domingo, 31 de marzo de 2019

DURANTE LA TORMENTA

      CRITICA
Quién diga que actualmente no se hace buen cine español es porque no ha pisado una sala de cine en mucho tiempo. Con "Durante la tormenta" tenemos una buena prueba de que sí se hace y a mucha honra.
Todo el reparto está sensacional, pero es que Adriana Ugarte está espléndida, en un personaje muy bien elaborado y que consigue hacer suyo y muy creíble. Durante los casi 130 minutos de metraje (que se pasan volando, por cierto) sufres por y con ella, dado que parece que esté dentro de una gran pesadilla de la que cueste despertar.
Desde el comienzo me atrapó y no me soltó hasta el final, vamos lo que se dice que estuve enganchado a la trama.
Tras acabar la película me dí cuenta que el director es el mismo de Contratiempo y El Cuerpo, otros dos peliculones que si aún no las habéis visto, ya estáis tardando. Así que a Oriol Paulo lo voy a tener que tener muy en cuenta en futuros proyectos porque sólo lleva 3 películas y vaya 3 que ha hecho.
En definitiva, os la recomiendo plenamente, estoy convencido de que os gustará.
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-Adriana y la ambientacion de dos epocas.
Lo peor-que muchos no la vean por ser cine español..Error.
Título original
Durante la tormentaaka
Año
Duración
128 min.
País
España
Dirección
Guion
Oriol Paulo, Lara Sendim
Música
Fernando Velázquez
Fotografía
Xavi Giménez
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Atresmedia Cine / Colosé Producciones / Mirage Studio / Think Studio
Género
Thriller. Ciencia ficción | Viajes en el tiempo
Sinopsis
Una misteriosa interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un niño que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad donde su hija nunca ha nacido... 
 
 

miércoles, 27 de marzo de 2019

NOSOTROS

      CRITICA
Podria denominar a esta pelicula como mi pelicula rara favorita.
¿Qué puede haber más aterrador que una copia exacta de ti mismo venga a por ti?. Alguien que piensa como tu, que te conoce mejor que nadie. Eso es sin duda el mayor acierto de Peele.
Aquí, el director americano juega con el concepto del doppelganger, ese sosias malvado que posee una persona y lo lleva al extremo, con esa mezcla de terror y comedia que ya vimos en su anterior trabajo, "Get Out".
Además de estar rodada con maestría y buen pulso, Nosotros  cuenta con una fotografía preciosa de Mike Gioulakis, el contraste del rojo como seña de identidad de esos seres, esas copias exactas destaca con el colorido general.
También hay que resaltar la excelente BSO que acompaña a la cinta, con un tema principal inquietante y muy pegadizo.
Sobre el reparto, destaca una excelsa Lupita Nyong'o que deja dos personajes opuestos y a la vez iguales a los que dota de matices, muecas y detalles únicos. El resto del reparto cumple bastante bien en sus roles, con un Winston Duke desatado.
Así en el computo general, el final es un puzzle que se construye con piezas que vamos viendo durante toda la película, pero del que hemos perdido alguna.  Pero vamos no vamos a analizar el ¿Y porque esto, o aquello?.
Jordan Peele no es un director al uso. Ya lo demostró con "Get Out" en su ópera prima. Con críticas dispares. No gusta a todo el mundo. ¿Y qué?
"Es que no da miedo" "Se hace lenta" "No entiendo nada"
¿Y por eso es una mala película?
Quizá el problema es que estamos ante una sociedad "Marvelizada" y "Blockbusterizada" a la que estamos acostumbrando a ver cine simple (ojo, soy fan de Marvel) 
En resumen una gran película, llena de tensión, que te deja clavado al asiento, que se disfruta de principio a fin, y que se pasa rápido a pesar de sus dos horas de duración.
Recomendadisima si te gusto Get Out o quieres arriesgar.
Nota-10
Lo mejor-Lupita excelsa.un ritmo que te agota,que se arriesge de vez en cuando.
Lo peor-la amas o la odias no ai punto medio.
Título original
Us
Año
Duración
120 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Jordan Peele
Música
Michael Abels
Fotografía
Mike Gioulakis
Reparto
, , , , ,
Productora
Blumhouse Productions / Universal Pictures / Monkeypaw Productions / QC Entertainment. Distribuida por Universal International Pictures (UI)
Género
Thriller. Terror | Thriller psicológico. Familia
Sinopsis
Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe, y sus dos hijos, para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Cuando cae la noche, los Wilson descubren la silueta de cuatro figuras cogidas de la mano y en pie delante de la vivienda. "Nosotros" enfrenta a una entrañable familia estadounidense a un enemigo tan insólito como aterrador. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=qJh9_0xH3mY&t=48s
 
 
 

jueves, 21 de marzo de 2019

MORTAL ENGINES

        CRITICA
No es que sea una gran película pero creo que da lo que promete, con una historia que mas o menos cumple, con un ritmo trepidante de principio a fin y con mucha, muchísima acción.
Los actores cumplen sin mas, a algunos de ellos se les nota algo perdidos, a destacar la actuación de Hugo Weaving, esta genial como villano de la película.
Me parece que tiene unos efectos y unos CGIs impresionantes. No he leído el libro con lo que no sé si es una fiel adaptación así que me baso en la película.
Desde luego es impresionante ver una comprimida ciudad de Londres avanzar y tragarse otras ciudades o ver como las pequeñas ciudades sobreviven. Solo por lo visual merece la pena verla,, se nota la mano de Peter Jackson y su compañia.
Si te gustan las películas de acción fantástica y mundo utópicos post-apocalípticos con mucho color, acción, tecnología y escenarios increíbles, Mortal Engines probablemente sea una película que te vaya a gustar.
Para un rato entretenido.
Nota-7.5
Lo mejor-tecnicamente es impresionante.
Lo peor-algun actor mas de talla hubiera venido bien.
Título original
Mortal Engines
Año
Duración
128 min.
País
Nueva Zelanda
Dirección
Guion
Peter Jackson, Philippa Boyens, Fran Walsh (Novela: Philip Reeve)
Música
Junkie XL
Fotografía
Simon Raby
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Nueva Zelanda-Estados Unidos; Universal Pictures / Media Rights Capital (MRC) / Scholastic Productions / Silvertongue Films / Wingnut Films
Género
Ciencia ficción. Acción. Aventuras | Futuro postapocalíptico. Distopía
Sinopsis
Miles de años después de la destrucción de la civilización por un cataclismo, la humanidad se ha adaptado y, ahora, existen gigantescas ciudades en movimiento que vagan por la tierra sobre enormes ruedas absorbiendo a los pueblos más pequeños para obtener recursos. En una de esas colosales urbes Tom Natsworthy (Robert Sheehan), proveniente de la clase baja de Londres, deberá luchar por su vida junto a la peligrosa fugitiva Hester Shaw (Hera Hilmar). Dos opuestos, cuyos caminos nunca debieron cruzarse, forman una peculiar alianza destinada a cambiar el curso del futuro. 
 
 
 

lunes, 18 de marzo de 2019

ESCAPE ROOM

        CRITICA
Teniendo en cuenta que últimamente se estrenan pocas películas de terror, se agradece una película entretenida como esta. Claramente la historia nos recuerda a "Cube", "Destino Final"  Saw o "The Game", pero los guionistas Bragi Schut ("Threshold") y Maria Melnik ("American Gods") y el director Adam Robitel (Insidious, la última llave) se esfuerzan por construir este rompecabezas para el espectador. 
La dirección artística es bastante buena y los 100 minutos nos deparan bastante tensión, con multitud de giros para mantener el interés del público.
No es una obra de terror, más bien la encasillaría en el suspense porque, sin que lo esperes, te atrapa tras aparecer el logo de Columbia hasta los créditos finales.
Los efectos especiales, la personalización de los cuartos de escape y toda esa ambientación presente ayudan muchísimo a disfrutar mucho más la película.
El plantel actoral mayormente desconocido cumple bien.
En resumen, "Escape Room" es una película entretenida para los fanáticos de estas enigmáticas historias con cuartos de escape de por medio o los que estén familiarizados con sagas como "The Cube" o "Saw".
Para un buen rato.
Nota-7
Lo mejor-las habitaciones,buen ritmo.
Lo peor-ya tenemos saga para rato.
Título original
Escape Room
Año
Duración
99 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Maria Melnik, Bragi F. Schut
Música
John Carey, Brian Tyler
Fotografía
Marc Spicer
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Original Film. Distribuida por Columbia Pictures
Género
Terror | Slasher
Sinopsis
Seis desconocidos se encuentran en una habitación mortal en la que deberán usar su ingenio para sobrevivir.
 
 
 

jueves, 14 de marzo de 2019

TU HIJO

     CRITICA
Vivas ha construido lo que es sin duda una de sus mejores películas. Un director que maneja como nadie los planos largos como ya se vio en Secuestrados. La historia de un padre al que su hijo le dejan en coma decide tomarse la justicia por su mano. La historia resulta ser un film adictivo, correcto, sobrio sobre todo en la contención de sus interpretaciones. Donde resulta interesante como se maneja su director en una trama en apariencia compleja. Se puede discutir su final aunque creo que Vivas no pretendía ponerse moralista pero hace al espectador cómplice. Coronado esta soberbio una vez mas acompañado por un puñado de actores jovenes que hacen subir el nivel.
Los tiempos narrativos de la historia son administrados con maestría, y Coronado, con mucha mili a sus espaldas a la hora de lidiar con personajes de estas características, dan crédito a un relato que mantiene en todo momento el atractivo.
 Un inspirado final, nos recuerda las aristas de la vida, la dificultad de calibrar bien las cosas, y que los grises suelen abundar más que los claros y los oscuros
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-Coronado,el final.
Lo peor-que esperes una peli tipo Venganza,es pausada..
Título original
Tu hijo
Año
Duración
103 min.
País
España
Dirección
Guion
Miguel Ángel Vivas, Alberto Marini
Fotografía
Pedro J. Márquez
Reparto
Productora
Coproducción España-Francia; Apache Films, Las Películas Del Apache, La Claqueta PC, Ran Entertainment
Género
Thriller. Drama | Venganza
Sinopsis
La vida del doctor Jaime Jiménez se viene abajo cuando su hijo de 17 años queda en estado vegetativo debido a una brutal paliza que recibe a la salida de una discoteca. Tras ver que la justicia no hace nada por detener a los culpables, él mismo emprenderá un viaje a los infiernos en busca de venganza.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=j6GqxzRwOE0
 

miércoles, 13 de marzo de 2019

CAPITANA MARVEL ( SIN SPOILERS )

       CRITICA
Han pasado varios años hasta que el MCU se ha decidido a sacar su primera película protagonizada por una heroína. En este caso, ha tenido que ser, cómo no, la más poderosa si cabe del plantel de los superhéroes de Marvel: Carol Danvers. En esta ocasión, ha sido el dúo de directores compuesto por Anna Boden y Ryan Fleck (Una Historia Casi Divertida) los encargados por Kevin Feige para plasmar en el cine el génesis de la legendaria Capitana Marvel. La elección ha sido acertada y ambos hacen bien su labor, pero les falta un poquito para que la cinta sea más redonda, y quizás se deba a que no están acostumbrados a manejar presupuestos tan amplios como los que maneja Disney y MCU.
Una buena cinta de Origen quiza la mejor desde Iron Man.
 En el lado interpretativo está la vencedora del Oscar Brie Larson (La Habitación) en un interesante rol de Danvers, apoyada por un rejuvenecido Samuel L. Jackson en la que quizás sea su interpretación más extendida de Nick Furia entre todas las películas del MCU en que ha intervenido, el siempre estupendo Jude Law (Sherlock Holmes), Annette Bening y los repetidores Djimon Hounsou (Gladiator) y Lee Pace (El Hobbit).
Brie Larson se come la pantalla en todo momento sobre todo en el climax final,la quimica con Furia muy buena.
Tecnicamente como siempre en el MCU nivel muy alto,gran ambientacion años 90 quiza su punto fuerte.
Capitana Marvel quizá no marque un hito en el cine de superhéroes como lo ha hecho Infinity Wars, pero no decepciona, me ha tenido pendiente las 2 horas y, quitando algún momento edulcorado, ha sido emocionante e imprescindible para enlazar con Endgame.
De las 21 películas que se han estrenado hasta la fecha en un futuro se incluirá entre las 10 mejores. El personaje aún tiene que calar entre los fans, pero Larson me ha parecido genial en todo momento, con su forma de pelear y con su particular sentido del humor.
Y ojo al mejor gato de la historia del cine..
En conclusión: es una buena película, no la mierda que van diciendo por ahí, consigue su cometido que es dejar embobado al espectador y que pase un buen rato (que a veces se nos olvida lo que es el cine).
Así que hazme caso, no te fíes de las críticas y juzga por tí mismo, que a lo mejor te sorprendes... como yo..
Ojo dos escenas post,especialmente la primera.
Muy recomendable.
Nota-8.5
Lo mejor-Brie,,su quimica con Furia..ese gato.
Lo peor-le cuesta un pelin el arranque al ser pelicula de origen.
Título original
Captain Marvel
Año
Duración
125 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
,
Guion
Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet (Cómic: Gene Colan, Roy Thomas. Historia: Nicole Perlman, Meg LeFauve, Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet)
Música
Pinar Toprak
Fotografía
Ben Davis
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Marvel Studios
Género
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción | Años 90. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics
Grupos
Marvel Cinematic Universe (MCU)
Novedad
Sinopsis
La historia sigue a Carol Danvers mientras se convierte en uno de los héroes más poderosos del universo, cuando la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas. Situada en los años 90, 'Capitana Marvel' es una historia nueva de un período de tiempo nunca antes visto en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel. 

 
 

lunes, 4 de marzo de 2019

HUNTER KILLER

       CRITICA
Película de acción estrenada en los cines el 31 de octubre del 2018 y que cuenta con el gran Gerard Butler como protagonista que ya le vimos este año también en “Juego de ladrones”, un actor que ya me ha ganado desde hace años y que es para mí uno de los mejores actores que puede dar el género de la acción, junto a él estará como otro nombre conocido Gary Oldman, aunque apenas salga unos cuantos minutos en pantalla, presentándonos una película de acción y de submarinos con un guion un tanto alocada o más bien incoherente que pueda pasar en la vida real, pero siendo tan entretenida, con un buen ritmo y con unas buenas escenas de acción y de actuaciones, que te hace pasar un buen rato.
Un interesante blockbuster de submarinos. Parce una de esas películas de los años ochenta y noventa que abundaban (La caza del Octubre Rojo, K-19: The Widowmaker, Marea roja...).
Las escenas de acción sobre y bajo el agua están muy bien rodadas, los efectos son muy dignos y también la bonita fotografía. Si hacemos ciertas concesiones, (como en casi todas en las que el todopoderoso ejército norteamericano es el bueno buenísimo), podemos echar un buen rato. Al menos, los rusos no son tan terribles esta vez.
Para un buen rato.
Nota-7.5
Lo mejor-Gerard,muy vistosa.
Lo peor-el guion no se lo creen ni ellos.

Título original
Hunter Killer
Año
Duración
121 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Peter Craig, Jamie Moss (Novela: Don Keith, George Wallace)
Música
Dominic Lewis
Fotografía
Tom Marais
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Summit Entertainment / Millennium Films / Original Film. Distribuida por Lionsgate
Género
Acción. Thriller | Submarinos. Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
Un capitán de submarinos norteamericano hace equipo junto a los Navy Seals para intentar rescatar al presidente ruso, secuestrado por un general traidor. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=TQPxR2Te5Ic-
 

 

THE UMBRELLA ACADEMY SERIE


         CRITICA
 “The Umbrella Academy” es la nueva entrega de Netflix sobre la adaptación gráfica del cómic del conocido Gerad Way (ex vocalista de My Chemical Romance) y publicado por Gabriel Bá. Fue galardonado con el premio Eisner, que se equipara a los Oscar de los cómics.
La historia cuenta la vida de 6 hermanos adoptivos que poseen habilidades especiales que se vuelven a reunir de adultos tras la extraña muerte de su padre sir Reginald Hargreeves, un excéntrico millonario que no dejó muy buena imagen a sus hijos por su ostracismo.
El mundo está en peligro y para evitar el Apocalipsis los componentes de “Umbrella Academy” han sido entrenados para salvarlo.
La serie mezcla acción y situaciones de humor algunas rocambolescas y protagonizadas principalmente por Robert Sheehan (Número 4) debido a su carácter histriónico.
Sobre todo, es diferente, es verdad que es algo lenta al principio y no se entienden algunos personajes, pero según te vas dejando llevar por la serie y confiando en ella, te va sumergiendo en una aventura muy entretenida. Los dos últimos capítulos son brutales y merecen ser vistos seguidos, pero espero que no empieces a verlos muy tarde porque esa noche, no dormirás. Desando ver la segunda temporada y espero que siga manteniendo el nivel.
Recomendable.
Nota-9
Lo mejor-Ellen Page,como va subiendo el ritmo.
Lo peor-lo de siempre,esperar...
Título original
The Umbrella Academy (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
, , , , ,
Guion
Steve Blackman, Mark Bomback, Rawson Marshall Thurber, Jeremy Slater, Sneha Koorse, Robert De Laurentiis, Ben Nedivi, Eric W. Phillips, Lauren Schmidt, Matt Wolpert (Cómic: Gerard Way, Gabriel Ba).
Fotografía
Craig Wrobleski, Neville Kidd
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Dark Horse Entertainment / Universal Pictures. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Fantástico. Acción | Cómic. Superhéroes
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80186863
Sinopsis
Narra la vida de los miembros separados de una familia de superhéroes llamada Umbrella Academy -Monocle, Spaceboy, Kraken, Rumor, Séance, Number Five, Horror y White Violin-, quienes trabajan juntos para resolver la misteriosa muerte de su padre mientras se enfrentan a muchos conflictos debido a sus personalidades y habilidades divergentes.​