sábado, 11 de noviembre de 2017

FELIZ DIA DE TU MUERTE

          CRITICA
El director de la mejor secuela de Paranormal Activity ha conseguido arrancar aplausos y carcajadas con un título hecho para el goce del público.
Happy Death Day es como un fidget spinner: funciona de forma simple y mecánica pero también es adictiva y entretenida. En Twitter hay conseso para definirla como una mezcla de Chicas Malas, Scream y Atrapado en el tiempo (película a la que uno de los personajes hace mención).
Es verdad que si esperas una película de terror aquí no la vas a encontrar porque miedo lo que es miedo no da, al menos para mi, tampoco podría decir que es una comedia porque reír lo que es reír tampoco es que te rías, me cuesta catalogar la película pero eso no es sinónimo de mala ni mucho menos.
Diría que es de suspense, porque te mantiene en vilo pendiente de cada detalle para poder averiguar quién es el asesino.
En definitiva, es muy entretenida, imposible aburrirte, se te pasa la hora y media volando, al fin y al cabo el cine es un entretenimiento y eso aquí se cumple con creces.
Muy recomendable.
Fue numero uno en U.S.A
Lo mejor-la mezcla de peliculas y generos funciona a la prefeccion.
Lo peor-que  os expliquen algo,cuanto menos sepas mejor.
Nota-8
Título original
Happy Death Day
Año
Duración
96 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
Christopher Landon, Scott Lobdell
Música
Bear McCreary
Fotografía
Toby Oliver
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Blumhouse Productions / Digital Riot Media
Género
Terror. Intriga. Thriller | Viajes en el tiempo. Crimen
Grupos
Blumhouse Productions
Novedad
Sinopsis
Una joven estudiante universitaria (Jessica Rothe) reconstruye el día de su asesinato reviviendo tanto los detalles cotidianos como su aterrador final hasta intentar descubrir la identidad de su asesino. 
No os pongo trailer por que spoilea mucho.
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario