viernes, 30 de marzo de 2018

READY PLAYER ONE

     CRITICA
Spielberg nos trae la mayor frikada de la historia del cine,si te gusta el cine de los 80-90 y los videojuegos,fliparas en colores.
Spilberg se marca una vuelta a la ciencia ficción por todo lo alto. Es una película espectacular.
Lo siento, pero después de cientos de críticas hechas tengo que admitir que NO puedo ser imparcial con esta película y os explicare porque… Yo me considero un cinéfilo empedernido amante de los videojuegos, friki y criado en la década de los 80,s con su música como banda sonora durante toda mi vida por lo que como podréis adivinar esta película es un sueño hecho realidad para mí, es como si cogiéramos todo lo que me gusta y lo juntáramos y como resultado tuviéramos esta extraordinaria “Ready Player One”. Si a mí hace unos años me hubieran dicho que vería una película con un DeLorean corriendo junto a la moto de Akira por New York a ritmo de música de los 80,s y con King Kong persiguiéndolos diría que sería algo imposible… y esto es solo una milésima parte de todo lo que puede ofrecer esta película para alguien como yo, así que haceros una idea de lo que esta película me trasmite y me produce.
Visualmente es brillante, uno se pierde entre las miles de referencias que se encuentran en cada plano.
Me temia que se tratara de una obra vacía que únicamente se centrara en los efectos especiales, los cuales repito que son magníficos , pero para mi sorpresa nos encontramos con una historia bastante sólida y amena para las casi 2h y media de duración. Me invadió una sensación completa de nostalgia, como si se tratase de alguno de los clásicos que todos conocemos como los goonies o E. T, el más puro estilo Spielberg repleto de referencias metaficionales. Y no sé ustedes, pero para mí, vivir todo eso en pantalla grande en la época en la que nos encontramos es oro.
En resumen una fiesta friki por todo lo alto.
Recomendadisima..candidata a pelicula del año.
Lo mejor- TODOOO, cientos de referencias de todo tipo de la cultura pop tanto de los 80,s como actuales. El mensaje de la película, el comienzo y el final,el homenaje a Kubrick.
Lo peor-Algo más de canciones de la mitad al final. Si no conoces este mundillo te perderás muchas cosas.
Nota-10
Título original
Ready Player One
Año
Duración
140 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Ernest Cline, Zak Penn (Novela: Ernest Cline)
Música
Alan Silvestri
Fotografía
Janusz Kaminski
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Warner Bros. / Amblin Entertainment / De Line Pictures / Village Roadshow Pictures / Reliance Entertainment
Género
Ciencia ficción. Aventuras. Acción | Distopía. Internet / Informática
Sinopsis
Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a jugadores, poderosos enemigos corporativos y otros competidores despiadados, dispuestos a hacer lo que sea, tanto dentro de "Oasis" como del mundo real, para hacerse con el premio. 

 

miércoles, 28 de marzo de 2018

REQUIEM SERIE 6 CAPITULOS

         CRITICA
Logra con dignidad su objetivo de entretener e intrigar. La trama está aceptablemente construida, respetando los cánones del género. La ambientación en Gales es un importante punto a favor, y también lo son las referencias al enigmático ocultista del siglo XVII John Dee, que contribuyen a robustecer la historia.
Ciertamente, y como es habitual en el cine fantástico y de terror, casi nada es original y hay numerosos préstamos/citas/homenajes. Pero los ingredientes se han mezclado con oficio, y el guiso me parece perfectamente comestible.
Serie que engancha y te atrapa como ya casi ninguna serie nueva. Algo diferente a todo lo que se ve últimamente como zombis y fin del mundo. Me parece muy original y espero que hagan la segunda temporada y por lo menos, con el mismo nivel que esta primera temporada. 
Recomendable para los aficionados al género.
Lo mejor-ambientacion,fotografia,musica y Lydia Wilson.
Lo peor-quiza el final...
Nota-8
Título original
Requiem (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Reino Unido
Dirección
,
Guion
Kris Mrksa, Blake Ayshford
Música
Dominik Scherrer, Natasha Khan
Fotografía
Chloë Thomson
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
Emitida por BBC One; NBC Studios / New Pictures / All3Media International
Género
Serie de TV. Thriller. Drama. Intriga. Terror | Secuestros / Desapariciones. Sobrenatural
Sinopsis
Serie de TV. 6 episodios. En 1994, un bebé desaparece misteriosamente en un pequeño pueblo de Gales. 23 años después, la joven y talentosa chelista Matilda Gray ve cómo su vida se tambalea tras el inexplicable suicidio de su madre. Descubre pruebas que conectan a su madre con el caso del bebé desaparecido. Afligida, Matilda empieza a hacerse todo tipo de preguntas, lo que le lleva a embarcarse en un viaje a Gales en busca de respuestas. 
 
 


 

sábado, 24 de marzo de 2018

PACIFIC RIM INSURRECCION

         CRITICA

Vuelven los Kaijus y los robots gigantes,vuelve el espectaculo,vuelve la diversion,y vuelve la critica especializada a destrozar la pelicula.
Que esperaban ver interpretaciones de oscar,banda sonora de oscar...
Ai que saber lo que se va a ver i si buscas diversion la tienes asegurada.
Buenos efectos especiales,accion,comedia,casi dos horas que pasan volando,eso se llama blockbuster,resultado dinero de la entrada amortizado.
La acción se desarrolla 10 años después de la película original, cuando se selló la brecha que dejó fuera de nuestro mundo a los temibles Kaijus, ahora el planeta continúa su reconstrucción entre enormes esqueletos de los monstruos donde conocemos a Jake (John Boyega), el hijo del héroe Pentecost, quien junto a Amara Namani (Cailee Spaeny), una chica que ha construido un Jaeger con piezas robadas, son reclutados, tras ser detenidos, para formar parte de las Fuerzas de Defensa del Pacífico como entrenador y piloto, respectivamente.
Esta nueva entrega  esta dirigida por Steven S. DeKnight, realizador mayormente de series entre las que destaca ‘Daredevil’.
No va a ganar un Oscar pero os puedo decir que me ha gustado bastante, más que la primera parte, es entretenimiento puro y duro.
Un punto a favor es que la mayoría de las escenas de acción transcurre de día por lo que se puede apreciar perfectamente, además, el trato de cámara es muy bueno, nada de planos cortos sin trípode donde no se ve nada, aquí he podido disfrutar de las escenas de acción y de los excelentes efectos especiales.
Leo en algunas críticas que la trama es una basura...vamos a ver... estamos hablando de una película de robots gigantes peleándose con monstruitos, ¿qué tipo de trama y guión queréis?
Aparte de esto, he empatizado con la pareja protagonista, John Boyega (Finn de Star Wars) y la chica,mencion tambien al hijo de Clint Estwood.
Para resumir, se me ha pasado volando, me ha gustado más de lo que esperaba y me ha entretenido bastante, al fin y al cabo ese es el objetivo del cine y aquí me lo ha cumplido con creces.
Lo mejor-espectaculo puro y duro.
Lo peor-la critica especializada, que tambien vapuleo la primera aun asi recaudo 440 millones,espero ver una tercera.
Nota-8
Título original
Pacific Rim: Uprising
Año
Duración
111 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Travis Beacham, Emily Carmichael, Kira Snyder, Guillermo del Toro, Steven S. DeKnight (Historia: T.S. Nowlin )
Música
John Paesano
Fotografía
Daniel Mindel
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-China; Universal Studios Home Entertainment / Double Dare You / Legendary Pictures / Perfect World Pictures
Género
Ciencia ficción. Acción | Robots. Monstruos. Secuela
Sinopsis
Un futuro cercano. Han pasado 10 años tras la primera invasión que sufrió la humanidad, pero la lucha aún no ha terminado. El planeta vuelve a ser asediado por los Kaiju, una raza de alienígenas colosales, que emergen desde un portal interdimensional con el objetivo de destruir a la raza humana. Ante esta nueva amenaza, los Jaegers, robots gigantes de guerra pilotados por dos personas para sobrellevar la inmensa carga neuronal que conlleva manipularlos, ya no están a la altura de lo que se les viene encima. Será entonces cuando los supervivientes de la primera invasión, además de nuevos personajes como el hijo de Pentecost (John Boyega), tendrán que idear la manera de sorprender al enorme enemigo, apostando por nuevas estrategias defensivas y de ataque. Con la Tierra en ruinas e intentando reconstruirse, esta nueva batalla puede ser decisiva para el futuro.... Secuela de 'Pacific Rim' (2013). 
 

jueves, 22 de marzo de 2018

EL AUTOR

       CRITICA
Adaptación de "El móvil", primera novela de Javier Cercas, publicada en 1987. Y una estupenda adaptación afirmo, por cuanto la película es excelente.
Resulta atractiva, seductora, arrebatadora, con una sabia mezcla entre drama intimista y comedia, y finalmente nada complaciente y hasta dura.
Una gran película, con estupendas interpretaciones, destacando un inmenso Javier Gutiérrez, en un papel nada fácil, que lo saca con riesgo y gran calidad interpretativa.
Un film al que al comienzo hay que darle un poquillo de confianza para dejarnos llevar por mundos peligrosos, con manipulaciones e intrigas criminales dignos del mejor género de intriga.
Recomendable cien por cien, no deja indiferente a nadie.
En definitiva: una película hecha con muchísimo cariño a la propia cinta y al mundo de contar historias, una de esas imprescindibles.
Lo mejor- Una magnífica actuación de Javier Gutiérrez. Y la crítica de Antonio de la Torre a esa extraña manía de poner a personajes de obras españolas, nombres en inglés.
Lo peor- Por ponerle alguna pega, la música.
Nota-8
Título original
El autor
Año
Duración
112 min.
País
 España
Dirección
Guion
Manuel Martín Cuenca, Alejandro Hernández (Novela: Javier Cercas)
Música
José Luis Perales, Pablo Perales Carrasco
Fotografía
Pau Esteve Birba
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción España-México; Icónica Producciones / Lazonafilms / La Loma Blanca PC / Alebrije Cine y Video / Canal Sur / Junta de Andalucía / Lazona Producciones / Televisión Española (TVE) / ICAA
Género
Drama | Literatura
Sinopsis
Álvaro (Javier Gutiérrez) se separa de su mujer, Amanda (María León), una exultante escritora de best‐sellers, y decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación... Guiado por su profesor de escritura (Antonio de la Torre), indaga en los pilares de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para crear una historia, una historia real que supera a la ficción.... Adaptación de "El móvil", primera novela de Javier Cercas, publicada en 1987. 
 
 

martes, 20 de marzo de 2018

RETRO CRITICA SRA DOUBTFIRE

         CRITICA
Una película simpática con un Robin Williams inolvidable, en el que probablemente sea el mejor papel cómico de su carrera.
Para mí, una de aquellas películas especiales con las que nos topamos al largo de nuestra vida. No es una obra maestra. Pero es entrañable.
Me hipnotiza desde un primer momento, la increible dualidad interpretativa de Robin Williams, compaginando el papel de padre y canguro, sin que nadie, incluidos sus respectivos hijos, se percaten de que en realidad es el. Simplemente sin palabras.
 Chris Columbus dirige muy bien esta película familiar que hace disfrutar a todo el mundo. Sus escenas bien hiladas y una trama que es graciosa de principio a fin, dan un resultado fantástico haciendo que uno pase un rato muy divertido, y que en ningún momento se aburra.
En fin, para mi ha sido una tremenda alegría descubrir que este film sigue funcionando de igual manera que el día de su estreno. Sigue siendo una comedia fresca que se disfruta de principio a fin, y que sigue haciendo reír. La verdad es que es un lujo descubrir que una película con este formato que has visto en el cine, se ha convertido con el paso de los años en todo un clásico que no decepciona ni aburre. Es más; me sigue encantado. ¡Gracias señora Doubtfire!
Lo mejor-Williams, Divertidisima.
Lo peor-.....
Nota-8
Título original
Mrs. Doubtfire
Año
Duración
125 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Randi Mayem Singer, Leslie Dixon
Música
Howard Shore
Fotografía
Donald McAlpine
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
20th Century Fox
Género
Comedia. Drama | Familia. Televisión. Cine familiar
Sinopsis
Daniel Hillard es padre y esposo. Sus hijos lo consideran un padre maravilloso, pero su mujer está cansada de que se comporte como si también él fuera un niño. Tras un accidentado divorcio, aunque lucha con todas sus fuerzas para conseguir la custodia de los niños, el juez no se la concede. Decide entonces hacerse pasar por una señora mayor para poder ser, al menos, la canguro de sus hijos. 
 
 

sábado, 17 de marzo de 2018

TOMB RAIDER

         CRITICA
Sí, llevo jugando a videojuegos desde los 6 años. Sí, he jugado a todos y cada uno de los Tomb Raider y sí, voy a juzgar esta película como eso, una película basada en un personaje de Videojuegos (en este caso en el reboot de Crystal Dynamics de 2013).
Tengo que decir desde ya que Alicia Vikander no es que sea acertada para el papel, es que está por encima de este. Tiene tantísimo talento que sufres y sientes todo lo que a ella le pasa, Alicia es Lara Croft y personalmente no le puedo reprochar nada, el problema principal es que no sirve de nada contar con una actriz tan buena, con tanto talento si el guion no va a estar a la altura y los secundarios salvo Walton Goggins y Dominic West  son bastante mediocres.
Vikander está perfecta.
Y aunque sea una película de aventuras y acción, también hay breves momentos donde demuestra que sabe actuar. El personaje no es solo una super heroína, sino que tiene sentimientos y debilidades. Sangra y sufre como cualquier persona. Para mí, al contrario de lo que opinan otros, Alicia es perfecta para ser Lara.
El diseño de producción, paisajes, secuencias de acción e incluso la banda sonora de Junkie XL están a la altura de las circunstancias. Donde mejor se combina todo es en la acción que, una vez que Lara llega a la isla, prácticamente no para hasta el final. Realmente han logrado varios momentos muy emocionantes. Y da toda la variedad que se espera: lucha, tiroteos y exploración de tumbas al más puro estilo de Indiana Jones.
Es una gran aventura que me ha hecho disfrutar casi todo el metraje.
Espero que tenga el suficiente éxito como para que hagan alguna continuación. Si es así, ya pueden contar con mi entrada.
Por fin una adaptacion de videojuego que es un calco de el.
 En conclusión, Tomb Raider es la primera piedra,este es el camino
Lo mejor-Alicia, nacida para el papel,un calco del juego.
Lo peor-un guion flojo,un villano que no da la talla.
Nota-8
Título original
Tomb Raider
Año
Duración
115 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Geneva Robertson-Dworet, Alastair Siddons (Personaje: Toby Gard)
Música
Junkie XL
Fotografía
George Richmond
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
GK Films / MGM / Square Enix / Warner Bros.
Género
Aventuras. Acción | Supervivencia. Videojuego
Grupos
Tomb Raider
Novedad
Sinopsis
Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre, con la misma firmeza que se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón... Nueva película basada en la saga de videojuegos "Tomb Raider". 
 
 

miércoles, 14 de marzo de 2018

GHOST WARS SERIE 13 CAP.

      CRITICA
En la remota ciudad de Port Moore en Alaska los muertos no logran “pasar al otro lado” y están muy cabreados. Se van a dedicar a hacer el mal y para tratar de luchar contra estos fenómenos paranormales el hijo de una vidente que tiene poderes psíquicos y el cura local pondrán todo de su parte para lograr la victoria.
Ghost Wars es una producción de Syfy que estrenó el 5 de octubre de 2017. Ahora ha sido comprada y re-estrenada por Netflix
Alguna actuación destacada solo por el hecho de ver a Mear Loaft convertido en un viejo gruñón. Un protagonista que bien sería un fiel fan de Muertos de Miedo de Michael J Fox, pero sin gracia . Nada nuevo en este horizonte. Tampoco desacertada como pasatiempo. . Se puede ver.
Para pasar el rato.
Lo mejor-la idea.
Lo peor-idea desaprovechada .
Nota-6
Título original
Ghost Wars (TV Series)
Año
Duración
45 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , , ,
Guion
Simon Barry, Gemma Holdway, Karen Lam, Damon Vignale, Sonja Bennett, Dennis Heaton, Rachel Langer
Música
Patric Caird
Fotografía
Thomas Burstyn
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Canadá; Nomadic Pictures. Distribuida por Netflix / Syfy
Género
Serie de TV. Drama. Fantástico. Terror
Sinopsis
Serie de TV (2017-). En una remota población de Alaska, en la que se han producido numerosos sucesos paranormales, Roman Mercer duda entre reprimir los poderes psíquicos que posee o utilizarlos para ayudar a otras personas. El problema es que, mientras lucha contra sus propios demonios internos, también tiene que lidiar con el resto de vecinos, temerosos de sus poderes. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=1Vqvy-Tl4_s
 

martes, 13 de marzo de 2018

SIETE HERMANAS

        CRITICA
Es un filme de ciencia ficción que nos muestra una realidad que puede llegar a pasar en un futuro tal vez no muy lejano en donde los escased de recursos naturales y una sobrepoblación en el mundo lleva a que las personas vivan en un régimen político donde no pueden tener más de un hijo.
Me gustó la película, la trama que tiene te mantiene entretenido durante todo el rodaje con mucha acción, un poco de suspense y confusión al principio ya que es una película fuera de lo común y original. Tiene buenos efectos especiales y actuación por parte de Noomi Rapace.
La cinta tarda un poco en arrancar  ese mundo controlado y superpoblado del futuro, pero una vez comienza el núcleo de la historia, la enigmática desaparición de 'lunes' y el problema tremendo que acarrea para el resto de sus hermanas, la peli gana en agilidad e interés. Tiene drama, intriga y acción -con mucha violencia, no me la esperaba-. Dafoe está bien, contenido; tampoco para tirar cohetes. Glenn Close la verdad que muy plana, me pareció de lo más flojo de la peli; su personaje y su interpretación.
Y la actuacion de Noomi Rapace (al igual que la niña, Alda Decaro que lo hace genial) dando vida a siete personajes de forma convincente anda que no es difícil hacerlo sin caer en la exageración o el histrionismo.
Y con una (o varias) sorpresas finales se completa una película bastante entretenida, con toques originales y un aire final de objetivo logrado.
Recomendable.
Lo mejor-muy entretenida,Noomi.
Lo peor-Close insipida y plana.
Nota-8

Título original
Seven Sisters
Año
Duración
124 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
Max Botkin, Kerry Williamson
Música
Christin Wibe
Fotografía
José David Montero
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos-Francia-Bélgica; Raffaella Productions / Sony / Vendome Pictures
Género
Thriller. Ciencia ficción | Distopía. Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
En un futuro distópico en el que la sobrepoblación y la hambruna han obligado al gobierno a implantar una política de un único hijo, siete hermanas, cada una con el nombre de un día de la semana, luchan por sobrevivir y pasar inadvertidas haciéndose pasar por una sola persona cuando salen a la calle: Karen Settman. Pero un día una de ella, Lunes, desaparece sin dejar rastro. Las otras hermanas intentarán encontrarla... 
 
 

ANIQUILACION

              CRITICA
Una producción de Paramount de 40 millones de dólares que debido a los enfrentamientos de los dos productores Scott Rudin y David Ellison por el resultado del film se vendió a Netflix para la distribución mundial, teniendo solo en USA un estreno en cines limitado durante 15 días.
El guión y dirección corre a cargo de Alex Garland (Ex-Machina) sobre el libro de Jeff VanderMeer escrito en 2014 y que pertenece a una trilogía llamada " Southern Reach", y que a menudo se ha dicho que tiene mucho parecido con la película de 1979 "Stalker" de Andrei Tarkovsky.
Frances McDormand, Julianne Moore y Tilda Swinton se barajaron para el papel que al final recayó en Jennifer Jason Leigh, poco después se unieron al proyecto Natalie Portman y la estrella de la serie de TV "Jane The Virgin" Gina Rodriguez. Oscar Isaac que ya había trabajado con Garland en "Ex Machina" interpreta al marido de Portman.
Alex Garland ha demostrado el significado del estado del shock y de lo mucho que nos queda por reflexionar como raza. Annihilation es un viaje al interior de nosotros mismos que va expandiendo nuestras fronteras hasta enseñarnos pruebas de que el terror no viene dado por lo conocido sino por lo que está por descubrir o conocer.
Un nivel artístico que quita el hipo y un guión tan bien narrado que nos dejará sin aliento hacen de Annihilation el máximo referente del género en TV.
Otra cosa son los aspectos técnicos, ya que visualmente la película es espectacular y hermosa de ver. Todos esta cuidado al máximo detalle. Los planos de cámara son fantásticos, tienen unos paisajes muy bonitos y unos efectos visuales para nada postizos. Puede que no se demasiado arriesgada con el montaje, pero tiene escenas muy bien construidas.
‘Annihilation’ es una película para quedarse pensando un buen rato. Garland crea un notable ejercicio cinematográfico que cuesta ver hoy en día.
Una película sorprendente, de muy difícil digestión, pero que se queda contigo una vez termina y demuestra el talento que Alex Garland posee. Y eso en estos días es muy preciado. 
En definitiva, muy recomendable.
Lo mejor-tecnicamente fabulosa,te atrapa i no te suelta,Portman.
Lo peor-no sera digerible para todos.
Nota-9
Título original
Annihilation
Año
Duración
115 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
Alex Garland (Novela: Jeff VanderMeer)
Música
Geoff Barrow, Ben Salisbury
Fotografía
Rob Hardy
Reparto
, , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; DNA Films / Paramount Pictures / Scott Rudin Productions / Skydance Productions. Distribuida por Netflix
Género
Ciencia ficción. Thriller | Thriller psicológico
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80206300
Sinopsis
Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. 

 

sábado, 10 de marzo de 2018

ELECTRIC DREAMS SERIE

            CRITICA
A priori, Electric Dreams tiene mucho que ver con Black Mirror. Si Black Mirror es de Netflix ahora, Electric Dreams es la respuesta de Amazon a un modelo similar: una serie de ciencia ficción, de capítulos independientes entre si. Y en la superficie en efecto hay muchos paralelismos. Pero el hecho de que sean adaptaciones de relatos de Philip K. Dick (uno de los mayores genios de la ciencia-ficción clásica) hace que tengan un matiz importante y en general jueguen con conceptos claves para K. Dick. Y que vayan desde el ambiente más ciberpunk, a relatos en presentes alternativos o space opera distante en el tiempo no cambia el hecho de que su discurso central es muy potente y cohesionado.
Así que, en resumen, aunque como serie tiene capítulos mejores y capítulos peores (lo cual es inevitable, al ser una serie de episodios independientes), el resultado es que vale la pena. Con sus mejores y peores momentos, Electric Dreams nos sigue poniendo frente a cuestiones que hay que resolver en el presente, y lo hace siguiendo las intuiciones extrañas y a veces perturbadoras de K. Dick.
Recomendable.
Lo mejor-10 capitulos que pasan volando,alguna aparicion de algunos artistas de primera linea.
Lo peor-mucha diferencia entre algunos capitulos.
Nota-8
Título original
Philip K. Dick's Electric Dreams (TV Series)
Año
Duración
50 min.
País
Reino Unido
Dirección
, , , , , , , , ,
Guion
Jack Thorne, Michael Dinner, David Farr, Ronald D. Moore, Matthew Graham, Tony Grisoni, Jessica Mecklenburg, Dee Rees, Travis Beacham, Kalen Egan, Travis Sentell (Historias: Philip K. Dick)
Música
Olafur Arnalds
Fotografía
Felix Wiedemann, Tony Slater Ling, Ollie Downey, Ole Bratt Birkeland, David Katznelson, John Lindley, John Duffy
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,