domingo, 24 de junio de 2018

YO TONYA

    CRITICA
La historia real de la patinadora más odiada de Estados Unidos está interpretada magistralmente por Margot Robbie, una clara candidata a ganar el Oscar, así como el papel que interpreta Allison Janney de una cruel y desalmada madre.
Una película magistralmente dirigida por Craig Gillespie (La hora decisiva, El chico del millon de dólares), con un guión redondo de Steven Rogers y un trabajo de recreación de los años 80 y 90 increíble, con una selección de canciones buenisima que te traslada a la época.
Las interpretaciones de todo el reparto son magníficas, pero hay que destacar sobre todo a dos: Margot Robbie y Allison Janney. La primera, también productora, realiza una interpretación soberbia, para mí la mejor que haya hecho hasta ahora.
Todo ello contado a través del testimonio de sus protagonistas en clave de humor –negro, por supuesto– y con alguna que otra contradicción que ya se avisa al comienzo de la historia.
“Yo, Tonya” es una entretenidísima película que posee un montaje trepidante y un repertorio musical que le queda como anillo al dedo. Las secuencias sobre el hielo están muy bien rodadas y son fieles a los acontecimientos que sucedieron en la realidad. Además, la narración es dinámica, llegando a hacer partícipe al público cuando los personajes se dirigen a la cámara. Una gran película que merecerá la pena ver .
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-Margot y Allison,la musica..
Lo peor-un biografico desconocido para mucha gente y pasara desapercobida.
Título original
I, Tonya
Año
Duración
121 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Steven Rogers
Música
Peter Nashel
Fotografía
Nicolas Karakatsanis
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Clubhouse Pictures / LuckyChap Entertainment / Neon / 30West / Ai Film
Género
Drama. Comedia | Biográfico. Deporte. Patinaje sobre hielo. Años 90. Comedia negra
Sinopsis
Tonya Harding fue la primera patinadora estadounidense en completar, en 1991, un triple salto axel en competición. Pero el éxito sobre el hielo no siempre estuvo acompañado de felicidad en su vida personal. 
 
 
 

 

sábado, 23 de junio de 2018

SALYUT 7

       CRITICA
Interesante film ruso que narra una historia real, histórica para la nación ahora rusa, que considera una heroicidad lo que se consiguió.
Parte con un presupuesto de cerca de 20 millones de dólares y con unos efectos especiales, fotografía en 3D y puesta en escena que cumplen a la perfección para mostrarnos esta historia emocionante y heroica que no solo los americanos saben enseñarnos en sus películas. Quinto largometraje que dirige Klim Shipenko, desconozco las anteriores ya que todas están inéditas en España.
Film trepidante, que sabe mantener la tensión en todo momento. Una fotografía excelente y creo recordar que en el preestreno comentaron que todo el vestuario fue cedido por el Servicio Espacial Ruso, lo mismo ocurre con gran parte del Atrezzo. Los módulos espaciales a su vez, se construyeron teniendo en cuenta los planos reales que también facilitó dicha agencia.
Todo bien cuidado, hasta los más pequeños detalles y se agradece...
Muy recomendable.
Nota-8
Lo mejor-todo el apartado tecnico y la tension.
Lo peor-que no llegue mas cine Ruso.
Título original
Salyut-7
Año
Duración
119 min.
País
Rusia
Dirección
Guion
Aleksey Chupov, Natalya Merkulova, Aleksey Samolyotov, Klim Shipenko
Fotografía
Sergei Astakhov, Ivan Burlakov
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Kinokompaniya CTB / Lemon Films Studio / Telekanal Rossiya
Género
Aventuras. Drama | Aventura espacial. Basado en hechos reales. Años 80
Sinopsis
Narra la historia de la recuperación de la estación espacial Salyut 7, llevada a cabo por dos cosmonautas rusos en 1985. 
 


miércoles, 20 de junio de 2018

BLANCO PERFECTO

           CRITICA
Película para pasárselo en grande en un guion sencillo pero muy efectivo y que no escatima todo tipo de escenas en las que la sangre y las vísceras salpican la pantalla para regocijo de unos espectadores que conforme va avanzando quieren más y más, Kitamura, amablemente se los da, además con ese toque que podríamos denominar como travieso.
La parte interpretativa está muy dividida, destacaré no obstante a Kelly Connaire, Stephanie Pearson, Rod Hernandez y Anthony Kirlew por estar más en tiempo en pantalla que el resto, así de simple.
En la parte técnica destacar, ¿cómo no?, los fantásticos efectos especiales, maquillaje y stunt. La cantidad y variedad de ellos da una idea del intenso trabajo en ese sentido, y sin un solo CGI.
Genial director el nipones, que ya me sorprendió con la película "El vagón de la muerte" (2008), y nuevamente aquí ha demostrado ser un maestro de las películas de terror.
Recomendable
Nota-8
Lo mejor-no se corta a la hora de mostrar las diferentes muertes, ese final..
Lo peor-se pasa volando.
Título original
Downrange
Año
Duración
90 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Joey O'Bryan
Música
Aldo Shllaku
Fotografía
Matthias Schubert
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Japón; Genco / Eleven Arts / RIM Entertainment
Género
Thriller. Terror | Supervivencia
Sinopsis
Atrapados en mitad de una carretera de las montañas, un grupo de amigos se convierte en el objetivo de un francotirador. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=u_0TpTk2c0A
 


lunes, 18 de junio de 2018

GAME OVER, MAN !

            CRITICA
Un nuevo estreno de Netflix de esos que solo sirven para pasar el rato. Así tendremos que calificar a esta nueva película de la plataforma de streaming.
¡La verdad debo decir que fue un buen rato viendo Game Over, Man! Es cierto que no tiene nada original que ofrecer que es una película que no tiene una línea conductora clara y que tiene los tópicos de las comedias absurdas americanas, pero aun así me entretuve y me reí a carcajadas por momentos con una que otra escena ridícula que resulta ser bastante efectiva.
Una trio de idiotas siempre funcionara si sabes que tienes que ver una película sin mayores expectativas y es lo que hice antes de ver este nuevo estreno de Netflix en sus tráileres sabia a lo que me afrontaría y la formula resulto ya que lo sorprendentemente idiotas y sin conexión que son nuestros 3 líderes interpretados por Adam DeVine, Anders Holm y Blake Anderson que están estúpidamente bien interpretados a mi juicio. El resto del reparto no importa mucho por que queda en claro que es un agregado que no aporta mucho, mas bien son los acompañamientos para que los tres protagonistas se luzcan haciendo sus idioteces.
Game Over, Man! Es una película que sigue la línea de Netflix de entregarnos películas que serian un gran despilfarro en el cine pero que si estas de estado de animo y un poco aburrido te gustara ver en tu casa y sin mayores gastos que solo pagar tu suscripción.
Visionable.
Lo mejor-el trio principal, ai escenas en las que no se cortan un pelo.
Lo peor-el malo y compañia.
Nota-6
Título original
Game Over, Man!
Año
Duración
100 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Anders Holm, Kyle Newacheck, Adam DeVine, Blake Anderson
Música
Steve Jablonsky
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Point Grey Pictures / Scott Rudin Productions. Distribuida por Netflix
Género
Comedia. Acción
Sinopsis
Tres amigos están a punto de obtener financiación para su videojuego cuando unos terroristas secuestran a su benefactor. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=Y-yMNO7v8kA
 




viernes, 15 de junio de 2018

MAYHEM

    CRITICA
Hablemos de esta locura.. 
Para empezar su historia no es TAN original, aunque si es cierto que se le da cierta vuelta de tuerca a algunos elementos. Sin embargo creo que no se atreve al 100% a ir hacia la locura que podría haber sido. Sí, es muy loca, pero no, le falta algo más.
Una película entretenida y ligera que nos da lo que nos vende. Sin trucos ni envoltorios extras. Algo que se aplaude y motivo por el cual podemos omitir sin problemas algunas de sus carencias. Como cierta pobreza en el uso de la cámara, algo más de versatilidad habría aportado un mayor dinamismo, y la actuación; afortunadamente es algo a lo que podemos restarle importancia debido a la propia naturaleza de sus personajes, una caricaturización de los estereotipos empresariales, no obstante, cabe mencionar que Steven Yeun no logra que observemos a su personaje como el antihéroe que quisiéramos, por su parte Samara Weaving como Melanie me parece encantadora, lástima que quede reducida meramente a un personaje de apoyo.
No te la puedes tomar en serio tal y como lo cuentan, pero se dicen verdades como puños y la crítica está ahí, para quien la quiera recoger.
Por lo demás... Una cinta entretenida de la que no es recomendable que se sepa mucho antes de verla.
Tampoco es una película para hablar de sus efectos especiales, ni de la dirección de los actores ni de sus interpretaciones...para disfrutar un rato.
Nota-7
Lo mejor-su punto de locura..
Lo peor-podia haber sido mas loca.
Título original
Mayhem
Año
Duración
86 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Matias Caruso
Música
Steve Moore
Fotografía
Steve Gainer
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Circle of Confusion / Royal Viking Entertainment
Género
Acción
Sinopsis
Un virus que impide controlar los impulsos es detectado en un bufete de abogados que acaba de librar de un cargo de asesinato a un infectado. Con el edificio en cuarentena, se desata un verdadero infierno en el interior. Mientras, un empleado que acaba de ser despedido y una clienta furiosa deberán luchar para llegar a la planta de ejecutivos, en un desesperado ascenso a contrarreloj.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=fLABqKP6UaU
 


domingo, 10 de junio de 2018

SPIELBERG

            CRITICA
Nos muestra toda la historia personal y profesional del maestro del cine más completo que puede haber, y que será imposible superar.
Un director que es imposible etiquetar, que hasta las películas que fracasó, como HOOK, tenemos ahora un gran recuerdo
El documental aborda toda su trayectoria con escenas y todos los actores que han hecho que este gran director sea y siga siendo el REY DE MIDAS.
Ni puedes ni debes perderte este fantástico viaje al fondo de una mente maravillosa producido por HBO. ‘Spielberg’ es un pequeño pero muy bien presentado resumen de uno de los genios del cine, Steven Spielberg. Cuando el tema a tratar es tan interesante como mágico difícilmente no gustará el formato de presentación, dejando de lado momentáneamente su contenido, el documental de Susan Lacy está realizado con la suficiente maestría como para ofrecer un merecido homenaje a uno de los más grandes del séptimo arte.
Muchas son las generaciones que han disfrutado de la perfecta simbiosis de Spielberg con la cámara, pero dejó una huella realmente profunda en aquellos que crecimos al mismo tiempo que la carrera del director norteamericano. Viajamos al país de Nunca Jamás con ‘Hook’, soñamos con Elliot y su adorable ‘E.T.’, desarrollamos hidrofobia con ‘Tiburón’, vivimos las más alucinantes y divertidas aventuras con ‘Indiana Jones’ y nos quedamos boquiabiertos con ‘Jurassic Park’.
Un documento imprescindible para cualquier amante de las películas, un comedido tributo a uno de los directores que han dado sentido al cine de las últimas décadas y que sin duda ha marcado y marcará el futuro del sector. Steven Spielberg es un genio de la dirección que ha sabido acercar el séptimo arte a la gran masa, no con productos superfluos, sino con auténticas joyas cinematográficas y ‘Spielberg’, pese a no salirse del formato habitual, ha sabido reflejarlo.
Muy recomendable.
Nota-8
Lo mejor-mucho más que interesante por su contenido y fácil de ver por su continente.
Lo peor-a pesar de sus mas de dos horas se deja cosas en el tintero.

Título original
Spielberg (TV)
Año
Duración
147 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Fotografía
Ed Marritz, Samuel Painter
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=C0XTmdFBhTc 

 

viernes, 8 de junio de 2018

JURASSIC WORLD EL REINO CAIDO

              CRITICA
Que Steven Spielberg es uno de los mayores genios del siglo XX es algo que muy pocos ponen en duda. Que siempre ha sido un visionario adelantado a su tiempo y uno de los motores más preclaros de la industria, tampoco lo duda nadie. La saga jurásica parecía agotada hasta que Colin Trevorow, con la impagable ayuda de la simpatía de Chris Pratt, nos ofreció una nueva entrega que resucitaba a los dinosaurios para darles una nueva vida con el aprovechamiento pleno de las nuevas tecnologías y una historia interesante y próxima.
Elegir a J.A. Bayona ha sido un acierto pleno por parte de Spielberg que había quedado sorprendido por la película LO IMPOSIBLE.
 En esta producción demuestra su talento y se hace con un puesto en la competitiva industria hollywoodiense. Algo que a Amenabar, por ejemplo, se le ha ido escapando y que, estoy seguro, Jota, va a saber conservar.
Es todo un espectáculo que en esta ocasión logra sorprender por la facilidad que tiene el director para hacer de la historia algo cercano, cotidiano. ¿Se puede ver como cotidiano un dinosaurio o un velocirraptor? Pues Bayona lo consigue como el maestro Spielberg nos hacía mirar al cielo esperanzados al salir del cine después de ver ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE.
Bayona ofrece otra visión respecto al cómo mostrar una auténtica película de aventura pero dando una PELÍCULA DE TERROR. Bayona aparte de mostrar lo que es Jurassic Park, da un soplo de aire fresco a la franquicia, porque anteriormente no veíamos terror y ahora sí es una auténtica película de terror más aventura, sin ir más lejos.
Es una obra maestra. Bayona ofrece, terror, drama, aventura, épica y momentos inolvidables. 
Para mi esta es la mejor película de la saga desde la primera y seguramente, junto a VENGADORES: INFINITY WAR, lo mejor del año.
Imprescindible-( OJO escena postcreditos)
Lo mejor- absolutamente todo,tecnicamente es una burrada.el final que da mucho juego a lo que venga.
Lo peor-que Jota no dirija la tercera.
Nota-10
Título original
Jurassic World: Fallen Kingdom
Año
Duración
128 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Colin Trevorrow, Derek Connolly (Personajes: Michael Crichton)
Música
Michael Giacchino
Fotografía
Óscar Faura
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Universal Pictures / Amblin Entertainment / The Kennedy/Marshall Company / Perfect World Pictures / Legendary Pictures. Distribuida por Universal Pictures
Género
Ciencia ficción. Aventuras. Acción | Dinosaurios. Volcanes. Secuela. 3-D
Grupos
Parque Jurásico
Novedad
Sinopsis
Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a proteger a los dinosaurios. Para ayudar con su causa, Claire ha reclutado a Owen Grady, el ex entrenador de dinosaurios que trabajó en el parque, para evitar la extinción de los dinosaurios... Secuela de "Jurassic World" (2015), la cuarta película más taquillera de la historia del cine, y reinicio de Parque Jurásico. 
 

lunes, 4 de junio de 2018

EL JUSTICIERO

     CRITICA
Film protagonizado por Bruce Willis y dirigido por Eli Roth, remake de la película de 1974 del mismo nombre protagonizada por Charles Bronson y dirigida por Michael Winner, que también fue conocida en muchas partes como El justiciero.
La nueva película de Eli Roth, ‘El Justiciero’, bien podría haber sido filmada en su época dorada, aquellos maravillosos finales de los ochenta y principios de los noventa en los que cada año daba a luz un nuevo thriller de acción policial.
Solo la idea de que va a volver a trabajar con M. Night Shyamalan me hacía mantener viva la esperanza en que Bruce Willis vuelva a ser el que era. Pero esta película me ha vuelto a levantar el ánimo.
La película esta muy bien con buena puesta en escena,acción y moralidad humana.
No defrauda en absoluto sobre todo si se es amante del cine de acción y del actor Bruce Willis.
Película buena a la altura de un grande de la acción como es el señor Willis.
Un guiño y tributo al actor Charles Bronson.
Totalmente recomendable.
Lo mejor-Willis is back.
Lo peor-si as visto la version de Bronson sorprende menos.
Nota-8
Título original
Death Wish
Año
Duración
107 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Joe Carnahan, Wendell Mayes (Novela: Brian Garfield)
Música
Ludwig Göransson
Fotografía
Rogier Stoffers
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
MGM / Cave 76. Distribuida por Annapurna Pictures
Género
Acción | Crimen. Remake. Venganza
Grupos
Adaptaciones de Brian Garfield
Novedad
Sinopsis
Paul Kersey (Bruce Willis) es un famoso cirujano que vive con su familia en Nueva York. Un día, su esposa (Elisabeth Shue) y su hija (Camila Morrone) son brutalmente atacadas en su casa. Paul, que siempre había sido un tipo tranquilo, siente cómo la sed de venganza va apoderándose de él. Con la policía sobrecargada de crímenes, decide tomar la justicia por su mano e ir en busca de los agresores de su familia y de paso enfrentarse a todo tipo de criminales de la Gran Manzana. A medida que las víctimas acaparan la atención de los medios, la ciudad se pregunta si este vengador es un ángel guardián... o un simple justiciero.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=oESna-93l2A-