martes, 29 de noviembre de 2016

BEN - HUR 2016

CRITICA TXEMA
Sé que es muy difícil enfrentarse a este BEN HUR de 2016 de manera objetiva y aséptica sin recordar esa obra maestra de todos los tiempos dirigida por el extraordinario William Wyler e interpretada por un épico e irrepetible Charlton Heston con esa insuperable banda sonora de Miklos Rozsa...a lo peor es hasta imposible no hacer comparaciones. Pero, créanme, merece la pena pagar la entrada para ver esta versión de la obra de Wallace en pantalla grande.
 Me parece una película visualmente impecable, los dos actores principales hacen bien su papel, las escenas de acción son bastante inmersivas para el espectador y la historia, si perdonamos algunas licencias, está entretenida.
 En fin: se pasa un buen rato con el Ben Hur de 2016, yo la recomiendo para pasar una buena tarde de cine.
 Lo mejor-la carrera
Lo peor-algunos actores no aprovechados.
Nota-7
Título original
Ben-Hur
Año
Duración
124 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guión
Keith R. Clarke, John Ridley (Novela: Lewis Wallace)
Música
Marco Beltrami
Fotografía
Oliver Wood
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) / Paramount Pictures / Sean Daniel Company
Género
Aventuras. Drama | Antigua Roma. Cine épico
Grupos
Ben-Hur
Novedad
Sinopsis
Judah Ben-Hur (Jack Huston) es un príncipe falsamente acusado de traición por su hermano adoptivo Messala (Toby Kebbell), un oficial del ejército romano. Desposeído de su título y separado de su familia y de la mujer que ama (Nazanin Boniadi), Judah es condenado a la esclavitud en las galeras. Después de varios años, Judah regresa a su tierra natal en busca de venganza, pero encontrará su propia redención. 
 

MAREA NEGRA

CRITICA TXEMA
Desde que en 1998 se estrenara en la dirección con la cinta, protagonizada por Christian Slater y Cameron Diaz, titulada Very Bad Things, el actor y director Peter Berg nos ha ido regalando varios tesoros cinematográficos entre los que se encuentran Friday Night Lights (2004, y que posteriormente obtuvo una versión televisiva), Hancock (2008, con Will Smith y Charlize Theron), la infravalorada Battleship (2012) y, tres años antes de estrenarse el film que nos ocupa, nos trajo otro "basado en hecho reales" con el título de El único superviviente y protagonizado por Mark Wahlberg.
 Película entretenida, espectacular y con ritmo en su último tramo y que tiene en Walhberg a un actor que sabe ser la estrella y el centro del espectáculo, bien auxiliado por los secundarios, destacando un Kurt Russel resucitado con sus últimos trabajos.
  La dirección es muy buena para una película de solo 90 minutos, pues el suspense es latente, la música y el escenario, cumplen bien con dejar al espectador agotado por la tensión, mucho antes del evento principal, generando un ambiente sofocante, y posteriormente capturando el pánico y el caos con gran realismo. Los efectos especiales, y las actuaciones son muy buenas, cumplen cada uno con su papel, sobre todo Mark Wahlberg y Kurt Russell, mientras que Kate Hudson está desaprovechada, y John Malkovich en el papel de antagonista típico.
En resumen muy buena pelicula no te aburriras.
Lo mejor-el apartado tecnico y las actuaciones.
Lo peor-nada.
Nota-8.5
Título original
Deepwater Horizon
Año
Duración
107 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Matthew Sand, Matthew Carnahan
Música
Steve Jablonsky
Fotografía
Enrique Chediak
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Summit Entertainment / Participant Media / di Bonaventura Pictures
Género
Acción. Drama | Basado en hechos reales. Catástrofes. Supervivencia
Sinopsis
Basado en los eventos sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en un oleoducto causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre. 
 

domingo, 27 de noviembre de 2016

EL EXTRAÑO

CRITICA TXEMA
Desde el principio consigue sorprender logrando una atmósfera completamente fría, oscura y sobrecogedora apoyada en unos geniales exteriores y una fotografía maravillosa, donde la lluvia, el viento y demás elementos naturales son los predominantes. El primer acto, puramente policíaco, se desarrolla de una forma muy sosegada que permita empatizar con el personaje principal y meterse por completo en la trama.
Personajes muy bien desarrollados, quedan muy claros sus apegos desde el principio sin tener que incidir mucho en ellos, la simple naturalidad de sus acciones revela mucho de ellos. Muy interesante también el conflicto interior de los personajes religiosos cuando el miedo puede con ellos.
El segundo acto absolutamente espectacular,
Comedia. Drama. Terror. Thriller policíaco. Gore. En otras manos hubiera salido un gazpacho mutante, aquí es la combinación de ingredientes perfecta. Y a pesar de sus más de dos horazas y media, los personajes y el universo que construye Hong-Jin son tan entrañables que uno no quiere que la proyección se acabe nunca.
Yo voy siempre al cine, para que una pelicula me entretenga, eso es fundamental, sino, mal vamos. Pero no esta demás que te sorprensa con puro cine. Y esta lo consigue. Es brillante a cada plano. intensa, cruda, por momentos te deja descolocados y luego te deja sorprendido al instante.
Absolutamente recomendable.
Lo mejor-Como va creciendo el clima poco a poco..
Lo peor-Que muchos no la vean por ser Coreana.
Nota-9
Título original
Goksung
Año
Duración
156 min.
País
Corea del Sur
Director
Guión
Na Hong-jin
Música
Jang Young-gyu, Dalpalan
Fotografía
Hong Kyung-pyo
Reparto
, , , , ,
Género
Thriller. Intriga. Terror | Crimen. Policíaco. Sobrenatural. Vida rural
Sinopsis
La vida de un pueblo coreano se ve alterada por una serie de asesinatos, salvajes y misteriosos, que azota a la pequeña comunidad rural. Los rumores y las supersticiones se propagan a causa de la presencia, desde hace poco tiempo, de un anciano extranjero que vive como un ermitaño. Ante la incompetencia de la policía para encontrar al asesino y sin tener una explicación racional, algunos habitantes del pueblo buscan a un chamán. Jong-Gu, un policía cuya familia está directamente amenazada, también cree que se trata de crímenes sobrenaturales.

   TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=KUK6MAf0Wd8

miércoles, 23 de noviembre de 2016

LA LLEGADA

CRITICA TXEMA
Arrival, me impresiono de principio a fin. Todos los que van pensando que van a ver una película tradicional de invasión extraterrestre, quedarán decepcionados. De hecho,  noté que varios se durmieron, y al final varios estaban desconcertados sin haber entendido la película. Es una película más cerca de un Kubrick o de un Nolan inspirado, que de los blockbusters tradicionales.
Ayer fui a ver esta película, presuponiendo que iba a ser una decepción, una de esas pelis que algunos idolatran y encumbran como obras maestras pero que a mi juicio no presentan una buena historia ni se sustentan sobre una base científica muy sólida. Mi intención era verla, advertir sus múltiples fallos e incoherencias y venir aquí a señalarlos todos , pero resulta que me equivoqué. Y me alegra haberlo hecho.
Sensacional drama de ciencia ficción que se puede convertir en un futuro clásico del género.
 Un filme inteligente y que trata al espectador como tal, con una notable Amy Adams y una fotografía y banda sonora espectaculares.
Los efectos visuales son sencillamente impresionantes, cada plano, cada elemento..todo está perfectamente cuidado para conseguir un resultado visual sobresaliente.
Sin duda la sorpresa del año,es ciencia ficcion pura y dura.
 Lo mejor-Amy carne de oscar.
Lo peor-a mucha gente le parecera un toston como ya paso con otra joya como Interestelar.
Nota-9.5
Título original
Arrival
Año
Duración
116 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Eric Heisserer (Relato: Ted Chiang)
Música
Jóhann Jóhannsson
Fotografía
Bradford Young
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Paramount / FilmNation / Lava Bear Films / 21 Laps Entertainment
Género
Ciencia ficción. Drama | Extraterrestres
Sinopsis
Cuando naves extraterrestres comienzan a llegar a la Tierra, los altos mandos militares contratan a una experta lingüista (Amy Adams) para intentar averiguar si los alienígenas vienen en son de paz o suponen una amenaza. Conforme la mujer aprende a comunicarse con los extraterrestres, comienza también a experimentar flashbacks extremadamente realistas que llegarán a ser la clave que dará significado a la verdadera razón y gran misterio de esta visita extraterrestre... Adaptación del relato corto "The Story of Your Life" del escritor Ted Chiang, ganador de los reconocidos premios de ciencia ficción Hugo y Nebula. 
 

domingo, 20 de noviembre de 2016

RETRO CRITICA DE REPENTE UN EXTRAÑO

CRITICA TXEMA
Película que hinca el diente sobre uno de los mayores dilemas de la sociedad moderna, que consiste en dilucidar si las leyes sociales son herramientas benefactoras de los más débiles o una protección perfecta para vagos oportunistas.
La interpretación de Michael Keaton como el marrullero inquilino Carter Hayes es soberbia, y la historia muy bien llevada por John Schlesinger es francamente muy realista a la hora de plasmar en imagenes los problemas legales a los cuales la jóven pareja tendrá que hacer frente, a la hora de intentar desalojar al sin vergüenza que les está haciendo la vida imposible.
 "De repente, un extraño" tiene momentos de muchísima tensión y excelentes actuaciones.
 Michael Keaton (Carter Hayes) es fabuloso, haciéndole la vida imposible al matrimonio de Patty y Drake (Melanie Griffith y Matthew Modine), una pareja buena, con grandes ilusiones y proyectos para su vida.
Toda la bondad de ellos choca con un ser sin escrúpulos como Carter Hayes, un personaje que realmente provoca en el espectador una impotencia enorme.
 En fin, película que engancha y distrae, a la vez que te incomoda. Creo que aguanta bien el paso de los años, y que hoy en día sigue resultando muy actual, ya que por desgracia estas situaciones siguen produciéndose en cualquier país.
Lo mejor-Keaton
Lo peor-que sucede de verdad.
Nota-8
Título original
Pacific Heights
Año
Duración
107 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Daniel Pyne
Música
Hans Zimmer
Fotografía
Amir Mokri
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
20th Century Fox
Género
Intriga. Thriller | Crimen. Comedia negra
Sinopsis
Patty y Drake compran una gran casa y para poder pagarla deciden alquilar la planta baja. Y entonces comienzan sus problemas, porque su inquilino no está dispuesto ni a pagar el alquiler ni tampoco a marcharse. Sus planes son otros: aprovecharse de que la ley está de su parte para provocar a los propietarios del modo más retorcido y cruel, a la espera de que su reacción sea constitutiva de delito. 
 
 
 

sábado, 19 de noviembre de 2016

ANIMALES FANTASTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS

CRITICA TXEMA
Sí, lo ha vuelto a hacer. J. K. Rowling tenía un as bajo la manga: "Animales fantásticos y dónde encontrarlos".
 "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" es posiblemente la  tercera mejor película de la saga,por detras de la piedra filosofal y el prisionero de Azkaban.
La pelicula es una maravilla llena de emoción. Con guiños a la saga Potter que se irán resolviendo con las secuelas que están por llegar. Las partes oscuras de esta entrega te mantienen alerta. Los animales fantásticos son entrañables. Esta película sirve para iniciarse en la saga para los que aún quedan sin haberla visto. La película es un espectáculo imprescindible. Rowling sabe hilvanar su propia creación sin decepcionar a todos sus fans.
El reparto está más que correcto, especialmente Eddie Redmayne, quien encarna a la perfección a Scamander (un chico tímido e inteligente). Su compañero de aventuras, Jacob Kowalski, un "muggle" interpretado por Dan Fogler, consigue hacerte reír en más de una ocasión, ya sea cuando descubre el mundo mágico o cuando está junto a Queenie Goldstein, hermana de Propentina "Tina" Goldstein. Mención especial también para Colin Farrell quien interpreta también muy bien a Graves, auror (lo que vendría a ser un policía del mundo mágico) y una de las personas con más peso en el MACUSA (el Ministerio mágico de los Estados Unidos).
 Guión, dirección, producción, efectos, fotografía, interpretación y música sobresalientes.
Muy recomendable para niños y grandes,poco mas de dos horas de gran espectáculo.
Lo mejor-todo, pero tecnicamente impresionante .
Lo peor-....ummm nada?
Nota-9
Título original
Fantastic Beasts and Where to Find Them
Año
Duración
133 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Director
Guión
J.K. Rowling (Libro: J.K. Rowling)
Música
James Newton Howard
Fotografía
Philippe Rousselot
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Coproducción Reino Unido-EEUU; Heyday Films / Warner Bros.
Género
Fantástico. Aventuras | Spin-off. Magia
Grupos
Saga Harry Potter | Adaptaciones de J.K. Rowling
Novedad
Sinopsis
Adaptación del libro homónimo de J.K. Rowling, un spin-off que amplía el mundo de la saga Harry Potter desde el punto de vista de Newt Scamander, un mago a quien le encargan escribir un libro sobre seres fantásticos. Se ambientará setenta años antes de lo narrado en las películas del joven mago Harry. 
 

domingo, 13 de noviembre de 2016

JUEGO DE ARMAS

CRITICA TXEMA
 War dogs es el ejemplo perfecto de la mezcla de géneros cinematograficos bien entendida. Pinceladas de comedia, de acción, y de thriller con los que armar una critica social basada en hechos reales. Casi siempre se consigue el dificil equilibrio de ser fiel a una historia sin perder la atención del espectador y por qué no,incluyendo algún gag divertido.
Tal como hizo el año pasado su colega Adam McKay con ‘La gran apuesta’, Todd Phillips se adentra en el cine más serio sin soltar del todo la comedia, con una historia basada en hechos reales que pone la mira en este caso en el gran negocio que representan las guerras.
 Desde luego no pasará a la historia ni como película del año, pero no deja de ser un retrato interesante acerca de un mundo que se prodiga poco en pantalla, como es el negocio de la guerra. Tiene un arranque bastante enérgico e interesante para introducirte de lleno en el tema, eso sí.
 A nivel interpretativo destacan Miles Teller y Jonah Hill que como pareja protagonista funcionan estupendamente y hacen un gran trabajo cada uno con su personaje. También llamar la atención sobre la labor de Ana de Armas llevando a buen puerto su papel, y un Bradley Cooper alejado de los roles en los que estamos acostumbrados a verlo,pero que cumple.
Entretenida, con buenos momentos.
Lo mejor: Todo el reparto del film.
Lo peor-Un final un tanto brusco.
Nota-7
Título original
War Dogs
Año
Duración
114 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Todd Phillips, Jason Smilovic
Música
Cliff Martinez
Fotografía
Lawrence Sher
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
WB / Green Hat Films / The Mark Gordon Company
 
Género
Comedia. Drama. Thriller | Basado en hechos reales
Sinopsis
Historia de dos jóvenes a los que el Pentágono pagó 300 millones de dólares para armar a los aliados americanos en Afganistán. 
 




sábado, 12 de noviembre de 2016

RETRO CRITICA JUMANJI

CRITICA TXEMA
Una potente mezcla de ingredientes (comedia familiar, cine de aventuras, fantasía, humor,....) aderezada con grandes efectos especiales que harán las delicias de grandes y pequeños.
Sorpresa tras sorpresa, ya que tirada tras tirada, la acción se renueva, asistimos a innumerables momentos emocionantes y muy muy variados (leones, arañas, monos, cocodrilos, elefantes, rinocerontes, plantas carnívoras, catástrofes naturales,...) que dudo mucho que puedan aburrir a cualquier mortal.
Cuando has visto Jumanji más de una vez su nota no pasa de "7- buena". Es normal, pues ya no contamos con el factor sorpresa (que esto sería la cruz de la moneda del género). Pero cuando se ve por primera vez... amigo; Jumanji impacta.
Un guión divertido, curioso y con un derroche de efectos especiales, hace de esta historia, una muy buena película para poder ver acompañado de personas de cualquier edad.
Lo mejor: todo lo que sale del juego ( la peli casi al completo )
Lo peor: que acabe para secuela.
Nota-9

Título original
Jumanji
Año
Duración
104 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Jonathan Hensleigh, Greg Taylor, Jim Strain (Novela: Chris Van Allsburg)
Música
James Horner
Fotografía
Thomas Ackerman
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
TriStar Pictures
 
Género
Aventuras. Fantástico | Cine familiar. Juego
Grupos
Adaptaciones de Chris Van Allsburg
Novedad
Sinopsis
Alan Parris queda atrapado durante 25 años en un juego de mesa mágico y muy antiguo llamado Jumanji. Cuando, por fin, es liberado por dos niños, una manada de animales exóticos queda también en libertad. 

 

JACK REACHER :NUNCA VUELVAS ATRAS

CRITICA TXEMA
Con la secuela del blockbuster "Jack Reacher" (2012) Tom Cruise se apunta a su lista otra saga de acción como protagonista más allá de "Misión imposible" (si bien la saga "Jack Reacher" resulta menos ambiciosa y más modesta tanto en sus argumentos como en sus puestas en escena.
 El caso es que Reacher sigue siendo él, no renuncia a su costumbre de ir por la vida de paseante, sonriendo, sin dinero y sin hogar: Mi casa está donde planto el culo y ayudaré a todo aquel que lo necesite porque soy un tío enrollado.
 Después de ver su última película, me entra la sensación de que llevo toda la vida viendo al bueno de Tom en estos papeles de héroe que le sientan como un guante.
 JACK REACHER fue una grata sorpresa que triunfó alrededor del mundo y exigía una continuación que ya ha llegado a las pantallas.
 Todo el reparto está al servicio del protagonista y cumplen a la perfección. El guión, la fotografía, la banda sonora...todo encaja cómo en un reloj suizo de precisión y hasta la parte final en Nueva Orleans que canta un poco por exceso de cartón piedra resulta totalmente entretenida.
JACK REACHER ha regresado y su combinación de Bond, Bourne y Hunt crea el héroe de acción perfecto. Muy recomendable y para disfrutar sin prejuicios.
Lo mejor-el duo protagonista.
Lo peor-mas de lo mismo pero eso ya lo sabiamos..
Nota-7.5
Título original
Jack Reacher 2: Never Go Back
Año
Duración
118 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Richard Wenk, Marshall Herskovitz, Edward Zwick (Novela: Lee Child)
Música
Henry Jackman
Fotografía
Oliver Wood
Reparto
, , , , , , , , , ,
 
Productora
Paramount Pictures / Skydance Productions / TC Productions
Género
Acción. Thriller | Crimen. Secuela
Sinopsis
La Mayor Susan Turner, líder de la antigua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de traición. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad detrás de una conspiración gubernamental para limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante el escape, Reacher descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre. Secuela de Jack Reacher" .
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=KQjDFC3P_pQ

miércoles, 9 de noviembre de 2016

PREMONICION

CRITICA TXEMA
Asesinatos en serie, un colaborador con visiones que ayuda a la investigación... nada que no hayamos visto miles de veces. Difícil darle un punto de originalidad a un tema tan trillado. Pero esta peli lo consigue en cierta medida gracias a la peculiar caracterización del villano. En el fondo plantea un dilema moral sobre la eutanasia... un dilema que te lleva a preguntarte a ti, como espectador, qué harías en su caso. Aunque solo sea por eso, y porque me tuvo entretenido un rato, para mí merece un notable.
Los papeles de los protagonistas son interesantes, si bien a mi gusto les falta un diálogo con más profundidad. La figura de Farrell como el "psicópata reparador" está desgastada, sobre todo en sus papeles. Ese tipo de justicia maquiavélica que siempre está obligado a cumplir. Por otro lado, Hopkins sorprende aunque no maravilla con su "Don de sabiduría de antaño". Se debría haber explotado más la dualidad y el encuentro de esos destinos.
 Que más se le puede pedir a una película que mantenerte en tensión durante 96 minutos.
Lo mejor-entretenida
Lo peor-Hopkins va a nedio gas.
Nota-7
Título original
Solace
Año
Duración
101 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Sean Bailey, Ted Griffin
Música
BT
Fotografía
Brendan Galvin
Reparto
, , , , , , , , , , ,
 
Productora
Eden Rock Media / FilmNation Entertainment / Flynn Picture Company
Género
Intriga. Thriller | Asesinos en serie
Sinopsis
Un hombre con habilidades extrasensoriales se alía con el FBI para dar caza a un asesino en serie. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=YWon8LoXqY0
 

RETRO CRITICA TWISTER

CRITICA TXEMA
No es de extrañar que sea la mejor película de Jan de Bont, pues es una producción de Spielberg (lo que hace una década significaba revienta-taquillas). Efectos especiales de primer orden que recrean con gran credibilidad estos devastadores fenómenos meteorológicos, además de una simpatiquísima caza-tornados (Helen Hunt), hacen del segundo film del director una entretenida e imponente aventura, donde su algo más de hora y media, pasa casi sin darnos cuenta.
SI arrasó en taquilla fue por que como siempre Spielberg nos ofreció algo nuevo y diferente, la pena es que el guión no fuese más intenso.
Hacia tiempo que no la revisionaba, pero el paso del tiempo le sienta bien. Bill Paxton y Helen Hunt como busca tornados acompañados de tipejos como el Phillip Seymour Hoffman, Todd Field, el Daniel Faraday de la serie Perdidos, Alan Ruck, entre otros.
 Para concluir, mencionar, que aunque el argumento es predecible y poco trabajado, la considero una cinta bastante recomendable por entretener, estimular y hacer pasar un rato divertido a todo aquel que busque películas comerciales bien definidas, y con unos efectos especiales clamorosos en su momento y más que respetables aún hoy día.
Lo mejor-los efectos,Helen Hunt
Lo peor-la parte romantica.
Nota-8.5
Título original
Twister
Año
Duración
113 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Guión
Michael Crichton, Anne-Marie Martin
Música
Mark Mancina
Fotografía
Jack N. Green
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Warner Bros. Pictures / Universal Pictures / Amblin Entertainment production
Género
Acción | Catástrofes
Sinopsis
Dos grupos de científicos, que siguen a las tormentas y tornados para estudiar su comportamiento, compiten por ser los primeros en conseguir resultados. Su objetivo es analizar la mayor tormenta de Oklahoma en el último medio siglo. En el grupo con menos recursos está Jo Harding, una mujer a punto de divorciarse, que tendrá que pedir ayuda a su marido. El otro grupo está mucho mejor equipado.