martes, 28 de noviembre de 2017

GODLESS

        CRITICA
 Pese a que es un género que cada vez se prodiga menos, lo cierto es que en los últimos años nos han llegado algunos de gran calidad. Con esta "Godless" Netflix se anota otro tanto tras la sobresaliente Mindhunter y la notable segunda temporada de Stranger Things.
Con la venganza como telón de fondo, Godless nos presenta una trama muy elaborada con un guión sobresaliente. Todo ello acompañado de una muy buena fotografía y un elenco superlativo donde brillan por encima del resto un Scoot McNairy que sigue de dulce y un inconmensurable Jeff Daniels que vuelve a bordar otro registro.
En cuanto a la trama en si, Godless incluye todos esos elementos que caracterizan el buen Western, el sheriff venido a menos al que tildan de cobarde, el letal pistolero que busca la redención, la viuda y ese antagonista vil, malvado y sin escrúpulos.
La serie no decae en ningún momento y todos los personajes tienen su momento de desarrollo, todo es interesante y coherente y en ningún momento cae en el aburrimiento.
Para los amantes del Western es de obligado visionado, se os hará corta.
Si te gusta el Western, ni lo dudes. Si te gustan las historias de calidad, actuadas y dirigidas por gente que sabe lo que hace, tampoco te la pierdas.
Muy recomendable.
Lo mejor-capitulos de mas de una hora y un capitulo final sublime.
Lo peor-pasa volando.
Nota-9

Título original
Godless
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Scott Frank
Música
Carlos Rafael Rivera
Fotografía
Steven Meizler
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Netflix
Género
Serie de TV. Western. Drama | Miniserie de TV. Venganza
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80097141
Sinopsis
Miniserie de TV (7 episodios). Frank Griffin, un despiadado bandido que está aterrorizando una amplia zona del oeste americano de 1880, va a la caza del joven Roy Goode, un antiguo protegido suyo reconvertido en su mayor enemigo. Roy, huyendo de Frank y su temida banda, se esconde en un rancho de La Belle, Nuevo México, una ciudad compuesta mayormente por mujeres. 
 
 

 

domingo, 26 de noviembre de 2017

ABIERTO HASTA EL AMANECER SERIE TEMP 1-2-3

        CRITICA
Los primeros episodios son un tanto demasiado largos. En el primero, los actores no parecen dar la talla y algunas escenitas parecen metidas con calzador, nada o casi nada que no sepamos, luego en el segundo aumentamos un poco el dinamismo, ya en la Teta Enroscada las cosas van adquiriendo mejor color, los 4 últimos episodios son francamente buenos y los actores algunos crecen y algunos sencillamente quieres que desaparezcan de la pantalla.
Por otro lado los vampiros son algo más que monstruos, razonan y toman decisiones más allá de sus instintos, cosa agradable que no se transformen y se vuelvan comedores de sangre sin cabeza, decisiones que atañen a sus familias y con diferentes resultados.
La trama crece, con referencias a las secuelas de la películas, en sus alusiones a las culturas precolombinas. Recomendable darle una segunda oportunidad y acelerar a la parte media de la serie. Si bien al principio parece únicamente una versión más larga de la película los personajes tiene un parecido pero diferente final y merece la pena verla, ya que la serie va adquiriendo un tono diferente así como sus personajes.
Los actores, al principio no daba un duro por ellos...ahora ¡ Me encantan !, y luego la historia....empiezas a investigar nombres, lugares, y resulta que todo es mitología de Sudamérica. Ya estoy al final de la tercera temporada y aunque tengo ganas de más espero que no dure mucho para que no la estropeen. Yo sí la recomiendo, es violenta, tiene acción, buenos diálogos y lo mejor, la "locura" o "lado oscuro" de Richard, es genial, nunca sabes por dónde va a salir.
Recomendable.
Lo mejor-tiene toda la esencia Tarantino-Rodriguez.
Lo peor-espero que cierren en la tercera temporada.
Nota-8
Título original
From Dusk Till Dawn: The Series
Año
Duración
43 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , , , , , , ,
Guion
Juan Carlos Coto, Diego Gutierrez, Robert Kurtzman, Matt Morgan, Ian Sobel, Marcel Rodriguez, Álvaro Rodríguez, Sarah Wise, Fernanda Coppel, Luisa Leschin
Música
Carl Thiel
Fotografía
Eduardo Enrique Mayén
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Emitida por El Rey Network; FactoryMade Ventures / Miramax / Rodriguez International Pictures
Género
Serie de TV. Thriller. Acción. Terror | Crimen. Vampiros
Grupos
Abierto hasta el amanecer
Novedad
Sinopsis
Serie de TV (2014-Actualidad). Inspirada en personajes de la película homónima de Tarantino, la serie se centra en un Ranger de Texas que está constante búsqueda de los infames hermanos Gecko. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=bIMfa13s2JI
 



 

sábado, 25 de noviembre de 2017

ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS

       CRITICA
Con un reparto absolutamente sublime, "Murder on the Orient Express" es una buena adaptación, fiel a la icónica novela de Agatha Christie.
12 extraños en un tren, víctimas del pasado y un violento asesinato casi imposible de resolver.
Esta adaptación casi teatral demuestra que Branagh ha mejorado mucho con el paso de los años como actor y director. La película combina planos interesantes e inusuales con una interpretación memorable de Monsieur Poirot casi a la altura de Peter Ustinov y Albert Finney. La encarnación del detective sobresale gracias al perfecto acento francófono que pone Branagh .
Pero por encima de todo hay que destacar los aspectos técnicos. Si la película funciona, es en parte gracias a un buen montaje con planes de cámara elegidos a la perfección y planos secuencia brillantes. Además, hay un magnífico diseño de producción, donde todo detalle es importante y donde los flashbacks que se hacen son en blanco y negro que crea mucho misterio. El vestuario y la peluquería también son notables.
El reparto esta espectacular del primero al ultimo,todos en su justa medida sin sobresalir mas uno que otro,con permiso de Branagh y Pfeiffer sublimes.
La pelicula ademas queda abierta a mas adapataciones de novelas.
“Asesinato en el Orient Express” es una especie de Cluedo cinematográfico en donde se juega con el espectador y donde se pone a prueba la capacidad de observación y deducción del público.
Lo mejor- Lo luminosa y clara que es y su ambientación. Su reparto y la resolución final.
Lo peor-pues saber el final o bien por la novela,o por las otras versiones.
Recomendable.
Nota-8
Título original
Murder on the Orient Express
Año
Duración
116 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Michael Green (Novela: Agatha Christie)
Música
Patrick Doyle
Fotografía
Haris Zambarloukos
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Malta; 20th Century Fox / Scott Free Films / Genre Films / Latina Pictures / The Mark Gordon Company
Género
Intriga. Drama | Crimen. Trenes/Metros
Grupos
Adaptaciones de Agatha Christie | Hércules Poirot
Novedad
Sinopsis
Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. 
 
 
 


jueves, 23 de noviembre de 2017

THE PUNISHER SERIE 1 TEMP.

        CRITICA
De Marvel, pero diferente. Aquí no hay superpoderes ni superhéroes, lo que provoca un escenario ficticio pero plausible y, por ende, más cercano al espectador. Es una trama rápida y directa, que te mantiene en vilo de principio a fin. Actuación estelar del actor Jon Bernthal dando vida a Frank Castle - él protagonista de la serie - personaje hecho a medida para él.
Por otra parte, encuentro al personaje de Frank Castle una maravilla dentro del mundo Marvel. Interpela al espectador a decir si Frank Castle es un héroe o un villano, y consecuentemente afecta a protagonistas secundarios que le ayudan a conseguir sus objetivos.
Año cargado de series Marvel/Netflix este año. Primero fue ‘Iron Fist’, una serie que tiene detractores, aunque a mí me gustó mucho. ‘La mano’ gana mucho cuando se centra una serie en ellos.
Luego vino ‘Los defensores’, el teórico plato fuerte de este año y el regreso de Daredevil después de sus dos primeras temporadas. Aquí erraron un poco y terminó siendo la peor serie de las que he visto de esta factoría, aún sin ser mala; pero sí que le faltó más garra. Mereció la pena esperar a su prometedora escena final de temporada, eso sí.
Ahora viene ‘The Punisher’, el gran personaje que nos dejó la segunda temporada de ‘Daredevil’ gracias a la excelente interpretación de Jon Bernthal que se ganó el derecho a tener su serie. ¿Pero el arco argumental de Frank Castle iba a dar para tanto, una temporada de 13 episodios de 50 minutos de media? Pues sí.
‘The Punisher’ es desde ya la segunda mejor serie de Marvel. ‘Daredevil’ aún es el rey en solitario (y si la tercera temporada va de lo que creemos que va a ser, puede ser glorioso), si bien trabajando las demás series a un nivel así, habrá duros competidores por el trono como esta.
Si buscas accion a raudales y una trama interesante, acabarás The Punisher en pocos días.
Muy recomendable.
Lo mejor-Jon Bernthal a nacido para ser Punisher,el tono adulto y Gore.
Lo peor-le cuesta un poco arrancar....pero ojo cuando lo hace.
Nota-9
Título original
The Punisher (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , ,
Guion
Steve Lightfoot (Cómic: Gerry Conway, John Romita Sr.)
Música
Tyler Bates
Fotografía
Petr Hlinomaz
Reparto
, , , , , , , , , , , ,
Productora
ABC Studios / Disney-ABC Domestic Television / Marvel Entertainment / Netflix
Género
Serie de TV. Acción | Cómic. Marvel Comics. Spin-off
Grupos
Marvel & Netflix | El Castigador
Novedad
Sinopsis
Frank Castle, conocido por las calles de Nueva York como 'el Castigador', busca venganza contra los responsables de la muerte de su familia y, por el camino, destapa una conspiración que va mucho más allá de su vendetta personal. Spin-off de la serie "Daredevil". 
 NO TE PIERDAS EL TRAILER -https://www.youtube.com/watch?v=BtPz9b7-QYU
 

domingo, 19 de noviembre de 2017

MINDHUNTER SERIE

       CRITICA
Para el que se vaya a poner con ella, un consejo: es una serie a largo plazo, de las cuales (igual me equivoco) pocas se hacen ya, incluso se hayan hecho, sin referirme a procedimentales o series random que se alargarán eternamente hasta que alguien ponga cordura. Hablamos de otro nivel , otro ritmo. Una serie de Netflix de la que se sentiría orgullosa HBO, aunque incluso las grandes clásicas como "The Wire" tenían temporadas a fuego lento pero bastante auto-conclusivas. Se nota que Fincher tiene mucha confianza en sí mismo y no le importa esto.
Quiero evitar entrar en detalles en cuanto a aspectos técnicos, de guíon o interpretativos porque primero no soy un experto en la materia y en segundo lugar porque sencillamente se puede resumir en que todos ellos deambulan entre el sobresaliente y la matrícula de honor. Pero si me tuviera que quedar con algún aspecto en concreto, sin duda sería con el gran elenco de actores que desfilan, destacando a un inspiradísimo Jonathan Groff en el papel protagonista.
Obligado visionado para los amantes de los thriller psicológicos/policíacos pero sobre todo para los seguidores fincherianos. En cuanto a los demás, si lo que quereis es una serie de enorme calidad os estaís perdiendo una de las series del año.
Lo mejor- El majestuoso trabajo de Jonathan Groff y sus duelos intrepretativos con cierto asesino (si la has visto, lo entenderás).
Lo peor-tener que aguantar el mono de una segunda temporada.
Nota-8
Título original
Mindhunter (TV Series)
Año
Duración
55 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , ,
Guion
Joe Penhall, John Douglas, Jennifer Haley (Libro: Mark Olshaker, John Douglas)
Música
Jason Hill
Fotografía
Erik Messerschmidt, Christopher Probst
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Netflix / Denver and Delilah Productions / Panic Pictures
Género
Serie de TV. Thriller | Crimen. Policíaco. Años 70. Asesinos en serie
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80114855
Sinopsis
Año 1977. Dos agentes del FBI (Jonathan Groff y Holt McCallany) revolucionan las técnicas de investigación para encontrar las respuestas a cómo atrapar a asesinos en serie y mentes psicópatas. Adaptación del libro "Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit", escrito por Mark Olshaker y John E. Douglas. 
 
 
 

sábado, 18 de noviembre de 2017

LIGA DE LA JUSTICIA

CRITICA
Con el miedo de la crítica especializada me acerqué a la película que reunía al grupo de super héroes más grande visto.
Puedo decir que lo  he pasado como un niño de inicio a fin incluidas las dos escenas post créditos. Ninguna con desperdicio alguno.
Un ritmo mucho más fluido y ágil que lo visto en Batman v Superman, sin momentos polémicos, risas bien justificadas y un abrir de boca ante la acción a raudales.
Cada uno de los personajes tiene su atractivo y tiene su momento para brillar. 
Lástima que el vínculo del mismo equipo no se haya desarrollado un poco más antes de la acción, porque si bien al final se ve a un equipo unido y cohesionado, este se pudo trabajar un poco más como lo vimos con los vengadores en Avengers 1.Todo por que Warner a decidido recortar el metraje en 30 minutos que veremos en el montaje final si para bien o mal.
Mientras, el villano, Steppenwolf, es imponente y decente amenaza con o sin ejercito de demonios. Quizás un tanto plano en motivaciones, pero una excusa perfecta para la unión de la liga. Al nivel de Ares aunque con mejor trato que este, pero inferior a Zod.
Sin duda, la colaboración entre Snyder y Whedon ha sido ganadora.
Por un lado tenemos el portentoso apartado visual y por otro una superficie pulida para un entretenimiento asequible a todo público.
Liga de la Justicia hace muchas cosas bien. Entre ellas, el buen tratamiento de todos los miembros del grupo superheróico que le da nombre, todos molan, Wonder Woman sigue demostrando que Gal Gadot ha nacido para interpretarla, Aquaman claramente ha venido aquí A MOLAR, Flash a ser el alivio cómico  y Cyborg me a sorprendido gratamente,por otro lado los pesos pesados Batman y Superman,este ultimo se sale.
Las escenas de acción rodadas por Snyder parece que han sido lo que menos tijeretazos se ha llevado, para regocijo de algunos y desgracia de otros. El que sea fan de su estilo no se verá defraudado, pero quien no pueda con sus hostias hiperbólicas, su festival de cámaras lentas y sus planos sacados directamente de las viñetas no gozará mucho de la experiencia.
En la banda sonora podremos oir desde la original de Batman de 1989 hasta la de Superman de Williams gran detalle.
En fin conclusion no defrauda pasad de la critica especializada i si sois fans de DC de cabeza al cine.
Yo salí contento de esta primera aventura de la liga y espero mantengan el tono porque "está en su punto",pueden venir grandes cosas.
Muy recomendable.
Lo mejor-  Un cast excelente. Gran química entre los héroes.
  Ni un sólo minuto de aburrimiento. Buen ritmo.
  Acción y humor en su justa medida.
  Puro cómic en movimiento.
  Te hará desear ver más sobre estos personajes.
Lo peor- Quiza villano poco desarrollado.
Falta de épica en su final.
 Muy acelerada,supongo que debido al gran  recorte de metraje.
Nota-9
Título original
Justice League
Año
Duración
119 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Chris Terrio, Joss Whedon (Historia: Zack Snyder, Chris Terrio)
Música
Danny Elfman
Fotografía
Fabian Wagner
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
DC Comics / DC Entertainment / Dune Entertainment / Lensbern Productions / Warner Bros.
Género
Ciencia ficción. Acción | Superhéroes. Cómic. DC Comics
Grupos
DC Extended Universe (DCEU)
Novedad
Web oficial
http://www.justiceleaguethemovie.com
Sinopsis
Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes –Batman, Wonder Woman, Aquaman, Cyborg y Flash– puede que sea demasiado tarde para salvar el planeta de una amenaza de proporciones catastróficas. 
 
 



 

domingo, 12 de noviembre de 2017

INHUMANS SERIE

        CRITICA
Al igual que le pasa a "Iron Fist", parece que el repartir sagas de comic entre las cadenas de TV, unas se hacen con amor y otras por puro dinero. Este es el caso de Inhumans, que tras ver sólo los 2 primeros capítulos, los cuales marcan el estilo de la serie, dejan mucho que desear y se distancia en calidad unos 384,400 km (distancia de la tierra a la luna) en relación a la calidad que desprenden los comics.
Una producción, que comparada por ejemplo con Star Trek: Discovery, evidencia una falta de tiempo en su preparación. El guión es simplemente malo, con situaciones ridículas que a nada que conozcas los personajes, te hace gritar de ira y que te lleves las manos a la cabeza. Situaciones forzadas, puerilmente resueltas sin sentido.
En fin que la serie deja mucho que desear,aun asi e visto los ocho capitulos y me e entretenido.
Justita.Creo incluso que ya a sido cancelada..(creo).
Lo mejor-el perro.
Lo peor-serie muy descuidada.
Nota-5
Título original
Inhumans (TV Series)
Año
Duración
45 min.
País
Estados Unidos
Director
, , , , ,
Guion
Scott Buck, Joe Robert Cole
Fotografía
Jeff Jur
Reparto
, , , , , , , , , , , , ,
Productora
ABC Studios / Disney-ABC Domestic Television / Marvel Television / Walt Disney Television
Género
Serie de TV. Ciencia ficción. Acción | Superhéroes. Cómic. Marvel Comics
Grupos
Marvel Cinematic Universe | Inhumans
Novedad
Sinopsis
Una comunidad aislada de superhumanos lucha para protegerse a sí misma. 
 
 

sábado, 11 de noviembre de 2017

FELIZ DIA DE TU MUERTE

          CRITICA
El director de la mejor secuela de Paranormal Activity ha conseguido arrancar aplausos y carcajadas con un título hecho para el goce del público.
Happy Death Day es como un fidget spinner: funciona de forma simple y mecánica pero también es adictiva y entretenida. En Twitter hay conseso para definirla como una mezcla de Chicas Malas, Scream y Atrapado en el tiempo (película a la que uno de los personajes hace mención).
Es verdad que si esperas una película de terror aquí no la vas a encontrar porque miedo lo que es miedo no da, al menos para mi, tampoco podría decir que es una comedia porque reír lo que es reír tampoco es que te rías, me cuesta catalogar la película pero eso no es sinónimo de mala ni mucho menos.
Diría que es de suspense, porque te mantiene en vilo pendiente de cada detalle para poder averiguar quién es el asesino.
En definitiva, es muy entretenida, imposible aburrirte, se te pasa la hora y media volando, al fin y al cabo el cine es un entretenimiento y eso aquí se cumple con creces.
Muy recomendable.
Fue numero uno en U.S.A
Lo mejor-la mezcla de peliculas y generos funciona a la prefeccion.
Lo peor-que  os expliquen algo,cuanto menos sepas mejor.
Nota-8
Título original
Happy Death Day
Año
Duración
96 min.
País
Estados Unidos
Director
Guion
Christopher Landon, Scott Lobdell
Música
Bear McCreary
Fotografía
Toby Oliver
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Blumhouse Productions / Digital Riot Media
Género
Terror. Intriga. Thriller | Viajes en el tiempo. Crimen
Grupos
Blumhouse Productions
Novedad
Sinopsis
Una joven estudiante universitaria (Jessica Rothe) reconstruye el día de su asesinato reviviendo tanto los detalles cotidianos como su aterrador final hasta intentar descubrir la identidad de su asesino. 
No os pongo trailer por que spoilea mucho.