domingo, 30 de abril de 2017

LAVENDER

            CRITICA
No es una gran película aunque se deja ver. Es muy lenta por momentos, al punto de aburrir.
La trama no es ninguna novedad y podría haber sido mejor. Demasiado enroscada desde el principio, intenta generar suspenso pero se queda en el intento. Las actuaciones no son malas, pero tampoco sobresalen.
Es una mezcla de thriller psicológico con tonos sobrenaturales que no generan demasiada sorpresa o intriga, es bastante previsible.
A mi criterio, se puede ver pero no deja de ser una película mas del montón.
Se desarrolla muy lento para lo que son las películas de este género y esto le beneficia, además la escena inicial es un gusto visual para el espectador que la sepa disfrutar. Aunque tiene incoherencias dentro de la historia y esta es bastante liosa, si  se sabe apreciar bien puede llegar a gustar.  
Lo mejor-la protagonista.
Lo peor-es tan lenta que te puede echar atras.
Nota-5
Título original
Lavender
Año
Duración
92 min.
País
Canadá
Director
Guion
Colin Frizzell, Ed Gass-Donnelly
Música
Sarah Neufeld, Colin Stetson
Fotografía
Brendan Steacy
Reparto
, , , , , , ,
Productora
South Creek Pictures / 3 Legged Dog Films
Género
Thriller
Sinopsis
Jane (Abbie Cornish) es una fotógrafa que sufre pérdidas de memoria como secuela de un terrible accidente de coche. Junto a su marido y su hija viaja al hogar de su infancia para intentar reconectar con su pasado y con su tío. Pero allí siente que su pasado le persigue a medida que descubre pistas que parecen revelar una terrible verdad sobre ella misma. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=0qCPFQDZovo
 

sábado, 29 de abril de 2017

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL2

           CRITICA

'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' es una perfecta progresión de su primera parte desde el momento en que, sin dejar de lado el humor o las aventuras galácticas, apuesta por llevar mucho más allá las relaciones de este particular quinteto que vemos que apenas está empezando a conocerse.
Como en las mejores historias, el pasado sale a la luz cuando menos se necesita, en este caso en forma de padre de Peter Quill, un ente largo tiempo desconocido con el nombre de Ego, que por fin aparece para reclamar su paternidad. Y a su vez, vuelven viejos conocidos como el mercenario Yondu o la cibernética Nebula, ambos dos buscando paliar sus pasados fracasos.
Poco importa que un personaje sea verde, otro azul, o algo tan loco como un planeta viviente: me llegan sus historias porque se han tomado la molestia de desarrollarlas (y para qué engañarnos, una banda sonora plagada de temazos ayuda mucho).
De repente, la historia se llena de adolescentes que no han acabado de madurar, en busca de una figura paterna que pudo haber sido brutal o ausente con ellos.
Y es la clase de fondo emocional que convierte el espectáculo en épica, o el melodrama en puro sentimiento.
Y entre padres e hijos, no podría faltar Groot, un bebé inconsciente e impulsivo, que sirve de apoyo tanto al drama como a la comedia: nunca te vas a reír tanto como con sus bailes y expresiones, mientras que te van a dar penita todas sus caras lastimeras. La prueba perfecta de que, a la larga, quien mejor se lo pasa es el más felizmente ignorante y bienintencionado.
Siguen siendo extraños en el fondo, seguirán siendo Guardianes pese a todo.
Porque frente a las maravillas del cosmos, lo mejor que han sabido hacer es aceptarse, como hace cualquier otra persona de esta vasta galaxia.
Y James Gunn resume en una lágrima de mapache todo lo extraordinario de esta secuela: la emoción profunda, a ras del suelo, que causan unos seres irreales a los que hemos llegado a querer como una familia.
Es visualmente espectacular, no esperéis a verla en internet insultando a los maestros que hacen obras como esta, id a disfrutarla al cine.
Película que hasta en los créditos tiene personalidad. Con ganas de que la galaxia vuelva a estar amenazada, para que vengan nuestros guardianes de la galaxia a salvarnos.
Atencion 5 escenas postcreditos.
LOS GUARDIANES REGRESARAN..
Lo mejor-todo absolutamente todo.
Lo peor-esperar dos años mas.
Nota-9.5
Título original
Guardians of the Galaxy Vol. 2
Año
Duración
137 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
James Gunn (Cómic: Dan Abnett, Andy Lanning)
Música
Tyler Bates
Fotografía
Henry Braham
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
Productora
Marvel Enterprises / Marvel Studios / Moving Picture Company (MPC)
Género
Ciencia ficción. Aventuras | Aventura espacial. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. Secuela. 3-D
Grupos
Marvel Cinematic Universe | Guardianes de la Galaxia
Novedad
Web oficial
https://marvel.com/guardians
Sinopsis
Continúan las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio de los verdaderos orígenes de Peter Quill. Viejos rivales se convertirán en nuevos aliados, y queridos personajes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes a medida que el Universo Cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose. 
 
 

jueves, 27 de abril de 2017

THE DEVIL´S DOLLS

       CRITICA
Tiene pinta de telefilme y la verdad que a mí no es que me haya encantado pero tampoco disgustado. Lo que es una película totalmente olvidable. Por lo demás es una película bastante sencilla, sin pretensiones y aunque sin mucho presupuesto la idea está bien y el acabado no está mal del todo. No se estanca, que hay otras que con mucho más dinerito son mucho peores que esta. Las actuaciones, algunas de ellas, pecan de algo flojas, eso sí.
 No es una maravilla, pero la verdad es que es bastante entretenida, y explicita. Un asesino en serie es abatido a tiros por un policía, antes de su muerte, el asesino maldice a unos muñecos quitapenas para que continúen su legado. El inicio podría recordar un poco a la primera de Muñeco Diabólico, pero nada que ver después. 
Como dije al principio es bastante explicita, y es que en las muertes no escatiman nada, muestran todo lo que tienen que mostrar y no se cortan, lo cual ya es un punto a favor. Es cierto que la historia no es ninguna novedad, pero esta bastante bien llevada. Esos muñecos quitapenas son repartidos por error entre diferentes personas, lo que hacen que sean poseídos de alguna forma y ataquen a sus miedos mas fuertes. De ahí que se vuelvan asesinos.
Lo mejor-muertes bastante gores.
Lo peor-actores bastante planos.el doblaje
Nota-5
Título original
The Devil's Dolls
Año
Duración
85 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
Danny Kolker, Christopher Wiehl
Música
Holly Amber Church
Fotografía
Adam Sampson
Reparto
, , , , , , , , , , ,
Productora
Worry Dolls Productions
Género
Terror | Sobrenatural
Sinopsis
Henry Leonard Bale, un brutal asesino en serie, muere en manos de la policía, pero su legado sigue con vida. Cuando una cadena de crímenes atroces se desata en un tranquilo pueblo, el detective Matt Williams descubre algo aparentemente imposible: todas las muertes tienen su origen en un juego de talismanes que Bale recibió cuando era pequeño. Lo que Williams no sabe es si logrará acabar con la maldición. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=vzj-krh6hMI
 

 

miércoles, 26 de abril de 2017

RINGS

          CRITICA
En el 2002, el director Gore Verbinski consiguió que un remake hecho en Hollywood lograra tener una personalidad propia respecto a su original, en este caso una película japonesa de terror dirigida por Hideo Nakata, logrando un consenso entre público y crítica.
A esa película siguió una secuela dirigida por el mismo Nakata y ahora, después de 15 años llega una nueva película que más que continuar con esa historia, su principal objetivo es reiniciar una nueva saga para el nuevo público millennial, actualizándola y modernizándola.
Esta nueva versión que dirige el español F. Javier Gutiérrez, intenta reposicionar la saga, por lo que cuenta y la manera en que lo cuenta parece ser más un remake de la primera película que una continuación de la historia, preocupándose por demás en dejar en claro que la historia es viable y verosímil en los años digitalizados en los que vivimos, donde se muestra un excesivo intento por mostrar el número 7 en todo momento, pero dejando por momentos de lado algunas de las convenciones establecidas en la saga, lo que debilita a este nuevo filme.
Lo peor que le puede pasar a una película de terror es que no de miedo. RINGS falla estrepitosamente a la hora de asustar con escenas mil veces vistas que por eso mismo ya no asustan.
Es fácil asustar al público y el director ha contado con presupuesto para ello pero sea por el guión o sea por la bisoñez lo cierto es que no asusta y, para colmo, no te da tampoco risa. Repetitiva visualmente, pobremente interpretada y con una dirección casi tan plana como la carrera comercial que se prevé.
Inútil remake.
Lo mejor-Que se acabe y que provoca risa (involuntaria) en muchos momentos
Lo peor- Que haya existido esta película 
Nota-4
Título original
Rings
Año
Duración
102 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
Jacob Aaron Estes, Akiva Goldsman, David Loucka (Novela: Kôji Suzuki)
Música
Matthew Margeson
Fotografía
Sharone Meir
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
BenderSpink / Macari/Edelstein / Parkes+MacDonald Image Nation; Distribuida por Paramount Pictures
Género
Terror. Thriller | Sobrenatural. Fantasmas. Secuela
Grupos
The Ring
Novedad
Sinopsis
Una joven mujer se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una "película dentro de la película" que nadie ha visto antes. 
 
 

martes, 25 de abril de 2017

MONSTER TRUCKS

            CRITICA
Al estilo de la saga "Transformers" sin tantos tiros ni acción y destinada a un público familiar y con un coste de 125 Millones de dólares, que tampoco se entiende muy bien como se han atrevido a meter tanta pasta en un producto que desde que lo concibieron debían imaginar que dudosamente iban a recuperar la inversión. Quizá Hasbro consiga vender más juguetes, porque lo tiene todo para ser el primer desastre en taquilla del año.
La película repite el esquema de innumerables películas de los ochenta y los noventa, que tan de moda está recuperar hoy en día, donde un joven conoce un bicho/monstruo/alien que le cambia la vida.
Al final lo peor es el trabajo de los actores. Lucas Till, el mismo individuo que se atrevió a profanar el personaje de McGyver con ese estúpido remake, sigue sin ningún carisma delante de las cámaras. Su compañera, poco más o menos lo mismo. El cameo de Danny Glover no aporta nada, aunque dado el nivel de las cintas donde se le puede ver últimamente, tampoco desentona tanto con esta.
Conclusión: inofensiva, Guión incongruente, personajes planos, final previsible, malos actores y un rato de entretenimiento si la coges sin pretensiones, si buscas algo más complejo, olvídate de encontrarlo aquí.
Lo mejor-aroma spielbergiano.
Lo peor-guion,personajes planos,un malo no malo..etc
Nota-5
Título original
Monster Trucks
Año
Duración
104 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guion
Derek Connolly, Matthew Robinson, Jonathan Aibel, Glenn Berger
Música
David Sardy
Fotografía
Don Burgess
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Disruption Entertainment / Paramount Animation / Paramount Pictures.
Género
Fantástico. Acción | Coches / Automovilismo. 3-D
Sinopsis
Buscando una forma de evadirse de la vida y la ciudad en la que vive, el joven Tripp (Lucas Till), un estudiante de instituto, construye un 'camión monstruo' con piezas de desguace. Pero entonces Creech, un monstruo procedente de un pantano y adicto a la velocidad, viene a visitarle... Basada en la línea de juguetes de Hasbro, esta adaptación ha sido descrita como un cruce entre "Los Goonies" y "Transformers". 
 
 
 
 

domingo, 23 de abril de 2017

YO SOY LA VENGANZA

          CRITICA
Con un argumento vacuo tan usado como unos calcetines viejos, y encarnado por otras tantas estrellas de Hollywood con más o menos fortuna, llega esta película de formato telefilm que en esta ocasión le toca encarnar al héroe vengador, a un Travolta madurito pero aún coqueto.
Es una film sin pretensiones que se limita al entretenimiento. En realidad las escenas de acción no están mal ejecutadas, y para mi gusto si dan la talla ambos actores aún ágiles pese a los años; tanto Christopher Meloni como Travolta. El dúo no aburre y gestiona bien las escenas violentas en una película donde llueve los tiros y la acción a raudales.
Si estás cansado de comerte el coco con esas películas de elaborados argumentos en donde si te vas un momento al baño ya pierdes el hilo de la historia, esta película es aconsejable para relajarse de los problemas cotidianos.
Lo mejor-no aburre.
Lo peor-la edad no perdona.
Nota-6
Título original
I Am Wrath
Año
Duración
92 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guion
Yvan Gauthier, Paul Sloan
Música
Haim Mazar
Fotografía
Andrzej Sekula
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Patriot Pictures / Vallelonga Productions / Vengeance is Mine Productions
Género
Acción. Drama. Thriller | Crimen. Venganza
Sinopsis
Un hombre inicia un camino de venganza contra varios oficiales de policía corruptos, al ser incapaz de descubrir al asesino de su mujer. 
 
 
 

sábado, 22 de abril de 2017

JOHN WICK: PACTO DE SANGRE

       CRITICA
Soy amante de las películas de acción, pero es que john wick chapter 2 ha sido una de las película de acción más sensacional y emocionante que he visto en toda mi vida.
John Wick fue, para mi, una de las películas de acción más completas que yo recordase de este siglo. Una historia con una premisa simple; la venganza (un ex-asesino que ha quedado viudo y al que un niñato decide robarle el coche y matar a su perro).
Lo que diferenciaba a John Wick del resto de films de esta clase fue su estilización y su world-building. Esa sociedad secreta de asesinos con sus propios códigos y moneda, ese humor seco y sarcástico, esos tiroteos y esas escenas de acción maravillosamente rodadas (no veréis aquí un solo disparo que no sea una obra de arte), esa fotografía en azul y grises, esa banda sonora...todo esto formaba un mix que era irresisitible. John Wick encandiló a la crítica y al público por igual, y fue una de las mayores sorpresas de 2014.
Pues bien, John Wick: Chapter 2 es más y mejor. Punto. Continua la trama exactamente donde acabó en la primera entrega y no hace sino aumentar la riqueza y complejidad de ese submundo criminal de donde viene John. Las escenas de acción son brutales, Keanu se adueña aun más de un personaje estoico y frío que parece hecho a su medida (aparte del bestial entrenamiento en armas y combate que realizó tanto para la original como para la secuela, el cual se nota y mucho. Da gusto verle moverse en pantalla), promete exactamente lo que da e incluso más, y deja todo abierto para una tercera y muy probablemente final entrega.
Todos los actores están muy bien, desde la que hace de mudita, Ruby Rose, el cantante y actor Common, hasta el impecable Ian McShane . Pero obvio el que hace saltar la leche en pantalla es Keanu Reeves, a los 52 años vuelve a ser un producto en alta demanda, y es que esta película, junto con la anterior están entre los mejores e importantes proyectos de su carrera. La química con Laurence Fishburne te deja pura nostalgia de lo que fue Matrix.
Entre las mejores del cine de acción que he visto en mi  vida.
Lo mejor-Keanu,las coreografias en fin todo.
Lo peor-no busques un profundo argumento..pero para que ni falta que hace
Nota-10
Título original
John Wick: Chapter Two
Año
Duración
122 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guion
Derek Kolstad
Música
Tyler Bates, Joel J. Richard
Fotografía
Dan Laustsen
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción USA-Hong Kong; 87Eleven / Lionsgate / Thunder Road Pictures
Género
Acción. Thriller | Crimen. Secuela
Sinopsis
El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un ex-asociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. 
 
 
 

miércoles, 19 de abril de 2017

REDENCION

              CRITICA
No es cosa fácil innovar en una película de boxeo, y por extensión en un film ambientado en el ascenso, caída de una estrella y posterior resurgimiento de sus cenizas, deporte y sacrificio mediante. “REDENCION” no lo intenta. Es más, recoge todos los tópicos del género imaginables. Tenemos la gloria de un chico de la calle a lo “Rocky”, su posterior caída por culpa de sus excesos y su carácter como en “Toro salvaje”, la figura del mentor del Clint Eastwood de “Million Dollar Baby”, la presencia de una hija por la que luchar de “Campeón”, e incluso cierto virtuosismo en las escenas de combate heredada del enérgico Michael Mann de “Ali”, ése que pegaba la cámara a los costados de los púgiles para que sintiésemos cada golpe.
Sí, es convencional, es previsible, es tópica e incluso sus momentos familiares se encuentran ridículamente almibarados, aunque entre ellos destaca un instante con un “Te odio” que duele más que cualquier puñetazo directo a la nariz. Pero para compensarlo cuenta con dos poderosos ases bajo la manga. Por un lado, un buen pulso en la dirección por parte de Antoine Fuqua, todo un experto en thrillers urbanos que aquí otorga nervio a la realización, como viene siendo habitual en una filmografía que gusta de transitar por los bajos fondos.
Por el otro, el que es el verdadero motor de la propuesta, un Jake Gyllenhaal que muta, tanto física como a nivel interpretativo, en un boxeador de las calles elevado demasiado prematuramente al estrellato. Un actor que es pura contundencia, y que en cada nuevo trabajo confirma que es uno de los mejores intérpretes del cine contemporáneo. Aunque no está solo. A su lado, limpiándole las heridas, se encuentra un genio de la interpretación como Forest Whitaker, un intérprete que quizá se deje ver poco en trabajos de este calibre, pero que siempre es pura presencia ante la cámara.
Lo demás lo pone el ritmo que Fuqua le imprime al producto, la efectiva banda sonora del desaparecido James Horner, la potencia de sus temas musicales, que van desde Eminem hasta 50 Cent, y puro sentido del entretenimiento en un drama que se deja ver con absoluta comodidad, y que desgraciadamente llega fuera de la temporada de premios.
Lo mejor- Jake Gyllenhaal y Forest Whitaker, la dirección de Fuqua.
Lo peor-los tópicos que recoge.
Nota-7.5
Título original
Southpaw
Año
Duración
124 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
Kurt Sutter
Música
James Horner
Fotografía
Mauro Fiore
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Coproducción USA-Hong Kong; Escape Artists / Fuqua Films / Riche Productions
Género
Drama. Acción | Deporte. Boxeo. Familia
Sinopsis
Pese a haber gozado de gloria y de premios en su pasado, un luchador (Jake Gyllenhaal) ha caído en desgracia. Sin embargo, no se rinde y toma la decisión de mejorar su imagen por el bien de su mujer (Rachel McAdams) y su hija. 

domingo, 16 de abril de 2017

SOMNIA

     CRITICA
Como seguidor del cine fantástico y de terror estoy acostumbrado a ver cada engendro cuando me pongo delante de la pantalla con la esperanza de poder disfrutar de alguna película del género que sería difícil contar las innumerables veces que, con la esperanza de pasar un rato agradable de sustos, me he topado con alguna absurdez infumable.
Pues bien, este no es el caso. Creo que Somnia es una película disfrutable, bien hecha con buenas actuaciones y efectos especiales que sin ser lo más sirven bien a la película. La historia está bien narrada, el guión es sólido sin demasiadas estridencias ni saltos mortales absurdos. La reacción de los personajes ante lo extraño es bastante creíble. En definitiva una película que se ve con interés.
Lo mejor-entretenida,buenas interpretaciones.
Lo peor-ritmo pausado no a todos les enganchara.
Nota-6
Título original
Before I Wake
Año
Duración
97 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
Mike Flanagan, Jeff Howard
Música
Danny Elfman, The Newton Brothers
Fotografía
Michael Fimognari
Reparto
, , , , , , , , , , ,
Productora
Intrepid Pictures / Demarest Films / MICA Entertainment
Género
Terror. Fantástico | Sobrenatural. Familia. Adopción
Sinopsis
Cody es un niño huérfano adoptado por Jessie (Kate Bosworth) y Mark (Thomas Jane) cuyos sueños y pesadillas se manifiestan físicamente cuando él duerme. 
 
 

 

sábado, 15 de abril de 2017

LA AUTOPSIA DE JANE DOE

      CRITICA
Un cadáver, una autopsia y de repente sucesos paranormales. The Autopsy of Jane Doe se aprovecha de uno de los grandes morbos de la humanidad, los cadaveres. Hay una suerte de miedo y fascinación por la muerte, como cuando ocurre un accidente en la ruta y todos reducen la velocidad para ver si se ve algo espantoso. La película lo aprovecha muy bien, con escenas explicitas y unos primerísimos planos al rostro de ‘Jane Doe’ que te dejan hipnotizados. Aquí es donde se ve la mano del director, que sabe lo que tiene que mostrar en el momento preciso.
La ambientación de una morgue en mitad de una noche tormentosa, padre e hijo tratando de averiguar que es lo que mato a esta mujer, un enigma que se va resolviendo con el paso de los minutos. Estos son probablemente los mejores momentos de la película, en esa etapa investigativa y todo ese aire de misticismo que rodea a Jane Doe ¿Quien es? ¿Que la mato? Con cada descubrimiento las cosas se ponen cada vez mas feas, con un ritmo, un timming, una dirección e interpretaciones que te dejan enganchado a la pantalla.
Las actuaciones de Emile Hirch y Brian Cox son esplendidas y su vinculo padre-hijo bastante creíble, así como sus reacciones ante lo que esta sucediendo, que en ningún momento se siente forzado o exagerado.
Quizás el trayecto final de la historia no sea tan espectacular como en otros tramos, pero al final de los créditos uno no deja de pensar que acaba de ver una de las mejores cintas de terror de este año. Excelente ambientación, dirección, ritmo, interpretaciones, original, por momentos terrorífica.
Lo mejor-las actuaciones,los primeros planos de Jane.
Lo peor-que no pase por mas cines,no solo festivales y eventos.
Nota-8.5
Título original
The Autopsy of Jane Doe
Año
Duración
99 min.
País
 Reino Unido
Director
Guion
Ian B. Goldberg, Richard Naing
Fotografía
Roman Osin
Reparto
, , , , , ,
Productora
42 / Goldcrest Films International / Impostor Pictures
Género
Terror
Sinopsis
El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=IYFiw2_oKwQ

viernes, 14 de abril de 2017

FAST & FURIOUS 8

       CRITICA
Por fin llegó el día de ver una de las películas que más esperaba este año. Haré una crítica genérica y al grano.
Con dudas, con miedo... ¿Qué pasará con Brian, un personaje clave de la saga, interpretado por el fallecido Paul Walker?. ¿Toretto dando la espalda a la familia, a su vida, a su código?.
Pues tranquilos, todo va por buen camino, estamos en buenas manos.
Fast&Furious es lo que es, y todos los fans de esta franquicia lo sabemos.
Han sido rápidos, han sido espectaculares... Pero nunca han sido tan FURIOSOS.
Críticos profesionales, chupadme un huevo.
No todas las películas tienen que tener un guión superdotado y eleborado hasta el límite de lo humano para que sean buenas.
De lo mejor que ofrece Hollywood en cuanto a cine de acción se refiere. 136 minutos de puro disfrute, emoción (sobre todo para fans), entretenimiento y adrenalina.
Esto también es cine, y de muy buena calidad.
En el apartado técnico la película es impresionante y los fans tienen lo que adoran, coches estallando, persecuciones ... respecto a las actuaciones, los peor parados quizás sean Vin Diesel y Charlize Theron (algo desaprovechada), el resto son muy solventes, en especial Jason Statham que lo borda y se come la pantalla.
En definitiva, una reinvención total para una saga que después de la séptima entrega parecía que podia tocar fondo, pero que ha conseguido evolucionar y brindarnos una historia entretenidisima con acción a raudales, muy buena.
Lo mejor-The rock y Statham lo bordan,los coches zombi..
Lo peor-esperar dos años mas...
Nota-9.5
Título original
The Fate of the Furious
Año
Duración
136 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guion
Chris Morgan, Gary Scott Thompson
Música
Brian Tyler
Fotografía
Stephen F. Windon
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Universal Pictures / One Race Films / Original Film
Género
Acción. Thriller | Coches / Automovilismo. Secuela
Grupos
A todo gas (Fast & Furious)
Novedad
Sinopsis
Con Dom y Letty de luna de miel, Brian y Mia fuera del juego y el resto de la pandilla exonerada de todo cargo, el equipo está instalado en una vida aparentemente normal. Pero cuando una misteriosa mujer (Theron) seduce a Dom (Diesel) para regresar nuevamente al mundo del crimen, se ve incapaz de rechazar la oportunidad, traicionando así a todo el mundo cercano a él. A partir de ese momento todos se enfrentarán a pruebas como nunca antes habían tenido. Desde las costas de Cuba y las calles de Nueva York hasta las llanuras del mar de Barents en el océano Ártico, nuestra fuerza de élite recorrerá el globo para impedir que un anarquista desencadene el caos en el mundo... y por supuesto para traer de vuelta a casa al hombre que les hizo una familia.