jueves, 29 de noviembre de 2018

SUPERLOPEZ

      CRITICA
El personaje de Superlópez no deja de ser una parodia del personaje de Superman/Kal-El de DC Cómics. Tenemos al interés amoroso del protagonista , Luisa Lanas (en clara referencia a Lois Lane, la mujer de Superman), un planeta de origen llamado Chitón (siendo Krypton en el caso de Kal-El) y una historia que parte, al igual que la película individual más reciente de Superman ("El Hombre de Acero", Zack Snyder, 2013) con la salida de su protagonista hacia su planeta adoptivo. A partir de aquí se dan una serie de situaciones que llevan al protagonista a enfrentarse a su destino y a proteger la Tierra de las fuerzas que buscan su destrucción.
Partiendo de aquella premisa, sólo podía hacerse una cosa: lo que se hizo. Y lo que se hizo sólo habría podido hacerse de dos maneras: o bien, o mal. Y se hizo bien. Porque el filme está conseguido en su conjunto y también en todos sus elementos, desde los títulos de crédito hasta la canción del cierre. Muy creíbles Dani Rovira (Juan López y Superlópez) y Alexandra Jiménez (Luisa Lanas), a quienes sus respectivos personajes les sentaban como sendos guantes, especialmente a ella, quien por momentos calcaba la postura corporal de la Luisa Lanas de papel. Excelente Pedro Casablanc (Juan López padre) en todos los perfiles de su personaje, a quien no le fue muy a la zaga Gracia Olayo (su esposa, la madre de Juan López hijo). Actuaron a buen nivel Julián López (Jaime) y un difícilmente reconocible Gonzalo de Castro (padre extraterrestre de Juan López), Maribel Verdu un poco sobreactuada.
Bien la estética, los efectos visuales, la adaptación del cómic a la actualidad, las licencias del guión, la relación de pareja entre Juan y Luisa, la intromisión inicial de Jaime, y sobre todo la acción, que transcurre a un ritmo similar al trote: sin llega a agotar, pero avanza con suficiente celeridad.
En definitiva: un producto divertido, próximo, original y nada pretencioso, bien llevado y suficientemente entretenido, que no quedará en la memoria como una gran película, … pero tampoco lo necesita.
Para un rato.
Nota-7
Lo mejor-entretenida,tecnicamente muy correcta.
Lo peor-el vestuario de Verdu.
Título original
Superlópez
Año
Duración
108 min.
País
España
Dirección
Guion
Borja Cobeaga, Diego San José (Cómic: Jan)
Música
Fernando Velázquez
Fotografía
Arnau Valls Colomer
Reparto
, , , , , , , , , , ,
Productora
Zeta Cinema / Mediaset España / Movistar+ / Telecinco Cinema
Género
Comedia. Fantástico | Superhéroes. Cómic
Sinopsis
Desde su llegada a la Tierra procedente del planeta Chitón, la vida de Juan López no ha sido fácil. Con superpoderes es difícil no destacar. Poder volar, leer la mente, tener supervisión o detener un convoy del metro para que no descarrile… y regresar luego a la oficina, esforzándose en ser un tipo normal, no ha sido nada sencillo para él. O quizás sí, porque Juan no necesita más que su cruasán matinal para ser feliz… Sin embargo, algo está a punto de cambiar. La aparición en la ordenada vida de López de Luisa, un antiguo amor de instituto, va a causar estragos. Ya no es momento de pasar inadvertido. A pesar de que con ello pueda llamar la atención del malvado Skorba y de su sibilina hija, Ágata, y poner en peligro la supervivencia de su planeta de origen. 
 
 

domingo, 25 de noviembre de 2018

THE SINNER TEMP-2

     CRITICA
The Sinner es un ejemplo de que un thriller no tiene por que ser una historia enrevesada para ser buena.
Un guión muy bien estructurado, que te hace que te sientas dentro de la propia serie, dentro de cada personaje. Hace que no te pierdas a lo largo del trama como pasa con algunas series o películas que al final no te acuerdas quien fue quien hizo esto o quien es aquel...
Aunque recurre a las sectas, que son un tema ya visto y re visto en series o films de misterio o terror, de todas maneras esta muy bien realizada y cada capitulo te deja un : ¿Pero que mierdas esta pasando aquí? El guion es lo suficientemente robusto e imaginativo como para mantenernos siguiéndolo a lo largo de un rió cuyas aguas se hacen cada vez mas espesas y densas.
Un nuevo asesinato sin motivo aparente, nuevas preguntas y revelaciones respecto de antiguos personajes. La serie se hace amena y son únicamente 8 capítulos. Aunque hay algunas escenas un poco tediosas, no hacen de menos al desarrollo del argumento. Me encanta Carrie Coon y su papel lo hace a la perfección y lo mismo digo de Bill Pullman (detective en la primera entrega); también merece especial atención Julian (Elisha Henig) que hace una magnifica actuación y es en torno al cual gira toda la trama.. 
Bill Pullman ,una vez mas,impecable.
No hace falta ver la primera temporada.
Recomendable.
Lo mejor-Pullman,pasa volando.
Lo peor-la primera esta un poco por encima.
Título original
The Sinner 2
Año
Duración
45 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Derek Simonds
Reparto
, , , , , , ,
Productora
Iron Ocean Films / Universal Cable Productions. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Thriller. Intriga | Miniserie de TV
Sinopsis
Miniserie de TV (8 episodios). El detective Harry Ambrose (Bill Pullman) vuelve a su ciudad natal, en el campo neoyorquino. Ha ocurrido un crimen demoledor e inexplicable: un niño de 11 años ha asesinado a sus padres sin motivo aparente. En la investigación, Ambrose descubre que ni el niño ni su ciudad son tan normales como parecen. Pronto conocerá a gente dispuesta a todo para proteger sus secretos, así como a la misteriosa Vera (Carrie Coon), una pieza complicada y enigmática de este inquietante rompecabezas. 
 
 

jueves, 22 de noviembre de 2018

NARCOS MEXICO SERIE

     CRITICA
Narcos: México es un Spin Off de la exitosa Narcos de Netflix, pero esta vez nos traslada al México de principios de los 80. Durante sus 10 episodios de la primera temporada seguirá la pista de dos personas principalmente; por un lado el ascenso y aprendizaje de Migue Ángel Félix Gallardo (Diego Luna) como Jefe del Cartel de Guadalajara y por otro lado, la dificultad de un trabajador de la DEA, “Kiki” Camarena (Michael Peña), en su trabajo diario en la ciudad de Guadalajara buscando pistas y milagros. Además a través de sus vidas nos harán un tour por un México desconocido para muchos, donde las intrigas y la violencia serán dos de sus principales puntos de apoyo.
Aunque las secuelas o Spin Off suelen ser de calidad inferior, Narcos México no lo es, se nota que le han puesto más ganas (dinero también) y su desarrollo te va atrapando poco a poco, además gracias a esos dos principales actores junto al restante de elenco de gran calidad consiguen un mayor realismo si cabe. Los escenarios, dirección, vestuario y montaje están por encima de la media.
El ritmo engancha, cuando menos te lo esperas, estas inmerso en el 6° episodio.
Tiene un par de escenas memorables que prefiero no nombrar porque quiero que culmines tu visionando.
En definitiva, es una serie a tener en cuenta ya que tendremos una nueva entrega, además de “divertirnos” nos da lecciones de “historia” mundial y mercantil, y eso siempre es bueno, además los que degustaron plácidamente de Narcos, no le harán ascos a este Spin Off, y para aquellos que no vieron Narcos, pueden engancharse con Narcos: México sin necesidad de ver la otra, pero siempre es mejor conocer de que va el tema.
Nota-8
Lo mejor-la ambientacion,el elenco,la fotgrafia.
Lo peor-el no doblaje de algunos actores hace que cueste oirlos.
Título original
Narcos: Mexico (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , ,
Guion
Eric Newman, Carlo Bernard, Chris Brancato, Doug Miro, Scott Teems
Música
Gustavo Santaolalla, Kevin Kiner
Fotografía
Luis Sansans
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Gaumont Télévision / Netflix
Género
Serie de TV. Thriller. Drama | Drogas. Secuela. Años 80
Sinopsis
Cuenta la historia real del ascenso al poder del cártel de Guadalajara y el inicio de las guerras de la droga en el México de los años 80.
 
 

viernes, 16 de noviembre de 2018

EL REY PROSCRITO

   CRITICA
"El rey proscrito" es una historia medieval que puede verse, si se quiere, como una continuación de "Braveheart", un éxito rotundo que catapultó la carrera en Hollywood de Mel Gibson.
Sin embargo, en "El rey proscrito" se prescinde de lo aventuresco y lo grandilocuente del cine espectacular de Hollywood, para dar cabida al retrato histórico de un época convulsa, la del recrudecimiento de la batalla entre Escocia e Inglaterra, en el reinado de Eduardo I, con una mirada lúcida y, en ocasiones, pausada y comedida, pero también con la consiguiente dosis de épica y violencia. David Mackenzie (realizador de "Comanchería") dirige con solvencia la película, valiéndose de una historia que engacha a partir de su sencillez, con una ambientación idílica y unos actores que defienden muy bien a sus personajes (especialmente Chris Pine y Aaron Taylor-Johnson y Florence Pugh).
Lo cierto es que disfruté de esta historia, me engachó y me hizo sonreír y me emocionó, y me estremeció con la crudeza de algunas escenas muy violentas. 
La historia está muy bien contada y documentada, con un guión muy activo en todo momento y muy interesante desde el punto de vista histórico. Las batallas son una maravilla y en especial las escenas de luchas son fantásticas, llegando a reconocer en todo momento quien atiza y quien recibe. Cosa que se había vuelto muy complicado en éste género en los últimos años.
Recomendable para descubrir una buena historia.
Nota-7
Lo mejor-buena recreacion,buen trabajo actoral,buenas batallas.
Lo peor-compararla con Braveheart.
Título original
Outlaw King
Año
Duración
122 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
David Mackenzie
Fotografía
Barry Ackroyd
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Anonymous Content / Sigma Films. Distribuida por Netflix
Género
Aventuras. Drama | Edad Media. Histórico. Siglo XIV
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80190859
Sinopsis
Tras la ejecución de William Wallace, obligado a entrar en batalla para salvar a su familia, su gente y su país de la tiránica ocupación inglesa, Robert the Bruce se apodera de la corona de la Escocia medieval y lidera a un grupo de hombres insurgentes para enfrentar la ira del ejército más fuerte del mundo conducido por el despiadado rey Eduardo I y su débil hijo, el príncipe de Gales.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=IeRuE6BAIl8-
 

jueves, 15 de noviembre de 2018

ELITE SERIE

         CRITICA
"Élite" es un producto envasado al vacío listo para devorar, no en vano me la he terminado en tres días.
Tiene todo lo necesario para enganchar al espectador: un asesinato, muchos sospechosos, múltiples motivos, tramas muy potentes y diferenciadas entre sí, personajes interesantes y mucho, mucho sexo. Espectador, por cierto, de entre 16 y 30 años, porque no creo que su público salga de esa horquilla.
Ese aire a serie adolescente mala no lo pierde nunca, aunque a decir verdad no lo es. "Élite" no es "Física o química" ni "El internado". Se le parece, pero está varios escalones por encima. Su manera de desarrollar la historia es solvente y muy entretenida, dándonos un muerto en el primer capítulo e interrogando poco a poco al resto, lo que no nos permite olvidarnos que todo desembocará en un final trágico y, de paso, que vayamos haciendo nuestras quinielas.
El reparto, más bien desconocido, es correcto en su amplia mayoría. Los protagonistas son demasiado jóvenes como para brindarnos actuaciones memorables, pero hay buena materia prima. Miguel Herrán es el mejor de calle, dotando a su personaje de una gracia y un realismo magnífico, seguido de Miguel Bernardeau, Mina El Hammani, Ester Expósito y Danna Paola, que aunque pecan de sobreactuación en algunos momentos, están notables. Por el contrario, Itzan Escamilla, María Pedraza y Jaime Lorente, entre que no vocalizan y que tienen unos personajes bastante insoportables, no terminan de convencer.
El final es demasiado abierto, para mi gusto, pero el resumen de "Élite" es más que positivo. El trato de la homosexualidad, la bisexualidad, el poliamor y la eterna lucha de clases son, de lejos, lo mejor de la serie.
Me ha sorprendido de verdad a pesar de los prejuicios que tenía al empezar a verla y sobre todo me ha entretenido que es de lo que se trata.
Recomendable.
Nota-7
Lo mejor-engancha y mucho.
Lo peor-el final.
Título original
Élite (TV Series)
Año
Duración
50 min.
País
España
Dirección
, , ,
Guion
Carlos Montero, Darío Madrona
Música
Lucas Vidal
Fotografía
Ricardo de Gracia, Daniel Sosa
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
Zeta Cinema / Netflix España. Distribuida por Netflix
Serie de TV. 8 episodios. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada que perder crea una tormenta perfecta que acaba en un asesinato. ¿Quién ha cometido el crimen? 
 
 

sábado, 10 de noviembre de 2018

ACCIDENT MAN

           CRITICA
Buena película de acción basada en los comics de Toxic.
La película cuenta con una trama sencilla.
Scott Adkins es un cruel asesino, que intentara descubrir a como de lugar, la verdad detrás del asesinato de su ex novia.
Las actuaciones son creíbles y la fotografía muy buena.
El protagonistas es Scott Adkins, conocido como estrella de películas de acción de serie B, en verdad es una pena, es un actor muy infravalorado, espero algún día pueda protagonizar una película de acción con buen presupuesto, se lo merece.
Aquí está muy bien, tiene buenos momentos, tiene carisma y para las escenas de acción es de lo mejor.
Se destacan las secuencias de acción, porque tienen muy buena coreografía y mucha violencia. Destaco la pelea final contra Amy Johnston, de una precisión increíble.
En algún momento, la cinta me hizo acordar a las viejas series inglesas, por su ironía y humor negro, pero con una carga de violencia que no hubiera sido admitida en aquella época.
Es entretenida, la trama se sigue con interés, y tiene a unos de los mejores estrella de acción de la actualidad, Scott Adkins.
Una de las mejores películas últimamente del señor Adkins, aparte de Bokya (Inivicto 4) por supuesto.
Siempre es un placer ver al señor Stevenson en esta clase de pelis.
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-la pelea final.
Lo peor-que ya tarda en jugar en las grandes ligas.
Título original
Accident Man
Año
Duración
101 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
Scott Adkins, Stu Small (Cómic: Pat Mills, Tony Skinner)
Música
Sean Murray
Fotografía
Duane McClunie
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Six Demon Films
Género
Acción. Thriller | Crimen
Sinopsis
Scott Adkins es Accident Man, un asesino con la sangre muy fría que debe enfrentarse a una galería de asesinos sin honor para descubrir la verdad sobre el asesinato de su ex novia.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=J7AK7-wo5-c
 

viernes, 9 de noviembre de 2018

LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS DE SABRINA

        CRITICA
'Las escalofriantes aventuras de Sabrina' cumple, entretiene y deja con ganas de más.
No cabe duda de que al tratarse de Sabrina la serie mantiene de manera constante un enfoque juvenil, aunque conforme avanza se torna algo más oscura y seria que en sus primeros episodios que parecen del género "teenager". Kiernan Shipka lo hace genial, cada vez que pienso en Sabrina automáticamente me viene su cara a la mente, todo el mérito es suyo.
Su visionado es un placer, realmente una grata sorpresa. Es tan oscuro como la conciencia del peor pecador, es tan siniestro como tus peores intenciones, es más sombrío que las aventuras de Billy y Mandy. Es una serie con un guion sólido, un elenco desconocido pero cumplidor, una banda sonora espectacular e irreprochable, una fotografía, efectos especiales y sonoros destacables y un ritmo brutal que mejora cada episodio.
Estoy seguro que muchos la compararán con la versión de los 90 y probablemente es lo más absurdo que podrían hacer: mientras la brujita de los 90 era cool y cómica; esta nueva Sabrina es de terror literalmente hablando. Gracias Netflix por tremenda locura, esperando con ansias la continuación.
Recomendable.
Nota-8
Lo mejor-Sabrina,apartado tecnico,buen ritmo.
Lo peor-quiza un final demasiado abierto.
Título original
Chilling Adventures of Sabrina (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , , ,
Guion
Roberto Aguirre-Sacasa, Matthew Barry, Donna Thorland (Cómic: Roberto Aguirre-Sacasa)
Fotografía
Brendan Uegama, David Lanzenberg, Stephen Maier, Craig Powell
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Warner Bros. Television. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Terror. Thriller. Fantástico | Brujería. Cómic
Grupos
Sabrina, cosas de brujas
Novedad
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80223989
Sinopsis
Sabrina está a punto de cumplir 16 años y se debate entre el mundo de la magia de su familia y el mundo real de sus amigos. Historia basada en el cómic de Archie.
 
 
 

jueves, 8 de noviembre de 2018

BOHEMIAN RHAPSODY


                                                       CRITICA

 Al ver el primer trailer, sentí una buena sensación sobre la cinta, una especie de presentimiento que me decía que seria maravillosa,  Afortunadamente aquella sensación se hizo realidad, siendo Bohemian Rhapsody una de las mejores experiencias que he pasado en una sala de cine.
Sin duda esta película tiene la capacidad de emocionar a quienes nos gusta y conocemos en mayor o menor medida a la banda, al igual que aquellas personas que tal vez solo tiene una referencia mínima sobre la música, historia o legado del grupo.
Mención especial para las actuaciones y el perfecto casting escogido. sin duda es el mayor acierto del producto y el aspecto que mejor funciona a lo largo del visionado. El parecido físico y la calidad de las interpretaciones logran que te encariñes inclusive con los personajes más pequeños.
Técnicamente creo que la película esta muy bien, utilizando una fotografía muy cuidada que recrea de manera bastante creíble los diversos escenarios en los cuales estuvo la banda desde sus inicios. Un diseño de vestuario más que apropiado y una banda sonora impecable que exalta hasta erizar los pelos, los clásicos del grupo.
Y por supuesto Rami Malek como Freddie Mercury se roba la película. Jamas creí posible la posibilidad de llevar a la gran pantalla a un personaje tan complejo, y aunque siempre me preguntaré si pudo haberse hecho mejor, también debo reconocer que es de las mejores interpretaciones que he visto. Así que confío, sin cuestionarlo ni un momento, en su gran posibilidad de ganar el Oscar en la próxima ceremonia, y vaya si aplaudiré en tal caso..
EXCELENTE. Será más afin o no a la realidad, serás más fan o no del grupo, pero la película en sí no va a dejar indiferente a nadie que la vea. La actuación de Malek es de matrícula de honor y el final de la historía, rememorando un acontecimiento sin igual como fue el Live Aid, resulta apoteósico.
Simplemente Espectacular.
Nota-10
Lo mejor-Rami espectacular,el resto de la banda y el apartado tecnico.
Lo peor-nada asi de claro.
Título original
Bohemian Rhapsody
Año
Duración
134 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
Anthony McCarten (Historia: Anthony McCarten, Peter Morgan)
Música
John Ottman
Fotografía
Newton Thomas Sigel
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; GK Films / New Regency Pictures / Queen Films Ltd. / Tribeca Productions / Regency Enterprises. Distribuida por 20th Century Fox.
Género
Drama | Biográfico. Música. Años 70. Años 80. Homosexualidad. SIDA
Sinopsis
'Bohemian Rhapsody' es una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Refleja asimismo cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.