martes, 13 de junio de 2017

LA MOMIA 2017

       CRITICA
Olvidaos de las críticas e id a verla. De verdad, os haréis un gran favor. Es una película que no se merece los palos, no se merece tantas críticas negativas como le están cayendo. Cuando se hace un remake o, en este caso, un reboot de una película tan buena (sí, así es, me encanta la versión de Stephen Sommers, y ya puestos, sus secuelas) como fue/es La Momia del año 1999.
Esta Momia del Dark Universe hace acto de presencia en la actualidad, con cambio de personajes y escenarios inclusive. El reparto lo encabeza Tom Cruise en plena forma y es que para él los años no pasan, se mete en los proyectos que cree convenientes, los demás pueden decir misa, y bien que hace. La verdad es que no se echa en falta a Brendan Fraser. Cruise está muy bien acompañado: la guapa Annabelle Wallis (parece una doble de la actriz española Elsa Pataky, y sería un equivalente al personaje de Rachel Weisz, una chica de armas tomar), el actor Jake Johnson (visto en la serie de televisión New Girl) que consigue dar sus toques de humor al film, Russell Crowe que parece haberse divertido mucho con un personaje suculento y la villana está interpretada por Sofia Boutella, en la piel (nunca mejor dicho) de la momia del título y que intenta hacernos olvidar al que fuera interpretado por Arnold Vosloo en las entregas dirigidas por Stephen Sommers. Boutella, por cierto, también estuvo genial en la gran Kingsman.
Los efectos especiales están muy bien, teniendo entre sus filas a la gran Industrial Light & Magic (ILM) o a Double Negative, por poner dos ejemplos. Se nota que han pillado algún efecto de la versión de 1999 y lo han llevado a la actualidad, algo mejorado. Hay algunas secuencias que ocurre de noche que son difíciles de asimilar bien. Me han resultado algo confusas de vislumbrar.
Las secuencias de acción me parecen brutales, al igual que las persecuciones, Cruise es un gran actor y aunque quiera hacer sus propios stunts, todo tiene un límite. La escena de la gravedad y lo que le sigue es alucinante y está muy buen rodada, cuando veáis la película entenderéis por qué lo comento. Todo el reparto parece haberse divertido mucho rodándola o al menos me da ese efecto. Tiene secuencias para asombrarte de lo bien hechas que están y secuencias para dar un salto en la butaca. Momentos que no te esperas.
No tengo nada en contra de Brian Tyler, su partitura es estupenda, sobretodo durante los créditos finales, la puedes degustar más, pero echo de menos al gran Jerry Goldsmith, de verdad. Buenos recuerdos que tengo con la de 1999. Aunque, bueno, ya digo que Tyler ha hecho un notable trabajo. No le quito nada de mérito.
Y ahora, esperemos que la taquilla, el público la abrace muy fuerte y tenga éxito para que esta momia del Dark Universe vea la luz con más entregas. Personalmente, se merece toda la suerte del mundo. No se merece la mala leche que le está cayendo por todos lados.
Aun asi 175 millones a nivel mundial en tres dias.
Muy recomendable.
Lo mejor-Cruise i el ritmo de la pelicula,no aburre en ningun momento.
Lo peor-que se le haga tanto daño que no siga el proyecto Dark Universe.
Nota-9
Título original
The Mummy
Año
Duración
105 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
David Koepp, Christopher McQuarrie, Dylan Kussman (Historia: Jon Spaihts, Alex Kurtzman, Jenny Lumet)
Música
Brian Tyler
Fotografía
Ben Seresin
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
Productora
K/O Paper Products / Sean Daniel Company / Universal Pictures
Género
Acción. Aventuras. Fantástico | Sobrenatural. Antiguo Egipto
Grupos
Dark Universe
Novedad
Sinopsis
A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario