CRITICA
Si Disney hace esta película, o Pixar, estaríamos hablando de
seguramente un clásico instantáneo del estudio. Pero como es una
película de un estudio japonés y basado en un juego no muy conocido fuera de
Japón, pasará sin pena ni gloria a excepción de los conocedores del
videojuego o curiosos que pinchen en verla en Netflix.
Como obra audiovisual es para quitarse el sombrero. Artísticamente es un 10, como su banda sonora.
La historia seas fan y la conozcas como si no, es increíble.
Así es como deberían ser las películas basadas en videojuegos de este nivel.
Animacion perfecta,historia perfecta,banda sonora,perfecta y un final que te dejara sentado.
Recomendadisima.
Nota-9
Lo mejor-animacion y ese final.
Lo peor-que pase sin hacer ruido.
Luca sigue los pasos de su padre para
rescatar a su madre del malvado obispo Ladja. Su única esperanza es dar
con el héroe celestial que esgrime la Espada de los Cielos. Película de
animación 3D basada en videojuego de Square Enix "Dragon Quest V: Hand
of the Heavenly Bride".
CRITICA
Whannell no ha querido homenajear ni tampoco hacer un reboot de la
versión original y sus demás versiones. Esta vez desarrolla una trama
más contemporánea y hace una nueva historia más oscura que sin lugar a
dudas atrapará al espectador.
Por fin podemos celebrar un éxito de calidad de Blumhouse en este 2020,
película que se sumerge en el terror, intriga, suspense y porqué no, muy
inspiradora del cine negro del gran Alfred Hitchcock, y no son palabras
mayores, simplemente cuando una película está bien hecha, está bien
guionizada e interpretada hay que aplaudirla, como es el caso de este
nuevo "Hombre Invisible".
Película que dura dos horas pero tiene un ritmo bastante acelerado que
deja poco descanso visual al espectador, contiene sustos muy bien
llevados, giros inesperados, banda sonora muy acertada para llevarnos a
un climax algo asfixiante.
La interpretación de Elisabeth Moss es soberbia, dónde mantiene el
aliento y la angustia continuada hasta su final, sus gestos hacen que el
espectador se enganche a ella y tenga cierta empatía por su continuo
agobio y sufrimiento. Película disfrutable con tremendos giros y
situaciones escénicas realmente vibrantes.
Gran apartado tecnico y sonoro a pesar de sus aproximados 10 millones de presupuesto, ( amortizados ya sobradamente 50 en todo el mundo ).
Es un ejercicio repleto de tensión en el que la trama va como un tiro
desde su poderoso arranque hasta sus inteligentes decisiones,
consiguiendo que las sorpresas funcionen (algunas mejor que otras). Se
nota que Whannell ha trabajado la historia y que, además, sabe dónde
poner la cámara y lucir el presupuesto. Por eso hay que hacer mención
especial para las espectaculares, coreografiadas y creíbles escenas de
acción, que están muy bien resueltas. Todos estos elementos resultan
suficientes como para que esta nueva versión se gane el espectador.
En resumen, el hombre invisible ha vuelto, lleno de sorpresas y sólidos trucos.
Nota-9
Lo mejor-Elisabeth Moss soberbia.
Lo peor-que no se pille el mensaje que lo tiene i no es poco.
Cecilia (Elisabeth Moss) rehace su
vida tras recibir la noticia de que su exnovio, un maltratador
empedernido, ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a
tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue
vivo.