jueves, 23 de enero de 2020

EL VECINO ( SERIE )

       CRITICA
No hagáis caso a los que os digan que es mala, una vez vista completa he de decir que entretiene, que es de lo que se trata. No tendrá grandes FX pero tampoco los necesita, Quim está como siempre, te ries con él y el resto de actores lo hacen bastante bien, no les van a dar un Emy, ¿y que? Pero los 20 y tantos minutos de cada episodio pasan volando.
No es una serie de superheroes, es más la típica comedia española, con toques de sexo y de yerba, quizás esté más pensado para ese tipo de público.
En la carrera de Nacho VIgalondo nos hemos reido y aburrido pero siempre sus puntos de partida son interesantes. Aqui vuelve a tratar temas de actualidad sin ninguna sutileza pero sin faltar a la verdad aunque no creo que sea la intención de esta serie con momentos realmentes divertidos, con unos secundarios a descubrir, que acompañan a una pareja de protagonistas que exponen su lado más exagerado y gamberrrete de la comedia.
Recomendable para los que no quieran hacer ningún esfuerzo intelectual y pasar buenos ratos sin más.
Nota-8
Lo mejor-Quim y el perro.
Lo peor-final muy muy toca...
Título original
El vecino (TV Series)
Año
Duración
30 min.
País
España
Dirección
, , , , ,
Guion
Miguel Esteban, Raúl Navarro, Santiago García, Pepo Pérez, Astiberri Ediciones (Novelas gráficas: Santiago García, Pepo Pérez)
Música
Pablo Parser, Jamie Summer
Fotografía
Jon D. Domínguez, David Valldepérez, Miquel Prohens
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Zeta Audiovisual / Netflix España / Astiberri Ediciones. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Comedia. Fantástico | Superhéroes. Sátira. Cómic
 
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80990609
Sinopsis
10 episodios. A Javier no le van demasiado bien las cosas. Apenas llega a fin de mes con un trabajo precario, y su relación con Lola no va precisamente bien. Lo que menos necesitaba es que un extraterrestre le cayera encima y le pasara sus superpoderes antes de morir. Ahora, Javier es un superhéroe, y no le va ni un poquito mejor que antes. Resulta que los superpoderes no sirven para nada cuando te echan del trabajo o cuando tu novia decide que tenéis que tomaros un tiempo. Menos mal que ahí tiene a José Ramón, su vecino, que va a enseñarle a usar sus poderes para el bien y a ocultar su identidad secreta, especialmente a Lola, que ha decidido darle un giro a su mediocre carrera de periodista investigando a Titán, el misterioso superhéroe. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=FTSPqLVDu3Y
 

miércoles, 22 de enero de 2020

BAD BOYS FOR LIFE

      CRITICA
Con nuevos directores nos llega la tercera y tardía entrega de la saga Bad Boys. Esta vez no tenemos a Bay en la silla de director y en su lugar nos encontramos a Bilall Fallah y Adil El Arbi como directores de la función.
Los que si que repiten son sus actores principales y algunos de los secundarios. Lo mejor de todo es que el dúo Will Smith y Martin Lawrence sigue funcionando igual de bien que siempre y nos ofrecerán algunas escenas realmente cómicas entre ambos. Se nota que el tiempo ha pasado por ellos y sobre todo a Martin físicamente se le ve mas cambiado. Pero ello no es impedimento alguno para volver a disfrutar de las buenas dosis de acción y humor que nos tienen preparado.
Y es que la acción sigue siendo desenfrenada y espectacular a pesar de no contar con Michael Bay tras las cámaras, es mas en alguna ocasión hasta he agradecido que la cámara no se ponga a realizar movimientos imposibles como en las dos anteriores. Además sus escenas me han parecido muy dinámicas con un gran y variado número de situaciones distintas.
Claramente esta película es un regalo para los que hemos crecido viendo esta franquicia.
Risas, buen royo y muy buenos efectos especiales.
El resto del reparto cumple perfectamente,hasta recuperamos algunos personajes de las anteriores.
Atención, durante los créditos finales hay una escena adicional que podría funcionar como un aperitivo para una futura nueva entrega. 
Nota-9
Lo mejor-el duo principal funciona igual de bien.
Lo peor-haber esperado tanto i que pase tan rapido.
Título original
Bad Boys for Life
Año
Duración
123 min.
País
Estados Unidos
Dirección
,
Guion
Joe Carnahan, George Gallo, David Guggenheim, Anthony Tambakis, Chris Bremner
Música
Lorne Balfe
Fotografía
Benoît Debie
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-México; Columbia Pictures / Jerry Bruckheimer Films / 2.0 Entertainment / Overbrook Entertainment
Género
Acción. Thriller. Comedia | Crimen. Policíaco. Buddy Film. Secuela
Grupos
Dos policías rebeldes
Sinopsis
En esta tercera entrega de la franquicia, los polícía Mike Lowrey (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence) vuelven a patrullar juntos en un último viaje....
 

domingo, 19 de enero de 2020

DRACULA ( SERIE )

    CRITICA
La nueva miniserie del célebre personaje de Bram Stoker cuenta con todos los atractivos necesarios para convertirse en un éxito comercial: Protagonista carismático, seductor y misterioso, escenarios encantados, acción, intriga...
Durante el primer episodio, cumple más que notablemente con las altas expectativas. Posee todos los elementos que uno espera de una serie sobre el Conde Drácula. El castillo lúgubre, el viaje a través de los Cárpatos, el misterioso cochero, pasadizos, visiones y, por supuesto, la sangre. El guión se muestra fiel a la historia original ("Nunca bebo... vino") pero aportándole pellizcos cómicos y algo canallas al Conde. Estamos viendo la clásica y repetida historia de Drácula pero no nos importa, disfrutamos de ella porque nos resulta renovada pero fiel a la original.
Todo está en su sitio, el espectador se divierte, se asusta, se mantiene en tensión, y logra adentrarse en el mundo del Conde Drácula.
Despues da unos giros muy inesperdos pero atractivos,a unos les parecera un giro muy exagerado a otros como a mi les picara la curiosodad.
En definitiva a mi me a gustado,buen trabajo actoral,bien tecnicamente,y con un giro espectacular y un final memorable.
La serie, en su conjunto, es buena.
Nota-8
 Lo mejor-Sin duda Dracula y sus pellizcos de humor.
Lo peor-a muchos les sacara de la historia si giro argumental.
Título original
Dracula
Año
Duración
270 min.
País
Reino Unido
Dirección
, , , ,
Guion
Mark Gatiss, Steven Moffat (Novela: Bram Stoker)
Música
David Arnold, Michael Price
Fotografía
Tony Slater Ling
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Hartswood Films / British Broadcasting Corporation (BBC) / Netflix. Distribuida por BBC One / Netflix
Género
Serie de TV. Terror | Vampiros. Sobrenatural. Miniserie de TV
Grupos
Drácula | Adaptaciones de Bram Stoker
Sinopsis
Miniserie de TV de 3 episodios inspirada en el personaje de Bram Stoker, el conde Drácula, que viaja de Transilvania a Londres para saciar su sed de sangre.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=ZwlUpFK7i18
 
 


domingo, 5 de enero de 2020

THE MANDALORIAN (SERIE)

         CRITICA
Dicen que George Lucas se inspiró en el cine de samuráis y en los Westerns para crear Star Wars. Así que quien califique a “The Mandalorian” de Western espacial está totalmente en lo cierto. Y no hay nada de malo ni gravoso en admitirlo, esta serie es una vuelta a las esencias que hicieron grande a la saga estelar.
“The Mandalorian” por su parte no es una historia excesivamente compleja pero es sólida, tanto como la coraza de su protagonista. Alguien que habla lo justo pero con una presencia imponente y el aplomo de un cazarecompensas experimentado. Un personaje digno de un Western de Leone. Gran trabajo de Pedro Pascal y de la dirección para dotar de carisma al protagonista pese a la limitación del casco.
A nivel artístico es también sobresaliente. Hay muchos planos verdaderamente brillantes, con un sabor añejo como el que no se tenía desde la trilogía original. A quien aprecie estos detalles puede deleitarse con los sketches artísticos en los créditos finales de cada episodio.
Esta serie puede gustar a los fans de starwars pero sin ninguna duda gustara a cualquier amante de las series de ciencia ficción, esos que no necesitamos que los efectos sean lo mas de lo mas y tampoco que los personajes sean los mas fuertes del universo y creo que ahí reside su éxito.
STAR WARS IS BACK.
Que la fuerza os acompañe.
Nota-9
Lo mejor -Mando,el bebe,tecnicamnete muy buena...
Lo peor-muy corta.
Título original
The Mandalorian (TV Series)
Año
Duración
40 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , ,
Guion
Jon Favreau, Rick Famuyiwa, Christopher Yost (Personajes: George Lucas)
Música
Ludwig Göransson
Fotografía
Greig Fraser, Barry Idoine
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Lucasfilm / Walt Disney Studios. Distribuida por Disney+
Género
Serie de TV. Ciencia ficción. Acción. Aventuras | Star Wars
Grupos
Saga Star Wars
Sinopsis
Ambientada tras la caída del Imperio y antes de la aparición de la Primera Orden, la serie sigue los pasos de un pistolero solitario en las aventuras que protagoniza en los confines de la galaxia, donde no alcanza la autoridad de la Nueva República.