viernes, 28 de junio de 2019

EL CANTO DEL LOBO

        CRITICA
Opera prima del director Aontonin Baudry que cuenta con la anecdótica presencia de Omar Sy, más conocido por la excelente película de Intocable.
A pesar de contar con un presupuesto limitado (unos 22.4M que es poco si se compara con los blockbuster de EEUU para este tipo de películas) Baudry logra una cinta dinámica, sólida y entretenida.
Los planos, las imágenes, las interpretaciones, el argumento, en resumen toda la película me ha encantado. Descubrimos la importancia de los sonidos, y compartimos la angustia de la tripulación de ese submarino…
Mi recomendación es que la veas y la disfrutes y que la sufras también porque hay ratos que sufres.
Baudry promete, habrá que estar atentos a ver qué nos traerá en el futuro. Uno no puede evitar pensar qué habría sido capaz de hacer con un presupuesto de 100M. 
Recomendable
Nota-8
Lo mejor-tecnicamente muy bien a pesar del presupuesto,engancha.
Lo peor-algun altibajo.
Título original
Le chant du loup 
Año
Duración
115 min.
País
Francia
Dirección
Guion
Antonin Baudry
Música
Tomandandy
Fotografía
Pierre Cottereau
Reparto
, , , ,
Productora
Pathé
Género
Drama. Bélico | Submarinos
Sinopsis
Un hombre con una capacidad excepcional auditiva se embarca en un submarino nuclear francés, convirtiéndose en una parte fundamental de su tripulación. 
TRAILER- https://www.youtube.com/watch?v=RRoK-Si6N1s
 
 

domingo, 23 de junio de 2019

DOOM PATROL ( SERIE )

         CRITICA
Le toca el debut (que ya  estaba tardando) al primer grupo de superheroes de la historia de los cómics, La Patrulla Condenada (un grupo de héroes reacios, con problemas y liderados por un hombre en silla de ruedas), que sin duda influenció al gran Stan Lee en aquellas épocas para la creación de los X -Men.
Lo primero que he notado es que DC ha puesto mucho cariño y respeto por los personajes eligiendo de manera inteligente a un actor experimentado como Brendan Fraser (que esta realmente genial como Robotman) para ser el corazón y el eje sobre el cual se apoya la serie. Aquí se nos presentan los miembros originales del grupo, lo que se agradece y hace pensar que en un futuro veremos cambios en la formación pero siempre manteniendo a Robotman como constante al igual que en los cómics
Párrafo aparte merecen los antagonistas, que por su rareza (rasgo que toma los cómics) le dan a la serie un extra ya que el tiempo en el que aparecen en escena no se vuelve tedioso como sucede en algunas otras series de la compañía.
Uno de los puntos fuertes de la serie es el personaje de Mr Nobody. Su narración en off de los acontecimientos aporta un toque cómico y diferenciador a esta serie, que no tiene ningún reparo en jugar con la cuarta pared y hacer múltiples guiños al espectador.
Veremos como continua el desarrollo de los personajes (que considero fundamental para esta serie) en este interesante y extraño mundo que nos propone, pero debo decir que si las cosas siguen así DC podría tener una muy buena franquicia (casi inagotable en historias) entre manos, solo el tiempo lo dirá.
Recomendadisima.
Nota-8
Lo mejor-el variopinto grupo y su humor.
Lo peor-quiza algunos no la acaben de pillar debido a su tono de humor.
Título original
Doom Patrol (TV Series)
Año
Duración
60 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Arnold Drake, Bob Haney, Bruno Premiani, Jeremy Carver
Fotografía
Chris Manley
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
DC Comics. Distribuida por Warner Bros. Television
Género
Serie de TV. Acción. Fantástico | Crimen. Superhéroes. Cómic. DC Comics
Sinopsis
Reimaginación de uno de los grupos de superhéroes más emblemáticos de DC: Robotman, Negative Man, Elasti-Girl y Crazy Jane, liderados por el científico loco Dr. Niles Caulder. Los miembros de esta peculiar patrulla rememoran las circunstancias que les llevaron a obtener sus habilidades sobrehumanas, causando toda clase de cicatrices y desfiguraciones que les impiden llevar una vida normal. Desesperados, proponen a su Caulder defender el planeta Tierra de los mayores peligros que jamás se hayan conocido. Siguiendo con los acontecimientos que tienen lugar en "Titans", la patrulla recibe un encargo de Cyborg que no podrán rechazar, aunque cumplirlo implica que sus vidas nunca volverán a ser como antes. 

 


sábado, 22 de junio de 2019

GODZILLA REY DE LOS MONSTRUOS

        CRITICA
Un poco de seriedad señor supercriticos.
¿De verdad alguien que va al cine buscando un guion espectacular, sin fallos y a la altura de los grandes clásicos se mete a ver Godzilla? Por favor, que es una película de MONSTRUOS GIGANTES QUE SE PELEAN. ¿Qué guion queréis? Si lo que uno busca es un buen guion, lo último que debería hacer es pagar una entrada para ver Godzilla. Hay decenas de películas para ello.
No hay pretensiones. No vamos esperando una obra que cambie el modo de hacer cine. No queremos eso.
Lo que vemos durante los 130 minutos de duración del metraje es de lo que estamos avisados desde el mismísimo título: es una película de monstruos. ¿Es una más? Para nada. El mito de Godzilla, EL monstruo gigante más famoso del cine, sostiene todo lo que entendemos y vamos a buscar en una película así.
Sin duda la mejor pelicula de Kaijus que se a echo hasta la fecha.
El ritmo es endiablado. La fotografía es sublime, combina preciosas composiciones, tan bellas como atemorizantes, de estos titanes que se sienten verdaderamente reales. El trabajo actoral es correcto, nadie destaca salvo los protagónistas que sostienen gran parte del drama humano.
Y después está él, el Rey. Tan lleno de vida, gracias a un equipo creativo y técnico que supo entenderlo y hacerle jurar amor eterno a él y a su legado, porque fue hecho para nosotros. 
Larga vida al rey.
Te gustan los Kaijus corre a la pantalla mas grande que encuentres.
Nota-10
Lo mejor-el rey sin duda,tecnicamente sublime.
Lo peor-la critica llamada especializada.
Título original
Godzilla: King of the Monsters 
Año
Duración
131 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Michael Dougherty, Zach Shields (Historia: Michael Dougherty, Max Borenstein, Zach Shields)
Música
Bear McCreary
Fotografía
Lawrence Sher
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Estados Unidos-Japón; Legendary Pictures / Warner Bros. / Wanda Qingdao Studios
Género
Ciencia ficción. Acción | Secuela. Monstruos
Grupos
Godzilla | Godzilla & King Kong (Legendary/Warner)
Novedad
Sinopsis
Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. 
TRAILERhttps://www.youtube.com/watch?v=fscvluNWT9U
-
 

martes, 18 de junio de 2019

X - MEN FENIX OSCURA

            CRITICA
‘Dark Phoenix’ es la última entrega de la saga ‘X-Men’ y el cierre de la franquicia, ahora que los derechos de los personajes han pasado a Disney.
Esta cinta me ha parecido mejor que X-Men: Apocalipsis (2016).
La historia comienza con un prólogo que se desarrolla en 1975, para contarnos la infancia del personaje de Jean Grey, para posteriormente avanzar 17 años y desarrollar una nueva historia con el personaje interpretado por Sophie Turner como eje de la trama. 
Atrapado por las malas críticas, decidí ver este filme en el que Sophie Turner (a la que conocemos por GOT), se alza como protagonista principal de la cinta y deja de lado a otros actores como por ejemplo Michael Fassbender o James McAvoy. Sophie Turner nos otorga una interpretación más que correcta que no desentona con el plantel elegido para esta Fénix Oscura.
Aparte del plano actoral en la que hay estrellas de nombre internacional, nos encontramos con una cinta oscura, densa, sin casi chistes de ningún tipo que se toma en serio a sí misma, y eso para mí, es el mayor acierto con el que cuenta. La historia narra los orígenes de Fénix Oscura, desarrollándose la cinta en 1992. Con una música digna de mención realizada por Hans Zimmer, y con una propuesta interesante, la de contar una historia seria y concisa que se desarrolla correctamente. Aparte de eso plantea y genera buenos interrogantes. 
La crítica la ha puesto a parir, sin embargo, yo te aconsejo que la veas y que saques tu propia conclusión, porque no es mala y cumple su función,entretener y dar un digno cierre a la saga.
Entretenida.
Nota-8
No tiene escena post.
Lo mejor-entretiene,buen cierre,Sophie turner.
Lo peor-que pasara ahora.
Título original
X-Men: Dark Phoenix
Año
Duración
116 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Simon Kinberg (Historia: John Byrne, Chris Claremont, Dave Cockrum. Cómic: Jack Kirby, Stan Lee)
Música
Hans Zimmer
Fotografía
Mauro Fiore
Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Productora
20th Century Fox Film Corporation / Bad Hat Harry Productions / Donners' Company
Género
Ciencia ficción. Acción | Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. Años 70. Años 90. Extraterrestres. Secuela
Grupos
X-Men
Novedad
Sinopsis
Los X-Men se enfrentan a su enemigo más poderoso: uno de sus miembros, Jean Grey. Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esa radiación la ha hecho más poderosa, pero mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral fuera de control haciendo daño a aquellos que más ama y empieza a destruir los lazos que mantienen unidos a los X-Men. 
 
 

ASI NOS VEN ( SERIE )

       CRITICA
Una desgarradora realidad que aún no hemos superado. Hoy, a 2019. Sí, hablo de racismo. Netflix se ha atrevido con esta nueva y acertada producción, que narra el caso de los Central Park Five en abril de 1989 desde una minuciosa y esclarecedora perspectiva. Nunca había escuchado sobre el caso antes de ver esta miniserie, pero sin duda verla me era necesario; me ha recordado la clase de sociedad en la que vivo.
Pensar que fue un hecho real te pone los pelos de punta, porque la serie está tan bien hecha que sufres con los personajes. Había momentos en los que quería estar ahí y gritarles de todo a los policías y jueces que llevaban el caso. Trataban como verdaderos monstruos a unos niños a los que se les quebraba la voz al pensar en las atrocidades de las que les acusaban. Trataban como monstruos a niños que tan sólo eran víctimas; víctimas de su color de piel.
Poco que decir tras ver los 4 capítulos del tirón, impresionante historia, impresionante actuación de todos sus intérpretes, dirección, guión...lo tiene todo, todo está perfecto. Desconocía esta dura y triste historia, brutal.
 Junto a Chernobyl lo mejor del año.
Imprescindible.
Nota-10
Lo mejor-todo.
Lo peor-como puede haber gente asi.
Título original
When They See Us
Año
Duración
70 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Guion
Ava DuVernay, Attica Locke, Robin Swicord, Michael Starrbury
Música
Kris Bowers
Fotografía
Bradford Young
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Harpo Films / Tribeca Productions / Participant Media / Forward Movement. Distribuida por Netflix
Género
Serie de TV. Drama | Miniserie de TV. Basado en hechos reales. Racismo. Drama judicial. Años 80. Años 90
Web oficial
https://www.netflix.com/title/80200549
Sinopsis
Cinco adolescentes de Harlem se ven atrapados en una pesadilla cuando se les acusa injustamente de un ataque brutal en Central Park. Basada en los hechos reales.
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=Y-qtyw449OE
 
 

lunes, 10 de junio de 2019

GOOD OMENS SERIE

              CRITICA
Si la novela se ha convertido en una obra de culto, estoy seguro de que esta serie también lo será. Gailman ha hecho un trabajo enorme y se nota. Yo creo que Pratchett estaría orgulloso de su amigo.
Para los que no conozcan la obra, estamos hablando de una comedia un poco ácida donde el armageddon resulta de lo más divertido. Los buenos no son tan buenos y los malos tampoco son tan malos. Donde el futuro está escrito pero la humanidad se empeña en re-escribirlo.
Los actores geniales, me he reído con todos. El dúo protagonista brutal, parecen nacidos para interpretar juntos. 
Esta miniserie británica ya pintaba de maravilla en el trailer y cumple de notable en sus 6 capítulos.
Realmente muy recomendable. Si le tengo que poner una pega diré que el final podría haber sido mejor.. aunque está hecho así para que salga otra temporada.
Delicioso opening.
Muy recomendable.
Nota-9
Lo mejor-el duo protagonista genial,el opening.
Lo peor-se hace muy muy corta.
Título original
Good Omens 
Año
Duración
60 min.
País
Reino Unido
Dirección
,
Guion
Neil Gaiman (Novela: Neil Gaiman, Terry Pratchett)
Música
David Arnold
Fotografía
Gavin Finney
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; BBC / Narrativia / The Blank Corporation / Salt River Studios / Amazon Studios. Distribuida por Amazon Video
Género
Serie de TV. Ciencia ficción. Comedia | Miniserie de TV. Futuro postapocalíptico
Grupos
Adaptaciones de Terry Pratchett | Adaptaciones de Neil Gaiman
Novedad
Sinopsis
Miniserie de TV (2019). 6 episodios. El mundo está al borde del apocalipsis mientras la humanidad se prepara para su juicio final. Pero Azirafel, un ángel algo quisquilloso, y Crowley, un demonio, no están entusiasmados con el fin del mundo, y no pueden encontrar al Anticristo. 
 
 

jueves, 6 de junio de 2019

JOHN WICK 3 PARABELLUM

          CRITICA
Después de los acontecimientos de la película anterior, John Wick tendrá que enfrentarse a más enemigos que nunca, pero también tendrá que tomar decisiones que conciernen a su futuro al darse cuenta que sus acciones tienen consecuencias.
La acción de "John Wick" es magnífica porque casi no hay cortes y son tomas abiertas que permiten ver todo, y no sé si es la habilidad del director ocultando al doble de John Wick, o si es Keanu Reeves con un enorme esfuerzo en su entrenamiento, pero eso no es el punto, lo que importa es que la ilusión se logra.
En John Wick: Capítulo 3 – Parabellum es cierto que el argumento es inferior a las de sus antecesoras. En esta tercera entrega el argumento no es otro que las consecuencias de los actos del «hombre del saco». La palabra consecuencias se menciona de manera reiterada y es la excusa para ver a John Wick hacer lo que mejor sabe hacer.Keanu Reeves vuelve a realizar un trabajo espectacular y así reafirma que John Wick es su personaje más importante. El trabajo físico que realiza el actor de 55 años es digno de mención y de aplauso. También cabe destacar el reparto de secundarios, Ian McShane y Laurence Fishburne, y las novedades, Halle Berry.
¿Es este suficiente argumento para sostener el film?, mi respuesta es un rotundo sí. Por el claro motivo de que todo aquel que va a ver esta tercera entrega es porque disfrutó con sus antecesoras y da lo que el fan pide, que no es otra cosa que acción a raudales y una estética muy particular y especial.
John Wick: Capítulo 3 – Parabellum ha entendido perfectamente que es lo que le gusta a los fans de la cinta. Acción más acción y más acción, sería el resumen perfecto de la cinta con las consecuencias como telón de fondo. Para un servidor mejora a sus antecesoras debido a que es mucho más divertida, entretenida y ya es 100% consciente de lo que es como saga.
Recomendada.
Nota-9
Lo mejor-Keanu,las escenas de accion y ojo a Halle y sus perros.
Lo peor-que poco cine de este existe.
Título original
John Wick: Chapter 3 - Parabellum
Año
Duración
130 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Derek Kolstad, Shay Hatten, Chris Collins, Marc Abrams (Personaje: Derek Kolstad)
Música
Tyler Bates, Joel J. Richard
Fotografía
Dan Laustsen
Reparto
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Productora
Lionsgate / Thunder Road Pictures / Summit Entertainment / 87Eleven
Género
Acción. Thriller | Crimen. Secuela
Grupos
John Wick
Novedad
Sinopsis
John Wick (Keanu Reeves) regresa a la acción, solo que esta vez con una recompensa de 14 millones de dólares sobre su cabeza y con un ejército de mercenarios intentando darle caza. Tras asesinar a uno de los miembros del gremio de asesinos al que pertenecía, Wick es expulsado de la organización, pasando a convertirse en el centro de atención de multitud de asesinos a sueldo que esperan detrás de cada esquina para tratar de deshacerse de él. 
TRAILER-https://www.youtube.com/watch?v=T458DJSXhUo