productions du Ch'timi / Pathé / TF1 Films Production
Género
Comedia. Acción | Policíaco
Género
Comedia. Acción | Policíaco
Sinopsis
Johanna Pasquali es una joven policía pero no es como las otras. Para los otros policías es simpática pero totalmente nula. Sin embargo, dotada de buenas habilidades, su torpeza hace de ella una amenaza para los delincuentes... y para la gente. Le asignan misiones sin importancia, pero ella se entrena sin descanso, en su tiempo libre, para hacer realidad su sueño de ser la primera mujer en formar parte del grupo de élite de RAID, los cuerpos especiales. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=EiTjynXnHA0
 
 

jueves, 28 de septiembre de 2017

YOUR NAME

       CRITICA
Esta nueva joya que nos brinda la animación japonesa, ha sido todo un éxito, convirtiéndose en el film más taquillero de la historia del país nipón, superando a una de las películas más imaginativas y maravillosas de este género: el viaje de chihiro, obra del inmortal hayao Miyazaki. Aunque parezca que la comparación entre estas dos películas es necesaria, a mí no me lo parece puesto que son dos películas de épocas diferentes, de dos directores con un gran talento , pero con un estilo particular cada uno y su temática no es parecida.
Partiendo de los primeros segundos de metraje, pasando por la banda sonora, y redondeando el final con un guión inmejorable, esta película podría considerarse, sin más preámbulos, en un clásico atemporal.
Kimi No Na Wa (o Your Name, como se conoce aquí a la cinta) es poesía en su estado más puro. Es belleza animada.
No quiero meterme en demasiados berenjenales para definir o criticar este filme. Es posible que sea de las mejores películas -y reitero, películas en general, no de animación- que he visto en mi vida. Y estoy seguro de que, después de verla, no soy el mismo.
Y estoy seguro de que tú tampoco lo serás.
 No dejes que te cuenten nada te sorprendera.
Muy recomendable.
Lo mejor-todo sin dudar,pero el final sublime.
Lo peor-que gente no la vea por ser de animacion.
Nota-10
Título original
Kimi no na wa
Año
Duración
106 min.
País
Japón Japón
Director
Guion
Makoto Shinkai
Música
Radwimps
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
CoMix Wave Films
Género
Animación. Drama. Ciencia ficción. Romance | Drama romántico. Historias cruzadas
Sinopsis
Taki y Mitsuha descubren un día que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. A medida que consiguen superar torpemente un reto tras otro, se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más romántico. 
 

miércoles, 27 de septiembre de 2017

KINGSMAN EL CIRCULO DE ORO

CRITICA
En 2015 se estrenaba en los cines españoles la adaptación cinematográfica de la obra homónima creada por Mark Millar y Dave Gibbons, la verdad con unos decentes resultados. Personalmente, me pareció sencillamente alucinante y me lo sigue parciendo. Esta secuela, la cinta que ahora nos llega a las pantallas españolas, y al mismo tiempo que en las norteamericanas, avanza por el mismo sendero. Hay aquel dicho tan conocido sobre las segundas partes, no hace falta mencionarlo, pero en esta ocasión no valdría. Nos encontramos con una secuela magistral, muy entretenida, con muchos momentos divertidos, muy buenas secuencias de acción y el añadido de grandes canciones. Consigue engancharte desde el principio y las más de dos horas y cuarto se hacen muy cortas. No hay ni tiempo de mirar el reloj, esto se agradece y mucho. Yo voy a al cine a pasarlo muy bien y encontrarme con films así es para aplaudirlo.
Para esta película tenemos la baja de Samuel L. Jackson, que obviamente no podía aparecer de nuevo. Añaden a Julianne Moore, Pedro Pascal, Channing Tatum, Halle Berry y Jeff Bridges entre otros, con buenas actuaciones en general,I ojo al cameo de Sir Elton Jhon..
Para esta película han gastado más de 100 M$ y se nota tanto en las peleas como en esa exageración a la que sólo podían llegar con efectos de mayor calibre.
La banda sonora sigue en su tono entre película de espías y de superhéroes.
En general, una secuela por momentos algo más pausada, pero con las salvajadas que cualquiera esperaría de ella. Divertida de principio a fin, actuaciones de lujo, acción al ritmo de música super cañera; y lo más importante: cien por cien necesaria para los que disfrutaron de la primera.
Muy recomendable si te gusto la primera.
Lo mejor-puro espectaculo tecnicamente,el reparto,y Elton..
Lo peor-esperar a la tercera.
Nota-9
Título original
Kingsman: The Golden Circle
Año
Duración
141 min.
País
Reino Unido
Director
Guion
Matthew Vaughn, Jane Goldman (Personajes: Dave Gibbons, Mark Millar)
Música
Henry Jackman, Matthew Margeson
Fotografía
George Richmond
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Twentieth Century Fox Film Corporation / Marv Films / TSG Entertainment
Género
Thriller. Acción. Comedia | Secuela. Espionaje. Cómic
Grupos
Adaptaciones de Mark Millar | Adaptaciones de Dave Gibbons
Novedad
Sinopsis
Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo... algo que está convirtiéndose en una especie de hábito para Eggsy. 
 
 


 

domingo, 24 de septiembre de 2017

DEATH NOTE EL NUEVO MUNDO

         CRITICA
Esta es una película para gente que haya visto el anime, haya leído el manga o haya visto la primer película de Death Note. Si no viste nada de eso no la veas porque no vas a entender nada. En este nuevo live-action de Death Note nos encontramos diez años después de la muerte de Ligth. En esos diez años no hubo otro Kira, pero ahora de nuevo empieza a morir gente de una manera similar y aquí comienza todo.
El film mantiene la tensión durante sus 135 minutos, y no abandona sus típicos momentos de sorpresa, en el cual espectador queda con la boca abierta. Mantiene los giros que el anime mostró. Las actuaciones están acorde a la película, van bien con el ritmo y son creíbles. Es destacable el trabajo de CGI en los Shinigami, los cuales están muy bien hechos.
Esta película es un bocado muy sabroso para todos los fans de la famosa franquicia japonesa, funciona y hace honor a la obra de la que procede.
Recomendable.
Lo mejor-los shinigami.
Lo peor-si no as visto nada del universo death note no te enteraras de nada.
Nota-7
Título original
Desu nôto: Light Up the New World
Año
Duración
135 min.
País
Japón
Director
Guion
(Manga: Tsugumi Ôba, Takeshi Obata)
Música
Yutaka Yamada
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
Chukyo TV Broadcasting Company (CTV) / D.N. Dream Partners / Dentsu
Género
Thriller | Sobrenatural. Manga
Grupos
Death Note
Novedad
Sinopsis
Diez años han pasado desde la confrontación entre Kira y L. Una vez más, los Shinigamis envían death notes al suelo y debido a esto, el mundo pronto cae en el caos. Tsukuru es un miembro del equipo de fuerza especial sobre la investigación de las death notes con otros 6 investigadores incluyendo a Matsuda que experimentó el caso de Kira hace años. Los asesinatos masivos causados por las death notes se lleva a cabo en Wall Street en los EEUU, en Shibuya (Japón) y en otros lugares.
El mundialmente famoso investigador privado Ryuzaki –que es el legítimo sucesor de –, también investiga los asesinatos en masa. Descubren que otras 6 libretas de muerte existen en el mundo. A su vez, un virus informático llamado Kira se propaga en el mundo. El virus contiene el mensaje que dice que existen más death notes en todo el mundo. El enfrentamiento comienza entre la persona que quiere el avivamiento de Kira y las personas que quieren detenerlo. 
 
 
 

sábado, 23 de septiembre de 2017

Z NATION TEMPORADAS 1-2

      CRITICA
Al ser una serie producida por SyFy no esperaba gran cosa. El primer capítulo me sorprendió gratamente, así que decidí seguir viendo mas capítulos. Y me enganché. Es una serie buenísima. En primer lugar, destacan los guiones de los capítulos, extraordinarios. Dignos del mejor Robert Rodriguez o Tarantino. Lo mismo sucede con la puesta en escena, un ritmo muy ágil. No tan melodramática como The Walking Dead, que a veces es un tostón. Puedes ver cinco capítulos seguidos sin cansarte.
Para mi las actuaciones son correctas dentro de lo que cabe y no encuentro los fallos evidentes que se suelen encontrar en la serie B/Z. Que no es perfecta, lo sé. Pero aquí estamos hablando de una serie de zombies de bajo presupuesto, que esto no es el padrino (ni TWD) y creo que está correctamente hecha según el tipo de serie que es y me ha sorprendido gratamente comparándola con los anteriores filmes de la productora (porque no es TWD, ni lo intenta, ni tiene nada que ver con ella). Buena serie de zombies recuperando el auténtico estilo original. Últimamente veo que en muchos géneros se están tomando las cosas demasiado en serio y esta serie es un buen cubo de agua fresca. Se toma el tema zombie en serio, pero no demasiado.
Con todo esto a pesar que falle en muchas cosas le tomas cariño y deseas más capítulos. Viva la serie B.
 Recomendable
Lo mejor-jamas aburre..
Lo peor-que por ser serie B o Z mucha gente pase.
Nota-8
Título original
Z Nation (TV Series)
Año
Duración
44 min.
País
Estados Unidos
Director
, , , , , , , , , , , , ,
Guion
Craig Engler, Karl Schaefer, Jennifer Derwingson, Daniel Schaefer, Lynelle White, Michael Cassutt, Dan Merchant, Micho Rutare, John Hyams, Eric Bernt, Eric Wallace, Jodi Binstock, Steve Graham, Natalia Fernandez, Tye Lombardi, Delondra Williams
Música
Jason Gallagher
Fotografía
Alexander Yellen, Federico Verardi, Peter N. Green
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
The Asylum / SyFy / Go2 Digital Media
Género
Serie de TV. Terror. Ciencia ficción | Zombis. Futuro postapocalíptico. Comedia de terror
Web oficial
http://www.syfy.com/znation
Sinopsis
Serie de TV (2014-Actualidad). En Z Nation nos encontramos justo tres años después de que los zombies se propagaran por todo el mundo. Apenas quedan reductos de humanos que sobreviven como pueden. Un grupo de supervivientes con experiencia militar tendrán que iniciar un largo viaje para llevar al último superviviente de los zombies hasta el último laboratorio que sigue funcionando y donde podrían encontrar la clave para frenar este plaga. 
No os perdais el trailer-https://www.youtube.com/watch?v=EWjdm7Vnoe4
 

viernes, 22 de septiembre de 2017

LA HORA DE LA VENGANZA

          CRITICA
Tras la violación de Teena (Anna Hutchison) en presencia de su hija, por 4 paletos de pueblo, comienza un jucio, o más bien una vista preliminar, en la que el abogado de los malos (Don Johnson) parece darle la vuelta a la tortilla y convertir en víctimas a sus clientes.
¿Que no te cae bien Nicolas Cage? Pues no vas a cambiar de idea viendo esta película. En esta historia N. Cage reinterpreta el papel de justiciero que rentabilizó con tanto éxito Charles Bronson. Se entiende bien, los violadores son unos canallas, población marginal peligrosa y el sistema judicial no se hace con ellos. Hace falta un justiciero que los borre del mapa y ahí está N. Cage. Bravo por él. Su personaje apenas cuenta su pasado y sus motivaciones las compartimos los espectadores, aunque habrá algunos de gran talla moral que las denosten.
Nos enreda bien la forma que tiene de contarnos este sencillo drama y hay que destacar la magnífica interpretación en diversas facetas, temor, alegría, tristeza... de la hija (Talitha Bateman) de la víctima que suple con creces la sobriedad del resto del reparto.
Esta película está claramente al servicio de la promoción de la joven estrella, arropada por N. Cage, Don Johnson... para darle empaque y así todo el elenco se mantiene discreto para no hacerle sombra.
A mí me distrajo.
Lo mejor-Talitha Bateman.
Lo peor-nada nuevo en el horizonte.
Nota-6.5
Título original
Vengeance: A Love Story
Año
Duración
105 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
John Mankiewicz, Scott Windhauser (Novela: Joyce Carol Oates)
Música
Frederik Wiedmann
Fotografía
David Stragmeister
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Patriot Pictures / Hannibal Classics
Género
Thriller | Venganza. Abusos sexuales
Sinopsis
Teena, una joven viuda es violada por cuatro asaltantes y la brutal agresión es presenciada por su hija pequeña de 12 años. Un detective, veterano de la guerra del Golfo, les ayudará a enfrentarse al juicio. 
No te pierdas el trailer-https://www.youtube.com/watch?v=iNDYgch-vJg
 

lunes, 18 de septiembre de 2017

MESSAGE FROM THE KING

        CRITICA
'Message from the King' deconstruye la típica venganza rabiosa de siempre, y se permite jugar con sus límites y lugares comunes, tal vez sin llegar a algo completamente nuevo, pero desde luego dejando un sabor distintivo.
Porque Jacob King no es un justiciero ni un vengador en el sentido más estricto de la palabra, tan solo un hermano mayor que no puede evitar preocuparse por su hermana, y cuyos métodos prefieren ser precisos o agudos antes que violentos.
No hay huesos rotos a mansalva, tampoco tiroteos agresivos, y a medida que pasamos tiempo con él entendemos que es por contención, no por inexperiencia: Jacob podría matar a un hombre, pero decide evitarlo porque Los Ángeles no es el terreno en el que aprendió a hacerlo.
Jacob va en busca de su hermana Bianca a través de la jungla urbana, recogiendo migas de pan en forma de vidas miserables y aprovechadas, matrimonios rotos, esperanzas perdidas y estancias que se alargan porque no hay lugar al que irse.
Las interpretaciones son buenas en general, pero quien destaca por la calidad de sus interpretaciones es un Chadwick Boseman que se siente tremendamente auténtico dentro del personaje de Jacob King. Chadwick Boseman salva la película haciendo que se sienta sólida gracias a lo creíble que es su personaje y provoca que aunque sencilla la cinta se sienta más auténtica que otras del mismo estilo y temática.
Netflix firma con esta producción una película bastante correcta, pero que no pasa de ser ´´buena y punto`` y probablemente pueda llegar a ser olvidable a pesar de ser entretenida.
Es recomendable la película y la calidad está bien, pero me da rabia cuando pudiendo hacer algo muy bueno se hace algo simplemente bueno.
Nueva apuesta de Netflix con actores de gama alta, esta vez con Chadwick Boseman  (Black Panther ), Teresa Palmer y Luke Evans.
Recomendable.
Lo mejor-Chadwick Boseman..
Lo peor-guion muy trillado..
Nota-7
Título original
Message from the King
Año
Duración
102 min.
País
Francia
Director
Guion
Oliver Butcher, Stephen Cornwell
Música
Matthias Weber
Fotografía
Monika Lenczewska
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Francia-Bélgica-Reino Unido-Estados Unidos; The Ink Factory / Entre Chien et Loup / Entertainment One Features. Distribuida por Netflix
Género
Thriller | Crimen
Sinopsis
Narra la historia de un tipo misterioso llamado Jacob King, que llega a Los Ángeles para investigar la desaparición de su hermana y se topa con una macabra trama criminal en los submundos de la ciudad. 
No os perdais el trailer-https://www.youtube.com/watch?v=qWZj1CRpeFM
 


 

domingo, 17 de septiembre de 2017

ANOMALOUS

     CRITICA
Anomalous es un thriller ecléctico que aglutina a lo largo del film varios géneros que recuerdan (salvando las diferencias) a peliculas como Rec en su metraje recuperado, a El silencio de los corderos y su famosa entrevista entre el doctor Lecter y Clarice, a Seven por algunas referencias y películas del tipo Paranormal activity.
Su punto fuerte puede ser también su punto débil. El film es exigente con el espectador. Una película que va introduciendo pequeñas pistas en detalles que seguramente han pasando desapercibidos y que al final del visionado querrías haber tratado de reconocer. En algún momento crea demasiada confusión al no saber muy bien el rumbo que esta tomando el guion ya que desconocemos datos que son importantes. Es un film inteligente que trata de que vayas creando tu tus propias ideas, pero quizá te suelta de la mano demasiado rato.
Lo bueno es que una vez conoces el desenlace y tienes todas las herramientas en tu poder, te crea la necesidad de recordar esos detalles que han ido ocurriendo a lo largo de la película pero desde un nuevo punto de vista.
El miedo que nos ofrece Hugo Stuven es un menú degustación de varios platos con maridaje de varios géneros, siendo la mayor virtud del guión y a la vez la mayor debilidad, el soltar sin arnés de seguridad al espectador a una búsqueda incesante de un pilar de roca dónde poder asirse y dar descanso a una mente que resuella incesantemente en cada fotograma. La factura técnica, el sonido y la fotografía son impecables. Se agradecen estos formalismos para películas que buscan salir de los cánones clásicos del cine español donde tradicionalmente el fondo es siempre más interesante que la forma.
Christy Escobar esta estupenda en el papel de agente del FBI fría e inquietante a la par.
Lluïs Homar en un difícil papel en el que tendrá que ir gestionando su posición durante el film lo supera con creces.
Sin duda una película inteligente, con fondo, que te deja con ganas de un segundo visionado y que no dejara indiferente a nadie.
Recomendable.
Lo mejor-te atrapa y te cofunde a la vez.
Lo peor-en el primer visionado se escapan cosas.
Nota-7
Título original
Anomalous
Año
Duración
100 min.
País
España
Director
Guion
Hugo Stuven, David Zurdo, Fernando Acevedo
Música
Sergio Jiménez Lacima
Fotografía
Pablo Rosso
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
Numérica Film / Visiona TV
Género
Fantástico. Terror. Thriller
Sinopsis
David, un joven que padecía una extraña variante de la esquizofrenia, ha aparecido muerto en su bañera de forma terrible. Se sentía perseguido y amenazado por una presencia que era incapaz de definir. Todo coherente con su enfermedad. Su psiquiatra, el doctor Friedhoff, consciente de sus escasos progresos, decidió someterle a una novedosa e inusual terapia: que se grabase en vídeo, él mismo, durante una semana. Siete días de su vida normal, cotidiana, tratando de captar esa presencia a través del ojo frío y objetivo de la cámara. El médico pretendía así demostrarle que todo lo que le sucedía no era más que fruto de su imaginación, de su mente alterada y enferma. 
 
 

jueves, 14 de septiembre de 2017

DESCONTROLADAS

        CRITICA
Una nueva película con Amy Shumer contando con el regreso de Goldie Hawn al cine tras 15 años de su última película, y dirigidas por Jonathan Levine parecía prometer una buena comedia, que finalmente no fue.
La película tiene un buen arranque, con el humor disparatado de Amy Schumer, y sus buenas interacciones junto a Goldie Hawn y son precisamente ellas quienes sostienen el interés en el relato conforme este avanza y poco a poco pierde fuelle.
Lo que se supone debería ser la parte más divertida, al momento en que son secuestradas e intentan huir, se convierte en un caos narrativo carente de buenas ideas y poca gracia, apenas salvado por algún apunte de las protagonistas, en un relato que pierde el rumbo por completo.
Todo el último tramo se convierte en un desastre donde la ausencia de humor hace pesado y aburrido un filme que, además, no cuenta con ideas originales para ubicar la trama en un país latinoamericano, recurriendo a lo más fácil y obvio para retratarlo, y haciendo uso y abuso de todos los lugares comunes respecto al tema.
En cuanto al elenco de actores están al mismo nivel que la pareja protagonista. El papel de Oscar Jaenada en el rol de malo de la historia deja mucho que desear.
En definitiva una comedia que no pasará a la historia.
Lo mejor- La idea del relevo generacional en la comedia.
Lo peor-El resto.
Nota-5
Título original
Snatched
Año
Duración
91 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
Kim Caramele, Katie Dippold, Amy Schumer
Música
Chris Bacon, Theodore Shapiro
Fotografía
Florian Ballhaus
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
20th Century Fox Film / Chernin Entertainment / Feigco Entertainment
Género
Comedia | Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
Incitada por su novio, Emily convence a su madre para ir a un viaje juntas a Ecuador. Pero una vez allí ambas mujeres son secuestradas, comenzando una aventura salvaje en el que su vínculo como madre e hija se fortalecerá mientras intentan escapar. 
 
 

martes, 12 de septiembre de 2017

BLANCO ESCURRIDIZO

     CRITICA
Por momentos un tanto pesada, por momentos hilarante y en otros simplemente se deja ver...
Esta especie de comedia con acción, a los que nos tiene acostumbrados Jonathan Lynn, (parece que tiene una especial fascinación por hacer simpáticos a los asesinos a sueldo) resulta mucho más tolerable gracias a sus eficaces actores.
Emily Blunt, una ladrona fascinada por el loock glamour-heat, está realmente graciosa y encantadora luchando con sus stilettos en todo momento.
Rupert Grint, un irish in London, siempre con esa cara de niño bueno, absolutamente soportable.
Una vieja formula de comedia, con los ingredientes necesarios para hacer pasable una película que tiene un principio que parece original, pero que no lo es.
Siendo una coproducción Francia/Inglaterra y debido a un desarrollo de la trama que contiene lo mejor de la buena comedia francesa e inglesa de enredos, da como resultado una de esas rara avis en las que la suma de buenos factores si eleva el producto.
Entretenida sin mas.
Lo mejor-el trio principal.
Lo peor-guion visto mil veces.
Nota-6
Título original
Wild Target
Año
Duración
98 min.
País
 Reino Unido
Director
Guion
Lucinda Coxon, Pierre Salvadori
Música
Michael Price
Fotografía
David Johnson
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Francia; Magic Light Pictures / CinemaNX / Isle of Man Film
Género
Comedia. Acción
Sinopsis
Un veterano asesino a sueldo (Bill Nighy) espera retirarse después de su último trabajo, pero cuando se enamora de una joven y atractiva ladrona (Emily Blunt) olvidará sus planes de jubilación. 
 
 

domingo, 10 de septiembre de 2017

FREE FIRE

          CRITICA
Acabo de darme cuenta viendo “Free Fire” de Ben Wheatly que hace ya 25 años que se estrenó Reservoir Dogs de Quentin Tarantino. Ya sabéis esa obra maestra que instauró el estilo Tarantiniano de lenguas afiladas, personajes muy masculinos que hablan sobre la cultura pop y critican con cerebro en diálogos perfectamente perfilados la situación actual antes de darse a un despiporre de violencia tan sangrienta como divertida y entretenida.
“Free Fire” es un homenaje no confeso a esa ola de cine independiente hecho con inteligencia y cerebro que bebe directamente del filme de Tarantino, ¿lo hemos visto antes? sí, ¿nos sigue gustando? también.
Porque han pasado 25 años ya desde aquella y hay que asumir que ha creado escuela pero que podemos disfrutar de los discípulos.
En resumen, tenemos a un reparto perfecto, unos personajes perfectamente delineados e interesantes, un guión afilado y (nunca mejor dicho) a prueba de balas, una dirección sobresaliente capaz de mantener el ritmo en unos ajustados 90 minutos sin cambio de localización y un sentido de entretenimiento y diversión. Estamos de acuerdo en que ya lo hemos visto y que no es Reservoir Dogs, pero han pasado 25 años y nunca viene mal recordarla y conmemorarla con otra cinta perfectamente ejecutada. 
Lo mejor- El cachondísimo sentido del humor.
Lo peor-No despega de entretenimiento normal.
Nota.7
Título original
Free Fire
Año
Duración
91 min.
País
Reino Unido
Director
Guion
Ben Wheatley
Fotografía
Laurie Rose
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
A24 / Rook Films
Género
Thriller. Acción | Años 70. Comedia negra
Sinopsis
Boston, año 1978. El líder de una banda que trafica con armas está realizando una venta a un par de irlandeses en un almacén abandonado. Pero el intercambio comienza a complicarse hasta extremos insospechados y no tardará en iniciarse un largo tiroteo.