El personaje de Superlópez no deja de ser una parodia del personaje de Superman/Kal-El de DC Cómics. Tenemos al interés amoroso del protagonista , Luisa Lanas (en clara referencia a Lois Lane, la mujer de Superman), un planeta de origen llamado Chitón (siendo Krypton en el caso de Kal-El) y una historia que parte, al igual que la película individual más reciente de Superman ("El Hombre de Acero", Zack Snyder, 2013) con la salida de su protagonista hacia su planeta adoptivo. A partir de aquí se dan una serie de situaciones que llevan al protagonista a enfrentarse a su destino y a proteger la Tierra de las fuerzas que buscan su destrucción.
Partiendo de aquella premisa, sólo podía hacerse una cosa: lo que se hizo. Y lo que se hizo sólo habría podido hacerse de dos maneras: o bien, o mal. Y se hizo bien. Porque el filme está conseguido en su conjunto y también en todos sus elementos, desde los títulos de crédito hasta la canción del cierre. Muy creíbles Dani Rovira (Juan López y Superlópez) y Alexandra Jiménez (Luisa Lanas), a quienes sus respectivos personajes les sentaban como sendos guantes, especialmente a ella, quien por momentos calcaba la postura corporal de la Luisa Lanas de papel. Excelente Pedro Casablanc (Juan López padre) en todos los perfiles de su personaje, a quien no le fue muy a la zaga Gracia Olayo (su esposa, la madre de Juan López hijo). Actuaron a buen nivel Julián López (Jaime) y un difícilmente reconocible Gonzalo de Castro (padre extraterrestre de Juan López), Maribel Verdu un poco sobreactuada.
Bien la estética, los efectos visuales, la adaptación del cómic a la actualidad, las licencias del guión, la relación de pareja entre Juan y Luisa, la intromisión inicial de Jaime, y sobre todo la acción, que transcurre a un ritmo similar al trote: sin llega a agotar, pero avanza con suficiente celeridad.
En definitiva: un producto divertido, próximo, original y nada pretencioso, bien llevado y suficientemente entretenido, que no quedará en la memoria como una gran película, … pero tampoco lo necesita.
Para un rato.
Nota-7
Lo mejor-entretenida,tecnicamente muy correcta.
Lo peor-el vestuario de Verdu.
- Título original
- Superlópez
- Año
- 2018
- Duración
- 108 min.
- País
- España
- Dirección
- Javier Ruiz Caldera
- Guion
- Borja Cobeaga, Diego San José (Cómic: Jan)
- Música
- Fernando Velázquez
- Fotografía
- Arnau Valls Colomer
- Reparto
- Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julián López, Pedro Casablanc, Gracia Olayo, Maribel Verdú, Nao Albet, Gonzalo de Castro, Ferrán Rañé, Marc Rodríguez, Carlos Zabala, Josep Maria Alejandre
-
- Productora
- Zeta Cinema / Mediaset España / Movistar+ / Telecinco Cinema
- Género
- Comedia. Fantástico | Superhéroes. Cómic
- Sinopsis
- Desde su llegada a la Tierra procedente del planeta Chitón, la vida de Juan López no ha sido fácil. Con superpoderes es difícil no destacar. Poder volar, leer la mente, tener supervisión o detener un convoy del metro para que no descarrile… y regresar luego a la oficina, esforzándose en ser un tipo normal, no ha sido nada sencillo para él. O quizás sí, porque Juan no necesita más que su cruasán matinal para ser feliz… Sin embargo, algo está a punto de cambiar. La aparición en la ordenada vida de López de Luisa, un antiguo amor de instituto, va a causar estragos. Ya no es momento de pasar inadvertido. A pesar de que con ello pueda llamar la atención del malvado Skorba y de su sibilina hija, Ágata, y poner en peligro la supervivencia de su planeta de origen.