sábado, 28 de abril de 2018

LOS VENGADORES INFINTY WAR

        CRITICA
Puede sonar grandilocuente y exagerado, pero estamos hablando del que para mi es hasta ahora el mayor espectáculo brindado por el cine de superheroes. Brutal, te deja pegado a la butaca, te da miedo hasta parpadear, se disfruta cada momento, cada diálogo, cada diseño ... el listón está altísimo.
Cuesta hablar de la película sin cometer un spoiler involuntario, por eso me limitaré a recomendaros huir de los Spoilers como de la peste y dejar que os asombre el viaje que supone esta experiencia.
Solo diré que todo esta medido y estudiado al milímetro para hacer de esta película algo que funcione como un reloj, pase como un suspiro pese a las dos horas y pico y te pases días recordando ciertas escenas.
Estamos ante la mejor y más épica película de Marvel Studios hasta la fecha?
Pues sí, lo que han hecho aquí es indescriptible, no hay palabras suficientes para describir todo su metraje. Con su tercera entrega, puedo afirmar a cualquier FAN del mundo, que estamos ante la PELÍCULA de Marvel Studios. Es la formación al completo de estos 10 años de universo.
Sé que el Joker de Heath Ledger está en un pedestal enorme para todos los fans de los superhéroes, pero lo que han hecho aquí es de Óscar como ocurrió hace una década en la gala. La Academia jamás dará reconocimiento a un villano hecho por CGI, pero los fans, sí debemos hacerlo, estamos ante el mayor villano jamás hecho a la parte cinematográfica, es un villano de pies a cabeza.
Las interpretaciones, la dirección, el enfoque. Todo  visto como una potente evolución de todo lo anterior. Y tan sólo espero que consigan mantener el nivel o hasta superarlo en la cuarta y final. 10 años y hasta aqui hemos llegado. Desde luego, pase lo que pase, yo lo recordaré. 
En conclusión, Infinity War SÍ es la película que llevamos esperando 10 años. Épica, magnifica, extraordinaria, dramática, sorprendente, exuberante y muchísmo más, pero como ya dije, ES UNA AUTENTICA OBRA MAESTRA.
Imprescindible la escena postcreditos.
Lo mejor-absolutamente todo,Thanos.
Lo peor-esperar 12 meses para el desenlace.
Nota-10
Título original
Avengers: Infinity War
Año
Duración
149 min.
País
Estados Unidos
Dirección
,
Guion
Christopher Markus, Stephen McFeely (Cómic: Jack Kirby, Jim Starlin)
Música
Alan Silvestri
Fotografía
Trent Opaloch
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Marvel Studios
Género
Ciencia ficción. Fantástico. Acción | Superhéroes. Cómic. Marvel Comics
Grupos
Marvel Cinematic Universe | Los Vengadores (Marvel) | Black Panther
Novedad
Sinopsis
El todopoderoso Thanos ha despertado con la promesa de arrasar con todo a su paso, portando el Guantelete del Infinito, que le confiere un poder incalculable. Los únicos capaces de pararle los pies son los Vengadores y el resto de superhéroes de la galaxia, que deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo por un bien mayor. Capitán América e Ironman deberán limar sus diferencias, Black Panther apoyará con sus tropas desde Wakanda, Thor y los Guardianes de la Galaxia e incluso Spider-Man se unirán antes de que los planes de devastación y ruina pongan fin al universo. ¿Serán capaces de frenar el avance del titán del caos?.
 
 
 
 

martes, 24 de abril de 2018

JUEGO DE LADRONES

         CRITICA
El debut de Christian Gudegast en la dirección es una película que sorprende, un thriller genérico, pero bien narrado, con unos buenos personajes, un plan de robo bien diseñado y una buena dosis de tensión hasta el final.
Si bien la película tiene una  duración un poco mayor a las 2 horas , el director consigue que esto no se perciba por parte del espectador, mérito no menor para un debutante, logrando dotar de un buen ritmo al relato, y además de poder profundizar en sus personajes y lograr la tensión necesaria para esta historia.
Además, Gudegast sabe bien donde poner la cámara, narra con buen pulso, las escenas de acción son fluidas y entendibles y logra actuaciones por demás convincentes de sus actores, todo esto con una notoria influencia de esa obra maestra de Michael Mann, ‘Heat’, todo un clásico en el cine de robos.
Acostumbrados a ver a Gerard Butler en papeles irrelevantes de superproducciones que nunca serán recordadas, en esta ocasión el actor británico encaja de manera notable su personaje con una de sus mejores interpretaciones.
Nada desdeñable el debut en la gran pantalla del director y coguionista de ‘Den of Thieves’ Christian Gudegast, una propuesta incapaz de aportar novedad alguna al típico thriller de atracos pero que desprende una trabajada solidez en todos su elementos que ya quisieran lograr muchos directores con mucha más experiencia en el mundo del celuloide.
Lo mejor- una más que solida propuesta con un convincente Gerard Butler que no les decepcionará a los fans del género.
Lo peor-su apuesta por lo seguro es su debilidad.
Nota-7

Título original
Den of Thieves
Año
Duración
140 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Christian Gudegast, Paul Scheuring
Música
Cliff Martinez
Fotografía
Terry Stacey
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Relativity Studios / G-BASE / Tucker Tooley Entertainment
Género
Thriller. Acción. Drama | Robos & Atracos. Crimen. Policíaco
Sinopsis
Todos los días, el banco de la Reserva Federal de Los Ángeles saca de la circulación 120 millones de dólares en efectivo. Un grupo de experimentados ladrones planea su gran atraco final: robar esos 120 millones, pero el departamento del Sheriff de Los Ángeles, la brigada más temida de la ciudad liderada por 'El gran Nick' (Gerard Butler), no está dispuesto a ponérselo fácil. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=KdBDHxaHyvE
 
 



 

sábado, 21 de abril de 2018

BEYOND SKYLINE

       CRITICA
Skyline (2010), estrenada en cines, fue una película curiosa, que se defendía en sus vistosos efectos especiales, tenía un argumento simplote y algo tonto, y resultaba simpática como serie B olvidable y palomitera.
Nadie se esperaba su continuación, y menos yo.
Y aún menos me esperaba una película tan pasada de vueltas, entretenida y totalmente absurda a todos los niveles.
Aquí, nuestro protagonista (Frank Grillo, actor sin carisma pero solvente como héroe de acción) se ve envuelto en plena invasión alienígena, y a partir del primer ataque, esto es un non-stop total. Es atacado por máquinas quita-cerebros, abducido, rescatado por un alien "bueno", nos hace un tour por el interior de las naves, pelea cual machote cuerpo a cuerpo con los invasores, hay peleas de mechas gigantes, viajes en nave a Thailandia, grupos narcotraficantes, artes marciales, bebés mágicos, científicos, secuencias muy locas...e incluso se apuntan a la fiesta los protagonistas de The Raid a repartir estopa a los malvados bichos.
Desde luego, no te aburres, y en su absurdez, es original y muy divertida. La clave es verla como lo que es: un divertimento de serie B total. Eso sí, los FX en su mayoría son cutrecillos y peores que los de hace 8 años, y las actuaciones dan bastante lástima en general (la chica es criminal), pero oye, aquí lo importante es entretenerse ¿no? y ahí Beyond Skyline cumple con creces.
Para pasar un buen rato.
Nota-7.
Lo mejor-despiporre super divertido.
Lo peor-algunos cgi chirrian.
Título original
Beyond Skyline
Año
Duración
105 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Liam O'Donnell
Música
Nathan Whitehead
Fotografía
Christopher Probst
Reparto
, , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-China-Canadá-Indonesia-Reino Unido-Singapur; Hydraulx Entertainment / Infinite Frameworks Studios
Género
Ciencia ficción | Extraterrestres. Secuela
Sinopsis
Si eres policía, ir a comisaría para pagar la condicional de tu hijo adolescente es una dura manera de empezar el día. Pero las cosas se pondrán peor para el detective Mark Korley cuando el cielo quede oscurecido por una gran nave alienígena. 
 
 

UN LUGAR TRANQUILO

      CRITICA

"Un Lugar en Silencio" (A Quiet Place) narra la historia de una familia que debe sobrevivir en silencio ya que si producen alguna especie de sonido, son capturados y asesinados por "algo". Con una premisa y un argumento demasiado simple, Krasinski ha logrado ofrecernos una de las mejores películas del año y una película de terror que realmente vale la pena ver. Creo que esta es la primera vez que salgo del cine después de ver una de terror con mi corazón latiendo a mil por hora.
Ver esta película propone un desafío para el espectador. La película tiene muy pocos diálogos y cada movimiento sigiloso de los intérpretes, es casi imperceptible. El meticuloso trabajo de sonido es destacable. Krasinski (director) recurre a los planos detalles y a los primeros planos pero siempre en momentos donde realmente lo requiere (la escena de los niños jugando Monopoly es un claro ejemplo). La música aparece cuando ya demasiado silencio se vuelve denso que, a propósito, nunca se vuelve densa. Marco Beltrami logró capturar musicalmente cada emoción.
El guion es muy original y funciona gracias a las increíbles actuaciones de todos (Millicent Simmonds y Noah Jupe son una gran revelación). Emily Blunt esta sobrenarural.
Después esta el segundo bando que son los niños, pero a los dos que mas destaque fueron a Millicent Simmonds y Noah Jupe. Ella que es sorda en la vida real,como en la pelicula.
Otro punto a favor es la gran edición de sonido, creo que es de las mejores que he escuchado. Por ejemplo, cuando entramos en la mente de la niña sorda no oímos nada… ni siquiera el viento.
Aunque el diálogo es mínimo, la interacción entre los protagonistas y las situaciones límites que enfrentan resultan fascinantes por el modo en que el director, el mismo John Krasinski, los plasma con unos buenos planos y secuencias muy intensas y emotivas.
En resumen, no quiero develar demasiado porque con Un lugar en silencio tendrán una gran experiencia en una sala de cine  y es una película muy poderosa. Es  tensa, no tiene sustos baratos, hay un gran guion , actuaciones memorables y aparte no es tan larga, dura una hora y media (95 minutos). Es un film en la que prácticamente podes aprender cómo se hace un producto de terror sin los clichés de siempre.
Y puedo decir a todo el mundo sin ningún problema que esta es La Mejor Película De Terror Del 2018. Se la recomiendo, no se la pierdan, pero eso si no lleves nada de comer y veanla en completo silencio. Shhhhh..
Muy recomendable.
Nota-9
Lo mejor-todo actores,fotografia,SONIDO,...el final brutal.
Lo peor-.....
Título original
A Quiet Place
Año
Duración
95 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski (Historia: Bryan Woods, Scott Beck)
Música
Marco Beltrami
Fotografía
Charlotte Bruus Christensen
Reparto
, , , , , ,
Productora
Platinum Dunes / Sunday Night. Distribuida por Paramount Pictures
Género
Terror. Fantástico. Thriller | Thriller psicológico. Supervivencia. Futuro postapocalíptico. Familia. Extraterrestres
Sinopsis
Sigue la historia de una familia que vive en una casa en el bosque cuidándose de no emitir ningún sonido. Si no te escuchan, no pueden cazarte... 
 

miércoles, 18 de abril de 2018

DAY OF THE DEAD BLOODLINE

            CRITICA
Crear una película de zombies y decir que es un remake de alguna película de George A. Romero es una garantía de que dicha cinta será vista por los fans del género, especialmente por aquellos que sabemos apreciar el virtuosismo del fallecido director.
Introducion del cine bulgaros al terreno de los zombis.
Pelicula con muchos guiños al cine de Romero.
Entretenida, los actores cumplen,los fx y maquillaje estan logrados,historia la de siempre,pero para pasar un rato entretenido si te gussta la tematica zombi mas que aceptable.
Merece ser visionada,tener una oportunidad.
Efectos prácticos geniales, respetable homenaje al legado del recién fallecido George A. Romero.
Supervivencia y adrenalina.
No veras nada nuevo en el horizonte pero pasaras el rato que ya es mucho.
El personaje de Max, sobresaliente. Sophie Skelton cumple sobradamente.
Entretenida sin mas.
Lo mejor-fx y maquillaje cumplidores.
Lo peor-la sombra de Romero es muy alaragada.
Nota-6
Título original
Day of the Dead: Bloodlineaka
Año
Duración
90 min.
País
Bulgaria
Dirección
Guion
Mark Tonderai, Lars E. Jacobson (Personaje: George A. Romero)
Música
Frederik Wiedmann
Fotografía
Anton Ognianov
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Bulgaria-Estados Unidos; Nu Boyana Film Studios. Distribuida por Netflix / Millennium Films
Género
Terror. Ciencia ficción | Zombis
Grupos
Day of the Dead
Novedad
Sinopsis
Un pequeño grupo de personal militar y supervivientes atrincherados en un bunker intentan encontrar una cura para un mundo plagado de zombis. 
 
 






martes, 17 de abril de 2018

LOST IN SPACE

    CRITICA

Netflix vuelve una vez más la vista atrás. Esta vez no hacia la nostalgia de Stranger Things sino para recuperar, con un remake, un clásico de la ciencia ficción llevada a la pantalla en los sesenta. La serie original estaba basada en la novela La familia Robinson suiza (1812), de Johann David Wass. Afortunadamente la compañía norteamericana ha actualizado gran parte de la misma a nuestros días. Ahora, la protagonista es una mujer y la villana principal, interpretada por Parker Posey, también lo es. Además, las hijas de la protagonista que en la serie original se dedicaban a cuidar la nave y a sus labores domésticas en los sesenta.
 Ahora una es la doctora de la expedición y la otra una experta en comunicaciones.
Tiene buenos efectos especiales y la historia se deja ver. Si bien a veces los flashbacks te desconectan de la trama.
Tiene sus momentos en que es algo lenta, pero en general tiene buena trama.
Además Netflix le ha metido pasta.
Recomendable.
Nota-8.
Lo mejor-Muy entretenida y familiar, se nota que han echado el resto.
Lo peor-Algun bajon de ritmo en la parte media.
Título original
Lost in Space (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , ,
Guion
Matt Sazama, Burk Sharpless (Personaje: Irwin Allen)
Música
Christopher Drake, Christopher Lennertz
Fotografía
Sam McCurdy, Joel Ransom
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Legendary Television / Synthesis Entertainment / Applebox Pictures. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Ciencia ficción | Aventura espacial. Extraterrestres. Familia. Remake
Grupos
Perdidos en el espacio
Novedad
Sinopsis
Ambientada 30 años en el futuro, la colonización en el espacio exterior es una realidad y la familia Robinson ha sido elegida para fomar parte de una misión especial para establecer una nueva colonia en el espacio y empezar una nueva vida en un mundo mejor. Pero cuando pierden el rumbo, los Robinson terminan aterrizando forzosamente en un planeta desconocido donde les esperan todo tipo de peligros. Y que se encuentra a años luz de su destino final... moderna interpretación del clásico de ciencia ficción de los años 60.
 
 
 

sábado, 14 de abril de 2018

PROYECTO RAMPAGE

          CRITICA
 Por tercera vez se une la dupla formada por el director Brad Peyton con la gran estrella del cine de acción de hoy en día, Dwayne Johnson (igual que en ‘Journey 2’ y ‘San Andreas’), en otra película que no busca más que ser un vehículo de puro entretenimiento y lucimiento para el exluchador.
Partiendo de un famoso videojuego, la película de Peyton no tarda demasiado en arrancar con la acción, desnudando muy temprano sus intenciones de no ser más que un blockbuster cargado de entretenimiento y pensadas secuencias de acción, y logra cumplirlo al entregar una película que funciona a la perfección como un entretenimiento lleno de buen humor y bien narrado.
Por supuesto, nada de esto brillaría con la misma intensidad de no contar con un Dwayne Johnson capaz de llenar la pantalla, además de con sus descomunales bíceps y su peculiar arqueo de cejas, con esa entrega y profesionalidad marca de la casa que le elevan como un rotundo sello de calidad; algo que queda plenamente justificado una vez más tras disfrutar de la refrescante 'Proyecto Rampage'. Y es que, si The Rock no puede regalarnos la primera gran película basada en un videojuego de la historia, nadie puede.
Muy recomendable.
Lo mejor-super entretenida,el cgi perfecto.
Lo peor-los villanos poco carisma.
Nota-8,5
Título original
Rampage
Año
Duración
107 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Ryan Engle, Ryan Condal, Carlton Cuse
Música
Andrew Lockington
Fotografía
Jaron Presant
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
New Line Cinema / Wrigley Pictures
Género
Acción. Ciencia ficción | Monstruos. Videojuego
Sinopsis
El primatólogo Davis Okoye (Johnson), un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que existen otros animales con la misma alteración. Cuando estos depredadores alfa recién creados arrasan Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino, Okoye se une a un ingeniero genético sin prestigio para conseguir un antídoto y se abre paso en un cambiante campo de batalla, no solo para frenar una catástrofe mundial sino para salvar a la aterradora criatura que una vez fue su amigo. 
 
 

miércoles, 11 de abril de 2018

FREAKISH SERIE 20 CAPITULOS

        CRITICA
Igual es que yo soy muy fan de la temática Zombie y tenía mono mientras espero el nuevo episodio de TWD pero a mi me ha entretenido.
Es cierto que son jovenzuelos hormonados,para colmo ..no muy listos,por algo son los que estaban castigados un sábado en la Uni o lo que sea eso y el que no lo estaba está allí por una chica,pero los diálogos no se hacen demasiado estúpidos.
Los Zombies (aquí Perturbados) no son los de TWD pero tampoco hacen risa,otra cosa es que como siempre los guionistas les hacen hacer cosas que no tienen sentido y poco creíbles.
Ademas rapida de ver dos tempordas 20 capitulos de 20 mi cada uno.
Cumplidora entretenida,para pasar un rato sin mas.
Lo mejor-pasa rapido, entretenida.
Lo peor-mas de lo mismo.
Nota-7
Título original
Freakish (TV Series) 
Duracion-20 mi
Año
País
Estados Unidos
Dirección
, , ,
Guion
Matthew V. Lewis, Beth Szymkowski
Música
Cris Velasco
Fotografía
John Smith
Reparto
, , , , , , , , , ,
Productora
Awesomeness TV Production
Género
Serie de TV. Terror
Sinopsis
Serie de TV (2016-Actualidad). Un grupo de estudiantes castigados un sábado deberá luchar contra mutantes depredadores que se han apoderado de la ciudad tras un accidente en una planta química. 

 

lunes, 9 de abril de 2018

CUIDADO CON LOS EXTRAÑOS

        CRITICA 
Se hace complicado hacer una crítica de esta película sin entrar en spoilers. Simplemente comentar que es una versión +18 de solo en casa, de hecho las referencias a esta película son evidentes, pero con giros de guión que te hacen estar pegado a la butaca y que la acercan en ciertos momentos a Scream y otras películas del género que mejor no desvelar para no dar más pistas.
La verdad es que la película se podría considerar un refrito de varias películas ya vistas, pero creo lo hace de forma inteligente, mezclando humor, terror adolescente y el género slasher, pero con dosis justas de violencia y sangre.
Destacar también la labor de sus dos jóvenes protagonistas, de los más creíbles en sus papeles.
Buenas actuaciones en un ambiente navideño muy currado, y rebosante de carisma, la peli se presta perfectamente a una maratón de terror, aunque no sea exactamente de miedo.
A destacar la mala leche de algunas escenas.
Recomendable
Lo mejor-su mala leche a pesar de la edad de los protas.
Lo peor-bebe de muchas peliculas.
Nota-8
Título original
Better Watch Out
Año
Duración
89 min.
País
Australia
Dirección
Guion
Zack Kahn, Chris Peckover (Historia: Zack Kahn)
Música
Brian Cachia
Fotografía
Carl Robertson
Reparto
, , , , , , ,
Productora
Coproducción Australia-Estados Unidos; Storm Vision Entertainment / Best Medicine Productions
Género
Terror. Thriller | Navidad. Comedia negra
Sinopsis
No hay lugar más peligroso que un tranquilo barrio americano en una blanca noche navideña. Si no, que se lo pregunten a Ashley, la niñera del hijo de los Lerner, que deberá defender al pequeño de unos desconocidos que han irrumpido en la casa. Pronto, la chica descubrirá que no se trata de un asalto al uso. 
Trailer-https://www.youtube.com/watch?v=rfyQ8sAB4Tg
 
 

miércoles, 4 de abril de 2018

SEVEN SECONDS SERIE 10 CAPT.

        CRITICA
Definitivamente una de las mejores series que he visto en netflix, actores, guion, producción todos son uno en esta serie, no hay detalle que no sea pulido y eso es de admirarse.
Esto es arte.
Tanto los actores, directores y guinostas nos han dado claro ejemplo de un modelo a seguir.
No tengo nada que decir de la serie, solo tienes que verla y juzgar por ti mismo.
Buen argumento, buenos actores y buena escenografía.
De inmediato te sumerge en el ambiente de los problemas que surgen ante una muerte.
No sólo trata los prejuicios y la intolerancia de una manera muy real, si no que nos hace sentirlos poniéndonos en la piel de los protagonistas.En mi opinión Seven Seconds pone de relieve temáticas tan analizadas como el racismo, la negligencia y la corrupción; y sin embargo analiza a profundidad otras situaciones también cotidianas de nuestro dia a dia, vivir; como el enfrentarse a la realidad de un duelo, la homosexualidad, el engaño, la adicción, el nacionalismo y la conciencia herida. La recomiendo para toda aquella persona que quiera analizarse a sí misma y preguntarse: ¿Qué hubiera hecho yo en tal o cual caso? ¿Cómo hubiera reaccionado yo, cómo lo estaría aguantando? ¿Cómo seguiría viviendo con eso?
Es una gran serie.
Recomendada.
Lo mejor-todo el apartado actoral,el ambiente que se respira..
Lo peor-que por desgracia pasan cosas similares.
Nota-9
Título original
Seven Seconds (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , , ,
Guion
Evangeline Ordaz, Rhett Rossi, Francesca Sloane, Veena Cabreros Sud, J. David Shanks, Yuriy Bykov, John Lopez, Shalisha Francis
Música
Bobby Krlic
Fotografía
Yaron Orbach