domingo, 25 de diciembre de 2016

BLAIR WITCH

CRITICA TXEMA
Antes de pasar a hablar de Blair Witch, tengo que decir que a mi la primera "El proyecto de la Bruja de Blair" no me gusta nada. Para mi fue un estupendo y efectivo movimiento de marketing, pero en su visionado me sentí timado por que no vi que ocurriera nada durante la película. Eso si, no le quito el mérito de lo que supuso, pero vamos, a mi no me gusta.
Concebida como secuela por la unión que tiene con la primera parte, el resto no es mas que una copia de la original.
Lo bueno que tiene sin duda son sus 20-30 minutos finales. Antes de eso tenemos (como ya paso en la primera) las típicas escenas de acampadas, ruidos que a ellos les asustan como si no entendieran que en un maldito bosque, puede hacer aire, mover las ramas y estas hacer ruido...oh, que miedo, un árbol moviéndose por el aire. Lo dicho, lo mejor esos minutos finales y es que al igual, de nuevo, que en la anterior, volvemos a esa casa, pero esta vez, esta mejor explotada. Adam Wingard sabe manejar muy bien la tensión dentro de la casa, y en algunos casos la claustrofobia. En esta podemos ver trucos de la bruja, y algo mas de ella que no paso en la anterior. Esos minutos son los que aprueban esta película, ya que lo demás es, como dije antes, una copia actualizada de la primera Blair Witch.
En fin para pasar el rato i si te gusto la primera,la disfrutaras.
Lo mejor-menos mareante aunque lo es.
Lo peor-nada nuevo una copia del original.
Nota-5
Título original
Blair Witch
Año
Duración
89 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Simon Barrett
Música
Adam Wingard
Fotografía
Robby Baumgartner
Reparto
, , , , ,
 
Productora
Lionsgate / Vertigo Entertainment / Room 101 / Snoot Entertainment
Género
Terror | Secuela
Grupos
Blair Witch
Novedad
Sinopsis
Secuela de "The Blair Witch Project". Unos estudiantes se adentran en los bosques Black Hills de Maryland para intentar descubrir qué pasó en la desaparición de la hermana de James, relacionada con la leyenda de la bruja de Blair. Pronto una pareja de lugareños se ofrece a ser sus guias..
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=W3MNMyPYUro

sábado, 24 de diciembre de 2016

EL CONTABLE

CRITICA TXEMA
SORPRESA PELICULON
"El Contable" es original porque el protagonista combina autismo, fraude económico y gran habilidad tanto física como mental en un argumento que al principio sorprende para terminar con giros esperables pero con mucha acción y dosis de humor bastante bien logradas. La película funciona porque la trama, una vez te crees su inversimilitud, apenas tiene agujeros y los actores hacen un gran papel: tanto Affleck en su papel, logrando mostrar la filosofía y los matices del protagonista, como Kendrick, Lithgow y Simmons con personajes algo más creíbles y con buena presencia, sobre todo este último.
Me encanta que hayan mezclado la aburrida profesión de contable con la de mercenario del blanqueo de dinero y además con alguien autista. Tal vez porque no sólo es una idea nueva sino que además es algo que dá mucho juego. Es genial en muchos aspectos.
Affleck imprime a su papel la sobriedad y la chispa necesaria para crear un personaje sombrío e inquietante pero tremendamente fiable y eficaz.
Resumiendo- Un hombre con una mente sumamente privilegiada es capaz de llevar la cuentas de todo tipo de mafias y de delincuentes por el día mientras que por la noche es una auténtica máquina de matar. De aspecto pacífico y tranquilo…la profesión va por dentro.
Lo mejor- La pasión que pone el bueno de Ben en su personaje, tanto lo que hace vestido de traje y corbata como cuando saca la pistola a pasear. La capacidad por dejarte con la boca abierta. Que al final todas  las piezas encajen.
Lo peor-Kendrik un poco de relleno.
Nota-8.5
Título original
The Accountant
Año
Duración
128 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Bill Dubuque
Música
Mark Isham
Fotografía
Seamus McGarvey
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,  
Productora
WB / Electric City Entertainment / Zero Gravity Management
Género
Thriller. Drama | Crimen
Sinopsis
Christian Wolff (Ben Affleck) es un contable y genio matemático, un hombre extremadamente tranquilo, obsesivo con el orden y con mucha más afinidad con los números que con las personas, que lleva una doble vida como asesino despiadado. 
 

ASSASSINS CREED

CRITICA TXEMA
Misión difícil trasladar a la gran pantalla la decenas de horas que requiere superar cada uno de los videojuegos de esta saga, algo que por suerte consigue esta adaptación que condensa en una pequeña dosis, gran parte del misterio y la acción característicos del los juegos originales.
A la pregunta que todos esperais,es la mejor adaptacion de un videojuego,no no lo es pero esta en el top tres.
 Lo mejor de la película son sus escenas de acción, muy bien representadas, siendo identicas  a las del videojuego.
 Si no eres seguidor de los videojuegos te puede costar un poco entender de lo que realmente trata la película, pierden el tiempo estirando escenas un poco irrelevantes en vez de dárselo a temas de mayor importancia para entender la trama.
Gran actuación de Michael Fassbender.
Se nota que guardan cosas para una supuesta trilogia,que esa es la idea,aqui es donde radica su mayor poblema,la fecha de estreno una semana despues de ROGUE ONE,un autentico suicidio,pues todos sabemos que las continuaciones dependen de la taquila de la primera.
En definitiva,recomendable si eres seguidor del juego.
Lo mejor-Las secuencias de parkour son complejas, brutales y están rodadas y ejecutadas con maestría, siendo quizás lo más reseñable de toda la película ,nunca se había visto algo así antes, de hecho.
 Lo peor- ese final tan precipitado y simple.
Nota-8
Título original
Assassin's Creed
Año
Duración
108 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Adam Cooper, Bill Collage, Michael Lesslie
Música
Jed Kurzel
Fotografía
Adam Arkapaw
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
20th Century Fox / Regency Enterprises / DMC Film / Ubisoft
Género
Aventuras. Acción. Ciencia ficción | Viajes en el tiempo. Siglo XV. Videojuego
Grupos
Assassin's Creed | Ubisoft
Novedad
Sinopsis
Gracias a una tecnología revolucionaria que permite el acceso a los recuerdos genéticos, Callum Lynch (Michael Fassbender) revive las aventuras de Aguilar, un antepasado suyo que vivió en la España del siglo XV. Así descubre que es descendiente de una misteriosa organización secreta, los Asesinos, y que posee las habilidades y los conocimientos necesarios para enfrentarse a la poderosa y temible organización de los Templarios en la época actual. Adaptación libre del videojuego homónimo. 
 



viernes, 23 de diciembre de 2016

RETRO CRITICA BREAKDOWN

CRITICA TXEMA
Una road-movie al 100%. Angustiosa, agobiante hasta la extenuación, con una fotografía cuidada y muy buen ritmo.
La verdad es que se pasa realmente mal si te pones en el pellejo de Kurt Russell...que mal rato he pasado!
Muy recomendable.
 La primera vez que la vi me entretuvo. La segunda, me dediqué a analizar por qué me había dejado tan buen recuerdo esta cinta, ópera prima de Jonathan Mostow - el director de "Terminator 3" -, producida por el televisivo creador de series de medio pelo Aaron Spelling y cuya financiación corría a cargo del ya caduco Dino de Laurentiis.
Nada parecía indicar que esta película merecería una calificación que sobrepasara el notable. Ni siquiera la idea es original. "Breakdown" toma un poco de varias películas del género, añade tintes de acción que por momentos recuerdan a "Speed" y, sobre todo, debe casi toda la consistencia de su guión a "El diablo sobre ruedas", de Steven Spielberg (protagonista que sufre una pesadilla personal con camioneros, en un paisaje desértico, solitario, y donde nadie le cree).
Sin embargo, "Breakdown" tiene a su favor una duración perfecta, un entretenimiento máximo que hace olvidar si contendrá fallos (seguro que los habrá) y, especialmente, una intensidad creciente de principio a fin que da credibilidad a un punto de partida apenas verosímil. Kurt Russell realiza una impecable interpretación sin necesidad de actuar como un superhéroe. De hecho, lo mejor de "Breakdown" es la empatía que despierta hacia el espectador su personaje, un simple hombre que ha de agudizar su ingenio y jugarse el físico para recuperar a su mujer. Llevado al límite, te preguntas si realmente está desesperado como muestra su continuo nerviosismo, o está más bien paranoico.
Lo mejor-ritmo endiablado.
Lo peor-que muchos no la vean pensando que es una mas.
Nota-8
Título original
Breakdown
Año
Duración
93 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Jonathan Mostow, Sam Montgomery
Música
Basil Poledouris
Fotografía
Douglas Milsome
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
Dino De Laurentiis Company / Spelling Films / Paramount Pictures
 
Género
Intriga. Thriller | Road Movie. Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
El coche de una pareja que viaja por el suroeste de Estados Unidos sufre una avería en una carretera desierta. Un camionero se ofrece a llevar a la mujer a un restaurante cercano mientras él espera en la furgoneta. Pero cuando él llega al restaurante nadie ha visto a su mujer..
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=b54MNSQ3esE

miércoles, 21 de diciembre de 2016

DESAPARECIDA

CRITICA TXEMA
Tenemos un argumento que despide un fuerte aroma a otro mas de esas funciones con suerte pasable, pero al estar protagonizada por un John Cusack que en bastantes ocasiones suele elevar a interesante este tipo de productos, y ser Joel Silver uno de los productores a través de Dark Castle, cuanto menos merece una oportunidad. 
Tras lo vacilon que se revela ese titulo de la película en sus últimos minutos, y como se cierra la historia, supongo que a mas de uno al que eso de “regusto a thriller de terror ochentero” le suene bien, y crea que he estado acertado en mi opinión, se le instalara una sonrisilla de nostalgia en la cara, y tomara nota de este director/guionista, Morgan O'Neill (creo que es australiano) para darle otra oportunidad.
  Recomendable a consumidores de thrillers de asesinos en serie y poco más.
Lo mejor-entretenida que ya es.
Lo peor-previsible
Nota-6.5
Título original
The Factory
Año
Duración
108 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Morgan O'Neill, Paul Leyden
Fotografía
Kramer Morgenthau
Reparto
, , ,
Productora
Coproducción EEUU-Australia; Dark Castle Entertainment / Silver Pictures
Género
Thriller. Intriga. Terror | Crimen. Secuestros / Desapariciones
 
Sinopsis
El detective Mike Fletcher (John Cusack) es un hombre rudo y obsesivo, cuya socia le sigue la pista a un asesino en serie que anda a la caza de jóvenes prostitutas callejeras. De repente, la hija de Fletcher desaparece: ha sido raptada por el asesino, que la ha confundido con una prostituta. Fletcher tratará desesperadamente de localizarlo para salvar a su hija.
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=OdtsTo74X8A

sábado, 17 de diciembre de 2016

ROGUE ONE

CRITICA TXEMA
Llevo un rato desde que llegué del cine, intentando tranquilizarme para no hacer una crítica demasiado efusiva.... pero me temo que voy a fracasar miserablemente.
Porque estoy alucinando pepinos, es una peli redonda, sin incongruencias ni agujeros de guión como pudieran tener las otras, esta es una película bélica ambientada en el espacio que casi casualmente está relacionada con Star Wars.
Lo mejor de Rogue One, sin duda, es hasta dónde se atreve a llegar. Y es aquí dónde reside su valor. No solo es una excelente película, con el mejor CGI nunca visto en Star Wars (aunque también tenga sus fallos, como puede ser la banda sonora, que no será del gusto de todos, o ciertas escenas del personaje de Donnie Yen), sino que Rogue One cambia para siempre el concepto de la saga. Ahora sí estoy esperando el spin-off de Han Solo.
Especial atención, repito, a sus escenas de acción. Maravillosas. Esa batalla espacial... Y también mencionar la actuación de Felicity Jones. Ha convertido a Jyn en una heroína que quedará para los restos.
La película va en crescendo y llega a su clímax al final, totalmente apoteósico y ligando a la perfección con ''Una nueva esperanza''. Llena de pequeños guiños a esa trilogía original, como no cabía esperar de otra manera.
 Volvemos a ver caras conocidas... y máscaras aún más conocidas.
 Lo mejor: Es entretenida, el tercer acto es magnífico, una puesta en escena correcta, el CGI es brillante y esa última escena épica.
Lo peor: Nada importante. Quizás le falte un poco de ritmo durante el primer acto.
Nota-9.5
Título original
Rogue One: A Star Wars Story
Año
Duración
133 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Chris Weitz, Tony Gilroy (Historia: John Knoll, Gary Whitta; Personajes: George Lucas)
Música
Michael Giacchino
Fotografía
Greig Fraser
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
The Walt Disney Company / Lucasfilm
Género
Ciencia ficción. Acción. Bélico | Aventura espacial. Spin-off. Star Wars. 3-D
Grupos
Saga Star Wars
Novedad
Sinopsis
El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. Film ambientado entre los episodios III y IV de Star Wars. 
 

martes, 13 de diciembre de 2016

HASTA EL ULTIMO HOMBRE

CRITICA TXEMA
Este año ha vuelto Mel Gibson por partida doble primero en Blood Father (actor) y Hacksaw Ridge (director) la película que nos trajo este año como actor pasa desapercibida por que no esta altura del mejor Gibson y ni siquiera en la categoría de acción, pero la película que nos ha traído este año como director es de lo mejor de este año 2016, la emoción que nos trajo este año Gibson es muy distinto a lo que estábamos acostumbrados a ver en sus películas, esta película me recordó mucho a Braveheart en lo que respecta luchar por tus principios y por tu país sin importa lo que te ponga por delante, Mel Gibson ha vuelto sin duda y es para ganarse el Oscar este año a mejor director y a mejor película.
Hacía mucho tiempo que no salía del cine tan impresionado, olvídense de verla online por el ordenador, este film sólo se aprecia en toda su dimensión desde la pantalla grande.
El actor, director y productor se ha rodeado de un reparto de lujo encabezado por Andrew Garfield, Hugo Weaving, Teresa Palmer, Vince Vaughn y Sam Worthington. Además, el elenco también se encuentra Milo Gibson, uno de los hijos de Mel Gibson, que debuta en la gran pantalla con este largometraje.
Una obra magna la que ha creado Gibson, que más allá de la polémica de sus declaraciones profesionales y políticas en las que no entraremos, ha supuesto su mejor película hasta ahora como director, y ya es por derecho propio todo un clásico no ya del cine bélico, sino de toda la historia del cine. De diez.
La dirección de Gibson es excelente de inicio a fin, la primera escena cuando suben la montaña en la batalla de Okinawa es de lo mejor que he visto en el cine en mucho tiempo.
Una película que te arranca una sonrisa, que saca una versión pacifista dentro de un mundo bélico, que remueve las entrañas y termina de forma épica, no se  puede hacer otra cosa que aplaudirla.
En resumen, Hacksaw Ridge es una más que sublime película bélica a la altura de las mejores de el género.
Lo mejor-absolutamente todo.
Lo peor-tarda un poco en arrancar,pero cuando lo hace es un espectaculo.
Nota-10

Título original
Hacksaw Ridge
Año
Duración
139 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Robert Schenkkan, Randall Wallace, Andrew Knight
Música
Rupert Gregson-Williams
Fotografía
Simon Duggan
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Lionsgate / Pandemonium Films / Permut Productions / Vendian Entertainment / Kylin Pictures
Género
Bélico. Drama | Biográfico. II Guerra Mundial. Años 40
Sinopsis
Narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la Batalla de Okinawa, en la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso. 
TRAILER ESPAÑOL-https://www.youtube.com/watch?v=HpW6qzO4LHI&t=37s

 

lunes, 12 de diciembre de 2016

SECUESTRO

CRITICA TXEMA
En la mejor tradición del Hitchcock más rebuscado y tramposo, "Secuestro" comienza de forma supuestamente sencilla y tensa en su justa medida para ir enredándose conforme avanza y atrapando al espectador en una tela de araña muy entretenida.
«Secuestro» tiene nervio y pulso narrativo. El argumento avanza y gira, para mantenernos absortos en esta trama de acción en la que es fácil identificarse con protagonistas que no son perfectos. Supervivientes turbios con el corazón partido y deudas asfixiantes, exitosas abogadas con cajas fuertes que atesoran secretos más valiosos que sus jornales y almas débiles con muy pocas posibilidades de supervivencia.
 Mar Targarona junto a un tremendo reparto encabezado por la extraordinaria Blanca Portillo nos ofrecen una trama creíble y honesta que te engancha y te mantiene en vilo hasta su desenlace. Hemos visto temáticas similares en películas y series extranjeras pero aquí han conseguido dotarla de cercanía y de empatia.
Merece un mejor resultado pero quedará como una muy buena y digna película española de género.
 Y si alguno no va a verla porque piensa que Coronado vuelve a interpretar a un policía , que ya temía que se encasillara , tranquilos, que no repite en ese rol.
Lo mejor-te mantiene en vilo.
Lo peor-que pasara desapercibida.
Nota-7

Título original
Secuestro
Año
Duración
105 min.
País
España
Director
Guión
Oriol Paulo
Música
Marc Vaillo
Fotografía
Sergi Bartolí
Reparto
, , , , , , , , ,
 
Productora
Rodar y Rodar Cine
Género
Thriller | Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
Patricia es una abogada que ve su vida trastornada cuando su hijo Víctor desaparece del colegio. Cuando el niño regresa a casa, asegura que un hombre ha intentado secuestrarlo y lo reconoce en una rueda de identificación. Pero como las pruebas no son definitivas, el sospechoso queda en libertad. Temerosa de que algo pueda pasarle a su hijo, Patricia decide quebrantar sus principios y tomarse la justicia por su mano, lo que acabará teniendo consecuencias imprevisibles. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=AnDyC_CREII

domingo, 11 de diciembre de 2016

SPECTRAL

                                       
CRITICA TXEMA
Que es lo que se le pide a estas películas. Y más teniendo en cuenta que se puede ver desde casa, sin desplazarse al cine o pagar exclusivamente por verla.
El guión es una idea descartada por Universal y llevada a la pantalla por Netflix. Sinceramente no es peor película que muchas que llegan al cine. Supongo que Universal la descartó al tener presente el batacazo de crítica y taquilla de "La hora más oscura" Película con la que es inevitable comparar esta.          
Puede que carezca de originalidad, pero es superior a "La hora más oscura" y a otras películas similares. Con su ajustado presupuesto, buenas escenas de acción, buenos efectos especiales, la película me ha dejado un buen sabor de boca.
 La amenaza a la que se enfrentan en forma de extrañas corrientes heladas humanoides parece una suerte de justicia poética: ¿acaso los fantasmas no serían los únicos que podrían devolver el sufrimiento causado? Ya están muertos, y no pueden perder nada más.
Para pasar un buen rato.
Lo mejor-presupuesto bien aprovechado.
Lo peor- que se desaprovechen ideas asi,para mejores peliculas.
Nota-7
Título original
Spectral
Año
Duración
108 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Ian Fried, John Gatins
Música
Junkie XL
Fotografía
Bojan Bazelli
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Legendary Pictures
 
Género
Ciencia ficción. Acción | Extraterrestres
Sinopsis
Cuando una fuerza de otro mundo siembra el caos en una ciudad europea devastada por la guerra, un ingeniero ayuda a los operativos especiales a intentar defenderla. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=rmC3ZhIHHi4

MEMORIAS DE UN ASESINO INTERNACIONAL

CRITICA TXEMA
Historia ya vista sobre una mentira que engulle al protagonista, un aspirante a escritor, al que toman por asesino y lo obligan a matar a un presidente de un país sudamericano.
Nos ofrece un rato de entretenimiento jugando al los enredos, aportando pequeñas cosas nuevas como cuando el protagonista imagina como actuaría su personaje ante algún desafío.
Me gustó. No penséis que vais a ver un peliculón... pero entretiene, suelta alguna risa (aunque no muchas) y, obviando algunas escenas que se te hacen un poco pesadas, no es una película que se te haga larga.
En resumidas cuentas... Una buena opción para un domingo.
Lo mejor-entretiene que ya es.
Lo peor-una mas..
Nota-6
Título original
The True Memoirs of an International Assassin
Duración
98 min.
País
 Estados Unidos
Director
Guión
Jeff Morris, Jeff Wadlow
Música
Ludwig Göransson
Fotografía
Peter Lyons Collister
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Netflix / PalmStar Media / Global Film Group
 
Género
Comedia. Acción | Secuestros / Desapariciones
Sinopsis
Sam Larson (Kevin James), un apacible escritor, es confundido con un sicario cuando su novela de ficción sobre un asesino internacional se publica como una historia real. Cuando el libro se convierte en un éxito, Sam Larson es secuestrado, trasladado fuera del país e involucrado en un caso de asesinato. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=GAGrTTxKpCo

domingo, 4 de diciembre de 2016

AL FINAL DEL TUNEL

CRITICA TXEMA
De nuevo me toca reseñar una estupenda película argentina pues, como ocurre con el cine español, son aconticimientos escasos así que, estas alegrías, dosificadas con cuentagotas, siempre significarán un motivo de celebración.
 Un thriller en estado puro, nada de denuncias sociales por en medio, nada de escenas de sexo para rellenar, nada de violencia gratuita, (aunque cuando hace falta está ahí). Simplemente suspense.
Grandes actuaciones de Leonardo Sbaraglia y Clara Lago con su perfecto y asombroso acento argentino. Federico Luppi borda con carisma su pequeño papel.
Enganchando al espectador en su arranque, consiguiendo encandilar en su nudo y entregar una recta final de nervio puro, "Al final del túnel" es un entretenimiento triunfal modélico y de calidad.
 -Lo mejor: Las actuaciones, todas ellas destacadísimas. La lograda atmósfera del túnel y toda la tensión derivada de esas escenas.
-Lo peor: Aunque la película tiene buen ritmo quizás dos horas son demasiadas para lo que se cuenta. Algún pasaje musical resulta demasiado “chillón” para lo que es el tono del film.
Nota-8
Título original
Al final del túnel
Año
Duración
120 min.
País
Argentina
Director
Guión
Rodrigo Grande
Música
Lucio Godoy, Federico Jusid
Fotografía
Félix Monti
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Coproducción Argentina-España; Haddock Films / Televisión Española / Telefe / Tornasol Films / Árbol Contenidos
Género
Thriller. Intriga | Robos & Atracos
Sinopsis
Joaquín está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta, bailarina de striptease, y su hija Betty, llaman a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín. Una noche, mientras trabaja en su sótano, Joaquín escucha un ruido casi imperceptible. Se da cuenta entonces que una banda de delincuentes está construyendo un túnel que pasa bajo su casa con la intención de robar un banco cercano.
 

viernes, 2 de diciembre de 2016

RETRO CRITICA EL SHOW DE TRUMAN

CRITICA TXEMA
La película en sí, es un crítica contra los programas de reality show, que por aquella época, estaban arrasando la parrilla de televisión.
 Así nació, un guión buenísimo y original, que fue encargado a uno de los grandes maestros del séptimo arte y dónde Jim Carrey hace una estupenda interpretación, la mejor de su carrera, sin duda.
 Grandísima y originalísima película, el guión es de vicio, la idea es genial, muy pocas veces en el cine se ha visto una historia tan original y que emocionó a medio mundo. El denostado Jim Carrey nos brinda una magnífica interpretación, siendo injustamente olvidado por los Oscars, como toda la película. En fin, disfruten con esas interpretaciones (Ed Harris fantástico) y ese guión que nos deja boquiabiertos en una película emocionante, fantástica de principio a fin y que nos recuerda que de vez en cuando surge algún film que "no hemos visto antes"...
Llena de inolvidables y bellísimos planos, además de una meritoria banda sonora, esta cinta será con toda seguridad un clásico del séptimo arte, por frescura, poderío narrativo y técnico, capacidad sugestiva y sugerente y sobre todo porque al visionarla es seguro que no te dejará indiferente.
Imprescindible
Lo mejor-Carrey
Lo peor-Nada
Nota-9
Título original
The Truman Show
Año
Duración
103 min.
País
Estados Unidos
Director
Guión
Andrew Niccol
Música
Burkhard Dallwitz
Fotografía
Peter Biziou
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
Paramount Pictures / Scott Rudin Productions
Género
Drama. Comedia | Comedia dramática. Sátira. Televisión
Sinopsis
Truman Burbank es un hombre corriente y algo ingenuo que ha vivido toda su vida en uno de esos pueblos donde nunca pasa nada. Sin embargo, de repente, unos extraños sucesos le hacen sospechar que algo anormal está ocurriendo. Todos sus amigos son actores, toda su ciudad es un plató, toda su vida está siendo filmada y emitida como el reality más ambicioso de la historia.