miércoles, 25 de diciembre de 2019

THE WITCHER SERIE

              CRITICA
Llega este esperadisimo estreno, y de arranque, deja muy buenas sensaciones.
Una de las mejores producciones de Netflix. Engancha, sorprende, con un planteamiento pausado (y al mismo tiempo, ágil y dinámico), dentro de lo esperado, y sin caer en tópicos o convencionalismos. Sin duda, el estreno más destacado y esperado de la temporada.
Con una estética muy cuidada, una hermosa fotografía, diálogos profundos y desprovistos de convencionalismos, una destacada y brillante interpretación de Henry Cavill como Geralt de Rivia, con un acertado elenco de actores (no caritas guapas), con una historia diferente a lo acostumbrado, es una serie para amantes de lo fantástico. Viene para llenar su propio espacio y contar su propia historia, de forma bastante impredecible, y con un enfoque muy distinto a lo habitual. Por favor no intentar compararla con Juego de Tronos. Es otra historia, diferente, pero igual de disfrutable.
Aquí los monstruos no son los habituales, son propios del folclore eslavo, y lucen formas oscuras y sombrías, que no siempre son lo que esperamos.
La caracterización de los personajes es muy buena. Los ambientes y los lugares también son muy buenos y apropiados. Los monstruos son muy fácilmente reconocibles. Lo más innovador es el nuevo diseño del medallón del White Wolf.
Los que hayan jugado a los juegos reconoceran facilmente ubicaciones,monstruos etc..
Y, a modo de cierre, una pequeña súplica al lector: por favor, no comparemos esta serie con Juego de Tronos. Son dos productos diferentes. Ambas, con sus fallos y aciertos, son excelentes productos con los que disfrutar sin necesidad de enfrentarlas y/o compararlas constantemente.
Promete y mucho.
Nota-9
Lo mejor-Henry Cavill,todo el reparto y la ambientacion.
Lo peor- compararla tanto con GOT.
Título original
The Witcher (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , ,
Guion
Lauren Schmidt, Declan De Barra, Beau DeMayo, Haily Hall, Jenny Klein, Sneha Koorse, Michael Ostrowski (Novelas: Andrzej Sapkowski)
Música
Sonya Belousova, Giona Ostinelli
Fotografía
Jean-Philippe Gossart, Gavin Struthers
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
 
Productora
Coproducción Estados Unidos-Polonia; Platige Image / Netflix / Sean Daniel Company / Pioneer Stilking Films. Distribuida por Netflix. Productor: Tomasz Bagiński
Género
Serie de TV. Fantástico. Aventuras | Fantasía medieval. Brujería. Videojuego
Grupos
Adaptaciones de Andrzej Sapkowski
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80189685
Sinopsis
Geralt de Rivia, un cazador de monstruos mutante, viaja en pos de su destino por un mundo turbulento en el que, a menudo, los humanos son peores que las bestias. Adaptación a la televisión de la saga literaria de Andrzej Sapkowski, que dio a su vez origen a una trilogía de prestigiosos videojuegos. 
 

sábado, 21 de diciembre de 2019

STAR WARS EL ASCENSO DE SKYWALKER

         CRITICA
De entrada comentar una cosilla dejad de comparar las trilogias y poner tantas pegas,e leido cosas sin sentido,soy fan de star wars desde siempre vi el estreno del 77 y no es facil cerrar una saga de mas de 40 años y contentar a todos,para mi a sido el mejor final posible,dicho esto...
¡Esto sí que es “Star wars”!
J. J. Abrams ya demostró que la fuerza es intensa en él con el episodio VII. Y ahora, el cierre del arco argumental que lleva haciéndonos felices más de cuatro décadas, no puede ser más espectacular y emocionante en todos los sentidos.
Esta película tiene todas las virtudes de “El despertar de la fuerza” (homenaje respetuoso de la saga a los fans), sin su principal defecto (ser un “remake” encubierto).
Sin entrar en detalles, para no estropear las muchas sorpresas,básicamente el film tiene toda la esencia de la franquicia, siendo también una historia que no se olvida de sus personajes. Especialmente se centra en la evolución de Rey y Kylo Ren, explorando caminos de la fuerza nunca vistos hasta ahora, y que me han hecho disfrutar de lo lindo como fan de toda la vida.
Además, Abrams le saca mucho partido a la historia que empezó con Anakin, con guiños y referencias a destajo, logrando un broche de oro prácticamente perfecto y sin fisuras, muy coherente y digno de elogiar por muchos de los que nos consideramos fans.
Es una gozada de principio a fin, que borra por completo ese pequeño bajon del octavo episodio y vuelve a dejar la saga en un listón muy alto.
Dicho esto disfrutad, de todos los homenajes de la peliculas de esos bestiales efectos y banda sonora,sus 140 mi pasan en un suspiro .
Que la fuerza os acompañe.
Nota-9.5
Lo mejor- todo, en especial el fotograma final.
Lo peor-ese beso...
Título original
Star Wars: The Rise of Skywalker
Año
Duración
141 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
J.J. Abrams, Chris Terrio (Personajes: George Lucas. Historia: Chris Terrio, J.J. Abrams, Colin Trevorrow, Derek Connolly)
Música
John Williams
Fotografía
Daniel Mindel
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Lucasfilm / Bad Robot / Walt Disney Pictures. Distribuida por Walt Disney Pictures
Género
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción | Aventura espacial. Star Wars. Secuela
Grupos
Saga Star Wars
Sinopsis
Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". 
 
 
 

miércoles, 11 de diciembre de 2019

PUÑALES POR LA ESPALDA

          CRITICA
En la actualidad es muy complicado poder sorprender. Más aún, cuando se realiza una película que tiene como referentes el universo Agatha Christie y el juego Cluedo. Por eso hay que destacar lo que Rian Johnson ha hecho en su último trabajo Puñales por la espalda. El norteamericano escribe y dirige un filme que engorda la nutrida lista de grandes películas estrenadas en este 2019, sin duda un año prolífico y reconfortante para los que somos amantes del séptimo arte.
Johnson no ha inventado nada nuevo, eso está claro. Cualquier seguidor de las aventuras de Sherlock Holmes o Hércules Poirot puede apostillarlo. Pero no defrauda, ni a los que sean fans de este tipo de ficción ni a aquellos que no estén familiarizados con el universo detectivesco, tanto literario como cinematográfico. Porque Puñales por la espalda es una gozada de principio a fin.
Rian Johnson (Star Wars: los últimos Jedi, Looper, Brick) lleva a cabo una atractiva reconstrucción de históricas y clásicas referencias al género detectivesco. Una casa, un crimen, una herencia, mucho dinero por medio y un detective singular.
El reparto es sensacional, Johnson ha sabido reunir a un buen grupo de actores y actrices de calidad. Lo encabeza un Daniel Craig (Spectre) lejos de su role como James Bond, pero emulando a un paisano de Hércules Poirot. Junto a él podemos ver, entre otros, al siempre eficaz Chris Evans (Vengadores: Endgame), la guapa actriz cubana Ana de Armas (Blade Runner 2049), Toni Collette (Hereditary), Jamie Lee Curtis (La noche de Halloween), Michael Shannon (La forma del agua), Katherine Langford (recordada por su personaje de Hannah Baker en la serie Por Trece Razones y en el cine más recientemente en Con amor, Simon de Greg Berlanti) y el veterano actor Christopher Plummer (Todo el dinero del mundo).Todos espectaculares,ojo Ana de Armas.
De lo mejor del 2019.
Pasen, vean, disfruten... Y vigilen su espalda, por si acaso...
Nota-10
Lo mejor-el reparto en general.
Lo pero-nada.
Título original
Knives Out
Año
Duración
130 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Rian Johnson
Música
Nathan Johnson
Fotografía
Steve Yedlin
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Filmnation Entertainment / Ram Bergman Productions / Media Rights Capital (MRC). Distribuida por Lionsgate
Género
Intriga | Crimen
Sinopsis
Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión, justo después de la celebración familiar de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar el asunto. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.