sábado, 19 de agosto de 2017

VALERIAN Y LA CIUDAD DE LOS MIL PLANETAS

         CRITICA
En algún momento del siglo pasado, se perdió el gusto por todo esto.
Por la aventura inesperada, por mundos de lejanas lunas, por héroes y heroínas que luchaban para salvar el día, dando un ejemplo válido y auténtico camuflado bajo pura fantasía.
Hoy solo quedan algunos pálidos reflejos en el entretenimiento actual, algunos muy válidos, otros no tanto, pero casi ninguno logra replicar esa experiencia de encontrarse un universo nunca antes visto, sin nada por supuesto y todo por explorar.
'Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas' llega en un momento muy particular, lanzando un llamamiento a esas aventuras que ya no se ven, y capitaneada por un Luc Besson que, se nota, ha echado el resto y más para hacerla realidad.
Besson ha pensado que el público debe meterse en este universo, y no al revés, como debe ser, como todas las grandes aventuras han hecho siempre.
Si buscas una película para entretenerte, entonces es una gran película. Los efectos especiales, la belleza de sus imágenes y su estética son realmente interesantes. Más quisieran las películas yankis, que últimamente no dan pie con bola.
Recomiendo esta película, no solo por sus impecables efectos especiales, sino por su entretenida historia, buen humor y emocionante espectáculo visual.Se nota que es el mismo equipo y director del quinto elemento,por esa capacidad de crear seres y sitios variopintos y espectaculares.
Aquí valdría poner un inciso: Dane DeHaan y Cara Delevingne quizá no eran las opciones más obvias, pero una vez empiezas a verles no te cabe ninguna duda de que sus intercambios irónicos y románticos no habrían quedado bien en boca de nadie más, ya que consiguen hacer de su relación el centro humano y conector de todo lo que está por venir. El viaje por la galaxia no deja de ser extraño y ridículo a veces, por lo que sienta bien tener un par de héroes capaces de rebajar tensión o seriedad a golpe de chascarrillo o sarcasmo, como reaccionaría cualquier persona normal.
Mencion especial a los secundarios, , , , , , ..
Recalcar que es la produccion mas cara del cine Europeo,cerca de 200 millones de euros,que si se ven reflejados en pantalla.
En definitiva si te gustan las aventuras espaciales como las de antes no te la pierdas. 
Lo mejor- tecnicamente es un espectaculo como hace tiempo no veia,comparable a Avatar.
Lo peor-que si pincha en taquilla no veremos mas aventuras de Valerian (cosa que no entenderia puesto que le pasa la mano por la cara a casi todo lo yanki de este año).
Nota-9

Título original
Valerian and the City of a Thousand Planets
Año
Duración
137 min.
País
Francia
Director
Guion
Luc Besson (Cómic: Pierre Christin, Jean-Claude Mézières)
Música
Alexandre Desplat
Fotografía
Thierry Arbogast
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
EuropaCorp / Fundamental Films / Grive Productions
Género
Ciencia ficción. Acción. Romance | Aventura espacial. Cómic
Sinopsis
En el siglo XXVIII, Valerian (Dane DeHaan) y Laureline (Cara Delevingne) son un equipo de agentes espaciales encargados de mantener el orden en todos los territorios humanos. Bajo la asignación del Ministro de Defensa, se embarcan en una misión hacia la asombrosa ciudad de Alpha, una metrópolis en constante expansión, donde especies de todo el universo han convergido durante siglos para compartir conocimientos, inteligencia y culturas. Pero hay un misterio en el centro de Alpha, una fuerza oscura amenaza la paz en la Ciudad de los Mil Planetas. Valerian y Laureline deben luchar para identificar la amenaza y salvaguardar el futuro, no sólo el Alfa, sino del universo. 
 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario