viernes, 1 de febrero de 2019

IO

           CRITICA
Película de bajo presupuesto, que parte de la idea de que si le pones la suficiente carga sentimental e intimista para enganchar al espectador, todo lo demás es superfluo. En este tipo de películas se suele recurrir mucho a la ciencia-ficción porque presentar un escenario distópico suele ser barato y predispone al espectador a implicarse en los sufrimientos de sus protagonistas.
Pertenece a ese nuevo estilo de ciencia-ficción que se ha puesto de moda en los últimos años, que es pausada, de pocas palabras, escasos personajes y trama sencilla. No tiene nada de malo, y la verdad es que el resultado no es malo, sobre todo porque la química entre Anthony Mackie y Margaret Qualley funciona a la perfección y tienen dos personajes carismáticos y con encanto. Sus escenas conjuntas son las mejor escritas.
Pero a pesar de estos aciertos, el ritmo es plomizo pese a sus ajustados 90 minutos de duración, y no se nos ofrecen las suficientes explicaciones sobre el contexto como para comprender realmente este Apocalipsis que nos presenta el director.
De no ser por el bombo de Netflix esta peliculilla hubiese pasado sin pena ni gloria. 
Para cuando no haya nada mas.
Nota-5
Lo mejor-Margaret Qualley.
Lo peor-lenta,poco explicada.
Título original
IO
Año
Duración
95 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Will Basanta, Clay Jeter, Charles Spano
Música
Alex Belcher, Henry Jackman
Fotografía
Andre Chemetoff
Reparto
, ,
Productora
Mandalay Pictures / Untitled Entertainment / Baked Studios / Sunset Junction Entertainment. Distribuida por Netflix
Género
Ciencia ficción | Futuro postapocalíptico
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80134721
Sinopsis
Sam, una adolescente, es una de las últimas supervivientes de una Tierra post-apocalíptica. Con el transbordador final programado para salir del planeta, Sam debe decidir si viajar al punto de lanzamiento y unirse al resto de la humanidad; o permanecer en la Tierra, y ser un náufrago en el único hogar que ha conocido. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario