sábado, 10 de marzo de 2018

ELECTRIC DREAMS SERIE

            CRITICA
A priori, Electric Dreams tiene mucho que ver con Black Mirror. Si Black Mirror es de Netflix ahora, Electric Dreams es la respuesta de Amazon a un modelo similar: una serie de ciencia ficción, de capítulos independientes entre si. Y en la superficie en efecto hay muchos paralelismos. Pero el hecho de que sean adaptaciones de relatos de Philip K. Dick (uno de los mayores genios de la ciencia-ficción clásica) hace que tengan un matiz importante y en general jueguen con conceptos claves para K. Dick. Y que vayan desde el ambiente más ciberpunk, a relatos en presentes alternativos o space opera distante en el tiempo no cambia el hecho de que su discurso central es muy potente y cohesionado.
Así que, en resumen, aunque como serie tiene capítulos mejores y capítulos peores (lo cual es inevitable, al ser una serie de episodios independientes), el resultado es que vale la pena. Con sus mejores y peores momentos, Electric Dreams nos sigue poniendo frente a cuestiones que hay que resolver en el presente, y lo hace siguiendo las intuiciones extrañas y a veces perturbadoras de K. Dick.
Recomendable.
Lo mejor-10 capitulos que pasan volando,alguna aparicion de algunos artistas de primera linea.
Lo peor-mucha diferencia entre algunos capitulos.
Nota-8
Título original
Philip K. Dick's Electric Dreams (TV Series)
Año
Duración
50 min.
País
Reino Unido
Dirección
, , , , , , , , ,
Guion
Jack Thorne, Michael Dinner, David Farr, Ronald D. Moore, Matthew Graham, Tony Grisoni, Jessica Mecklenburg, Dee Rees, Travis Beacham, Kalen Egan, Travis Sentell (Historias: Philip K. Dick)
Música
Olafur Arnalds
Fotografía
Felix Wiedemann, Tony Slater Ling, Ollie Downey, Ole Bratt Birkeland, David Katznelson, John Lindley, John Duffy
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario