sábado, 27 de abril de 2019

VENGADORES ENDGAME SIN SPOILERS

                                                                              

          CRITICA
Cuando sobran las emociones, faltan las palabras. Y vaya si hay mucha emoción en Avengers: Endgame, la culminación de un ciclo para un universo cinematográfico que ya tiene más de diez años de antigüedad y una veintena de películas. El cual seguramente tendrá mucho recorrido por delante, aunque ahora todo parezca demasiado lejano (incluso la inminente secuela de Spider-Man).
Avengers: Endgame es muchas cosas. Primero que nada, es un homenaje. Un viaje. Un recorrido respetuoso, cargado de nostalgia y guiños (de películas previas, pero también de los cómics), por las historias que precedieron a esta conclusión (siendo, por supuesto, Infinity War la referencia obligada). 
El resultado es un “golpe” directo al corazón de los fans, cargado de emoción, dicha, y mucha tristeza. Pero muy satisfactorio. A la altura de la expectativa que supo construir.
Pero además es una continuación digna de Infinity War, ya que retoma de forma acertada las nefastas consecuencias que tuvo el chasquido de Thanos en aquel impactante final que nos había dejado al borde de la butaca. Con varias sorpresas en el camino, apariciones, y reencuentros conmovedores que confluirán en un último tercio sencillamente épico y majestuoso, que supera en escala todo lo que se ha visto en este universo.
Algunas imágenes, y frases, se marcarán con fuego en la memoria de los espectadores que llevaban años esperando. Las armaduras de Tony, el escudo del Capitán, el martillo de Thor, las Gemas del Infinito ya son mitos y forman parte del legado de estos héroes.
Lo dicho, un goce y un disfrute como he visto pocos en una sala de cine.
Así que regocijaos fan de los tebeos, que aquí está nuestra película definitiva. El Bien contra el Mal pugnando por todo lo que conocemos en esta épica conclusión.
Lo dicho una obra maestra y pese a quien le pese la mejor pelicula de superheroes echa jamas.
GRACIAS VENGADORES.
Nota-10
Lo mejor-absolutamente todo.
Lo peor-que el liston esta tan alto que veremos si se supera.
Título original
Avengers: Endgame
Año
Duración
181 min.
País
Estados Unidos
Dirección
,
Guion
Christopher Markus, Stephen McFeely (Cómic: Jim Starlin. Personajes: Stan Lee, Jack Kirby)
Música
Alan Silvestri
Fotografía
Trent Opaloch
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Marvel Studios
Género
Ciencia ficción. Fantástico. Acción | Superhéroes. Viajes en el tiempo. Cómic. Marvel Comics. Secuela
Grupos
Marvel Cinematic Universe (MCU) | Los Vengadores (Marvel)
Novedad
Web oficial
https://www.marvel.com/movies/avengers-endgame
Sinopsis
Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". 
 
 


lunes, 22 de abril de 2019

MIAMOR PERDIDO

        CRITICA
Estupendos Dani Rovira, Michelle Jenner y el gato. Michelle Jenner se sale un poco hacia el lado gamberro de su usual papel de chica adorable, y también me ha gustado mucho. A los amantes de los animales, les gustará, como me ha gustado a mí. Los secundarios, bastante graciosos también.
Lejos de la inolvidable "Ocho apellidos vascos" y con mucho más acierto que "Ahora o nunca" llega esta película que está realizada por y para el público, para que disfrutes en todo momento y te enamores del dúo protagonista. Dani Rovira tiene un papel que, aunque podría enmarcarse en su ya zona de confort, despunta con elegancia y le hace desarrollarse aún más como actor. Michelle Jenner, realiza una actuación exquisita al nivel de "Nuestros Amantes" y nos muestra su cara más cómica y guerrera.
Muy recomendable para los amantes de los gatos y para las personas a las que les guste pasar unos momentos amables y divertidos.
Recomendable.
Lo mejor-el gato.
Lo peor-no inventa nada.
Nota-7
Título original
Miamor perdido
Año
Duración
103 min.
País
 España
Dirección
Guion
Miguel Esteban, Clara Martínez-Lázaro
Música
Roque Baños
Fotografía
Juan Molina
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Impala / Caos Films / Discontinuo La Película / Televisión Española (TVE)
Género
Romance. Comedia | Comedia romántica. Gatos
Sinopsis
Mario y Olivia se enamoran locamente. Una tarde, planteándose que toda relación se acaba, terminan rompiendo. Durante la bronca, Miamor, el gato callejero adoptado por ambos y que sólo atiende si le hablan en valenciano, se escapa y desaparece, como el amor que les unía. Durante un tiempo, Olivia dará por muerto al amor y al minino, mientras Mario lo mantiene con vida a escondidas. Como el gato de Schrödinger, el amor entre los dos permanece vivo y muerto al mismo tiempo, hasta que un buen día, en el que parece haber resucitado definitivamente, Olivia se siente víctima de un engaño y decide declararle a Mario la guerra; una en la que, como en el amor que aún respira, todo puede valer. 
 
 

domingo, 14 de abril de 2019

THE SILENCE

          CRITICA
Un comienzo muy bueno con una historia similar a un lugar tranquilo, con un Stanley Tucci por el que siento simpatía y es dificil suspender y la nueva "Sabrina" haciendo de protagonista luchando contra unos series endemoniados y unos monstruos que invaden la tierra.
Esta muy bien filmada y actuada y tiene una trama conocida pero efectiva.
La película es simplemente entretenida. Los actores hacen muy bien el papel, incluso los secundarios, utiliza muy bien los recursos, aunque podrían haber profundizado más en ellos y la trama es suficientemente interesante como para pasar todos los minutos de la película atento a la pantalla.
Es una pena que Netflix falle en esta propuesta ya que su anterior película similar  Aciegas es una gran película.
Netflix en esta fallaste medio a medio. Solo es que igual lograste engañarnos, por que nos regala una película que igual te divertirás pese a que no tenga mucho argumento para aquello, lo poco que tiene es efectivo, por lo menos para este espectador.
Pasable.
 Nota-6.5
Lo mejor-se sigue con buen ritmo.
Lo peor-es una copia de varias peliculas.
Título original
The Silence
Año
Duración
90 min.
País
Alemania
Dirección
Guion
Carey Van Dyke, Shane Van Dyke (Novela: Tim Lebbon)
Música
Tomandandy
Fotografía
Michael Galbraith
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Alemania-Estados Unidos; Constantin Film Produktion. Distribuida por Netflix
Género
Terror. Ciencia ficción | Monstruos. Futuro postapocalíptico. Supervivencia
Web oficial
https://www.netflix.com/title/81021447
Sinopsis
Al tratar de llegar a un refugio para escapar de unas terroríficas criaturas que detectan a sus presas por el sonido, una joven y su familia se encuentran con una secta. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=uCCUFy-g7ck
 
 

viernes, 12 de abril de 2019

CEMENTERIO DE ANIMALES

           CRITICA
Uno de los libros de Stephen King más queridos publicado en 1983 vuelve a las pantallas de cine con esta nueva adaptación, ya que en 1989 Mary Lambert hizo un primer film titulado en España "Cementerio Viviente" que tuvo relativo éxito en el cine y bastante éxito en los videoclubs en aquellos años. 30 años después nos llega esta nueva propuesta.
Amy Seimetz y Jason Clarke interpretan a Rachel y Louis Creed, padres de dos niños que se han marchado de Boston para vivir una vida más tranquila en la Maine rural. Louis es un médico que va a trabajar en una clínica cercana. Ellie (Jete Laurence) de ocho años descubre un terreno en la extensa propiedad de la familia donde los niños locales entierran a sus mascotas. Pronto aparece en escena un amigable vecino, un viudo llamado Jud (John Lithgow), quien al morir el gato de la familia le desvela al padre un "secreto"...
La película va creciendo en intensidad a medida que vamos viendo las tragedias familiares y lo que ocurre en el bosque. Una buena puesta en escena consigue una atmósfera muy adecuada y la interpretación de todos es muy convincente.
Tecnicamente cumple un ambiente que genera muy mal rollo,i ojo al gato que acabas por odiarlo.
Una buena adaptacion , aun tomandose sus libertades  en una buena película de horror que seguro va a convencer a los fans de king como lo hizo "IT".
Entretenida.
Nota-6.5
Lo mejor-el mal rollo que causa y el gato.
Lo peor-el final no sera de gusto de todos.
Título original
Pet Sematary
Año
Duración
101 min.
País
Estados Unidos
Dirección
,
Guion
Dave Kajganich, Jeff Buhler (Novela: Stephen King. Historia: Matt Greenberg)
Música
Christopher Young
Fotografía
Laurie Rose
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Alphaville Films / Paramount Pictures
Género
Terror | Sobrenatural. Animales. Remake
Grupos
Adaptaciones de Stephen King
Novedad
Sinopsis
El doctor Louis Creed (Clarke) se muda con su mujer Racher (Seimetz) y sus dos hijos pequeños de Boston a un pueblecito de Maine, cerca del nuevo hogar de la familia descubrirá un terreno misterioso escondido entre los árboles. Cuando la tragedia llega, Louis hablará con su nuevo vecino, Jud Crandall (Lithgow), desencadenando una peligrosa reacción en cadena que desatará un mal de horribles consecuencias. 
 
 

domingo, 7 de abril de 2019

SHAZAM!

        CRITICA
Y DC se entona cada vez mas
otra genialidad mas.
Los fans de los cómics estamos de enhorabuena ya que ¡Shazam! resulta ser una muy agradable película de aventuras superheróicas que funciona perfectamente. El primer punto es el acertado guión que equilibra muy bien a todos los personajes que salen y que van a tener relevacia en la película. Muestran las motivaciones del villano y crean al que posiblemente sea el malo más interesante de todas las últimas películas de DC (sin contar la trilogía de Nolan) sus motivaciones son creíbles, así como la presencia y carisma del actor Mark Strong a la hora de encarnarlo. La elección del casting es otro punto en los que la película acierta completamente, tanto el ya citado Mark Strong, como Zachary Levi asumiendo el papel de ¡Shazam! está increible y logra transmitir lo que haría un nene de 15 años si obtuviese esos poderes. El elenco de chavales, en especial Asher Angel haciendo del joven Billy y alter ego de Shazam, destaca, también en el papel de Freddy, su compinche y confidente, la interpretación de Jack Dylan Grazer.
DC tiene aquí un acierto rotundo y en definitiva una muy buena película sobre un héroe de lo más interesante. Además también han decidido prescindir del brillo oscuro que empleaban habitualmente en su fotografía, dándole a la cinta un tono, por lo general bastante natural y claro. Esto va parejo a la sensación de ciertos momentos de autoparodia con respecto al propio género del cine de superhéroes.
Supongo que, y sino lo diré por si acaso, habréis leído otras críticas y/o comentarios de la cinta que ahora nos ocupa y habrán dicho algo parecido a lo que voy a decir. En resumidas cuentas, vendría a ser una versión de la película de los ochenta titulada Big (aquella en la que aparecía Tom Hanks como cabeza de cartel) con una mezcla de superpoderes. Sé que es una adaptación del personaje de la DC Comics, pero no deja de ser curioso que tenga este parecido. ¡Shazam! es otra muestra, tras Aquaman, que Warner sabe hacer las cosas muy bien y sin apresurarse ni empezar la casa por el tejado. Y vaya, realmente me ha sorprendido, me ha divertido durante las casi dos horas y cuarto de metraje que se pasan volando.
Viendo lo trabajado que está todo, desde el guión, la fotografía, la elección de los exteriores, los efectos visuales, se nota que se han gastado bien estos supuestos cien millones de presupuesto, que espero que tenga el éxito que se merece en la taquilla y llegue a triplicarlo y más allá.
No os marchéis durante los créditos finales porque hay alguna que otra sorpresa.
Recomendadisima.
Nota-9
Lo mejor-Shazam ,el villano y ese tono ochentero.
Lo peor-tener que esperar para la segunda..
Título original
Shazam!
Año
Duración
132 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Henry Gayden, C.C. Beck, Bill Parker (Historia: Henry Gayden, Darren Lemke)
Música
Benjamin Wallfisch
Fotografía
Maxime Alexandre
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Warner Bros. / DC Entertainment / DC Comics / New Line Cinema
Género
Fantástico. Comedia. Ciencia ficción. Acción | Superhéroes. Cómic. DC Comics. Familia
Grupos
DC Extended Universe (DCEU)
Novedad
Sinopsis
Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson (Angel), un chaval de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!', se convierte en el Superhéroe adulto Shazam (Levi), por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡Divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana (Strong). 
 
 
 

martes, 2 de abril de 2019

DUMBO

          CRITICA
El director perfecto para la historia de Disney perfecta espectacular combinacion como ya paso con Alicia mejor en esta version,aunque con un tono mas infantil.
El personaje de Dumbo llena la pantalla, dando sentido a cada una de las escenas; me atrevo a decir que el elefantito es casi tan tierno como el original del clásico. Los efectos especiales están al servicio del personaje y del relato y no al revés, como sucede en otras muchas películas. El estupendo elenco de actores funciona de maravilla con un Dani Devitto espectacular en el papel de director del circo; una Eva Green, trapecista, que se va haciendo cada vez más fija en films de fantasía; y hasta Collin Farell saca su versión más sobria y acertada en su papel como padre de los niños y cuidador de Dumbo.
Y no hablemos de Michael Keaton,volver a ver juntos De Vito y Keaton desde Batman returns tambien con Burton al mando.
 La película deja la línea argumental conocida en segundo plano. Se busca así misma en una trama externa a la dramática vida del elefante conocido como Dumbo.
Ahora tengo que hablar sin falta del autor ... Si quizás Disney no es la productora que da mas libertad creativa a sus directores, de Burton se fían para trabajar y en esta ocasión da la sensación de haber trabajado sin las manos atadas ... Como dije en el preámbulo, esto no es un remake paso a paso. Esto es la visión de Burton.
Con todo eso y un nivel técnico notable es, a mi modo de ver, quizás el mejor live action que Disney ha sacado hasta la fecha,junto a la bella y la bestia ... Es una película arriesgada en comparación a los otros que siguen paso a paso lo marcado por los clásicos animados. Es una película en la que disfrutaremos mas si vamos a ver "una peli de Burton" que si vamos a ver "una peli de Disney" ..
Tim ‪Burton lo ha vuelto a hacer... reinventar un clásico disney como solo él sabe! La nueva Dumbo es preciosa, emotiva y lo más importante diferente a la original...una trama diferente que le sienta genial al clásico animado de siempre! Los puritanos sabran disfrutar de las partes iguales a la original y a los que les gustan las novedades dosfrutaran con la nueva trama.
Muy recomendable.
Nota-9
Lo mejor-Dumbo,el apartado tecnico y artistico ( made in Burton).
Lo peor-los mas puritanos echaran en falta un copia-pega.
Título original
Dumbo
Año
Duración
111 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Ehren Kruger (Guion original: Joe Grant, Dick Huemer)
Música
Danny Elfman
Fotografía
Ben Davis
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Walt Disney Pictures / Tim Burton Productions / Infinite Detective / Secret Machine Entertainment / MPC. Productor: Tim Burton
Género
Aventuras. Fantástico | Circo. Cine familiar. Remake
Grupos
Remakes de Clásicos de Disney
Novedad
Sinopsis
Holt Farrier (Colin Farrell) cuenta con la ayuda de sus hijos Milly (Nico Parker) y Joe (Finley Hobbins) para cuidar a un elefante recién nacido cuyas orejas gigantes le hacer ser el hazme reír en un Circo que no pasa por su mejor momento. La familia circense de Holt incluye además a la señorita Atlantis (Sharon Rooney), Rongo (DeObia Oparei), Pramesh Singh (Roshan Seth) y su sobrino (Ragevan Vasan), La grandiosa Catherine (Zenaida Alcalde) y el magnífico Iván (Miguel Muñoz). Max Medici (Danny DeVito) dueño del circo, se decepciona al saber sobre las enormes orejas del pequeño paquidermo hasta que descubre que es capaz de volar, llevando al circo de regreso a la prosperidad.