jueves, 8 de noviembre de 2018

BOHEMIAN RHAPSODY


                                                       CRITICA

 Al ver el primer trailer, sentí una buena sensación sobre la cinta, una especie de presentimiento que me decía que seria maravillosa,  Afortunadamente aquella sensación se hizo realidad, siendo Bohemian Rhapsody una de las mejores experiencias que he pasado en una sala de cine.
Sin duda esta película tiene la capacidad de emocionar a quienes nos gusta y conocemos en mayor o menor medida a la banda, al igual que aquellas personas que tal vez solo tiene una referencia mínima sobre la música, historia o legado del grupo.
Mención especial para las actuaciones y el perfecto casting escogido. sin duda es el mayor acierto del producto y el aspecto que mejor funciona a lo largo del visionado. El parecido físico y la calidad de las interpretaciones logran que te encariñes inclusive con los personajes más pequeños.
Técnicamente creo que la película esta muy bien, utilizando una fotografía muy cuidada que recrea de manera bastante creíble los diversos escenarios en los cuales estuvo la banda desde sus inicios. Un diseño de vestuario más que apropiado y una banda sonora impecable que exalta hasta erizar los pelos, los clásicos del grupo.
Y por supuesto Rami Malek como Freddie Mercury se roba la película. Jamas creí posible la posibilidad de llevar a la gran pantalla a un personaje tan complejo, y aunque siempre me preguntaré si pudo haberse hecho mejor, también debo reconocer que es de las mejores interpretaciones que he visto. Así que confío, sin cuestionarlo ni un momento, en su gran posibilidad de ganar el Oscar en la próxima ceremonia, y vaya si aplaudiré en tal caso..
EXCELENTE. Será más afin o no a la realidad, serás más fan o no del grupo, pero la película en sí no va a dejar indiferente a nadie que la vea. La actuación de Malek es de matrícula de honor y el final de la historía, rememorando un acontecimiento sin igual como fue el Live Aid, resulta apoteósico.
Simplemente Espectacular.
Nota-10
Lo mejor-Rami espectacular,el resto de la banda y el apartado tecnico.
Lo peor-nada asi de claro.
Título original
Bohemian Rhapsody
Año
Duración
134 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
Anthony McCarten (Historia: Anthony McCarten, Peter Morgan)
Música
John Ottman
Fotografía
Newton Thomas Sigel
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; GK Films / New Regency Pictures / Queen Films Ltd. / Tribeca Productions / Regency Enterprises. Distribuida por 20th Century Fox.
Género
Drama | Biográfico. Música. Años 70. Años 80. Homosexualidad. SIDA
Sinopsis
'Bohemian Rhapsody' es una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Refleja asimismo cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días. 
 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario