domingo, 30 de diciembre de 2018

TEEN TITANS GO! LA PELICULA


   CRITICA
Cuando los Jóvenes Titanes se enteran de que otros superhéroes de DC han realizado sus propias películas, estos buscaran encontrar en un viaje épico un director perfecto para su debut en la gran pantalla, pero un viejo enemigo tiene otras ideas planeadas para ellos.
Teen Titans Go! La película funciona, en esencia, como Deadpool. Sus personajes son conscientes de lo que son, de lo ridículas que pueden ser las situaciones que les rodea y del hecho de que son personajes de una franquicia. El personaje de Robin es el eje central del argumento, quiere que hagan una película sobre los Jóvenes Titanes, pero no tienen tanta popularidad como Superman, Wonder Woman o Batman. Así que la misión principal será encontrar un archienemigo para conseguir el respeto del mundo.
Lo que pudiera parecer una película realmente estúpida y absurda, acaba convirtiéndose en un auténtico prodigio usando a su favor precisamente el humor más absurdo e infantil (en el buen sentido). El guión es brillante dada la naturaleza de los personajes y la serie de animación. ¡Y resulta que es un musical! ¡Y un buen musical.
Uno de los platos fuertes es la inmensa cantidad de referencias que podemos encontrar en esta película, y no sólo de DC… lo cual viene a confirmar que las batallitas que se dan entre fans sólo son eso, batallitas entre fans. 
Bravo porque no acabe la fiesta, y porque estos Titanes la hagan continuar, por fin con una película como las de los superhéroes de verdad.
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-los cameos,incluido los de Marvel.
Lo peor-que penseis que es muy infantil,error..
Título original
Teen Titans Go! the Movie
Año
Duración
87 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
,
Guion
Aaron Horvath, Michael Jelenic
Música
Jason Nesmith
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
DC Entertainment / Warner Bros. Animation / Warner Bros. / Cartoon Network / Warner Animation Group.
Género
Animación. Acción. Comedia | Superhéroes. Cómic. DC Comics. Sátira. Cine dentro del cine
Grupos
Teen Titans
Novedad
Sinopsis
Cuando los Jóvenes Titanes se enteran de que otros superhéroes de DC han realizado sus propias películas, estos buscaran encontrar en un viaje épico un director perfecto para su debut en la gran pantalla, pero un viejo enemigo tiene otras ideas planeadas para ellos. 
 
 

sábado, 29 de diciembre de 2018

ASALTO EN LA NOCHE

     CRITICA
Película de secuestros/thriller dirigida por James McTeigue, director de “V de Vendetta”, “Ninja Assassin” o “El enigma del cuervo”, por lo tanto estamos ante un director que hace películas de calidad y protagonizada entre otros por Gabrielle Union y por Billy Burke (serie “Revolution”) haciendo de malo y que fue estrenada en cines el pasado mes de agosto.
Siendo en definitiva, una película “Home Invasion” que no reinventa el género ni ofrece algo que no habíamos visto antes, con un guion y una historia que poco a poco va cayendo en siempre lo mismo, con tópicos y alguna actuación de los personajes poco coherentes, pero siendo una película entretenida desde el principio hasta el final, con una primera parte mucho más tensa que la segunda que se vuelve como he dicho tópica, con unas buenas actuaciones y unos elementos en ella (lo que puede hacer la casa por ejemplo) que podrían haberlo aprovechado mucho más, al fin y al cabo son de estas películas de secuestros que te entretienen hasta que acaba y que se puede ver perfectamente para pasar un rato entretenido. 
Para un rato.
Nota-7
Lo mejor-muy entretenida..madre de armas tomar.
Lo peor-una mas..
Título original
Breaking In
Año
Duración
88 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Ryan Engle
Música
Johnny Klimek
Fotografía
Toby Oliver
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
Will Packer Productions / Breaking In Pictures. Distribuida por Universal Pictures
Género
Thriller | Crimen. Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
Una mujer luchará por proteger a sus hijos cuando unos criminales asaltan su casa y toman a éstos como rehenes. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=dmrLOYgA9vo

viernes, 28 de diciembre de 2018

MAMA Y PAPA

           CRITICA
De las películas más locas y divertidas vistas este año. Donde un Nicolas Cage se autoparodia a si mismo con un personaje histriónico a su medida, y que ha llegado a decir que es su mejor película desde hace 10 años. Yo salvaría también “Kick Ass” pero la verdad es que su carrera ha caído en picado.
Selma Blair es la descontrolada madre. Dirige Brian Taylor (el guion también es de él) conocido por las dos locas partes de “Crank” con Jason Statham y “Ghost rider, espíritu de venganza” también con Nicolas Cage. La fotografia corre a cargo de Daniel Pearl muy conocido por trabajar en muchísimos videos musicales y películas como “La Búsqueda”o “Alien contra depredador”.
Tiene un humor negro y enfermizo que hace que te partas de risa con escenas alocadas en un barrio residencial, en que todo está siempre tranquilo y que se provoca momentáneamente un baño de sangre en una histeria colectiva.
Lo mejor es, sin duda, el trabajo de Selma Blair y sobre todo de un Nicolas Cage pleno y en lo suyo, en un delirio con infinidad de guiños a lo mejor del cine B, en una película que va mucho más allá de ser una simple comedia.
Seguramente estemos ante una película que pase desapercibida y de aquí unos años empiece a volverse una película de culto dentro del género ya que lo tiene todo.
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-Cage en estado puro.
Lo peor-que pasara desapercibida....

Título original
Mom and Dad
Año
Duración
83 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Brian Taylor
Música
Mr. Bill
Fotografía
Daniel Pearl
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Armory Films / Three Point Capital / Zeal Media
Género
Comedia. Terror. Thriller | Comedia de terror. Comedia negra. Pandemias. Familia
Sinopsis
Una misteriosa epidemia en forma de locura masiva provoca que los padres ataquen violentamente a sus hijos. Carly y Joshua tratarán de sobrevivir durante tan aciaga jornada, amenazados por unos progenitores que poseen los rasgos de Nicolas Cage y Selma Blair. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=UYT9sYoKZ68
 

 

SPIDERMAN UN NUEVO UNIVERSO

     CRITICA
Escribir esta crítica no ha sido fácil, porque la película ha sido una auténtica pasada, una maravilla del séptimo arte tan divertida y completa, que apenas encontramos palabras para describirla. Tenéis que verla.
Sony había fracasado varias veces con Spider-Man, pero tras su alianza con Marvel han sabido reconocer sus errores y en lugar de asegurar y buscar taquilla, se han arriesgado para crear esta obra maestra creando una de las mejores películas del trepamuros. La película me había encandilado desde que ví su trailer ya que combina dos cosas que me encantan: el género de animación que es uno de mis favoritos y los crossovers.
La animación es impresionante es como ver un cómic en movimiento (incluso se ven los puntos de impresión típicos de las viñetas) algunos fotogramas son obras de arte que podrías usar para hacer un póster y la innovación que supone al género debería ser merecedora de un Oscar.
¡Y el cómic se hizo cine!
"Spider-Man, un nuevo universo" es la demostración palpable de que el viaje correcto y verdaderamente sustancioso es el de la acción real hacia la animación, y no al revés.
En resumidas cuentas, ¿es "Spider-Man, un nuevo universo" la mejor aproximación cinematográfica al personaje?... Pues posiblemente, aunque solo sea por el hecho de que las posibilidades que ofrece la animación no las ofrece nada más. ¿Es "Spider-Man, un nuevo universo" la mejor película del personaje a día de hoy?... Pues si no lo es, cerca esta. ¿Es "Spider-Man, un nuevo universo" uno de los mejores cómics hechos cine?... Muy posiblemente también. ¿Queremos más de esto?... ¡Por supuesto! 
Nota-10
Lo mejor-la animacion sublime,la trama,la accion....en fin todo.
Lo peor-absolutamente nada.
Obligada....ojo escena postcreditos como siempre en Marvel.
Título original
Spider-Man: Into the Spider-Verse
Año
Duración
117 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, ,
Guion
Phil Lord, Rodney Rothman, Dan Slott, Meghan Malloy (Personajes: Stan Lee, Brian Bendis, Sara Pichelli, Steve Ditko. Historia: Phil Lord)
Música
Daniel Pemberton
Fotografía
Animation
Reparto
Productora
Sony Pictures Animation / Marvel Animation / Marvel Entertainment / Columbia Pictures / Pascal Pictures / Sony Pictures Entertainment / Lord Miller / Avi Arad Productions / Columbia Pictures
Género
Animación. Aventuras. Acción. Fantástico | Adolescencia. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics
Grupos
Spider-Man | Spider-Man (Animación)
Novedad
Sinopsis
En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un joven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk (a.k.a Kingpin) construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de enseñarle a Miles como ser un mejor Spider-Man. Pero no será el único Spider Man en entrar a este universo, 4 versiones alternas de Spidey aparecerán y buscarán regresar a su universo antes de que toda la realidad colapse.
 
 
 

martes, 25 de diciembre de 2018

A CIEGAS

     CRITICA
Esta película logra una atmósfera opresora similar a la de ¨A quiet place ¨. La base de la historia es que hay una invasión de ¨algo¨, que el solo verlo te convierte en un demente suicida.
Está por todos lados y la única forma de salvarse es no verlo. Por lo que una venda, una manta, una ventana tapada es la única forma de sobrevivir.
Las dos horas que dura este filme de Netflix, entretienen en todo momento. La atmósfera es agobiante, y la curiosidad por ver los seres mantiene la atención en todo momento.
Con personajes estereotipados, la trama logra atrapar, aprovechando el misterio alrededor, y apoyándose en la sólida actuación de Sandra Bullock.
Interesante película sin demasiadas pretensiones, pero que logra hacerse bastante digerible gracias, sobre todo, a su trepidante ritmo y al buen papel de Sandra Bullock. El recurso de intercalar dos líneas temporales con frecuentes flashbacks está bien utilizado. Recomendable para pasar una tarde o noche entretenidas.

Entretenida.
Nota-7
Lo mejor-Sandra,buen ritmo para su duracion.
Lo peor-coge ideas de varias peliculas,Un lugar tranquilo,El incidente..
Título original
Bird Box
Año
Duración
124 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Eric Heisserer (Novela: Josh Malerman)
Música
Trent Reznor, Atticus Ross
Fotografía
Salvatore Totino
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Universal Pictures / Chris Morgan Productions / Bluegrass Films. Distribuida por Netflix
Género
Ciencia ficción. Terror. Thriller. Drama | Futuro postapocalíptico. Supervivencia
Sinopsis
Thriller posapocalíptico en el que una mujer y sus dos hijos, estos con los ojos vendados, navegan río abajo tras una sangrienta invasión alienígena de la Tierra intentando evitar a las criaturas extraterrestres. Cuando algo misterioso diezma la población mundial, solo se sabe una cosa: si lo ves, te suicidas. Malorie (Sandra Bullock) deberá huir junto a sus dos hijos por un caudaloso y traicionero río, rumbo al único sitio que parece ofrecer refugio. Pero para sobrevivir, deberán completar el peligroso viaje de dos días con los ojos vendados. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=4vFsD_1BFLs
 

domingo, 23 de diciembre de 2018

JOHNNY ENGLISH DE NUEVO EN ACCION

       CRITICA
Parece mentira que las películas de Johnny English hayan llegado ya a la trilogía, pero ya es un hecho. Quizá con más pena que gloria para la crítica, Rowan Atkinson puede presumir ya de una nueva saga de películas a tener en cuenta cuando se valoren a las comedias de acción.
No vayamos a engañar, ni esta nueva entrega ni las anteriores pasarán a formar parte de los anales de la historia del cine, pero sí puede ser recordada como una saga entretenida y simpática.
En esta ocasión, como en el resto, se nos presenta un proyecto argumentalmente simple, pero cómicamente eficaz. No vamos a negar que muchos de los tics del personaje más emblemático de Rowan Atkinson son trasladados a este personaje, y quizá eso sea lo que realmente atraiga a los espectadores a las salas de cine, y no tanto el personaje en si. Pero al menos, se consigue hacer un mix entre Mr. Bean y una versión paródica de James Bond. Tanto es así, que podemos contar en la filmación con algunos de los más famosos recursos o elementos de ambos personajes: ciclistas y langostas para el personaje de Bean y coches estéticamente llamativos, chica atractiva y cachivaches y tecnología punta para Bond, James Bond.
Atkinson domina con maestría el humor físico y sabe usar cada músculo para hacer reír, y en esta tercera parte lo consigue en parte gracias al buen argumento, los chistes ligeros y bien diseñados y varios gags a la altura de sus buenos momentos en la televisión con Mr. Bean, sobresaliendo la genial e hilarante secuencia de English en la realidad virtual.
Así, el regreso de Johnny English consigue ser un buen entretenimiento cargado de un aceptable nivel de humor, logrando con ello la mejor y más divertida película de la saga.
Para un buen rato.
Nota-6
Lo mejor-sigue haciendo reir,Olga chica bond total.
Lo peor-no creo que por mucho mas.
Título original
Johnny English Strikes Again
Año
Duración
88 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
Robert Wade (Personaje: Neal Purvis)
Música
Howard Goodall
Fotografía
Florian Hoffmeister
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Francia-Estados Unidos; Studio Canal / Working Title Films / Universal Pictures
Género
Comedia. Acción | Espionaje. Parodia. Secuela
Grupos
Johnny English
Novedad
Sinopsis
Cuando un ciberataque revela la identidad de todos los agentes secretos en activo de Reino Unido, Johnny English se convierte en la única esperanza del servicio secreto. Para para encontrar al hacker, esto fuerza su regreso después de retirarse, pero como sus habilidades son bastante limitadas English tendrá que esforzarse para superar los desafíos tecnológicos de la era moderna. 
 
 

sábado, 22 de diciembre de 2018

AQUAMAN

     CRITICA
Con Wonder Woman DC ya demostró que poniendo cariño y cuidado hacia un personaje se pueden conseguir grandes cosas, pero diría que con Aquaman han logrado incluso superarse y que cuando se hacen las cosas bien los resultados pueden ser excelentes.
El guión cumple mas que sobradamente y funciona perfectamente como presentación de este personaje que ya vimos con pequeñas pinceladas en La Liga de la Justicia, la gran diferencia reside en que en esta película vamos a asistir a todo lo que ha vivido desde su mismo nacimiento hasta la actualidad y eso da una mayor profundidad a Aquaman y consigue de esa manera que el público simpatice con el. Muy bien en este apartado.
Los actores están todos geniales, Jason Momoa ha nacido para ser Aquaman, es increíble como consigue meterse en el papel del personaje, y menuda bestia parda cuando se lía a dar mamporros. Por otro lado le acompañan una serie de secundarios que aportan todos su granito de arena para redondear el conjunto como Patrick Wilson, Willem Dafoe, Nicole Kidman, Dolph Lundgren etc. En este apartado de sobresaliente también.
La dirección es otro de sus apartados fuertes, James Wan sabe muy bien dónde colocar la cámara para ofrecer unas escenas espectaculares, con movimientos de cámara en ocasiones imposibles pero al mismo tiempo sin perder detalle en ningún momento de lo que esta ocurriendo en pantalla. Es una de las grandes bazas de la película y otro de sus mayores puntos fuertes.
Los efectos especiales son sublimes e impecables, todos a merced de introducirnos en ese mundo subacuático de una belleza y colorido sin igual, por momentos su poderío visual me ha recordado al de la película Avatar, con colores y tonalidades muy similares.
La banda sonora muy buena también, con algunos temas que horas después de salir de ver la película aún resuenan en la cabeza.
En definitiva, que la he disfrutado enormemente, me lo he pasado como un enano con ella y me ha dado todo aquello que espero de una película de este tipo.
Super recomendable.
Nota-9.5
Lo mejor- Momoa,2hy20mi que vuelan por su ritmo,brutal tecnicamente.
Lo peor-la escena post que te deja los dientes largos..
Título original
Aquaman
Año
Duración
139 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
David Johnson, Will Beall (Historia: Geoff Johns, James Wan, Will Beall . Personaje: Paul Norris, Mort Weisinger)
Música
Rupert Gregson-Williams
Fotografía
Don Burgess
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
DC Comics / DC Entertainment / Warner Bros.
Género
Ciencia ficción. Fantástico. Acción | Superhéroes. Cómic. DC Comics
Grupos
DC Extended Universe (DCEU) | Aquaman
Novedad
Sinopsis
Cuando Arthur Curry (Jason Momoa) descubre que es mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida en esta aventura no sólo le obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino: ser rey, y convertirse en Aquaman. 
 
 

jueves, 20 de diciembre de 2018

EL ESPIA QUE ME PLANTO

      CRITICA
¿Os acordáis de aquella película con Sandra Bullock y Melissa McCarthy titulada Cuerpos especiales, del año 2013 y dirigida por Paul Feig? ¿Sí? ¿No? Bueno, da igual. No es el mismo argumento ni nada, pero aquí tenemos también a dos mujeres, a dos chicas, amigas de toda la vida, metidas de lleno en un berenjenal, cuando una de ellas se entera de que su ex es un agente de la CIA. Evidentemente, sucede algo malo, lo que hace que las dos amigas empiecen un largo viaje en Europa, "visitando" varios países, para que no les den caza. Y menudo viaje. No será a modo turístico, al menos para ellas, y es seguro que lo recordarán toda su vida.
Para tratarse de una comedia, los tiroteos, persecuciones y explosiones que plagan El Espía que me Plantó no tienen nada que envidiar a muchas películas dedicadas 100% al género de acción.
Aunque la fórmula de amigas en apuros no sea muy original, los elementos de El Espía que me Plantó son lo suficientemente frescos como para hacer que la película resulte novedosa. Si a eso le añadimos grandes dosis de humor y espectaculares escenas de acción, tenemos garantizadas dos horas de entretenimiento
Recomendable.
Nota-7
Lo mejor-muy buenas escenas de accion,hay quimica.
Lo peor-giros previsibles.

Título original
The Spy Who Dumped Me
Año
Duración
116 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Susanna Fogel, David Iserson
Música
Tyler Bates
Fotografía
Barry Peterson
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Lionsgate / Imagine Entertainment
Género
Comedia. Acción | Espionaje
Sinopsis
Audrey y Morgan son dos amigas que se ven involucradas en una conspiración internacional cuando una de ellas descubre que su ex-novio era en realidad un espía. 
 
 

 

miércoles, 19 de diciembre de 2018

ROBIN HOOD

      CRITICA
Malabuena película: "Dicese de aquella película que sin ser buena uno la termina disfrutando como un enano ya sea por una razón o por otra".
Esta propuesta es más orientada al disfrute, y desde la primera escena nos avisan de que no nos van a decir una época en concreto ni aportarnos detalles de rigor histórico alguno para no perder nuestra atención como nos explica el narrador... Desde el inicio sabemos que no es una obra realista, sino una obra que valora la coherencia interna pero se permite toda clase de caprichos que puedan favorecer el acabado audiovisual de las escenas... 
Aquí las actuaciones no importan, ni el dramatismo en las escenas, ni el desarrollo de los personajes (aunque el personaje de Robin Hood si que tiene algo de evolución), ni el guión, da igual, yo sabía a lo que iba y para ver versiones de Robin Hood mas fieles al personaje, con mejor historia y guión ya existen otras películas anteriores a esta. Aquí se va a ver espectáculo puro y duro, con un ritmo vertiginoso de principio a fin, con una historia contada a toda hostia y con unas escenas repletas de acción, persecuciones y explosiones y con un Robin Hood capaz de lanzar cincuenta flechas por segundo y acabar el sólito con todo un ejercito, y joder, mola, ya os digo que si mola, es una puta pasada, tanto que me lo he pasado genial con ella.
Si entiendes que no es un mundo como el nuestro y tiene sus propias reglas, aceptando con ello que la película tiene una personalidad propia muy bien marcada, sí. La disfrutarás.
Recomendable
Nota-7
Lo mejor-accion  a saco.
Lo peor-mala fecha para el estreno,coincide con los pesos pesados.
Título original
Robin Hood
Año
Duración
116 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Ben Chandler, David James Kelly
Música
Joseph Trapanese
Fotografía
George Steel
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Lionsgate / Appian Way / Safehouse Pictures / Thunder Road Pictures
Género
Aventuras | Siglo XIII. Edad Media. Capa y espada
Grupos
Robin Hood
Novedad
Sinopsis
Robin of Loxley (Taron Egerton), un cruzado curtido en mil batallas, y su comandante morisco (Jamie Foxx) se rebelan contra la corona de Inglaterra que está llena de corrupción. 
 
 
 

domingo, 16 de diciembre de 2018

EL PACTO

        CRITICA
Es bien sabido; España cinematográficamente hablando se ha convertido en un país referencia de thrillers bien ejecutados, bien escritos y de un nivel que nada tiene que envidiar a producciones mayores de países con más capital para la industria.
El Pacto es para pasar un buen rato, tiene suspense, una historia bastante potable, algunos sustos muy buenos, tensión y ganas de agradar al público. Los actores me gustaron mucho, y la verdad, esta película no tiene nada que envidiar a alguna película de esas americanas que se han gastado un pastón.
Recomiendo esta película para pasar un buen rato de suspense, donde te quedarás pegado a la butaca con ansia de saber que le va a pasar a la niña y a su madre, una mujer que hace cosas terribles por la familia.
La recomiendo, si es cierto que es una ópera prima,felicito al director, el resultado ha sido notable...!
Para un buen rato.
Nota-7.5
Lo mejor-la atmosfera,engancha,Belen.
Lo peor-la niña apenas esta de relleno.
Título original
El pacto
Año
Duración
90 min.
País
España
Dirección
Guion
Jordi Vallejo, David Victori
Música
Miquel Coll
Fotografía
Elías M. Félix
Reparto
, , , , , ,
Productora
Ikiru Films / 4 Cats Pictures / El Pacto La Película / Mogambo / Movistar+ / Televisión Española (TVE)
Género
Terror. Thriller | Sobrenatural
Sinopsis
Mónica ve cómo, de repente, Clara, su hija, entra en un coma profundo e inexplicable. Cuando los médicos la dan por muerta, un desconocido le propone un pacto: él salvará a Clara pero, a cambio, Mónica deberá entregarle una vida. Mónica acepta y, contra todo pronóstico, su hija se salva. Ahora ella deberá entregarle otra vida a cambio.
 
 

miércoles, 12 de diciembre de 2018

RALPH ROMPE INTERNET

       CRITICA
'Ralph rompe Internet' es la secuela, que ha llegado a la gran pantalla seis años después, de la grandiosa y taquillera película animada de la Walt Disney Pictures titulada '¡Rompe Ralph!' (Wreck-It Ralph, 2012). Esta vez, y manteniendo el espíritu de la anterior, Raph y su amiga Vanellope se alejan de los juegos en las máquinas recreativas y se adentran en este gran mundo llamado internet para una única misión. A partir de aquí, les esperan enormes, sorprendentes y emocionantes aventuras en las que conocerán a nuevos personajes, a nuevos amigos por el camino.
Sin duda, la cinta me ha dejado con ganas de mucho más, se me ha hecho muy corta y eso que la duración es cercana a la dos horas de metraje. Tengo ganas dee que den luz verde a la tercera entrega. Tiene una manera chula de enseñarnos cómo es el mundo de internet por dentro y sus movidas, nunca mejor dicho. No voy a comentar mucho más, por no meter spoilers sin querer, pero quién haya disfrutado viendo '¡Rompe Ralph!' puede apuntarse a su secuela porque la va a disfrutar más incluso. Todo es más grande y espectacular.
Explica a la perfección el funcionamiento de internet, está muy lograda la verdad. Hay escenas muy divertidas y también muy emotivas. Apariciones estelares de otros personajes conocidos. De las mejores que he visto últimamente de animación.
La película puede ser disfrutada por todos los públicos, pero diría que más por los que sean un poquito "mayorcitos" pero a su vez muy aficionados al cine de animación de Disney. Cuando la vean, conocerán de inmediato por qué.
Atención, porque tras los créditos finales hay una escena sorpresa.
Muy recomendable.
Nota-9
Título original
Ralph Breaks the Internet 
Año
Duración
112 min.
País
Estados Unidos
Dirección
,
Guion
Phil Johnston, Pamela Ribon
Música
Henry Jackman
Fotografía
Animation, Nathan Warner
Reparto
Productora
Walt Disney Animation Studios / Walt Disney Pictures
Género
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia | Internet / Informática. Amistad. Secuela. 3-D. Videojuego
Grupos
Clásicos de Walt Disney
Novedad
Sinopsis
“Ralph rompe Internet" sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Ralph y su compañera Vanellope tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, ambos dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados ‘ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss, que es el algoritmo estrella y el alma de “BuzzTube”, la página web más de moda del momento.