miércoles, 28 de agosto de 2019

INFIERNO BAJO EL AGUA

       CRITICA
Este verano estamos de enhorabuena con las peliculas de bichos acuaticos.
Y es que si, esta vez no son tiburones, si no cocodrilos los causantes de provocar mas de una taquicardia a los espectadores y de hacer sufrir de lo lindo a los protagonistas.
Creo que no me equivoco si digo que nos encontramos posiblemente ante la mejor película de terror del verano, digna descendiente de la Tiburón de Spielberg en cuanto a saber generar tensión y escenas de terror.
Por otro lado el magnifico desarrollo de personajes, la película no comienza a saco y se toma un buen rato en que empaticemos y conozcamos a ese padre y esa hija para ponernos en situación y que así llegado el momento suframos con ellos.
Los efectos especiales son de sobresaliente con unos cocodrilos que parecen totalmente de verdad y a eso le unimos lo bien recreado que esta el húracan, el cual se convierte en la segunda amenaza constante de la cinta, pues además del acoso de los cocodrilos tenemos continuamente el otro peligro en forma de viento y lluvia. Un cóctel mortal que no dará respiro a los protagonistas.
Conste que los sucesos que ocurren representan Florida..( rodada en Serbia busca las diferncias..).
Tensión, terror y sensaciones encontradas para este gran hallazgo del genero tan devaluado, altamente recomendada.
Una buena película para este verano sin lugar a dudas.
Nota-9
Lo mejor-Aja se maneja en su salsa,terror,algo de gore,entetenidisma.
Lo peor-que Aja no ruede mas.
Título original
Crawl
Año
Duración
87 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Michael Rasmussen, Shawn Rasmussen
Música
Max Aruj, Steffen Thum
Fotografía
Maxime Alexandre
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
Ghost House Pictures / Paramount Pictures. Productor: Sam Raimi
Género
Terror | Cocodrilos
Sinopsis
Cuando un enorme huracán de categoría 5 llega a su pueblo en Florida, Haley (Kaya Scodelario) se desentiende de las órdenes de evacuación para buscar a su padre (Barry Pepper), que ha desaparecido. Tras encontrarle gravemente herido en el entresuelo de su casa, los dos quedan atrapados por la inundación que cubre rápidamente el terreno. Prácticamente sin tiempo para escapar de la tormenta que arrecia, Haley y su padre descubren que la subida del nivel del agua es el menor de sus problemas... 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=OReVDweHQls

sábado, 24 de agosto de 2019

ERASE UNA VEZ..EN HOLLYWOOD

        CRITICA
No es noticia que Quentin Tarantino tiene intención de abandonar el cine una vez que haya rodado su décima película. Así lo ha manifestado públicamente y es de sobra conocido por sus fans y detractores. Tal vez por ello, porque el fin de una forma diferente de hacer cine se acerca, cada estreno o proyecto que gira en torno al director de Pulp Fiction se convierte en un evento mundial de proporciones colosales.
Si tuviese que elegir adjetivos para calificar esta película diría que es una película libre, ligera, imperfecta, atrevida, grande....He leído que tiene demasiado envoltorio, tiempos muertos o innecesarios pero me parece un metraje muy necesario para poder contextualizar algunas partes de la película donde Tarantino muestra todo su talento (la escena en el rancho con Brad Pitt, la de Bruce Lee, DiCaprio con la niña, la escena final..).
La factura técnica es impecable,
y respecto a los actores.....Di Caprio vuelve a demostrar que es uno de los mejores actores de su generación y la tarea no es nada fácil: un gran actor que tiene que interpretar a un mal actor que, para enrevesar un poco más, tiene una actuación brillante junto a una cría en una escena de un western. Respecto a Brad Pitt está realmente sensacional interpretando a ….Brad Pitt :) Y créanme, es todo un cumplido. Es imposible imaginar a otro actor interpretando el personaje del doble de acción que, curiosamente, termina siendo el auténtico héroe en la realidad (en la ficción le corresponde a DiCaprio),Magie da brillo a la pelicula en cada aparicion,un elenco impagable de secundarios,Pacino,Rusell,Perry..etc.
Quentin Tarantino es un maestro en el apartado sonoro pero este homenaje a la música de los años 60, a las canciones que sonaban en las radios -que bien vertebra el sonido radiofónico, los coches, los locales-, es sensacional..
La película abarca seis meses durante 1969, pero está llena de homenajes a viejos programas de televisión, películas de aquellos años, carteles publicitarios de neón, música, cultura pop, hippies etc.. convirtiendo sus recuerdos de niño en una grandísima película.
Una pelicula de cine con cine y para el cine.
Una obra maestra.
Nota-10
Lo mejor-absolutamente todo.
Lo peor-absolutamente nada.
Título original
Once Upon a Time in... Hollywood
Año
Duración
165 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Quentin Tarantino
Música
Varios
Fotografía
Robert Richardson
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Sony Pictures Entertainment (SPE) / Heyday Films / Visiona Romantica
Género
Thriller. Drama. Comedia | Años 60. Cine dentro del cine. Comedia negra. Crimen
Sinopsis
Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. 
 
 


jueves, 22 de agosto de 2019

A 47 METROS 2

        CRITICA
En primer lugar, me ha parecido todo un acierto el cambio de ubicación y de escenario, pasamos de las profundidades del océano a un laberinto de cuevas subacuático que si bien durante los primeros minutos de película se nos presenta como un paraíso bajo las aguas deseoso de ser explorado pronto se nos revela como una trampa mortal para los protagonistas de la cual será muy difícil o incluso imposible poder escapar.
En segundo lugar los efectos especiales son fabulosos, desde el exótico y misterioso escenario que se nos presenta en el que se desarrolla la acción con ese sinfín de cuevas laberínticas hasta los efectos especiales de los tiburones, los cuales están recreados con un realismo inimaginable. La música es otra de las grandes bazas de esta película, pues se usa muy adecuadamente para incrementar la tensión en aquellas escenas que así lo requieren.
Si a todo esto le añadimos además un ritmo vertiginoso en el cual durante su hora y media de duración no paran de pasar cosas nos encontramos con un cóctel la mar de apetecible para ser disfrutado en una sala de cine.
Una agradable sorpresa,añadir que entre las chicas esta la hija de Stallone y la de Jamie Fox.
Nota-8
Lo mejor-los tiburones,la tension.
Lo peor-alguna plano algo confuso al estar rodada en sitios muy pequeños.
Título original
47 Meters Down: Uncaged 
Año
Duración
89 min.
País
Reino Unido
Dirección
Guion
Ernest Riera, Johannes Roberts
Música
Tomandandy
Fotografía
Mark Silk
Reparto
, , , , , , , ,
Productora
thefyzz. Distribuida por Entertainment Studios Motion Pictures
Género
Aventuras. Terror | Tiburones. Secuela
Sinopsis
Esta secuela de "A 47 metros" traslada la mortífera acción de los tiburones desde México a Brasil. Sigue a un grupo de chicas en busca de aventuras en la costa de Recife. Con la esperanza de salir del rutinario sendero turístico, las chicas escuchan algo acerca de unas ruinas submarinas ocultas, pero descubren que bajo las olas turquesas, su Atlantis secreta no está completamente deshabitada. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=IbvqICX-tM4
 

jueves, 15 de agosto de 2019

HISTORIAS DE MIEDO PARA CONTAR EN LA OSCURIDAD

          CRITICA
Dirigida por el director que nos trajo hace unos pocos años la genial La Autopsia de Jane Doe (2016), y producida por Guillermo del Toro (La Cumbre Escarlata, 2015), nos llega esta adaptación de los polémicos libros de relatos cortos homónimos, escritos por Alvin Schwartz y con unas excelentes ilustraciones de Stephen Gammell.
El trabajo de Ovredal tras la cámara esta fuera de toda duda y es sobresaliente.
En el departamento técnico encontramos los puntos fuertes de Historias de miedo para contar en la oscuridad,
la fotografía de Roman Osin es capaz de mezclar el tono crepuscular de una época que termina, la película se desarrolla a finales de los años 60 en una época turbulenta para Estados Unidos, con ese terror que vive en la oscuridad y que, implacable, te llevará consigo. El diseño de las criaturas, un gran trabajo adaptando los diseños de Stephen Gammel, no solo es de quitarse el sombrero sino que cada una tiene entidad propia y deja con ganas de ver más.
Es como su estuviéramos ante un episodio alargado de Pesadillas o de El club de medianoche (una serie canadiense de principios de los noventa con un título en versión original muy parecido al de esta película) barnizado, en parte, por el buen hacer como guionista del propio Guillermo del Toro. Entre la partitura a dos bandas por Marco Beltrami y Anna Drubich, y los efectos de sonido, consiguen subirte la tensión durante menos de dos horas. No sé cual será el presupuesto, pero la fotografía y la incursión de los efectos visuales me parecen muy decentes. Pues eso, si os gustan las historias de miedo, la filmografía de Guillermo del Toro o no tenéis nada mejor que hacer, esta cinta es vuestra mejor opción.
Recomendada.
Nota-7.5
Lo mejor-el diseño de criaturas y la ambientacion de la epoca.
Lo peor-competir en cartelera con el maestro Tarantino,aun asi le a ido muy bien.
Título original
Scary Stories to Tell in the Dark
Año
Duración
111 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Dan Hageman, Kevin Hageman, Guillermo del Toro, John August, Marcus Dunstan, Patrick Melton (Libro: Alvin Schwartz)
Música
Marco Beltrami, Anna Drubich
Fotografía
Roman Osin
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
CBS Films / Double Dare You / Entertainment One / Sean Daniel Company / 1212 Entertainment. Distribuida por Lionsgate / CBS Films. Productor: Guillermo del Toro
Género
Terror | Sobrenatural. Halloween. Años 60. Adolescencia. Amistad
Sinopsis
Un grupo de adolescentes debe resolver el misterio que rodea a una serie de repentinas y macabras muertes que suceden en su pueblo. Producida por Guillermo del Toro. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=agAPWd4VdV8
 

domingo, 11 de agosto de 2019

PELEANDO EN FAMILIA

         CRITICA
Con amplía experiencia en el mundo de las series, siendo un habitual colaborador de Ricky Gervais, el actor y director Stephen Merchant presenta en su segundo largometraje un acercamiento al mundo de la lucha libre de la WWE, a través de la figura de Paige, una luchadora británica que debió sortear un sinfín de obstáculos para alcanzar su sueño.
Para ello, el realizador y guionista toma como base la interacción de esta familia tan peculiar, los Knight, y aborda su vida de la manera más auténtica y sensible posible, logrando que alrededor de la protagonista convivan otros personajes complejos pero nobles, que además han sido interpretados con una convicción tal que permite que el relato se amolde de una manera por demás amable, pero sin llegar a lo pesado.
La banda sonora es una maravilla. Como buenos ingleses en su coche no pueden faltar grupos como Iron Maiden o Motorhead. Prácticamente todas las canciones escogidas se relacionan con el género rock, cosa que dota de rudeza y potencia al film y te introduce en la lucha física y psicológica de los personajes.
Y, además, el reparto elegido colabora a conseguir ese tono siempre agradable, gracias al trabajo de actores de nivel, Frost, Vince Vaughn o Dwayne Johnson, y sobre todo, el invaluable esfuerzo de una actriz todo corazón como Florence Pugh que una vez más y ahora en un tono muy alejado de sus trabajos previos como el visto en ‘Lady Macbeth’, logra otra sólida interpretación en una película muy simpática y entretenida.
Muy Entretenida.
Nota-7
Lo mejor-Florence,desborda buen rollo.
Lo peor-pasara desapercibida para el gran publico.
Título original
Fighting with My Family
Año
Duración
108 min.
País
 Reino Unido
Dirección
Guion
Stephen Merchant
Música
Vik Sharma
Fotografía
Remi Adefarasin
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; MGM / Channel 4 / Misher Films / Seven Bucks Productions / WWE Studios / Film4 Productions / The Ink Factory
Género
Comedia. Drama | Biográfico. Wrestling/Lucha libre. Familia
Sinopsis
Un antiguo luchador de lucha libre y su familia se ganan la vida actuando a lo largo del país, pero sus hijos sueñan con poder vivir del Wrestling.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=NhYFsiVvxEI
 
 

lunes, 5 de agosto de 2019

THE BOYS SERIE 8 CAP.

      CRITICA
Me parece oscura, pervertida y repleta de acción, violencia explícita y sexo a partes iguales. No es habitual que los americanos salgan de los tópicos, pero esta vez creo que han acertado. El papel de Patriota es absolutamente inquietante y la serie nos muestra a unos súper héroes muy diferentes de lo que estamos habituados a ver.
La acción es, como no podía ser de otra manera, brutal, vais a ver casquería de la buena, sin tapujos, la serie es en su mayoría de capítulos no recomendada para menores de 18.
En definitiva, es una serie que esta vez si arriesga, es una visión de los supers que al menos en televisión no se ha hecho antes, con buenos actores, buen trabajo de casting, buen vestuario, buenos efectos especiales y que tiene sello Garth Ennis, recomendada al 100%.
Recomendadisima.
Nota-9
Lo mejor-no se corta nada,solo adultos.
Lo peor-que mas compañias no se atrevan a esto.
Título original
The Boys (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
, , , , , , , ,
Guion
Eric Kripke, Anne Cofell Saunders, Ellie Monahan, Evan Goldberg, Phil Hay, Matt Manfredi, Garth Ennis, Seth Rogen, Craig Rosenberg, Rebecca Sonnenshine, George Mastras (Cómic: Garth Ennis, Darick Robertson)
Música
Christopher Lennertz
Fotografía
Jeremy Benning, Dylan Macleod, Evans Brown, Jeff Cutter
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Amazon Studios / Original Film / Point Grey Pictures / Sony Pictures Television. Distribuida por Amazon Studios. Productor: Evan Goldberg, Seth Rogen
Género
Serie de TV. Acción. Drama. Fantástico | Superhéroes. Comedia negra
Grupos
Adaptaciones de Garth Ennis
Novedad
Sinopsis
Serie de TV (2019). 8 episodios. La serie tiene lugar en un mundo en el que los superhéroes representan el lado oscuro de la celebridad y la fama. Un grupo de vigilantes que se hacen llamar "The Boys" decide hacer todo lo posible por frenar a los superhéroes que están perjudicando a la sociedad, independientemente de los riesgos que ello conlleva. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=GXM7SRdos2A
 

sábado, 3 de agosto de 2019

FAST&FURIOUS : HOBBS & SHAW

            CRITICA

La última entrega Fast & Furious: Hobbs and Shaw, cuenta con Dwayne Johnson, Jason Statham e Idris Elba, que calientan el espectáculo, para que resulte todavía más, espectacular.
Teniendo a estos dos de protagonistas de la película ya se esperaba de antemano unas buenas dosis de humor, y así es, entre las picarescas y tiras y aflojas que se traen entre ellos ya tenemos aseguradas unas buenas raciones de escenas y situaciones completamente hilarantes y desternillantes.
 Os aseguro que las risas a carcajadas están mas que aseguradas. Y además, que hostias, que esto es Fast & Furious, una saga dónde todo esta ya permitido y dónde lo único que falta ya es que los protagonistas vayan al espacio, y además que leches, que tenemos a The Rock y a Statham repartiendo hostias, y mucha acción, y muchos coches, y muchas persecuciones, y chicas guapas, y explosiones, muchas explosiones, y a The Rock y a Statham repartiendo mas hostias, ¡y hasta a un Superman negro!, virus letales, muchas mas persecuciones, muchas mas explosiones, mucha mas acción, mucho, pero muchisimo humor como nunca antes se había visto en esta saga, ahhh, y por si no lo había dicho antes a The Rock y Statham repartiendo todavía muchas mas hostias. ¿Que puede salir mal de esta fórmula pues!, absolutamente nada. Y es que encima a todo esto le sumamos unos efectos especiales cojonudisimos y una BSO que mola un huevo,pues que queda el regalazo del verano,un placer culpable.Por cierto cameos interesantes y escena post.
Te gusta la saga...ya tardas.
Nota-9
Lo mejor-las hostias..XDD
lo peor-los que tengan perjuicios por lo exagerado abstenerse.
Título original
Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw
Año
Duración
135 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Chris Morgan, Drew Pearce (Personaje: Gary Scott Thompson. Historia: Chris Morgan)
Música
Tyler Bates
Fotografía
Jonathan Sela
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Reino Unido; Universal Pictures
Género
Acción. Ciencia ficción. Comedia | Buddy Film. Familia. Coches / Automovilismo. Spin-off
Grupos
A todo gas (Fast & Furious)
Novedad
Sinopsis
Desde que se cruzaron los caminos del agente Hobbs (Johnson), un leal miembro de los servicios de Seguridad del Cuerpo Diplomático estadounidense, y del solitario mercenario Shaw (Statham), ex miembro de un cuerpo de élite del ejército británico, los insultos, golpes y burlas no han cesado entre ellos para ver cuál de los dos cae antes. Pero cuando un anarquista mejorado ciber-genéticamente llamado Brixton (Elba) se hace con el control de una peligrosa arma biológica, el mundo se enfrenta a una de sus mayores amenazas. Cuando Shaw se entera de que además Brixton ha derrotado a su hermana, una brillante e intrépida agente secreta del M16 (Kirby), él y Hobbs no tendrán más remedio que dejar su mortal enemistad a un lado para salvar el mundo y derrotar al único hombre capaz de acabar con ellos.